Hace 2 años | Por Froku a rtve.es
Publicado hace 2 años por Froku a rtve.es

Los accidentes laborales causaron 206 muertes entre enero y marzo de este año, 44 más que en el mismo trimestre de 2021, según los datos de siniestralidad laboral publicados por el Ministerio de Trabajo.

Comentarios

F

#79



este es el nivel. Luego ya si quieres analizamos el porque de los datos.

Me encanta el argumento "cargarse la Constitución Española", espero que también quiten que por dar una paliza a un negro por ser negro (o una gay por ser gay) tenga una pena mayor. Faltaría más. O quitar el terrorismo del código penal, que la ley Constitución nos dice que somos iguales.

trasier

#79 Me parece bastante pobre aportar datos así, en porcentajes, sin entrar en más detalles. Evidentemente, un trabajo de construcción, fábrica, conductor de transporte... donde la mayoría son hombres, es mucho más fácil tener accidentes que en uno de dependienta, cuidados a personas dependientes o similar, donde la mayoría son mujeres.

Que algunos queráis decir que los hombres, trabajando, morimos por alguna desigualdad con las mujeres que el gobierno no corrige.... pues oye, sí, quizá tengáis razón, y es que el gobierno puede no ponga medios para que las empresas contraten igual a hombres y mujeres.

PD: Y, si lo hace, como en el caso de reservar plazas exclusivas para bomberas o policías, todos os escandalizáis porque "oh, ¿cómo me va a rescatar en un incendio una mujer?".

p

#1 el ministerio de igualdad no entiende de datos trimestrales, ahora si diesen el dato desde 2003 sería otro cantar.

D

#1 supongo que harán algo así:

Joice

#8 Hostia puta que descaro. Y sin despeinarse.

e

#19 por eso una gran parte de la sociedad está en contra del feminismo, diversidad, inclusión, LGTBIQ+ y demás movimientos progres. Porque se camuflan bajo el manto de la igualdad y la tolerancia, pero a la práctica son todo lo contrario.

Pero obviamente, si no el 100% pues el 99% de la población, es totalmente partidaria y practica la igualdad a todos los niveles.

A

#19 al principio era así, pero cuando buena parte de esos logros se consiguieron, hay una parte que todavía sigue pidiendo más a ver que cae. Ya no es una lucha por la igualdad,, es una lucha por el "que hay de lo mío"

M

#19 La noticia da información de los accidentes laborales por sectores, por géneros, por causas, por autonomías etc.
Aquí, por lo que veo, cada cual los utiliza para hablar de lo que quiere: la brecha entre Galicia y Navarra, la brecha entre infartos y ahogamientos, la brecha entre el sector servicios y la construcción, entre hombres y mujeres...
Todo un ejercicio de empatía y sensibilidad. Y de objetividad, por supuesto.

D

#19 Estamos luchando para que algunas vivan de puta madre con su chiringuito. Nada más.
Lo de la igualdad no es que no les importe, es que no la quieren porque precisamente si hay igualdad se les hunde el chiringuito. De ahí la "perspectiva de género", que consiste en DIVIDIR la sociedad en grupos para enfrentarlos entre ellos.

Pilar_F.C.

#1 Comparar accidentes con asesinatos es tener poca vergüenza

Pilar_F.C.

#22 ¿quién las invisibiliza? ¿Tiene la culpa el feminismo? Anda ya...

Pilar_F.C.

#42 Pues que si son accidentes y tiene que meter al ministerio de igualdad hablando de muertes ni una palabra al ministerio que compete.

Pilar_F.C.

#59 ¿y te parecería mal? ¿Qué quieres que se igualen las muertes por género? ¿O se debe exigir al ministerio competente?

Pilar_F.C.

#68 A mi me parece mal el feminicidio, además de todos los asesinatos que implican solamente como persona.

L

#75 a lo mejor a esos hombres no los están matando, porque son accidentes. Habría que ver si es por una negligencia de la empresa o empresario que podia haberse evitado o por el propio trabajador que por comodidad ha evitado usar los medios de seguridad adecuados.

D

#28 #22 #59 #68 Perdeis el tiempo tratando de razonar.

muaddib76

#65 si, me parece mal que un ministerio llamado "Igualdad", sólo se manifieste en asuntos relacionados con las mujeres. Si se llamara "Ministerio de la mujer" otra cosa sería, pero claro, se vería el cartón ahi.

P.D. si, quiero que se igualen las muertes, pero por la parte de abajo, cosa que a tu ministerio favorito no le incumbe en este caso.

m

#42 Un asesinato es más complicado de prevenir porque no te puedes meter en casa de nadie si no te dan permiso, pero los accidentes laborales sí que se pueden prevenir, poniendo medios e inspecciones laborales.

D

#20 No hay ninguna referencia a asesinatos ni en mi comentario ni en la noticia.

Pilar_F.C.

#28 Que sí, que la culpa la tiene el ministerio de igualdad, no el ministerio de trabajo, no, el feminismo. Hablan de muertes y está claro...

D

#31 No he hablado ni de culpas ni de feminismo. Deja de inventarte cosas, por favor. Hay un Ministerio de Igualdad y obviamente esta desigualdad de género le concierne.

Pilar_F.C.

#40 No me vengas con chorradas, utilizas de los muertos por accidente laboral para meter tu discurso.

D

#48 No estamos en la barra de un bar. Intenta mantener las formas, por favor.

Pilar_F.C.

#53 Las formas las has perdido tú.

D

#55 Si así fuera, te agradecería que me dijeras en qué para rectificar.

h

#55 eres un personaje lamentable.

Un "dime de qué presumes y te diré de qué careces" de libro.

Si no te importa, añádeme a tu lista de ignorados.

D

#48 Las feministas nunca utilizáis las muertes para meter vuestro discurso, nunca jamás 😂

Pilar_F.C.

#91 asesinatos

D

#92 Claro, lo que a ti te conviene más. Verdad?

O

#40 al ministerio de igualdad le compete que un sexo no mate al otro porque le viene en gana. Que haya o no haya accidentes laborales le compete a trabajo. Excepto para los que venís aquí a hablar de vuestro libro titulado "Irene Montero es Satanás"

jobar

#20 Para que veas lo que les importa los accidentes laborales. Una mierda.

Ya que para evitar los accidentes laborales tienen una solución conocida y les da alergia o o les da igual: más medios de prevención y más inspección para que se cumplan.

¿Has visto alguno de los de arriba exigiendo la mejora de ambas cosas? Espera sentada.

También inconsciente haciendo esa comparación están poniendo en evidencia su machismo. Ellos no ven los asesinatos machistas como el resultado de la voluntad de matar del asesino, si no una reacción natural o causal del hombre a la desobediencia de la mujer.

Un accidente laboral, en cambio, por muy trágico o injusto que sea no es un resultado que busque el jefe, el jefe es un imprudente criminal pero no persigue la muerte de sus trabajadores. Sin embargo para esta gente, la decisión del asesino de su pareja de matar y la del empresario de no proteger a sus trabajadores la ponen en el mismo plano de culpabilidad. Para un machista un asesinato de una mujer no es un acto consciente si no un accidente, así de profundo es su idea de que las mujeres no son personas.

Y encima utilizan eso como argumento.

e

#36 Crees que la famosa brecha salarial quizás, y solo quizás, esté relacionada en parte con esta noticia?

D

#36 En este caso se pueden evitar muertes invirtiendo dinero, algo que no sucede con la violencia de género. Nos irian muy bien 20.000 millones para combatir la siniestralidad laboral.

jobar

#93 No seas hipócrita, no quieres que se dediquen más recursos a siniestralidad laboral, solo quieres que no se dediquen recurso a combatir la violencia de género. Por tanto solo estás utilizando el dolor de las víctimas para hacer tú campaña, dale una vuelta sobre dónde te deja eso.

D

#20 Lo que comentas es totalmente cierto, y sólo deja en evidencia la calaña que te encuentras por estos lares con este tipo de comparaciones totalmente fuera de lugar y desconectadas entre sí.

Así este tipo de gente solo se quitan la razón a sí mismos.

D

#37 Quienes se pasan el día comparando muertes para justificar leyes discriminatorias y subvenciones de miles de milones de euros son las feministas.

¿Te las recuerdo? "a las mujeres nos matan más" "Hay que igualar cifras" "las cifras de maltrato a hombres son irrlevanates" etc...

D

#97 Si ves mal el que unos comparen muertes para justificar leyes discriminatorias, no hay motivo para actuar igual a modo de "ironía" con estas otras muertes.

Si se tiene razón, se tiene.

Y las muertes por accidentes laborales no pueden ni deben servir para "atacar" la legislación de un gobierno determinado, nos guste poco o nada tales leyes.

Los actos y "argumentos" inmaduros no nos hace tener la razón, todo lo contrario, nos la quita.

D

#116 No. El ironizar con los muertos no es válido.

Sobre todo cuando se hace por sistema cuando aparecen noticias sobre accidentes laborales.

Algo en lo que no tiene cabida ironía alguna.

Simplemente esa ironía suena ridícula e inmadura, además de quitarte la razón como comento en #37, por eso mismo, por pueril.

Deckardio

#20 En cierta forma los "accidentes" laborales son una especie de asesinatos del sistema: empiezas a sumar estrés, necesidad y cansancio porque el sistema nos obliga a trabajar en trabajos extenuantes y el resultado son muchas muertes. Y no es ninguna tontería, llevo currando en trabajos de todo tipo desde los 17 años (hace ya mucho de eso) y lo he visto constantemente: gente agobiada, preocupada, medidas de seguridad que no sirven o solo para echarle la culpa al trabajador. El mundo laboral en gran medida es matador, como demuestra esta noticia.

Pilar_F.C.

#49 Ya sabes a quién pedir explicaciones.

Deckardio

#52 Yo llevo muchos años pidiendo explicaciones de diferentes formas, gracias. Lo que trataba de explicar es que los "accidentes" laborales sí pueden considerarse asesinatos en gran medida.

A

#20 históricamente, la violencia de género no era violencia, eran "cosas que pasaban en casa"

En el entorno laboral se sigue hablando de "accidentes" cuando en muchos casos son consecuencia de precariedad y abusos.

Hace años, un empresaurio de mi pueblo contrató a un chaval de 20 años para trabajar en una fábrica que producía bolsas de patatas fritas. Sin formación, sin controles, sin nada, a las pocas semanas la caldera industrial con aceite hirviendo le explotó en la cara. Estuvo una semana en el hospital hasta morir.

Así que, ¿Empezamos a hablar de violencia laboral?

Pilar_F.C.

#63 ¿me lo preguntas a mí? Que tiene que ver el instituto de igual en este caso.

a

#71 En que no hay igualdad y tenemos un ministerio regado de dinero para eso.

c

#63 "cuando en muchos casos son consecuencia de precariedad y abusos."

¿Y qué haces que no estás ya corriendo a un Juzgado de Guardia?

Definición de cuentista: https://dle.rae.es/cuentista

D

#20 Hay más asesinatos de hombres que de mujeres, bastantes más.

Pilar_F.C.

#66 también son asesinados por hombres, y demás delitos. ¿Qué quieres decir con eso?

D

#70 ah bueno, si el asesinado es un hombre es menos víctima porque lo ha matado otro hombre, perfecto pues

a

#70 Premio a la chorrada mas grande. Dependiendo del sexo del asesino, el asesinado nos da mas o menos pena.
¿Tu puedes dormir por la noche con la conciencia tan sucia?

D

#20 Vale, pues comparemos asesinatos.

Al año son asesinados 200 hombres VS 100 mujeres.

A ver qué excusa te buscas ahora para minimizar las víctimas masculinas.

D

#20 Desde el punto de vista de la persona que fallece igual no hay tanta diferencia. La muerte es idéntica para ambas, las vidas son idénticamente valiosas. Cada euro público dedicado a evitar muertes de cualquier causa debería tener un resultado similar. Si bien esto es imposible por lo menos debería tenerse en cuenta cuando se asignan recursos a las distintas políticas. Sin embargo €1 dedicado a violencia de género probablemente salva menos vidas que €1 dedicado a prevención de accidentes laborales, a mejora de seguridad en las carreteras o a la prevención de suicidios.
Más de la mitad del presupuesto del Ministerio de Igualdad se dedica a políticas para combatir la violencia machista, 285 millones de euros en 2022. A esto hay que sumarle los presupuestos autonómicos y locales. Anualmente hay unas 30.000 victimas de violencia de género, de las cuales unas 50 muertas. Una simple división permite intuir que no se gasta muy bien el dinero, sobre todo si vemos que las cifras no mejoran año a año.
Para poner en contexto, en España mueren anualmente 3500 personas por suicidio y no se dedican ni un solo euro a un plan de prevención, no existe tal plan.

UnDousTres

#20 Llamar a los accidentes laborales accidentes es de muy poca verguenza. La mayor parte de ellos son negligencias del empleador. Gente en andamios sin redes y arnes, obras sin equipos de seguridad. Asesinatos no son, pero homicidios imprudentes la mayor parte.

D

#20 Ah vale, pues ponemos los números de asesinatos en España:
- Víctimas hombres: 406.
- Víctimas mujeres: 254.

UY espera, que para eso tenemos otro rasero. A ver qué inventamos Igual los que tienen POCA VERGÜENZA son otros/as.

D

#41 Si alguien ha culpado al ministerio de igualdad de los accidentes laborales, se lo dices a esa persona. A mí no me metas en tus paranoias, gracias. Y lo mismo con lo de las manifestaciones.
Utiliza las menciones correctamente, no para que te hagan casito.

Joice

#50 Éste vive de que le hagan casito. Está a sueldo.

D

#41 Es realmente triste que se utilice la desgracia ajena para "atacar" políticas que no tienen nada que ver, nos gusten más o nos gusten menos.

T

#41 #178

Es realmente triste, lamentable y patético que se acuda al sentimentalismo para no reconocer que el principal argumento de las leyes discriminativas de género, la asimetría, no tiene peso ninguno ante la evidencia de que al imaginarnos aplicándolas a otras realidades basadas en datos objetivos, nos saltan todas las alarmas de injusticia y sinvergonzonería.

p

#1 Harán una campaña para hacerse autobombo, igual que la que están haciendo con los suicidios. Mucho ruido y pocas nueces.

D

#1 Se supone que los trabajos buenos son los que hacen los hombres, vamos buenísimos.

borre

#1 ¿No te da vergüenza jugar con esos muertos para decir tonterías sin sentido?

M

#1 La noticia habla también de las causas de mortalidad, de los sectores laborales e incluso de la mortalidad por autonomías.

D

#76 Y es correcto. Los problemas deben analizarse desde diferentes ángulos.

ailian

Sabia antes de entrar que habría algún comentario directo de incelandia y no falla.

Y ya el numero #1

Ascopena en grado máximo.

D

#88 No estoy muy familiarizado con el término incel. Y desconozco si #1 o los que le votan positivo serán incel o pertenecen a tal "comunidad".

Considero que alguien "incel" es alguien al que se le podría diagnósticar con un trastorno psicológico específico, ya sea sintomático o estructural.

Mi opinión es que si alguien puede ser considerado incel, arrastra problemas emocionales bien graves, más allá de el de pertenecer a una "comunidad" específica.


Es como si tenemos una comunidad llamada "psicopatas asesinos" o "pederastas anónimos", pues a ver, la podrás llamar como quieras a tu "comunidad", pero no me resultaría gracioso detectar a ningún posible integrante de tales ficticias comunidades en algún hilo de estos, o incluso tener conversación con ellos.

Creo que más que "incel", son gente que insisten en banalizar asuntos realmente serios y trágicos como el de la siniestralidad laboral.

Y que se lo toman así por lo lejos que les queda el asunto.

Seguramente haya mucho de inconsciencia e inmadurez.

Influenciada sobre todo por ciertas tendencias políticas y mediáticas.

Pero no me atrevería a afirmar que sufren anomalías psicólogicas graves.

Si ese fuera el caso, creo que tales usuarios serían dignos de ser reportados.

Creo que simplemente se unen al chascarrillo pueril e irresponsable de turno que ven en rrss o sites como mnm.

j

#1 No, porque eso no encajaría en el relato

Vendemotos

#1 Hombre, es que esto NO es un problema de género lol

Yonseca

#1 Precisamente los datos dan la razón al Ministerio: los trabajos con mayor riesgo los hacen principalmente hombres. ¿Por qué no las mujeres?

¿Damos por sentado que es porque son más listas y dejan los trabajos más técnicos a los hombres o nos quitamos los prejuicios de encima y nos damos cuenta de que todavía hay profesiones en las que las mujeres ni se molestan en echar currículum en ciertas profesiones que son "de hombres"?

D

#98 Exacto. Hay que analizar las cosas.

obmultimedia

#1 seguro que en esas empresas solo hicieron un cursillo de riesgos laborales de varias horas con un powerpoint y listo, para "cumplir" Con la ley.

D

#133

Estás equivocado. En absoluto es un sesgo.

Es una apreciación (no exclusivamente mía) basada en experiencias vividas en el mundo real, fuera de la virtualidad delkarma y los foros de noticias en portadas de internet.

Me entristece ver que el comentario más votado en este hilo sea una "ironía" pueril sobre otro asunto que no tiene nada que ver.



Veo noticias de este tipo y sólo pienso en las víctimas y cómo atajar esta desgracia que le puede ocurrir a cualquier familia.

Pero no, en Menéame sólo se hablan de temas para lelos dirigidas a gente que les faltan un hervor.

Triste. Por suerte mnm poco o nada tiene que ver con el mundo real.

Edito: De hecho, comentarios como el de #135 me hacen conservar un poco la esperanza, en contraste con el comentario de #1.

Nobby

#1 circulen, aquí no hay nada que ver... ¡Machismo!

guaperas

#1 tienes razón, pero todo se relaciona

yo en mi experiencia visitando talleres y gente trabajando, diría que es en bastantes casos culpa de la cultura tóxica esa que dicen de la masculinidad tóxica. "Ponerse arneses es de maricas", "mira el marica ese que trabaja con guantes aislantes", "eres un gallina que te pones el casco hasta en la hora del desayuno...", por no decir que en mi vida he visto trabajar en altura a una mujer sin comprobar el arnés, mientras que he visto a muchos hombres haciendo el tarzan en tejados de 20 metros sin arnés y muchas burradas más con los arneses perfectamente revisados por las ocas guardados en el camión

muchas veces el empresario les paga todo lo que necesitan en seguridad, tienen materiales de seguridad de sobra, no se puede decir que siempre sea 100% su culpa

cuando visitas a tantos llegas a pensar, como esta gente que son tan en general buenas personas y padres de familia no son conscientes de la actitud tóxica que tienen hacia otros compañeros

aquí la cuestión, no es de cual sea la causa, sino que igual si se saca el tema sobre la mesa encima van a estigmatizar y menospreciar a esta pobre gente por ser machirulos sin entender que también son victimas de la falta de educación o en general victimas de que las cosas no se están haciendo bien, y a la seguridad en el trabajo va también por cortar este tipo de actitudes

D

#10 Y es curioso, porque también pasa en las noticias sobre violencia en la pareja. Siempre se relacionan con el Ministerio de Igualdad, en vez de con el de Interior o el de Familia.
Es un poco obsesivo, la verdad.

#29 la ley de igualdad dice sobre esto que la ley general de sanidad incluirá en su artículo 18:
Las Administraciones Públicas, a través de sus Servicios de Salud y de los Órganos competentes en cada caso, desarrollarán las siguientes actuaciones: (Punto 17) El tratamiento de los datos contenidos en registros, encuestas, estadísticas u otros sistemas de información médica para permitir el análisis de género, incluyendo, siempre que sea posible, su desagregación por sexo. Tal vez a ningún medio le interesa incidir en esto (por múltiples posibles razones) o tal vez al ministerio no le interesa dar una nota de prensa (por alguna razón) como suele hacer a la vista de otras estadísticas descompensadas por género

D

#10 Que en una noticia sobre asesinatos de mujeres se hable más del ministerio de igualdad que del de interior o justicia. Curioso y siempre lo mismo en Menéame.

Reiner

#10 por qué será?

a

Sobre los lamentables comentarios anteriores...wall wall wall

m

#4 nada nuevo. Al final deberíamos reconocer al que viene a dividir.

Ni agua habría que darles....

D

#4 tan "lamentable" como el feminismo cuando se reivindica.

Da pena ver a gente que insulta cuando no le gusta lo que oye, en vez de argumentar.

Los suicidios y las muertes en el trabajo son muy muy muy superiores a las muertes violentas de mujeres. El estado debería fijar sus objetivos en base a la magnitud del problema y no en base a ideología.

powernergia

#9 El estado y las empresas dedican una cantidad enorme de recursos a la prevención de riesgos laborales.

Si hablamos de asesinatos, también se destina una enorme cantidad de recursos a la prevención del terrorismo, (0 víctimas en los últimos años), no se si tú propuesta "El estado debería fijar sus objetivos en base a la magnitud del problema ", es que se elimine está partida.

Pilar_F.C.

#9 comparar asesinatos con accidentes. Ya es lo que me faltaba por oír..

n

#4 El que, cuando se habla de feminismo, sale con los accidentes laborales y cuando se habla de accidentes laborales sale con el feminismo desde luego no esta preocupado por los accidentes laborales

D

#4 Y no olvidemos los que votan positivo trajes comentarios.

n

#4 Esta gente se acuerda de los accidentes laborales igual que se acuerda del feminismo para los países islámicos: les importa tres cojones, solo quieren usarlo como arma arrojadiza contra la gente que no les gusta.

En España hay leyes sobre riesgos laborales y sindicatos que se encargan de pelear por ellas. Está claro que no son suficientes, pero no hay absolutamente NINGÚN motivo (pero ninguno) para tener que tirar mierda sobre la LIVG y el ministerio de Igualdad, se puede uno quejar sobre ello sin tener que mentar a Irene Montero.

D

Mucho nos reímos de la hipocresía feminista, y desde luego con razón, pero estos datos son gravísimos.

Con esos datos el año acabaría en 800 muertos. Un incremento enorme respecto a otros años.

J

España es seguramente el peor país de los avanzados en lo que se refiere a Seguridad y Salud en el trabajo, sobre todo en la construcción.

Completamente inaceptable.

Lo peor es que siempre se ven comentarios de gente diciendo que el trabajador es imprudente y por tanto poco se puede hacer. Nunca se entra a analizar las causas y por eso no se avanza.

bronco1890

#13 No tanto, andamos sobre la mitad de la tabla en Europa, por debajo de Francia o Italia,
Y sí, desgraciadamente no siempre la culpa de un accidente laboral es de la empresa, yo al menos estoy aburrido de llamar la atención a la gente sobre medidas de seguridad y que pasen de mi como de la m en cuanto me doy la vuelta (las mujeres suelen ser mas cuidadosas en este aspecto)

P

#13 >> Lo peor es que siempre se ven comentarios de gente diciendo que el trabajador es imprudente y por tanto poco se puede hacer. Nunca se entra a analizar las causas y por eso no se avanza.

Como casi todos los problemas tendrá un análisis complejo y con muchos factores pero no me cabe duda de que una parte importante es que los espñoles somos muy chapuceros e imprudentes. Desde la ventana de mi edificio he visto dos barbaridades que facilmente podían acabar en accidente grave o muerte. Una fue un operario andando sobre la cubierta del edificio de enfrente y no se molestaba en asegurar la línea de vida y arnés. Otra fue una instalación de un aire acondicionado donde el operario tenía más de medio cuerpo fuera y apoyado en el propio aparato. Como decía mi padre: no ocurren más desgracias porque Dios es bueno.

Y el sistema español no fomenta la seguridad. Todavía recuerdo una sentencia que declaraba improcedente el despido de un obrero que estaba subido en un andamio y dándole al porro. Si incumplir las normas de seguridad fuera caus de despido inmediato y fulminante ya mejoraría la cosa.

El operario que andaba por el tejado de enfrente sin enganchar el arnés tenía pinta, como toda su cuadrilla, de extranjeros. Vienen de países con otra cultura y otra mentalidad y en eso es en lo que hay que incidir.

Cuando se construyó el puente Golden Gate, hará unos 90 años, se decidió que la seguridad en el trabajo era lo primero y eso era un cambio sustancial de las práctiicas habituales. Al trabajador que se le descubría incumpliendo alguna norma de seguridad se le mandaba directamente a l oficina a que le hicieran el finiquito.

En España tiene que cambiar sobre todo la cultura.

J

#62 el trabajador que insiste en conductas inseguras no tiene lugar en la industria.

Ni en España ni en ninguna parte.

Si uno es permisivo con esto no hay vuelta de hoja.

Pero en muchos casos se trata de falta de formación e incapacidad de evaluar riesgos.

La construcción en muchos países tiene estadísticas impecables. Por qué en España no? Los españoles no somos ni más ni menos chapuceros que en otros sitios.

anakarin

#32 es que ya lo tiene. Y se llama ministerio de trabajo y economía social.

domadordeboquerones

#43 Pero ese es un ministerio que mezcla todos los asuntos laborales, hablo de uno como el de igualdad, exclusivo.

anakarin

#81 el ministerio de igualdad no trata únicamente la violencia de género; por tanto tu ejemplo no es válido.

#84 Pero el ministerio de igualdad perfectamente podría estar integrado en el de justicia o interior, no me cuadra tú argumento.

anakarin

#94 ¿Mi argumento? Mi argumento es que para temas de trabajo, está el de trabajo. Y por cierto, yo en particular, (feminista, para más inri), no creo que sea necesario el ministerio de igualdad para llevar a cabo dichas políticas.

#100 Entonces estamos de acuerdo.

anakarin

#107 y ahora es cuando lees comentario #100 y te quedas sin saber qué decir.

Y el caso es que estamos en esta noticia en concreto, no en una de violencia de género, en la que además, casi que 99% de los que nombraría al ministerio de igualdad sería para criticarlo igualmente. lol

tiburonotomano

#81 Desde la creación del cuerpo de subinspectores laborales de Seguridad y Salud, la Inspección de Trabajo está considerada la más completa y especializada de Europa. Todos los asuntos laborales están interconectados.

Goldete

Existe normativa suficiente para evitar los accidentes, otro tema es que las empresas las apliquen y es aquí donde falla el sistema.
Trabajo en una empresa que tuvo más de 1000 millones de beneficio y somos más de 30000 trabajadores, alguien puede pensar que cuenta con un departamento de riesgos laborales e seguridad e higiene acordé ala magnitud de la empresa, nada más lejos que la realidad. Solicitar epis para los trabajadores es de risa, pasan olímpicamente de todo, eso sí disponen de un departamento de marketing alucinante.

D

A ver, vamos a chequear:

« El que, cuando se habla de feminismo, sale con la violencia en la pareja y cuando se habla de violencia en la pareja sale con el feminismo desde luego no esta preocupado por la violencia en la pareja »

No sé, tengo dudas. Por ejemplo, si alguien piensa que la violencia en la pareja tiene una dimensión de género, puede que sí conecte las dos cosas, debido a que el feminismo tiende a asociarse con las cuestiones de género.

Sí, yo creo que sí es legítimo que alguien preocupado por la violencia en la pareja incluya el feminismo en sus análisis. Y lo mismo con cualquier otro asunto relacionado con el género/sexo de las personas. Como los accidentes de trabajo, por ejemplo.

D

#14 Es una respuesta a #_11

D

Lógico también se han reducido las cuarentenas y el teletrabajo. Y ha aumentado bastante el curro en la construcción.

Creo que sería más útil compararlo con 2019.

D

Dos tipos subidos en un andamio, a uno le entran ganas de cagar y se va al baño, cuando se parte la cuerda y uno se mata.

El superviviente le cuenta a su mujer el accidente, que él se salvó por estar en el baño, que al muerto la empresa le dio cien mil euros de indemnización a la viuda... y su mujer le responde, "claro, y tú cagando".

Berlinguer

#30 Instrumentalización 100%, entiendo a que te refieres...
Y he de decir que esta versión no la conocía...

En fin

K

#32 Nada necesita un ministerio propio, la creación de un ministerio se hace por motivos puramente políticos, por dar imagen de que el Gobierno quiere dar relevancia política a ciertos temas.

Sin ir más lejos, la DGT, que tiene que gestionar todo el tráfico interurbano español, en cuyo contexto ha tenido que llegar a lidiar con miles de muertos todos los años, siempre ha sido una "simple" Dirección General, que es el tercer nivel de un ministerio (ministerio -> secretaría de estado -> dirección general)

Lo importante es cuántos recursos se dedican a cada tema, no si se le da rango de ministerio o de cualquier otra cosa.

#69 Estoy de acuerdo.

T

Esto no interesa, esto va contra los que tiene el poder / la pasta.

r

Como siempre, Yolanda Díaz nefasta en este sentido. Dimisión ya.

K

Aplicar la ley salvaria en protección y seguridad salvaria muchas vidas.
Pero lo. Importante para nuestras ministras es no hacerse una foto solo con hombres.
La prostitución del significado igualdad es una agresión a los derechos más básicos de la humanidad.

G

De esto yoli no dice nada.

Iori

Te informo amablemente de que dirijas tu ira al Ministerio de TRABAJO, que es al que le competen tus quejas respecto a este asunto.

D

¿Y cuántos han muerto que no estaban trabajando?.

neo1999

#12 ¿Comparas una muerte por accidente laboral con una por enfermefad?

anakarin

#21 ¿Acaso no se compara aquí constantemente los accidentes laborales con asesinatos (pero solo con los de violencia de género, con otros asesinatos no)?

neo1999

#38 La noticia habla de gente que va a trabajar y no vuelve a casa. Espero que ni a ti ni a ninguno de los tuyos os pase.
Que manía de aprovechar cualquier noticia para hablar cada uno de su puto libro.

anakarin

#77 supongo que le dices eso a todos los que están mencionando al ministerio de igualdad y el feminismo y blabla en lugar de hablar de medidas de protección en el trabajo y sanciones a las empresas que incumplen y demás.

A ver que mire... no, no lo has hecho.

neo1999

#82 Menuda psicosis flota en el ambiente. He contestado a alguien que insinua que un accidente laboral es una muerte como cualquier otra y pretendía decirle que morir por ir a trabajar es tristísimo.

h

#38 nadie está comparando nada, solo poniendo de manifiesto que hay una clara desigualdad entre sexos y tenemos un ministerio específicamente para eso, que no hace nada. Pero nada de nada.

jobar

#85 Si estás comparando. Estas comparando un asesinato doloso, en el que el autor sabe el resultado de sus acciones y quiere cometerlos (matar a su pareja) con un accidente laboral, que dentro de la gravedad sería un homicidio imprudente: el autor no buscaba el resultado pero omite la diligencia debida para evitar la muerte.

En nuestra sociedad obviamente el primero es mucho más grave y se debe castigar de forma más dura que el primero.

D

#38 Cifras. Luego opina lo que quieras.

Con el máximo respeto a las víctimas.

No se le pone un ministerio a seguridad y salud laboral?

slayernina

#16 ¿De eso no debería encargarse el Ministerio de Trabajo?

domadordeboquerones

#18 Debería, pero viendo los datos de fallecidos, lisiados y accidentados, igual necesitaría un ministerio propio, por menos se tiene en igualdad.
O en que datos se basa la creación de un ministerio dedicado?, no cumple lo que nos ataña?

jobar

#18 ¿Has visto a alguno de los que se quejan del ministerio de igualdad en la noticia pedir a las empresas y administraciones más medios de prevención de riesgos o campaña de inspección?
Pues ahí tienes lo que les importa a esta gente la seguridad de los trabajadores.

Iori

#45 Es que son compañeros, coño

#45 #54 No, aquí nos quejamos de que con menos datos se dedique un ministerio a igualdad y en este caso no. Se aplica ideología clara.

tiburonotomano

#16 la Inspección de Trabajo depende del Ministerio de Trabajo.
A nivel autonómico cada autonomía tiene un Instituto de Seguridad y Salud adscrito, normalmente, a la Consejería de Empleo.

1 2 3