Sobre política y políticos.
17 meneos
28 clics

Trump anuncia arancel del 50% para la importación de cobre y otro de hasta 200% para fármacos

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes su intención de imponer un arancel del 50% a la importación de cobre y de hasta el 200% para los productos farmacéuticos, aunque ha avanzado que este último gravamen se empezaría a aplicar dentro de un año o año y medio.

| etiquetas: trump , aranceles , eeuu , cobre , impuestos
15 2 0 K 163
15 2 0 K 163
Lo del cobre ya salió ayer, pero lo de los fármacos es una gran noticia para los diabéticos y otros enfermos crónicos de usa. Casi podemos hablar de eugenesia.
#1 yo creo que en este caso el término correcto es eeuugenesia
#8 Has estado fino ahí
#1 ja,ja... bien visto, siendo estos tarados, tampoco sería descartable...

y eso en un país donde los medicamentos ya no son baratos precisamente... #2
A no ser que ellos produzcan esos mismos medicamentos, lo único que hace es matar a sus propios ciudadanos, excepto a los que tiene rentas altas.
#3 casi toda la insulina es de Novo Nordisk ( danesa) o Sanofi ( Francesa)..
Supongo que tendrán fábricas en EEUU, o que se den por jodidos los diabéticos
#4 Novo Nordisk al menos produce insulina en EE.UU, más concretamente en Clayton, Carolina del Norte
#3 Anda, ¿Y no es ese justamente el plan?
#3 Y el cobre ya me dirán de donde lo sacan porque solo producen la mitad del cobre que consume su industria...
Lo del cobre ya salió ayer, pero lo de los fármacos es una gran noticia para los diabéticos y otros enfermos crónicos de usa.
Tiene sentido, sería demasiado estúpido meterse en una guerra con China mientras dependemos de ellos para la producción de medicamentos y el plan de utilizar Taiwán como proxi igual no funciona.
A disfrutar de lo votado y lo abstenido.
Entonces volverán a ser gordos.
Lo de los aranceles por productos, su ni tienen alternativas nacionales viables, no lo entenderé jamás.

Pueden chantajear a un país con que su producto va a dejar de ser competitivo en el mercado estadounidense frente al de otros países (a costa de subir la inflación interna). Pero los aranceles a un producto solo generan desabastecimiento o una inflación mucho más exponencial. O un proteccionismo de empresas nacionales que a medio plazo dejarán de ser aún más competitivas
Taco.
Desde que la hija no ronda su cama chochea mas que nunca.... o no.

menéame