Hace 9 meses | Por txillo a twitter.com
Publicado hace 9 meses por txillo a twitter.com

La Alcaldesa de Granada presumiendo de arrasar con toda la vegetación del Río Monachil a su paso por Granada. Un auténtico atentado ecológico que, además, empeora los efectos de una posible riada. Cuando ignorancia y ganas de salir en la foto se unen. Las respuestas son épicas.

Comentarios

m

#3 Con ese acento no terminó de distinguir si es de La Chana o del Zaidín…

difuso

#3 El anterior alcalde del PP se lo llevaron esposado, posiblemente, por hacer la performance a las órdenes de algún político del signo opuesto (entiendo que las esposas son necesarias cuando hay peligro de fuga, dudo mucho que se las hubieran puesto a Griñán o a Chaves), o -más posiblemente- por mandato de alguien de su propio partido (en el que tampoco del todo levantaba simpatías).

Torres Hurtado, por cierto, salió absuelto de aquello https://www.eldiario.es/andalucia/granada/justicia-absuelve-torres-hurtado-ex-alcalde-granada-pp-operacion-nazari-le-obligo-dimitir-siete-anos_1_10393828.html

amoreno.carlos

#3 Pues a ver si de una vez funciona el darwinismo...

D

#3 absuelto pero eso qué más da verdad?

MAD.Max

#11 lo ha hecho por esto que dices? Por tema de conbaritir mosquitos? O por alguna otra cuestión?

llorencs

#15 Dios, no escribas con móvil... "conbaritir" -> Combatir.

Como he dicho mil veces, se debería prohibir escribir con móvil, solo en whatsapp. lol Sus teclados son una mierda que llevan a hacer muchas faltas.

MAD.Max

#35 Ejke estaba en mi pausa del trabajo, comiendo en bandeja y mirando las noticias de la TV con mi "suegra"

yer0

#16 "es lo recomiendo". Limpiar los cauces sí claro, eliminar toda vida vegetal de las cercanías a 1m del río no es limpiar.

Top_Banana

#30 Si te fijas van dejando plantas autóctonas. Igualmente las cañas crecen que da gusto, en menos de un año están a tope otra vez.

Bacillus

#30 tienes información más allá del tweet para saber exactamente qué hicieron? Porque en el tweet parece que han arrasado con todo a lo largo de todo el cauce y las palabras de la alcaldesa hablan de una acción puntual en un tramo limitado del río (2.2 km).
Es imposible saber si la actuación es adecuada o no en base a ambos tweets...

yer0

#49 En el vídeo ya se ve que están cortando indiscriminadamente y que en ese tramo no dejan NADA. Yo he limpiado cauces y caceras y así no quedan.

v

#16 Es habitual, pero no por lo que crees.

De los barrancos se suelen quitar los especímenes de Caña común, ya que esos tienen raíz muy corta y con una leve crecida y fortalecimiento del cauce de un barranco tienen bastante como para arrancarse de raíz y provocar lo que dices.

Pero un barranco, aunque esté encauzado mediante obra, debe tener un mínimo de vegetación de ribera como el junco, brezales, adelfas o tarayales. Por el simple hecho de que frenan el movimiento del agua, ayudan a mantener un suelo mínimamente poroso y evitan que el agua se lamine y coja velocidad con la que puede aumentar su poder destructivo.

C

#16 Los ríos se regulan ellos solitos, sin ayuda de nadie. Lo que no necesitan para nada es la intervención humana ni la basura que les tiran. Cuando edificas a 1 metro de la orilla del río o del mar, estás encarcelando unos sistemas naturales que tienen su propia dinámica. Si edificas en la ladera de un volcán, no te quejes de que la lava se lleve por delante tu casa. 

T

#11 En caso de inundación a no ser que el río mida 2,3 km lo van tener mal, porque va a arrastrar toda la vegetación y piedras que pueda, se va a encajonar en eso que llaman "río", que es más bien un canal, y lo va a inundar todo igualmente.

Ergo

#6 La velocidad del agua depende de la pendiente, no de la cantidad de vegetación.
Además, eso es un canal artificial, no es un río natural al uso. #25

X

#62 Entiendo que la resistencia que ofrezca al flujo de agua también tendrá algo que ver en la velocidad, no?

Ergo

#74 Disminuye la sección del calado = más velocidad aún (no menos), pues el caudal sería el mismo. Si disminuye a lo "ancho", aumenta en altura (mayor calado) dando pié a posibles desbordamientos por ese aumento en calado.

#62 ¿Dices que la ecuación de fluidos para calcular velocidad según sección a misma caudal es mentira? ¿En serio?
¿Y que el trazado de río limpiado no está convertido en un canal artificial, también es mentira? ¿De verdad?

txillo

#62 no has dicho ni una verdad, macho.

s

#25 Eso es más un canal que un río, solo hay que ver las paredes de cemento y posiblemente el fondo. Ese barranco debería estar sin urbanizar y que el río erosionara esa zona pero entonces no podría haber casas en esa zona porque acabarían formando parte del río.

powernergia

#68 Ya he aportado un enlace sobre lo que dice la ciencia de esto.

En #25 hay mas aportes al respecto.

J

#76 y yo tengo un libro de 500 páginas de la asignatura de Hidrología de Ingeniería de Caminos al que el sensacionalismo le importa un bledo.

powernergia

#80 Ya, yo hablaba de Ciencia, que en este caso compete a otras ramas además de la Hidrología, que supongo es lo mas importante para hacer calculo de canales y tuberías, que no es de lo que se trata.

J

#82 la hidrología trata sobre ríos expresamente.

Canales y tuberías son otras materias.

powernergia

#84 Ok, me estaba confundiendo con la hidrodinámica.

J

#20 la ciencia dice que la hidrología es una ciencia muy jodida y no es para explicarla en un tweet. Y menos aquí.

Si ya tienes el río con cauces artificiales y puentes, con viviendas, con redes pluviales, etc, no puede necesariamente dejarse con vegetación natural como si estuviera en mitad del campo.

s

#20 Si el fondo es de cemento como las paredes ahí poca raíz va a aguantar una riada, acabará todo acumulado en el primer puente que sirva de tapón al cauce.

C

#20 Qué sabrán los hidrólogos y los oceanógrafos. Donde esté un buen cuñao que se quiten los expertos.

t

#28 Lo que tiene sentido es hacer lo que se hizo en el Manzanares, renaturalizarlo, dejar que las especies autóctonas fijen el suelo y reduzcan la velocidad del agua, para que cuando venga cualquier riada no se acelere el flujo todavía más. Lo que hay que hacer es retirar todo lo que no esté bien fijado al suelo o lecho del río, pero no mover nada que lo esté... es una mierda como un piano, la actuación.

MCN

#11 Aunque no estoy muy seguro, un cauce limpio (bajo coeficiente de rozamiento) hace que el agua viaje mucho mas rapidamente. Algo similar pasa si hormigonas un cauce. A mayor velocidad, mayor el problema aguas abajo donde la capacidad de desague no puede ser suficiente para la cantidad de agua (caudal) que llega.

SirCondemor

#11 estoy de acuerdo contigo. Dejar que la naturaleza campe a sus anchas en cualquier lugar no siempre es lo mejor. Conozco un lugar donde pasa una riera muy pequeña y se llena de hierbajos, cañas... Además de ser un riesgo de incendio en verano, cuando baja agua por la riera la vegetación hace de tapón y no deja circular libremente el agua.
Otra cosa es arrancar árboles y matorrales en zonas donde puede circular agua, ese tipo de vegetación hace que no haya desprendimientos y "frenar" la velocidad.
En un río que pasa por una ciudad interesa que el agua fluya lo más rápido posible, sin obstáculos y que siga su camino.
Cómo siempre, hay que saber separar la paja del trigo.
 

t

#45 Dejar que la naturaleza campe a sus anchas en un cauce, sí es lo mejor, siempre que no tengas vegetación que no sea autóctona.

A

#2 La palabra imbéciles se queda demasiado corta para definirlos.

Creo que Zote y alguna nueva por inventar les vendría mejor.

J

#2 el problema es que para poder tener un cauce encauzado que cruza una ciudad hay que hacer trabajos de limpieza de ese cauce de forma periódica.

La vegetación natural no habría que tocarla en el caso de que el río no estuviera ya encauzado y estuviera en mitad del campo.

En mi opinión, con los datos que sabemos del caso, no se puede concluir que estén haciendo nada mal.

C

#2 Cuanto menos vegetación tenga el cauce, más velocidad llevará el agua y más destructiva será. Lo único que sobra es toda la basura que la gentuza tira a los ríos.
Y los cuñados con mando.

autonomator

Carriles de aceleración ¿que podría salir mal?

confunden el mantenimiento con arrasar con todo. Ceporros con sueldo publico

Gry

#5 Espero que no haya nada importante río abajo...

Mangus

#6 Si lo hay, se vuelve a ampliar Doñana.
Algún día Andalucía desaparecerá y todo será Doñana.

kutto

#5 Huevazos

k

No han usado maquinaria pesada pq son cuidadosos con el medio ambiente.

"Trabajo minucioso, prácticamente al detalle" y se han cargado toda vegetación. wall

yer0

#4 No se puede negar que ha sido minucioso. No han dejado NADA, ni una bizna.

t

#39 Pues ya podían haber echado un vistazo al Manzanares esos injinieros, panda de descerebraos los llamo yo.

FueraSionistasdeMeneame

Bastante sensacionalista. Yo lo que veo en el video no es matorral de ribera, es caña americana y carrizo, especies invasoras que se deben eliminar, de hecho en 0.45 se ven un par de matorrales que sí se respetan. Otra cosa es que con un desbroce así, sin sacar la rizoma, pues no sirve de una mierda y la caña vuelve a crecer a las pocas semanas. Un ejemplo es lo que han hecho en el rio Ripoll en Ripollet, sacar toda la caña y dejar lo autóctono (y algunos frutales)

Derko_89

#22 Buen ejemplo has cogido, más que nada porque el río Ripoll tiene un cauce acorde... con la riada de 1962 que desbrozó toda la cuenca de fábricas y chabolas.

Sinceramente, esperaba ver una aberración en el vídeo, y bueno, no se ve nada excesivamente malo si solo sacan cañas y respetan matorral autóctono. Otra cosa es que ese cauce sea una mierda si viene una crecida de verdad, pero eso poco arreglo tiene ya.

Derko_89

#44 A lo que me refiero es que el Río Ripoll se ha ido cuidando regularmente en recordar que no se debe construir cerca de su cauce, y por ende se le ha dejado un cauce bien amplio.

FueraSionistasdeMeneame

#48 Pero es que hasta hace 2 días estaba lleno de chabolas, y no solo para guardar herramientas de los huertos ilegales, es que había gente viviendo. Mira si han aprendido la lección.

A lo que iba, lo he puesto como ejemplo de como retirar la caña americana, allí la han arrancado de raíz, lo de Granada es una chapuza pero cortar esas cañas no empeora la situación, al contrario.

Derko_89

#55 Bueno, y lo que es peor, en el río Besòs, que ahí sí que tiene delito. Infravivienda lista para otra riada como la del 62.

IrMaNDiÑo

En galicia un alcalde no decide nada respecto a un rio. Los permisos de limpieza, tala o cualquier intervencion en el rio dependen de confederacion hidrografica... y son muy extrictos y rigurosos.

Olarcos

#10 No pasa sólo en Galicia.

Manolitro

Hay que dar mantenimiento a los cauces a su paso por las ciudades e inmediatamente aguas arriba para evitar que en caso de riada, los restos vegetales bloqueen los puentes y eso provoque inundaciones en zona urbana

Caravan_Palace

#13 que bien estructurado tu argumento manolitro, el que te lo ha escrito no es un analfabeto . Me alegro. Pero dile de mi parte que una cosa es el mantenimiento de un cauce para evitar que en caso de riada los restos vegetales bloqueen los puentes y otra muy distinta es arrasar con toda la vegetación de ese cauce.

T

#13 ¿Si haces eso ya no van a llevar vegetación? Porque tras el "inmediatamente aguas arriba" ya no hay nada ¿No? Está todo asfaltado ¿o Como va la cosa?

denegator_

Luego, cuando ante una avenida, los cauces no sean capaces de evacuar todo el agua, nos lamentamos y diremos que la culpa es del ayuntamiento por no tenerlos limpios.

powernergia

#24 Es la queja típica de los ignorantes.

Si hay muebles, plástico, ruedas, o incluso algún tronco arrastrado, si, es mejor limpiarlo.

Ni que fuera Doñana, un tramo encauzado que parece una acequia grande, sin agua, que están quitando la caña, que es una especie invasora y que puede bloquear el paso de agua en puentes si hay mucha acumulación, y pasado un cortacesped... Yo no lo veo mal, y estoy en contra de los que quiere limpiar el monte como si fuera un jardín. Pero esto a su paso por la ciudad como se ve, ya tiene poco de natural.

d

Perdón por el off-topic.

¿Soy sólo yo, o desde que Twitter se llama "X" ya no es posible leer hilos / comentarios a un tuit sin iniciar sesión?

c

#9 Sí, es así.
El envío de hilos de Twitter que no sean de Thereaderapp debería considerarse muro de pago, pero ahí ya el criterio de cada uno.

T

#14 Llevaba tiempo pensándolo, voy a votar en consecuencia, mes has convencido.

Noeschachi

#14 Y para crear un hilo con Thereaderapp ahora tambien pide registro. Es un sinvivir

d

#14 yo la semana pasada borré mi cuenta (de 2009). Twitter era divertido, X no.

A mí lo que más me flipa de toda la noticia son las declaraciones de "Lo hemos hecho sin maquinaría pesada para no contaminar, aunque lo que hayamos hecho sea cargarnos vegetación de ribera necesaria para frenar el agua de las trombas de agua".

Dios, son lo más inútil que ha podido parir un ser humano. Y encima les gusta hacer gala de ellos

D

Ahora los meneantes y los twiteros sabemos más que los técnicos del ayuntamiento de Granada.

Kasterot

Madre mía, he viso las fotos de como lo han dejado. ¿Qué concepción de naturaleza y de cauce de rio tiene esta gente?
El día que venga el agua, se lleva todo por delante hasta que encuentre algo y haga tapón. La vegetación, los arboles retienen lo que trae el rio, y evidentemente provocaran desencauzamientos, pero siempre deberían ser menos peligrosos que dejar fluir un torrente por un tobogán liso

Kasterot

#34 hostia!!! que no arrastre nada por ahi!!!

t

#34

J

#26 se te nota entendido en hidrología.

Bravo

MAD.Max

De casualidad, mirando noticias relacionadas con una de las etiquetas, la limpieza y desbroce era para evitar cosas como esta:

Un río de botellas, bragas y ratas lustrosas

Hace 12 años | Por --220775-- a ideal.es

dragonut

Retraso PPeperro.

a

conociendo el rio y su estado.
Ese rio esta muy canalizado y tiene mucho cemento (demasiado). Esas plantas han nacido su mayoría en los huecos y que se generan en el rio por el deterioro del rio. Actualmente la cantidad de mi**da que hay en ese rio en caso de fuertes lluvias se desbordaría al taponar los puentes provocando daños.
Los ecologistas, podemos, piden que se renauturalize el cause con una solución bastante económica, pero el PSOE la pasada lo paralizo ofreciendo lo mismo pero con un coste muy superior.
https://www.granadahoy.com/granada/renaturalizacion-Genil-Granada-Next-Generation_0_1724229600.html

Mientras discuten el lecho del rio está abandonado y es un desastre de suciedad y un riesgo en caso de lluvias por el abandono, acumulando basura y plantas vivas o restos de las mismas en sus orillas.

El desbroce masivo que acaban de hacer creo que es la solución mas "rápida y menos mala" aunque no la solución real al problema. El rio se debe naturalizar y cuidar.

kutto

Pues eso...

Luego los granainos bragaos se agarran los huevos en los palcos de autoridades ...

malajaita

No quisiera llamarla tonta, pero hasta que no presuma de secar todo el Guadalquivir no deja de ser otra nenaza.

j

Pues no me extrañaría de la derecha que después de "desbrozar" el cauce de un río, desviaran el cauce e hicieran pisos en ese terreno.

j4ko

En Andalucía, por desgracia. Tenemos lo que nos merecemos. wall wall

deMrTimmy

Otra Inculta Amateur que acabará saliendo en la historia del Urbanismo Sostenible

DAVO

Es lo que tiene elegir a ignorantes o psicópatas. 

C

«El agua de los ríos se pierde en el mar», «Hay que limpiar la vegetación de los ríos» y «Hay que limpiar el monte para evitar incendios» son de primero de cuñadismo. Caciques haciendo cacicadas.

fusta

Pregunta por puro desconocimiento: a lo largo de mis 40 y pico de años he conocido a bastantes bastantes granadinos (cuando vivía en... Barcelona), y todos tenían un acento granaíno que echaba pa'trás (como yo mi acento catalán, claro).

Pero esta señora podría ser del barrio de Salamanca, de León, una pija de San Gervasio (dit així), así como castellano pijeras estándar.

¿Alguien me lo puede explicar como si tuviera 7 años? ¿Los pijos peperos granadinos no tienen acento de Granada? ¿Sucede en todas las variedades dialectales andaluzas?

Buenas noches y saludos cordiales

txillo

#51 sí, es de Despeñaperros parriba.