Transparencia, competencia leal y protección de los consumidores. Son las tres exigencias que ha puesto este martes sobre la mesa del Congreso el Grupo Plurinacional Sumar a dos de los gigantes del sector inmobiliario: Idealista y Fotocasa. Lo ha hecho presentando una solicitud de comparecencia en la Comisión de Economía, Comercio y Transformación Digital de la Cámara Baja de un responsable de cada plataforma. En concreto, María Matos, directora de Estudios y portavoz del portal Fotocasa, y Pablo Álvarez-Cascos, director de Tecnología de Ideali
|
etiquetas: españa , vivienda , casas
De cualquier manera esto no se puede deducir de una ridicula comisión de burocratas. Esto solo lo puede hacer alguien que audite el código.
En mi opinión el gobierno esta desviando la atención. Tiene un problema enorme y esta buscando fantasmas o haciendo como que los busca para evitar tomar medidas impopulares para gran parte de su electorado.
Lo más triste es que los de su parroquia les compran el relato.
"Unos algoritmos a los que señalan por influir de forma decisiva en la evolución de los precios de la vivienda, en la competencia desigual entre pequeños propietarios y grandes tenedores y, en definitiva, en las posibilidades de acceso al mercado de miles de familias".
Que mierdas dicen? es un portal en el que… » ver todo el comentario
Seguro que la culpa es del algoritmo. Claaaaro, claro.
"Un piso no cuesta lo que dicen los anuncios ni de Idealista ni de Fotocasa. Al menos esa es la conclusión de un informe reciente de UVE Valoraciones. Según esta sociedad de tasación, homologada por el Banco de España, en los últimos cinco años, la brecha entre los precios de oferta que marcan estas dos plataformas y los que se registran en las compraventas ante
… » ver todo el comentario
Si aparece en idealista es porque es muy mala opción o la inmobiliaria tiene la lista más quemada que el palo de un churrero.
Como siempre el Gobierno es perfecto y la culpa es siempre de los demás.
Como de verdad es, no estoy seguro, no sé si hay información al respecto. En este caso de todas formas es más culpa del propietario que quiere sacar lo máximo posible que del portal yo creo.
Deberían hacer una comison para formar un observatorio de la nueva comisión que estudiará el problema bajo el observatorio comisión.
nnguna persona juridica pueda comprar vivienda
para comprar una segunda residencia en el mismo municipio de empadronamiento un extranjero lleve empadronado en España 5 o mas años
Las viviendas de proteccion oficial el estado tuviera la opcion de retracto durante 10 años en caso de venta
Los alquileres por temporada pagaran los mismos impuestos que los hoteles
No digo que no tengas razón pero legislar en caliente o calzón quitado tampoco parece buena idea