Actualidad y sociedad
13 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Acusan a Greenpeace, Amigas de la Tierra y EEAA de greenwashing al servicio del lobby ganadero-pesquero-acuícola: por qué es indefendible la ganadería extensiva

Acusan a Greenpeace, Amigas de la Tierra y EEAA de greenwashing al servicio del lobby ganadero-pesquero-acuícola: por qué es indefendible la ganadería extensiva

El colectivo Rebeldes Indignadas acusa a Greenpeace, Amigas de la Tierra y Ecologistas en Acción de Greenwashing y de defender la más tóxica de la industrias para el colapso climático y la sexta gran extinción masiva: la ganadería extensiva, contra la abrumadora evidencia de la literatura científica más sólida. Denuncian en un informe que estas organizaciones trabajan al son del lobby ganadero-pesquero-acuícola y de una agenda supremacista humana que nos aboca al abismo, pues silencian o minimizan la urgencia de una tránsito a dietas vegetales.

| etiquetas: ongs , ganadería , medio ambiente , alimentación , dieta vegana
#4 Acusar a Greenpeace de "greenwashing" por ello es como si me acusan a mi de maltrato animal por comprar huevos ecológicos de corral. Se puede modular mucho mejor un argumento para no caer en la histeria que es lo que trasluce esta publicación.
#6 Eso depende de lo que entendamos por `m̀altrato animal'. Si por maltrato entendemos abuso, explotación y violencia entonces consumir huevos sería sin duda maltrato sobre los animales. Al comprar huevos estás financiando la violencia sobre los animales; quienes son tratados como meros recursos económicos y acaban en el matadero para beneficio de sus propietarios.

Sinceramente yo no veo ninguna 'histeria' en el comunicado. Me parece bastante comedido y razonado lo que están planteando. Los datos científicos avalan la denuncia contra organizaciones que se autdenominan ecologistas pero que no defienden la opción más ecológica según la ciencia.
#9 Cambia si quieres "histérico" por maximalista, quien se posiciona de esa manera queda aislado y aborta su capacidad de convencimiento.
#11 No veo qué tiene de 'maximalista' defender que hagamos caso de la ciencia y eliminemos progresivamente el consumo de animales hacia una dieta vegana. A mí me parece una posición sensata y razonable. El problema aquí es que los adjetivos no constituyen argumentos.
#16 No me parece criticable defender la dieta vegana o cualquiera que sea tu postura, pero sí me parece contraproducente atacar el discurso de Greenpeace o de los consumidores de huevos ecológicos por considerarlos demasiado poco ambiciosos, cuando se puede avanzar más eficazmente desde posiciones más mesuradas para que tu mensaje cale en alguien por lo menos alguna vez en lugar de dedicarnos a definirnos a nosotros mismos.
#18 Yo creo que no estás describiendo correctamente el problema. No hay ningún avance en defender el consumo de huevos camperos o la ganadería extensiva en general. De hecho, se trata de un retroceso porque estás defendiendo prácticas que se remontan al siglo XIX y que son inaplicables en el contexto actual. Es imposible alimentar a la humanidad de hoy en día con la ganadería extensiva sin destruir más ecosistemas. En cambio, es posible alimentarla con una dieta exclusivamente vegetal causando al mismo tiempo el menor impacto ambiental. Esto son los hechos que muestran los estudios.
#24 ¿De verdad que no ves ningún avance en eliminar la ganadería intensiva sustituyéndola por formas menos crueles de explotación? ¿Si estuviera en tu mano no sustituirías una por otra? Millones de animales de granja y hasta el propio Medio Ambiente desaprobarían tu decisión si tuvieran la capacidad, desde luego.
#31 El único avance real es dejar de consumir animales. Todo lo demás es continuar haciendo lo mismo modificando aspectos superficiales. Al igual que no considero un avance que pongas a un niño a trabajar al aire libre en lugar de tenerlo encerrado en un taller, tampoco considero un avance explotar a un animal en un pasto que en una granja cerrada. El único avance es dejar de abusar de los vulnerables. Todos tenemos la opción ahora mismo de ser veganos, empezando por dejar de consumir animales, la cuestión es por qué no elegimos ya esta opción, que es la mejor para los animales, para el medio ambiente y para nuestra propia salud.
#32 Entonces estás defendiendo el inmovilismo, en realidad prefieres sacrificar el bienestar de los animales o cualquier bienestar ajeno en aras de considerar que tienes más razón que el resto del mundo, y eso es crueldad, miopía y egoísmo todo junto y a la vez.
#6 #9 La vida se basa en la explotación y violencia

¿Hace falta que te ponga videos de animales siendo devorados a lo vivo por otros animales, o me vas a dar la razón sobre este punto?
#27 "La vida se basa en la explotación y violencia." Así son las cosas, pero eso nada nos dice sobre cómo deberían ser.
#29 Y lo hacemos, utilizamos métodos para que los animales que consumimos tengan mejores muertes que las que les depara la naturaleza

Pero parece que para algunos no es bastante
#29 Yo creo que hay formas de vida que no se basan en la explotación ni violencia. Pero, vamos, que ese tipo de mantras sólo se oyen cuando se trata de intentar justificar el abuso sobre los animales. Cuando las víctimas sobre humanas, cuando se trata de casos de proxenetismo, pederastia o canibalismo, entonces ese mantra curiosamente ya no les parece válido.
#27 'La vida se basa en la explotación y violencia' ¿Sueltas el mismo mantra cuando te encuentras con casos de proxenetismo, de abusos sobre niños o de esclavitud humana? ¿O sólo lo reservas para intentar justificar la violencia sobre los animales?

Yo te puedo poner una ristra interminable de vídeos de violencia extrema de humanos sobre otros humanos, ¿justifica eso que nosotros practiquemos la violencia sobre otros individuos?
#33 No a todo, pero tampoco nos pasemos de idealistas

Nuestros métodos para explotar animales son de media mucho mas benignos que lo que les espera en la naturaleza, valoramos el sufrimiento animal, y valoramos el impacto ambiental.

Aunque haya margen de mejora, no deberíamos en ningún caso despreciar los avances.
#38 Idealista no sé, pero tu argumentario sí que parece evidentemente especista.

Yo no considero que matar a un humano se justifique alegando que los has matado con un método menos cruel de lo que le esperaría en la naturaleza; así que esa excusa tampoco me parece válida cuando la víctima se trata de un animal.

No hay ningún avance para los animales. Siguen siendo explotados sin otro motivo más que la costumbre y el placer.
#39 sí, soy humanista, no le concedo el mismo grado de importancia a la vida de los animales que a la vida de los humanos

Y le debes la vida esa forma de pensar
#5 Pues yo me voy a comer unas chuletillas de cordero. Me ha dao.
Naturalmente que hay una agenda supremacista humana. Se llama sentido común. Somos la especie dominante, de largo.
El que quiera ser vegano y llevar "la mejor dieta para el medio ambiente", que lo haga. Yo quiero llevar una dieta buena para mí.

#12 Me has dado gusa. Mañana voy a por unas yo también.
Entonces la ganaderia en las dehesas es mala? Entiendo que la ganaderia que hay en el Amazonas que va quemando bosques para nuevos pastizales sea malo, pero la dehesa.
Y que hacemos con los pastos de la dehesa? hacemos un incendio forestal?
A les rebeldes indignadas se la suda el cambio climatico, lo que defienden es el animalismo pero hacen greenwashing
#3 Yo diría que la ganadería es mala a muchos niveles, sí, empezando para los propios animales que acaban en el matadero.

Los pastos se pueden reconvertir en tierras de cultivo o podemos dejarlos que se renaturalicen. No veo necesidad de quemar nada.

A los animalistas les importa el medio ambiente porque los animales dependen directamente del medio ambiente para sobrevivir y prosperar. Los humanos también somos biológicamente animales así que incluso desde una perspectiva humanista lo mejor sería eliminar la ganadería.
#7 Conoces los proyectos que usan ganaderia para hacer cortafuegos. La dehesa significa defensa, si es una defensa contra los incencios forestales, aqui en el sur lo natural son los incencios, solo tienes que ver los alcornoques su corcho y las jaras sus semillas. Si dejamos que el campo vaya a su rollo no pasariamos del estado infantil de los ecosistemas. Sin defendernos de los fuegos moririan plantas y animales y tendriamos un desierto. Y los animalistas no son ecologistas
#8 Pero vamos a ver, se pueden crear cortafuegos sin necesidad de dehesas. Me parece un falso dilema plantear que tenemos que elegir entre la ganadería o permitir que se quemen los ecosistemas. Eso no es la realidad.

Ser animalista no implica necesariamente ser ecologista pero ser animalista es perfectamente compatible con ser ecologista por la razón que señalé en #7
#3 de hecho es lo que mantiene uno de los ecosistemas agrarios más diversos de España.
Ni caso a estas fanáticas.
#13 ecosistema agrosilvopastoral, y en cuanto a la diversidad comparable al amazonas, gran riqueza de pastos. Intento hacerle caso a todo el mundo, pero desde el fanatismo es dificil dialogar y mucho menos me va a convencer, y lo mas gracioso es que no como carne
Mucho mejor la ganadería intensiva, dónde va a parar :palm:
O veganos o nada ¿no?
#1 Son Rebeldes Indignadas, un colectivo eco-social antiespecista pidiendo casito porque no las conocen ni en su casa a la hora de cenar.

Vamos, que ni puto caso.
#2 El colectivo simplemente emite la denuncia pública. Pero esa denuncia se basa en estudios científicos acreditados. Que una dieta vegana es la mejor opción medioambiental es un hecho contrastado y no una cuestión ideológica.

Seguir una dieta vegana es más beneficioso para el medio ambiente que seguir una dieta mediterránea, según una nueva investigación publicada en el International Journal of Environmental Research and Public Health. Los investigadores utilizaron la Evaluación del ciclo

…   » ver todo el comentario
#5 "para el medio ambiente".
Lo mejor para el medio ambiente es que nos suicidemos, eso si, vosotros primero, luego yo si eso ya.
#15 No, hombre, no. Cuando hablamos de lo que es mejor para el medio ambiente nos referimos en realidad a la situación medioambiental que más favorece los intereses de todos los individuos implicados. El medio ambiente en sí mismo no es un sujeto, así que carece de intereses.
#1 Lo mejor para los animales y para el medio ambiente es que seamos veganos. Creo que también sería lo mejor para la propia humanidad. No veo por qué razón no podemos plantearnos transicionar al veganismo si es la mejor opción de todas.
#4
Si la evolución ha hecho que para nuestro desarrollo lo correcto sea ser omnívoros, no estoy de acuerdo contigo.
Otra cosa es que seamos demasiados en el planeta para un correcto balance entre medio ambiente y el desarrollo de una civilización humana con todo lo que conlleva.
#19 Ser omnívoros nos permite estar sanos con una alimentación vegana bien planificada. Ser omnívoros no es un argumento contra la dieta vegana.
#4 La mejor opción porque tú lo dices o cómo va eso?.

Me hace gracia lo de que el veganismo este en contra de la explotación animal (considerando explotación animal cualquier aprovechamiento de animales, sin discriminar sufrimientos), pero no tengan problema con la explotación humana (que hay detrás de buena parte de la producción agraria).

Es obvio que no es sostenible consumir carne o pescado cómo lo hacemos, pero de ahí a negar el consumo y dejarlo en 0, incluyendo la producción sostenible y sin sufrimiento (real) hay un salto al absurdo.
#21 Lo dicen los estudios académicos: vegconomist.es/estudios-y-numeros/dietas-veganas-reducen-emisiones/

Es una falacia afirmar que el veganismo no tiene problema con la explotación humana. Eso es como decir que el feminismo no tiene problema con el racismo. Es cierto que el veganismo se enfoca específicamente sobre una injusticia concreta pero ser vegano no te impide posicionarte en contra de otros abusos también injustos.

Yo no veo qué tiene de absurdo proponer que dejemos…   » ver todo el comentario
#26 Claro, el veganismo es mas sostenible que la situación actual, pero no hablaba de eso, si no de si es mas sostenible que cualquier dieta sin vegetales, sobre eso no habla el estudio que aportas, por ejemplo no puede ser mas sostenible cultivar solo la tierra, que añadir a la dieta una pesca que respete la producción natural, no encontraras ningún estudio que diga eso.


"Eso es como decir que el feminismo no tiene problema con el racismo."


Has estado dándole vueltas a…   » ver todo el comentario
Secta comeflores a la vista. Nefativo magufo al canto. Como no existe, pues bulo.
No es cierto lo que dices. No defiendo ningún inmovilismo. Al contrario, defiendo que progresemos todos hacia una opción claramente más respetuosa con los animales y que además conlleva importantes ventajas medioambientales y de salud. Yo defiendo una opción que no sólo es éticamente correcta sino que además es del todo viable en la práctica y beneficiosa para todas. Tu acusación me parece absurda por no decir malintencionada.
Esto es lo que necesita el ecologismo, dividirse en grupúsculos y luchar contra sí mismo.

Jeff Bezos partiéndose el culo en su avión privado mientras tanto.:palm:
#20 No es el mismo movimiento aunque puedan compartir algunos puntos en común. Se trata de una denuncia de un colectivo animalista contra organizaciones ecologistas que defienden la explotación animal.
comentarios cerrados

menéame