edición general
239 meneos
1057 clics
Mazón y Vilaplana después del Ventorro: Vilaplana acompañó con su coche a Mazón hasta las proximidades del Palau

Mazón y Vilaplana después del Ventorro: Vilaplana acompañó con su coche a Mazón hasta las proximidades del Palau

Fuentes del PP aseguran a este diario que la periodista lo acercó hasta una calle cercana al edificio. La periodista Maribel Vilaplana llevó con su coche el día de la dana al president de la Generalitat, Carlos Mazón, hasta el Palau tras salir del aparcamiento Glorieta Paz del centro de València a las 19.47 horas, como se ha sabido ahora, más de un año después del almuerzo privado, a raíz de la información aportada a la jueza de Catarroja por la empresa que gestiona el párquing público.
260 meneos
1033 clics
Detenido un 'influencer' con más de 125.000 seguidores por incitar al odio contra las mujeres

Detenido un 'influencer' con más de 125.000 seguidores por incitar al odio contra las mujeres

Durante las investigaciones, la Guardia Civil localizó gran número de publicaciones y emisiones en directo en las que el detenido "promovía de forma directa al odio y a la hostilidad contra las mujeres", mediante "comentarios denigrantes, misóginos e intolerantes"
213 meneos
1013 clics
Naomi Klein y el "fascismo del fin de los tiempos"

Naomi Klein y el "fascismo del fin de los tiempos"

Los desposorios entre los multimillonarios de Silicon Valley y los votantes MAGA de extrema derecha han dado lugar a un «fascismo del fin de los tiempos» caracterizado por un «preparacionismo [para el Apocalipsis] monstruoso y supremacista», escribe Naomi Klein en su último ensayo con Astra Taylor para The Guardian. Klein describe cómo se preparan los oligarcas tecnológicos para un final apocalíptico de la vida en la Tierra, alimentado por las emisiones de carbono generadas por las empresas que poseen, escapando a búnkeres o colonizando Marte.
704 meneos
1011 clics
Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartieron tras el juicio un curso pagado por una acusación

Tres jueces del Supremo que condenaron al fiscal general impartieron tras el juicio un curso pagado por una acusación

Tres jueces del Tribunal Supremo que suscribieron la condena al ex fiscal general del Estado impartieron un curso remunerado organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) que empezó un día después de acabar el juicio. Se trata de Andrés Martínez Arrieta, presidente del tribunal que juzgó a Álvaro García Ortiz, y de los magistrados Juan Ramón Berdugo y Antonio del Moral. Este último es el director del curso. Las sesiones en las que impartieron ponencias tuvieron lugar los días 17, 18 y 19 noviembre, coincidiendo con las delibera
13 meneos
1004 clics

Concurso de tortilla!

Aviso que no se gana nada... Pasar un buen rato.

Como me invento yo las normas son aleatorias y tiranas:

Las tortillas sin cebolla quedan descartadas.

Y ya está no hay más normas. Se juzgará en base a una foto final y un breve resumen o largo (según veáis) del proceso de elaboración. Cada maestrillo tiene su librillo.

(Como se me acaba de ocurrir, supongo que con el permiso de los usuarios podemos llenar este sub de tortillas. El qué más meneos tenga gana prestigio imaginario en un rincón chiquitín de Internet)

Tenéis hasta el Domingo!!!

241 meneos
982 clics
Xavier Colás: «Trump tiene mucha prisa y poco interés en Ucrania y Putin tiene mucho tiempo y mucho interés en Ucrania»

Xavier Colás: «Trump tiene mucha prisa y poco interés en Ucrania y Putin tiene mucho tiempo y mucho interés en Ucrania»

"La Rusia testosterónica, donde «el tamaño importa», no puede hacerse grande porque ya se hizo pequeña tras la URSS. No tiene capacidad de convertirse en un Estados Unidos euroasiático. Su PIB está entre España e Italia. Su potencia es la potencia de la vulnerabilidad del vecino, no la de su propia fortaleza.La la dictadura le conviene una sociedad débil; al «imperio», un vecindario débil. Todo empuja hacia abajo. El miedo de Putin no es a la OTAN, es al tiempo. Cualquier movimiento interno lo interpreta como inspirado desde fuera."
406 meneos
957 clics
Cloudflare pide a sus clientes en España que documenten el bloqueo de sus sitios web con esta app

Cloudflare pide a sus clientes en España que documenten el bloqueo de sus sitios web con esta app

Cloudflare quiere que uses esta app cuando LaLiga te bloquee internet: ¿Tu sitio web ha sufrido problemas de acceso inesperado en España? Ayúdanos a descubrir por qué. Descarga la app gratuita OONI Probe, introduce la URL y pulsa «Ejecutar». Tus resultados son anónimos y nos ayudan a medir el bloqueo de sitios web en tu región.
182 meneos
942 clics
Descubren a un italiano disfrazado de su madre muerta para cobrar su pensión

Descubren a un italiano disfrazado de su madre muerta para cobrar su pensión

Un italiano fue descubierto disfrazado de su propia madre fallecida, con peluca, maquillaje y uñas pintadas, cuando intentaba renovar su carné de identidad para seguir cobrando su pensión, mientras ocultaba su cadáver momificado en casa. Los hechos ocurrieron en la localidad de Borgo Virgilio, en la provincia de Mantua (norte), el pasado 11 de noviembre, aunque han trascendido ahora a los medios locales.
92 meneos
1000 clics
Arden varios rascacielos en Hong kong [ENG]

Arden varios rascacielos en Hong kong [ENG]

Trece personas, entre ellas un bombero, murieron y al menos otras 15 resultaron gravemente heridas en un incendio que asoló una urbanización del barrio de Tai Po, en Hong Kong. Las llamas arrasaron con andamios de bambú a lo largo de siete manzanas, dejando a varios residentes atrapados en su interior. Enormes columnas de humo oscuro se elevaron hacia el cielo en el lugar del incidente, en el Tribunal Wang Fuk, el miércoles, y las llamas se extendieron rápidamente a siete de las ocho manzanas de la urbanización.
117 meneos
916 clics
La UCO se incauta de todo el correo oficial de Rafael Pineda en la Delegación del Gobierno en Andalucía

La UCO se incauta de todo el correo oficial de Rafael Pineda en la Delegación del Gobierno en Andalucía

Los agentes intervienen miles de correos de los siete años en los que ocupó el cargo de jefe de gabinete en el marco de la investigación judicial abierta
190 meneos
875 clics
Ucrania habría aceptado el plan de paz de EE.UU. para poner fin a la guerra con Rusia

Ucrania habría aceptado el plan de paz de EE.UU. para poner fin a la guerra con Rusia

Según reveló ABC News, Ucrania habría dado su visto bueno a los términos de un plan de paz impulsado por Estados Unidos para intentar poner fin a la guerra con Rusia, aunque se mantiene a la espera de pulir “detalles menores” antes de su presentación formal. Un funcionario estadounidense, citado bajo anonimato, aseguró que “los ucranianos han aceptado el acuerdo de paz” y que solo restan ajustes técnicos.
7 meneos
855 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin es el Bukele ruso que pasó desapercibido en Occidente

A mí me han contado anécdotas terribles como la de un mafioso que entró en una discoteca o local nocturno y señaló a tres chicas con el dedo para llevárselas y tener sexo con ellas. En caso de negativa, las chicas podían tener “serios problemas de salud”, incluso con consecuencias mortales. Para una chica atractiva, salir por la noche y pasear sola por las calles de una ciudad rusa como Moscú o San Petersburgo era peligroso. Una persona rusa me contó el caso de una mujer de su círculo de amistades cuando era adolescente, fue violada dos veces. Las peleas, incluso con resultado de muerte, también eran habituales.

Con la caída y la disolución de la URSS, Rusia no solo sufrió una crisis económica brutal. Hubo un incremento notable de la delincuencia en todas sus vertientes: asesinatos, robos y crímenes graves vinculados al desorden social, los cambios económicos y el tráfico de armas y drogas.

Por supuesto, las diferentes organizaciones del “crimen organizado ruso” emergieron después de un letargo soviético que las invitaba a actuar con más discreción. La privatización caótica, la corrupción, la debilidad del Estado y el auge del mercado negro ofrecieron un terreno fértil. Consolidaron su poder en ciudades importantes como Moscú y San Petersburgo.

Sus actividades eran múltiples: extorsión, narcotráfico, “protección”, prostitución, contrabando, blanqueo de dinero y negocios “legales” como tapadera (hoteles, casinos, importación de automóviles, etc.).

Me contaron que diferentes grupos criminales luchaban entre sí por el control del territorio y del “pastel”, y que la sangre corría por las calles de algunas ciudades rusas. También extorsionaban a personas que eran comerciantes o propietarios, e incluso les obligaban a firmar un documento para poner sus bienes a nombre de un mafioso. La policía rusa se veía desbordada. Además, muchos policías no actuaban o estaban metidos en el ajo. Un hombre empuja a otro y se inicia una discusión que termina con consecuencias fatales.

Hoy me cuentan que, bajo el gobierno de Vladimir Putin, la seguridad ha mejorado mucho (incluso bajo la situación de guerra con Ucrania) en comparación con aquella época de caos, y que ese tipo de episodios ya no son frecuentes en las ciudades rusas. Lo mismo pasa con los mafiosos rusos que iban de clásicos gánsters callejeros y se creían dueños de las calles: su número ha descendido y ya no tienen tanta presencia. Los que fueron listos legalizaron su situación.

Si buscan información en diferentes fuentes de Internet —diarios digitales, buscadores como Google, la Wikipedia o ChatGPT— todos coinciden en lo mismo: esa delincuencia sin control empezó a declinar justo cuando Vladimir Putin accedió al poder en Rusia.

La mayoría de los rusos detestan a personajes como Gorbachov o Yeltsin, en especial los rusos de 50 años para arriba, porque bajo sus gobiernos vivieron un calvario en cuanto a economía y seguridad. Gorbachov se cargó el estado de bienestar que la URSS proporcionaba en las décadas de los 60 y 70. Con Yeltsin vino el caos y la descomposición del Estado ruso.

Sin embargo, la opinión que se tiene de Gorbachov o Yeltsin en Occidente es positiva, como si fueran unos libertadores, cuando fueron unos incompetentes.

Pues si investigan bien y ven unas cuantas estadísticas, se darán cuenta de que les mintieron. La economía rusa, sin regresar a las cotas del estado de bienestar alcanzado por la URSS en los 60 y 70, está mejor que con los “ídolos” políticos rusos de Occidente, como Gorbachov y Yeltsin. Los índices de criminalidad volvieron a ser parecidos a los del periodo anterior a la disolución de la URSS. Por eso, Vladimir Putin ha gobernado tantos años el país. Los rusos han adoptado el lema: “Si algo funciona, no lo toques”.

Putin tiene un apoyo popular significativo entre los rusos porque la mayoría no quiere revivir ese infierno creado por la élite occidental, que prometió a los rusos en los 90 vivir en libertad, democracia y libre mercado, pero los obligó a sobrevivir entre delincuencia, corrupción política y la destrucción del estado de bienestar. La historia del engaño de Occidente se ha repetido con Ucrania, por mucho que algunos no quieran verlo. Occidente les ofreció ser miembro de la OTAN, ser miembro de la UE, dinero a espuertas y en realidad, lo único que hacen por los ucranianos es usar nuestro dinero para colocar inodoros de oro en la vivienda de algún político del régimen del Euromaidan y comprar armas para que hombres ucranianos puedan morir en el frente contra el ejército ruso.

Se critica mucho a Bukele por lo que hizo para acabar con los problemas de las Maras, pero hasta que él logró la presidencia, nadie movió un dedo por acabar con los problemas de delincuencia y crimen organizado en El Salvador. Y Bukele critica con razón a los organismos internacionales y a los medios occidentales, que parecían estar encantados con la situación de caos y criminalidad que se vivía en ese país centroamericano y que ahora lo critican a él, haciendo ver por vulnerar los derechos humanos, cuando en realidad, yo he visto otros países de su entorno, que además de tener un gobierno corrupto, un ejército y una policía represora, tienen unas cárceles horribles donde los funcionarios de prisiones abandonan a los presos a su suerte, a ver si se matan entre ellos. La inmensa mayoría de los salvadoreños va a estar de parte de Bukele, prefieren seguridad extrema con abusos policiales, que la situación anterior.Vladimir Putin no adoptó una política tan drástica en Rusia como hizo Bukele en El Salvador, pero consiguió el mismo efecto. Hay una gran parte de la población que le apoya y no hay mas ciego que el que no quiere ver.

Creo que los occidentales no estamos en condiciones de juzgar a otros países que han adoptado políticas diferentes a las que nosotros esperamos de ellos, cuando esos países tienen una mentalidad y unos problemas muy diferentes a los nuestros. Aún por encima, nosotros somos causantes en gran parte de sus problemas. Si no prosperan, una elite occidental les critica y en algunos casos, pone todos los medios para que no prosperen por su cuenta. ¡Dejadlos en paz!

212 meneos
827 clics
Antonio Resines, ingresado en la UCI tras sus últimos problemas de salud

Antonio Resines, ingresado en la UCI tras sus últimos problemas de salud

Antonio Resines ha sufrido un nuevo susto de salud que ha despertado preocupación en su entorno profesional y personal. El actor, de 70 años, ha sido ingresado de urgencia en la UCI del Hospital San Rafael de Madrid, donde ha permanecido varios días debido a un episodio médico cuya gravedad obligó a suspender todas sus actividades durante más de una semana, según ha publicado la revista Semana. Según el citado medio, Resines llegó al centro hospitalario el pasado 13 de noviembre y pasó sus tres primeros días en cuidados intensivos. Posteriorme
283 meneos
812 clics
Un chat encriptado puso sobre la pista de los políticos del PP en Almería: "Tengo que pagar una comisión en efectivo"

Un chat encriptado puso sobre la pista de los políticos del PP en Almería: "Tengo que pagar una comisión en efectivo"

El empresario del caso mascarillas pidió ayuda para ingresar el dinero de las mordidas a un colaborador a través de un teléfono Encrochat, el sistema con el que delincuentes de media Europa se creían a salvo hasta que fue intervenido por Francia.
417 meneos
818 clics
La asociación Defiéndete en Derecho pide la dimisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

La asociación Defiéndete en Derecho pide la dimisión de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo

La asociación Defiéndete en Derecho presentó hace meses un escrito ante el Consejo General del Poder Judicial, suscrito por 10.500 personas de todos los sectores de la sociedad civil española, solicitando el no procesamiento del Fiscal General del Estado, sin haber recibido respuesta alguna a dicho escrito...Llamamos a toda la ciudadanía que esté de acuerdo con nuestra proposición para que firme el apoyo público a este escrito, a fin de remitírselo al Defensor del Pueblo y al Consejo del Poder Judicial, por considerar que es presumible la...
163 meneos
810 clics

Muere a los 81 años Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae

Jimmy Cliff, una de las grandes figuras del reggae, ha fallecido a los 81 años por complicaciones de una neumonía, según anunció este lunes su mujer, Latifa Chambers, en las redes sociales. Con profunda tristeza les comparto que mi esposo, Jimmy Cliff, falleció debido a una convulsión a consecuencia de una neumonía», señaló Chambers, que quiso recordar a todos los que «han compartido camino con él».
164 meneos
802 clics
Los jóvenes españoles en Países Bajos denuncian el abuso de las agencias de empleo

Los jóvenes españoles en Países Bajos denuncian el abuso de las agencias de empleo

Tras seis meses en un primer empleo, cambió a otra agencia atraído por “dos euros más la hora” en un trabajo de movimiento de carga en el aeropuerto, y ahí descubrió el resto: “Me bloqueaban el registro municipal, retrasaban los trámites, escondían información”,
171 meneos
773 clics
La cápsula de rescate de emergencia Shenzhou 22 ya está en la estación espacial china

La cápsula de rescate de emergencia Shenzhou 22 ya está en la estación espacial china

Tras su lanzamiento a primeras horas de esta mañana la cápsula Shenzhou 22, que China tuvo que enviar en una misión de rescate de emergencia, ya está acoplada a la estación espacial china. La tripulación de la Shenzhou 20 descubrió que su cápsula estaba dañada cuando comenzó a prepararla para volver a tierra tras la llegada de la Shenzhou 21, lo que dejaba varados a tres astronautas. Por eso el CMSA aceleró el lanzamiento de la 22, demostrando que su protocolo de tener la siguiente cápsula y su cohete casi listos cuando se lanza una era una bu
536 meneos
763 clics
El privilegio de las élites: Sarkozy, 20 días de prisión; los ladrones del Louvre, 25 años

El privilegio de las élites: Sarkozy, 20 días de prisión; los ladrones del Louvre, 25 años

Sarkozy fue declarado culpable y condenado a 5 años de prisión por conspiración, delito punible con una pena máxima de 10 años. Antes de entrar en prisión, disfrutó de una condena condicional y un mes para organizar sus asuntos; los otros dos acusados de la misma trama, no corrieron la misma suerte, fueron encarcelados después de la vista. Después presentó un recurso el día que ingresaba en prisión, paralizando la ejecución de su condena, y pese a ser declarado culpable, volvió a beneficiarse de la presunción de inocencia.
206 meneos
764 clics
La medida del Pentágono contra el héroe de guerra Kelly demuestra que la sed de venganza de Trump no tiene fin

La medida del Pentágono contra el héroe de guerra Kelly demuestra que la sed de venganza de Trump no tiene fin

La campaña de represalias políticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, acaba de dar dos pasos embarazosos hacia atrás y un salto gigante hacia adelante. El colapso de los casos penales contra el exjefe del FBI James Comey y la fiscal general de Nueva York, Letitia James, planteó dudas sobre la competencia del Departamento de Justicia después de que un juez dictaminara que la fiscal elegida por Trump fue nombrada ilegalmente en medio de procesamientos apresurados bajo presión política.
262 meneos
760 clics
Errejón reprocha al juez que asuma sin pruebas la versión de Mouliaá

Errejón reprocha al juez que asuma sin pruebas la versión de Mouliaá

El exportavoz de Sumar en el Congreso Íñigo Errejón ha recurrido su procesamiento por la presunta agresión sexual a la actriz Elisa Mouliaá y ha criticado que el juez instructor, Adolfo Carretero, haya "asumido íntegramente la versión judicial" de la denunciante. También le reprocha que eleve a categoría de indicio único la declaración de la perjudicada pese a que, sostiene, ha quedado "desvirtuada" por testigos presenciales, peritos y documentación aportada durante la instrucción.
334 meneos
747 clics
El 20N de las togas

El 20N de las togas

"No han sido capaces de eludir sus ideas y valores y abstraerse de ellos para dictar sentencia en contra de lo que tenían prejuzgado. Todas sus decisiones están dictadas por su subjetividad y la presión mediática, política y hasta familiar en la que conviven"...
270 meneos
748 clics
Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de doce metros cuadrados

Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de doce metros cuadrados

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro comenzó a cumplir la condena a 27 años de prisión que le fue impuesta por intento de golpe de Estado en una pequeña sala de doce metros cuadrados de la sede de la Policía Federal en Brasilia.
112 meneos
723 clics
SSD sin conectar pierden datos lentamente [eng]

SSD sin conectar pierden datos lentamente [eng]

Las unidades SSD han reemplazado casi por completo a los discos duros en lo que respecta al almacenamiento principal. Son órdenes de magnitud más rápidas, más convenientes y consumen menos energía que los discos duros mecánicos. Dicho esto, si también estás utilizando SSD para almacenamiento en frío, esperando que las unidades que tienes en tu cajón funcionen perfectamente después de años, quizás quieras reconsiderar tu estrategia. Tu confiable SSD podría sufrir corrupción o pérdida de datos si se deja sin energía durante períodos prolongados.
338 meneos
717 clics
El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE

El TJUE avisa de que todo Estado miembro debe reconocer el matrimonio homosexual contraído en otro país de la UE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha sentenciado este martes que todo Estado miembro debe reconocer la legalidad de un matrimonio del mismo sexo contraído en otro país de la Unión Europea, independientemente de que el matrimonio homosexual no esté recogido en su ordenamiento jurídico nacional, ya que lo contrario vulneraría la libertad de movimiento y residencia de la pareja afectada y el derecho fundamental al respeto de la vida privada y familiar.

menéame