Hace 2 años | Por Yorga77 a eldiario.es
Publicado hace 2 años por Yorga77 a eldiario.es

La historiadora y periodista autora de 'Hambruna roja', 'El telón de acero' y 'El ocaso de la democracia' cree que los europeos deben mirar más a la Segunda Guerra Mundial que a la primera para entender qué está pasando ahora

Comentarios

Yonny

#3

Debe ser que si invaden y masacran un país no va con nosotros y debemos permitir que cualquier país pueda masacrar a otro sin más.

lonnegan

#5 toma tu negativo que se te ha caido, censor de mierda

pkreuzt

#5 Mal ejemplo. Ya lo hemos permitido unas cuantas veces.

Yonny

#7

Y? No entiendo el argumento para niños.
Debemos permitir que rusa invada y masacre países si o no? Tanto os cuesta?

pkreuzt

#9 La lógica es que si no intervinimos en otras ocasiones ¿para qué lo ibamos a hacer ahora cuando tenemos más que perder?

Al final buena parte de estos problemas viene de la debilidad y falta de política común europea. Si tuviéramos de eso hasta se podría haber evitado la guerra presionando a ambas partes. Ahora estamos a expensas de lo que decidan otros.

Yonny

#12

Para algunos es mejor actuar bien cero veces, que una vez.

Yo de pequeño tiraba el papel al suelo, pero ya no lo hago.

Y eso de que Europa no es soberana... Es muy aburrido.

Feindesland

#9 #12 La cosa va de conceptos.

¿Permitimos, como norma general, que unos países invadan a otros?

La respuesta es que sí.

¿Hay algún motivo especial para hacer en este caso una excepción?

Cada cual tendrá aquí sus intereses, pero yo creo que no, que no hay motivos opara que este caso sea una excepción.

Yonny

#14

Defender la masacre me parece bastante indecente.

Que tú toda la vida hayas hecho algo mal. No significa que no haya que aplaudir cuando haces algo bien.

No entiendo ese argumento
Además de que es falso, no lo hemos permitido en el pasado tampoco.

Feindesland

#15 Defender, dices...

Es como si te digo que mueren dos millones de niños akl año de malaria y que no hago nada... Pues oye... No hago nada... Pero no defiendo la malaria...

Vale, que habría que enmendarse...

En el pasado, nuestros paìses nosólo lo han permitido sino que hasta han participado...

Yonny

#18

Defiendes que no se haga nada contra la malaria en Nigeria. Porque tampoco hacemos nada contra la malaria en Pakistán.

Podemos hacer 1 cosa bien y no todo mal? Es mejor hacerlo todo mal? Es mejor esconderse detrás de argumentos raquíticos?

Yonny

#21

Eso. Dejemos masacrar ciudades porque a veces lo hemos permitido...

No me cuadra el argumento

Feindesland

#24 Imagina una calle con la señal de prohibido aparcar. Hay ocho coches aparcados a diario, y n9 pasa nada, proque son del alcalde, del hijo del alcalde, lo que quieras....
Llega al noveno y lo multas. Y dices: mejor es multar a uno que a ninguno, ¿no?

Pues algo así estás diciendo... ¿No?

Pues yo eso lo veo fatal. Creo que es inaceptable.

No tenemos pro qué estar de acuerdo, pero al menos que veas que tiene su base argumental.

Yonny

#50 tú lo ves fatal???

Qué valores tienes?

Feindesland

#51 La igualdad. No favorecer indirectamente a alguien, o desfavorecer a alguien...

Esio es lo que hacen los políticos: endurecer la ley para aplicársela a a los enemigos y perdonar las sanciones a los afines.

D

#15 No sólo lo hemos pemitido, sino que hemos llevado el rol de invasor, por ejemplo Irak.

d

#14 No es lo mismo una guerra en Sudán que nos cae muy lejos y apenas tenemos relación comercial que una en Ucrania que la tenemos lindando con la UE y tiene una posición estratégica.

hasta_los_cojones

#12 ¿Tenemos más que perder ahora que dentro de 10 años?

StuartMcNight

#5 Debe ser que si invaden y masacran un país no va con nosotros y debemos permitir que cualquier país pueda masacrar a otro sin más.

¿No es lo que llevamos haciendo decadas cuando el invasor era uno di noi?

Yonny

#27

Y si toda la vida has estado tirando mierda al suelo vas a seguir haciéndolo?

Tirar mierda al suelo está mal, deja de hacerlo. Da igual si antes lo hacías.

StuartMcNight

#29 Si toda la vida he estado callado cuando uno de mis mejores amigos tira mierda al suelo no tengo ninguna autoridad moral para decirle nada cuando lo hace alguien que no le cae bien a mi amigo. Como mucho hacer algun que otro aspaviento enfadado y poco mas.

Especialmente cuando tengo a otros amigos ahora mismo tirando mierda.

Yonny

#31

Fíjate, tiene más moralidad cambiar una actitud mala por una buena. Que no cambiarla.

Y peor aún, defender una masacre porque siempre ha sido así ..

StuartMcNight

#32 Ya. Pero cuando en realidad no cambias la actitud por que esta sea buena o mala sino porque quien la hace no te cae bien. Entonces no estas cambiando la actitud estas atacando al enemigo.

Y por supuesto... que no falte el "si no haces lo que yo quiero es que esta defendiendo la masacre".

Hay una enorme diferencia entre "defender la masacre" y criticar la hipocresia de joder a nuestros propios conciudadanos solo porque nos ha dado por hacernos los dignos. Especialmente cuando no esta sirviendo para nada.

Yonny

#36

No te escondas
Tú defiendes al invasor y al que masacra.

Otros no tenemos excusas.

StuartMcNight

#32 O dicho de otra manera....

¿Cual es ese cambio de actitud mala por una buena que supone embargar el petroleo ruso para comprarle mas a Arabia Saudi?

D

#3 Europa en el 39: "qué coño va a ser Alemania una amenaza, si se empantantan sólo con los polacos".

lonnegan

#22 Lo que dices no se corresponde con la realidad.

D

#22 Cualquier país puede ser una amenaza para otros en el término de que salga un dictador que quiera destruir el resto de países con el fin de apoderarse del mundo.

Esto no es lo que pasa en Rusia actualmente, y si así lo crees es que te han comido la olla con propaganda occidental anti-rusa.
A Putin se la suda Europa, solo los países de al antigua URSS.

A partir de aquí, si ya nos metemos en el fregado, luego no vale decir que Rusia es mala, porque ellos lo van exactamente igual.

D

#28 Ucrania ES Europa. En el momento en el que alguien me mete la punta, te aseguro que me importa muy poco lo que quiera hacer con el resto: se la corto igualmente.

Y el argumento de "te han comido la olla con propaganda" mejor lo dejamos para el patio de recreo si te parece.

D

#30 Ucrania es Europa para ti, de la misma manera que es Rusia para otros.

Es lo que tiene la multiculturalidad, que cada uno se cree con la razón.

Si Cataluña se independiza, y 20 años después España la reconquista a ostias, ¿Cataluña es España, o la UE la ayudaría a defenderse?

D

#35 Para mí y para los ucranianos. Por si no te habías fijado, no están recibiendo a los rusos con flores precisamente.

D

#37 Que cosas, para muchos catalanes Cataluña es un país y quieren la independencia.
Si supongamos España se la da y dentro de 20 años cambia de opinión porque gana VOX las elecciones, ¿Que debe hacer Europa?

Y por si no te has fijado, con toda la guerra se estima 4.000 bajas civiles.
Si Rusia hubiese destrozado las ciudades como dicen, no habría 4.000, habría 400.000.

Te das qüen??

Sinyu

#22 ¿Que Europa? Hablas de Bulgaria, Rumania, Hungría, Italia,… o de las posturas de la derecha o partido comunista feancés. La Europa contra Hitler en el 39 eran cuatro.

D

#33 Hablo de que si en el momento que Rusia y Alemania se repartieron Polonia todo el resto de países europeos se hubiese levantado en armas, no hubiese habido una segunda guerra mundial o como mínimo hubiese sido bastante menos destructiva.

Sinyu

#38 Cuando se repartieron Checoslovaquia entre Hungría, Polònia y Alemania, nadie actuó. Cuando se repartieron Polonia si que actuaron, es cuando empieza la guerra de broma. Otra cosa es que les faltó decisión y sentido del tiempo pero actuaron todos.

ytuqdizes

#22 Los polacos se rindieron en un mes, ¿eso es empantanarse? Entiendo tu preocupación pero creo que no has cogido el mejor ejemplo...

StuartMcNight

#2 Eso es una tonteria. Rusia ya ha dejado claro que no tiene capacidad real (ni economica) de atacar a Europa. Ni ahora ni en varios años. Y para e; unico tipo de ataque que SI que puede realizar (soltarnos pepinos nucleares) no va a valer para nada la carrera armamentistica.

D

#2

¿lo del eventual ataque de Rusia es el argumentario que os pasan por telegram estos días?

pkreuzt

#1 Tanto rusos como norteamericanos necesitan la retórica del "enemigo mortal". A ambos les viene bien lo que está pasando. Europa es, como decía Tito Livio, el botín del vencedor.

Mauro_Nacho

#1 Este es el gran interrogante. Rusia no es el problema, además si Rusia se desmorona tendríamos Europa tendria otro grave problema. Esta guerra es mala para Europa se mire como se mire.

solrac79

#1 Te has reconocido en el artículo o no lo has leído?

Sinyu

#23 Viendo los últimos movimientos de Rusia en la francofonía o de los chinos por todas partes me parece que es un juego a diverses niveles. Es como si al tener un dolar dèbil los estados unidos estén mirando de salvar los muebles como pueden y dejan caer peones.

b

- Los otanbros, si USA arrasa países no pasa nada, se llama democratización y está bien echo.

- Los otanbros, si otro país que no sea USA hace lo mismo, se llama destrucción del mundo y del universo entero y eso no se peude hacer.

P.D: A los pobres no les da más la neurona que tienen.

Shotokax

Hambruna roja parece el título de un artículo de opinión de La Razón.

Shotokax

El problema fue que el primer presidente ruso, Boris Yeltsin, no estaba realmente preparado para hacerlo: tenía instintos buenos de que era importante escapar del comunismo y del estilo soviético e hizo algún esfuerzo por hablar del pasado.

El capitalismo es el único camino "bueno". Un análisis nada sesgado.

#11 eres tú quien ha asumido que la alternativa es el capitalismo.

El problema del sistema que tenía Rusia es que el estado tenía derecho a respirar l espiar, meter en la cárcel, detener periodistas, controlar medios. No hay elecciones libre. Todo es el partido.

No es tanto el sistema económico como el ecosistema político y las instituciones civiles

Yorga77

#16 Ahora es igual solo que hacen el paripe de "elecciones"

Shotokax

#16 si el problema no es el sistema económico, ¿por qué le echa la culpa al "comunismo"? ¿No se hacen esas cosas en muchos regímenes capitalistas? ¿Le echa alguien la culpa al "capitalismo" de la falta de libertades en Marruecos por ejemplo? Parece que hay dos varas de medir. Mucho sesgo anticomunista en mi opinión.

jepetux

#11 La óptica de Anne Applebaum está, desde sus primeros trabajos, en la órbita de la derecha conservadora y es rabiosamente anticomunista, pero su crítica de la extrema derecha autoritaria (EE. UU., Gran Bretaña, Polonia, Hungría, Rusia… España) y la visión que tienen del mundo y de la historia es muy interesante: (“... buscan reconstruir el hogar perdido y reparar las lagunas de la memoria. Quieren, como resume Applebaum, la versión Disney de la historia y quieren vivir en ella, aquí y ahora.”

https://www.eldiario.es/catalunya/politica/elites-mecen-extrema-derecha_1_7982631.html