Sobre política y políticos.
14 meneos
69 clics
Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Ilegales, conflictivos y desarraigados: la emigración española a Europa no fue idílica

Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal, pero no todos fueron con papeles. Los alemanes decían que acosaban a sus mujeres y les costó mucho integrarse, eran 'Spanische Gastarbeiter'

| etiquetas: inmigracion , integracion , historia españa , emigrantes , gastarbeiter
11 3 0 K 141
11 3 0 K 141
"El estigma social contra el inmigrante español existía igual que el de ahora, los alemanes pensaban que la gente del sur, es decir, los italianos, los españoles, los griegos, yugoslavos y portugueses, eran potencialmente más conflictivos y que acosaban a las mujeres alemanas, porque se tenían muchos prejuicios en bases a ideas preconcebidas y tópicos como el de la 'sangre latina'. Se esgrimía, además, que su presencia aumentaba la delincuencia y la inseguridad".

El…   » ver todo el comentario
#3 Esta cuenta de Bluesky de vez en cuando sube recortes de prensa hablando de la emigración española y cómo era tratada en otros países, dejo un hilo y el texto de un artículo.

bsky.app/profile/ikermadrid12.bsky.social/post/3lvvmgouijs2n

"En Suiza los extranjeros hacen los trabajos más ímprobos, más sucios y peor remunerados. Los anuncios para limpiar retretes, barrer las calles o recoger basuras se ponen directamente en español." (Revista Triunfo, 1974)

Hay mucho imbécil…  media   » ver todo el comentario
#3 Hombre, llevamos no sé cuántos años diciendo que durante el franquismo los españoles eran muy machistas y acosadores, y que después de 40 años de democracia y ministerio de igualdad todavía queda mucho por avanzar, y resulta que los que emigraban eran bellísimas personas que respetaban a las mujeres. Las cosas como son, los españoles para los estándares de otros países posiblemente fueran ruidosos y machistas, no pasa nada por decirlo, pero parece que todo el mundo tiene un embudo para ver…   » ver todo el comentario
#8 En el propio artículo dice que sí había un sentimiento generalizado de que aumentaba la delincuencia y la seguridad. Pero se ve que tu sabes más y por lo visto todos los que estaban ahí entonces, ahora se han puesto de acuerdo para mentir? no sé yo, la verdad...

Esto me recuerda a los que defienden que los colonizadores españoles fueron a las américas no por el oro, ni por huir de la justicia aquí, si no para civilizar y mejorar la vida de esos pobres indígenas que todavía vivían en…   » ver todo el comentario
Y a la Argentina igual.
#1 Y a México, Uruguay o Cuba, según la experiencia de mi familia, pero qué sabrán ellos más que Vagascal, Terstch, Monasterio, De Meer, Smith y demás
Una que vivió en Bélgica me comentaba que allí los vecinos se molestaban con ella y su familia por cosas como freir ajo y cebolla o que a las 20:00 los niños estuvieran jugando en vez de estar metiéndose en la cama.
"Ni la emigración española fue toda legal" hay una tesis por ahí que lo mide: el 50% iba ilegal.

"Entre el 60 y el 74, 600.000 paisanos fueron a Alemania dentro del “Acuerdo entre el Gobierno del Estado Español y el Gobierno de la República Federal de Alemania sobre migración, contratación y colocación de trabajadores españoles en la República Federal de Alemania"

www.abc.es/historia/espana-frente-espejo-cuantos-espanoles-emigraron-t
Los emigrantes españoles de los 60 no iban con machete, ha declarado Santiago Abascal

Le dice el montón de mierda éste que va por ahí con pistola... :palm:
#4 claro, pero él puede ir con pistola porque "a los de aquí nos los tenemos que comer" ... O no que gilipollez parecida usan como mantra los mamarrachos de sus seguidores.

menéame