Hace 1 año | Por RTZ a espinof.com
Publicado hace 1 año por RTZ a espinof.com

El review bombing ha vuelto a hacer acto de presencia para adulterar las puntuaciones de 'El señor de los anillos: Los anillos de poder', criticando con dureza la serie de Amazon Prime Video no en base a sus valores como producción televisiva, sino centrándose en aspectos raciales y sociopolíticos. Pues bien, los intérpretes que dieron vida a Frodo, Pippin, Merry y Sam en la trilogía de 'El señor de los anillos' dirigida por Peter Jackson han sido los primeros en condenar los ataques racistas a miembros del reparto y el equipo de producción.

Comentarios

vomisa

#6 no, en muchas de las ocasiones las críticas son racionalizaciones para poder criticar esos aspectos "woke".

Juzgar una obra prevista a 5 temporadas con los dos primeros capítulos es estúpido. Los guiones no se hacen pensando en los dos primeros capítulos.

elGude

#10 o por Facebook o Twitter. El otro día en una noticia que hablaba sobre la actriz que hace de Luz Estelar en the boys donde el director (y todos los actores) salían a defenderla de unos machirulos que la estaban acosando, prácticamente todos los comentarios eran diciendo que la serie se había vuelto woke y que la siguiente temporada iba a ser un fracaso y cosas similares.

Hemos llegado a un momento de la historia, en el que se hay una noticia de la que hablan de que han sacado un Spiderman t Rex y a nadie le importa pero si sale una mujer lesbiana y paralítica haciendo de Spiderman, ya salen los mongers a decir que es inclusión forzada y te sueltan gilipolleces del tipo "para cuando un Spiderman latino o negro" o "como se va a columpiar una paralítica", eso sí luego Daredevil hace lo que porque patatas.

O ahora que van a hacer una serie de un Batman azteca, pues lo mismo.

O los idiotas que se quejan de Muerte fuera negra y te sueltan "porque no ponen a Morfeo Negro" a lo que Neil Gaiman dice, "hostia que buena idea" y le planta una viñeta del cómic de Morfeo como un hombre negro y la misma escena en el cómic.

Cuchulainn36

#6 pues es más bien al contrario las críticas generalizadas son por la inclusión de negros

HAL9K

#14 Curiosamente, Arondir, es el personaje cuyo comportamiento más me recuerda a un elfo. Para mí es lo más importante, que los rasgos de carácter se respeten.

jobar

#6 Pasó lo mismo con House of the Dragon, durante meses llorando que había actores negros, que si woke, blablabla, ahora todo el mundo se hace tremendas pajas con Corlys Velaryon y los racistas están callados como putas porque no pueden rascar nada.

Ahora está pasando un poco igual, pero más lento, mucha rabieta al nivel de guerra de consolas al principio,
Si que hubo mucha gente que vieron los dos primeros capítulos y decían que si la historia era incoherente o si los personajes no estaban perfilados. Pero ahora con el tercero que ya se empieza a hilar todo mejor y sabemos más de la personalidad de los protagonistas, los que todos sabemos ven que a los normies les gusta y ya no saben qué decir. (Madre mía Elendil)

Vamos, que los que hace una semana pedían directamente la cancelación de la serie por ser un atentado contra occidente ahora parecen Carlos Boyero en un bar a las 3 de la mañana intentando ligar poniéndole peros a la última peli de Kusturica.

N

#24 Es que encima para lo de los Velaryon, los showrunners pidieron permiso a Martin. Con toda la candidez del mundo le dijeron que no les iba bien que todo dios fuera blanco, que qué opinaba él. Y contestó que había "jugado" con la idea de que los Velaryon, aunque valyrios de ojos violeta y cabello platino, fueran negros. Así que ahí tienen hasta la bendición del autor (algo que lamentablemente no se puede pedir a Tolkien).

D

#6 Sí, lo que más estoy leyendo/oyendo es, que el guion es una putísima mierda, y que la producción es una pasada.

Pero vamos, no me extraña que el guion sea una mierda y el calzador inclusivo del que hacen gala. Largaron al Tom Shippey, que es un estudioso de Tolkien.
Da vergüenza ajena oír a los actores hablar de inclusividad en las putas entrevistas, macho.

N

#6 Pues no estoy de acuerdo. Salvo por un par de personas verdaderamente puristas que critican esta serie pero también critican los cambios de Peter Jackson, la mayoría de los que se quejan de "es que eso no es parte del lore", ni se acuerdan bien de lo que escribió Tolkien, ni se han leído los libros... o si rascas un poco, les molestan los morenos.

Así que no es siempre así.

#20 Teniedo en cuenta que son seres mágicos surgidos de la imaginación de Tolkien, pues sí, todo está permitido, hasta que vuelen con las orejas, se llama imaginación y fantasía.

KoLoRo

#21 Pero por que usas aquí el comodín de seres mágicos?

Estamos hablando de una serie que se basa en unos libros, sobre un mundo magico, si.

Pero si en esos libros, tienes a una Galadriel, que es maga, poderosa, respetada, etc... y aquí la transformas en una guerrera cutre y caprichosa... pooos... no es lo mismo.

#20 Te lo ha resumido bien en esta frase : Es de armas tomar, pero no toma armas.

N

#15 #18 Me habéis hecho logarme solo para responderos. A ver.

#34: Galadriel NO es una mujer. Es una elfa Noldo y una elfa de Tolkien. O sea, más alta, más guapa, más fuerte y más grácil y rápida que cualquier humano de nunca de la nunquidad. Los elfos de Tolkien se pasan las leyes de la física por el forro de sus élficos genitales desde momento y hora en que SON INMORTALES. No padecen enfermedades. Que me salga #34 diciendo que "hay un límite" cuando (salvo por varios puristas coherentes) nadie protestó porque el Legolas de Orlando Bloom no dejara pisadas en la nieve, se tirara haciendo surf con el escudo bajando una escalera disparando con el arco y matando a orco por disparo... Vamos hombre, no me jodas. En fantasías "realistas" tipo George R.R. Martin, las mujeres guerreras son como Brienne de Tarth: altas, grandes, musculosas, velludas, y ahí sí se comprende... pero si la historia es de Buffy Summers y tiene poderes mágicos entre ellos fuerza descomunal porque es magia, si no te gusta, no veas la serie pero no me vendas la moto de que te molesta el canon de los cazavampiros: los cazavampiros tienen superpoderes para hacer frente a los vampiros, gracias. Y en Tolkien, los elfos son gráciles, etéreos y fuertes. Y si alguien critica a esta Galadriel igual que criticó a Legolas, lo acepto. Pero si el Legolas de Peter Jackson era creíble pese a desafiar las leyes de la física, entonces Galadriel tiene que serlo. No es humana.

#18, #33: Todas las doncellas elfas aprenden a manejar las armas, aunque solamente las usen muy puntualmente en momentos de necesidad. Galadriel puede tener miles de años de práctica manejando las armas. Es arrogante (de dar coraje), orgullosa, cabezona y obviamente si tiene miles de años de entrenamiento de armas, revienta al troll más rápido que deprisa. ¿Que no es la sabia líder que se conoce en la Tercera Edad? Obviamente, todavía no es esa persona.

#33: Que los Noldo son orgullosos hasta el punto de ser caprichosos se sabía. En cuanto al guerreo, es exactamente el mismo que se veía a Legolas en El Señor de los Anillos de Peter Jackson.

#35, #25. Menos mal.

jobar

#43 Es buscar la puntilla a todo. Hasta en las pelis de Jackson podemos ver a una Arwen en modo jinete samurai y todos tan contentos.

e

#43 Ole el comentario!

Solo una puntualización, lo de fantasías "realistas" donde las guerreras tienen que ser masculinizadas, como hace Martin en CdHyF, no es realista. Hay muchos tipos de guerrero y la fuerza física no tiene porque ser característica principal. El mismo Martin lo demuestra prácticamente convirtiendo a Arya en una guerrera con estoque.

Tendemos todos a imaginar guerreros con armaduras completas de metal que exigen muchisima fuerza física y nos olvidamos de una multitud de otras formas de combate. Armadoras de cuero, estoques, armas arrojadizas, técnicas de combate basadas en la velocidad, agilidad y resistencia, etc

Como he dicho antes hay muchos pueblos antiguos (p.e. los celtas en europa) donde sus mujeres combatían al lado de los hombre y usaban las mismas armas. Porque lo realista cuando te invaden es luchar con todo, no vas a dejar más de la mitad de la población sin combatir.

N

#48 Bueno, por muy buena que sea Arya, es esgrimista del estilo Tres Mosqueteros y sobre todo es una asesina que sabe idiomas, camuflarse y matar de un golpe. "Guerrera" no es, ni tendría sentido que lo fuera como ponen a los faceless en la serie, en plan Terminator, cuando son gente que se esconde. Sí que son guerreras también Asha Greyjoy, Obara Arena y las mujeres de las islas de no sé donde que se tienen que defender de incursiones Greyjoy... ¿las islas del oso? Pero la que se da de guantazos contra hombres en un torneo es Brienne, y ella sí necesita toda esa fuerza física para esas peleas (y para ser guardaespaldas). Las otras van a la defensiva o en las sombras... o como Asha, tienen tripulación-soldados.

A mi me está gustando bastante, la Galadriel guerrera funciona. Hay algún personaje flojo pero supongo que irá evolucionando.

BastianBaltasarBux

#15 Empezando por que es una elfa... el realismo pues importa entre nada y nada. Por cierto, la original es una tipa de armas tomar, igual deberías leerte los libros si quieres saber como es la original. No es por casualidad que tiene a Nenya ni que es la elfa más temida de la Tierra Media.

jobar

#15 A ver, tiene que tener un arco de personaje, yo creo que veremos la evolución de una Galadriel Guerrera a la poderosa hechicera portadora de Nenya. Que esa evolución se tendría que haber hecho en la primera edad, de acuerdo, pero es lo que hay con los derechos que tienen.

Pero si la viéramos desde el primer minuto como una Maga nivel 100 hiperchetada al final de la serie nos habríamos empachado de verla levantando las manos y hablando con reverb, y el personaje sería muy plano.

Sobre lo de guerrera no entiendo la queja, ha tenido miles de años para aprender esgrima, en un par de décadas ya puede convertirse en una maestra de la espada. No sé, es un personaje con bastante potencial, no creo que vaya a ser solo Xena la princesa guerrera, ya la veremos volverse new age.

e

#15 Jojojojojojo.

Estamos hablando de una raza donde las demás razas tienen problemas para distinguir a los hombres y las mujeres. Que sus armas son ligeras, luchan con armaduras ligeras y se basan en la agilidad y la rapidez.

Por no decir que hay sobrados ejemplos de mujeres guerreras en la historia, siendo generales, guerreras a pie o a caballo Por no decir que hay unas cuantas sociedades donde las mujeres combatían exactamente igual que los hombres.

Y en la fantasía? Pues está llena de ellas, solo hay que ver la obra de Wagner o casi cualquier saga importante de fantasía épica donde aparecen mujeres guerreras con regularidad con mayor o mejor fortuna, cosas como las Doncellas lanceras de la Rueda del tiempo, Kita en Dragonlance, Gideon the Ninth en la Tumba sellada...

D

#28 jojojo

No. Las mujeres guerreras en la historia son un cuento chino. Punto.

En la fantasía lo que quieras. Pero hay un límite. Por muy fantástico que sea si yo veo a una mujer de 50 kg con apariencia frágil tumbar de un golpe a un monstruo de 1000 kg me va a chirriar. Elfa o perica de los Palotes. Porque si esto es así sus enemigos ni se molestan en pelear, se rinden nada más verlos.

e

#34 jajajaja.

Ya te digo que hay sobrados ejemplos de mujeres guerreras históricas. Lo que tienes son los típicos sesgos de no haber querido saber nada salvo tú pensamiento prehecho.

Y es fantasía!! Supongo que no te chirría que un hombre solo con 30 más de peso mate una bestia de varias toneladas como un dragón, o sí?

Es que es uno de los argumentos más idiotas que he oído hablando del Esdla o de cualquier fantasía. Es que en casi cada saga o libro de fantasía aparece alguna situación así (también en la trilogia original del Esdla cuando un hobbit con un puñal hiere probablemente de muerte a una descendiente de Ungoliant. Supongo que también cerrarías el libro o te largarías del cine al verlo...

N

#34 Por tu comentario me he logado solamente para recordar que NO es una mujer. Es una elfa de Tolkien. Empezó a pasarse las leyes de la física por el forro desde momento y hora en que es inmortal. En cuanto al ataque por peso, el de los elfos de toda la vida. Las mismas "gracilidades" hizo Legolas en las películas de Peter Jackson (incluyendo no dejar huellas en la nieve, que también pasa de las leyes de la física y de la presión del peso de Legolas sobre el suelo). La moza ha tenido milenios para entrenar. Puede hacer eso y más, otra cosa es que no suela hacerlo. #30, lo mismo. Galadriel NO es una mujer, es una elfa. Una que ha tenido miles de años para entrenarse.

#35. No, no les chirrió nada, por supuesto. Seguro que lo que hace Arondir en el capítulo 3 les parece muy bien porque es elfo, pero que lo haga ella, mal.

#29. Correctísimo. Pero vamos, que el orgullo desmedido es característica Noldo parece que ahora a la gente le sorprende... Si la base del Silmarillion es lo cabezones que llegan a ser.

e

#15 La Galadriel original... Cual de ellas?

Galadriel si algo es en toda la literatura de Tolkien es arrogante y orgullosa (casi su único rasgo permanente), desde el mismo momento que rechaza el perdón por ser una de las cabecillas de la rebelión (en una de las cinco o seis versiones que Tolkien escribió). Aunque hay que decir que Tolkine escribió media docena de Galadrieles contradictorias entre sí, desde quien es su padre hasta su vida. Realmente la que aparece en Los anillos de poder es una Galadriel de segunda edad muy convincente, una guerrera-maga al estilo elfo, arrogante como todos los elfos y ducha en el combate.

nemesisreptante

#15 acabo de ver el primer combate, una mujer que pesa 50 kilos contra un troll que pesa 200, como odio ese tipo de combates.

La parte racial también me parece de chiste, es otras series como foundation lo han hecho de maravilla pero aquí fatal. Si tienes todo un continente pon a cada tribu de un color según su latitud, pero no me pongas en la misma tribu un negro tres latinas y unos maravillosos niños blancos de Europa del Norte

Cabre13

No me está gustando la serie, se cumple palabra por palabra lo que llevo meses diciendo.
Va a tener ritmo de serie aventurera coral, con demasiados personajes y tramas simultáneas, metiendo climax, cliffhangers y escenas para lucirse en cada capítulo. Quizá vayamos teniendo interés según haya más capítulos pero yo por ahora no consigo engancharme, lo que más me está gustando es ver los escenarios de Numenor y los enanos, más por la novedad que por lo bien que va la historia.

PERO me deja flipando que ahora hay que fingir que solo hay críticos hablando sobre el guión cuando internet está lleno de haters hablando sobre wokes, inclusión forzada y discursos feminazis. Joder, que se están compartiendo cartelitos con fotogramas oscurecidos, fanarts cutres tomados por "ilustraciones oficiales" y citas inventadas solo para repetir las quejas de "la esencia de Tolkien es que todos los personajes son blancos y que solo hay un personaje femenino aventureros".

Topinky

El guion me parece super flojo, ahora bien, todo lo que te entra por los ojos es una maravilla. Me gusta mucho la serie, pero es cierto que tienen muchas salidas ,en las conversaciones, muy estupidas.

El elfo negro me parece un personaje muy guapo.

D

Ya están llorando antes de terminar la primera temporada de su serie de 800 millones? Me bastó el primer capítulo, que la gocen quien sepa valorarla

vomitologo

#3
* asno

e

#8 Positivo por saber insultar con clase. (Hubiera quedado mejor semoviente deleznable, pero en estos tiempos de vocabulario limitadísmo todo lo que no sea gilipollas o hideputa merece aplauso)

Kateter

#3 Miel?!... Tú qué vas picando a la gente con tus comentarios?!

KoLoRo

#3 Pues yo estoy en contra de meter a la peña con calzador en según que cosas.

Pero justamente en esta serie no lo veo tan tan heavy... esta bien llevado, salvo en algunos puntos... como que en los Pelosos solo el líder sea negro y que en los elfos pase lo mismo.

matias64

#32 la madrastra de nori es negra o mulata y el lider de los elfos es galadriel (blanca) el elfo al que te refieres no es lider de nada. Dicho lo cual, a mi la serie no me está gustando porque la trama no me parece entretenida

TDI

#3 ¿Miel? Ojalá esta serie pudiera compararse con ella. Ignorando todo lo relacionado con Tolkien, esta serie está mal hecha incluso en cosas muy, pero que muy básicas. Y que haya gente que le gusta, pues está bien, pero que haya personas que actúen como referencias, que supuestamente sepan cómo elaborar una serie o libro, y anuncien que está genial, que es maravillosa...pues canta mucho, especialmente cuando niegan estar compradas pero te las ves en vídeos promocionales.

shem

A mi me parece perfecto que se intente mantener las criticas a una obra separadas de aspectos no artísticos, como si el director se ha casado con su hija adoptiva o si un actor o actriz apoya cierto partido político o ideas. Pero no es así, ni en positivo ni en negativo.

A Black Panther, por ejemplo, bodrio a todos los niveles, le fue muy bien el que se convirtiera en un símbolo para la comunidad afroamericana. Este Señor de los Anillos, quizás con un propósito social o quizás con uno económico, ha decidido apostar por una diversidad novedosa en las representaciones del Señor de los Anillos y no le ha salido como esperaba. Mala suerte.

D

#4. Y a mí, que toda esta 'polémica' me resulta sospechosa, como si fuese un elemento más en las estrategias de márketin.

Para consumidores.

N

#4 Eso de que "no ha salido como esperaba" habrá que verlo más adelante, que van por el episodio 3 y a mucha gente le gusta esperarse a que saquen temporada entera para pegarse el atracón. Aunque en esta serie, no lo recomiendo. Es para paladearla despacito y sin prisas.

D

A mi lo que me choca de esta inclusión de razas es que, en una sociedad antigua donde se mezclan lo normal es que la mayoría de la población sea mulata, mestiza, mezclada. Como es la población de muchas zonas de América. Pero aquí la mayoría son "puros". Es ridículo y no funciona.

N

#17 Está bien hecho con los hobbits. Hay uno negro. Las tres mujeres con las que suele hablar parecen ser sus hijas, que se ven mulatas. Estas tres están casadas con blancos, y la siguiente generación ya es blanca. Como encima son nómadas, a saber dónde andaban cuando el abuelete negro se unió al grupo. Ahí es donde menos molesta.

El elfo negro es lo bastante impresionante físicamente como para que no importe, y los ojos grises le hacen más impresionante aún. Peor es que Gil-Galad sea mayorcete y Celebrimbor directamente viejo.

Los enanos están de diez y la señora negra no me molesta para nada. El único negro en el pueblo humano perdido ya cantaba, pero han sido treinta segundos.

Dicho esto... me chocó un poco el primer capítulo. Al tercero ni me doy cuenta.

MrAmeba

#0 la gente no esta criticando nada de eso. Amazon os esta vendiendo que ellos son los buenos y el resto unos nazis y os lo estais comiendo con patatas fritas.
La mayor corporación del mundo os dice un mensaje y vosotros os lo tragais??

Yo me he visto muchísimos análisis, y ni las mas críticas dicen nada del color de piel, hablan de falta de ritmo, de inconsistencia con el material original o incluso que va contra el material original.

Sea como sea hay gente que le gusta y gente que no y tanto respeto merecen unos como otros, pero no, aqui ponemos a unos como buenos y a otros que como nazis o "cerdos" . Un poco de respeto.

Robus

Ayer vimos los tres capítulos.

Para mi sorpresa me importo un pito las razas mezcladas, después de la polémica me esperaba que me afectase.

Dicho esto, no me está gustando.

Galadriel se comporta como una cria a pesar de tener miles de años y me esta cayendo mal, lo de los “pelosos” no avanza y veo muy tonto que abandonen a una familia porque uno esta herido de forma temporal justo antes de que empiece la migración cuando teoricamente son colaborativos.

Veremos como sigue.

N

#36 Galadriel se comporta como una Noldo. Los Noldor del Silmarillion son bastante criajos y es normal que apetezca darles un par de collejas.

Los pelosos sobreviven migrando, lo que les ocurre es lógico: han perdido a gente por ataques de lobos y ya los han avistado. Como no plantan ni tienen ganado, tienen que ir moviéndose de sitio, no pueden esperar a nadie, corren el riesgo de morir todos. Desde luego que alguien debería ayudarles con el carro, pero si ninguna familia puede prescindir de sus tiradores, no se pueden parar a morir todos de hambre.

Kateter

Me falta uno ahí... Dónde está SAM??!!!

PD: Ya si meten al Don Ramón y er Pechita en la serie, tendrían más audiencia y sería toda una comedia digna de ver.

Polarin

... Todos no pueden ser bienvenidos... los Nazgul, por ejemplo.

Me parece bien que no se consientan insultos racistas... pero es que eso es El Senior De los Anillos... Una vision romantica de la Europa Medieval en su conflicto las fuerzas del sur (Islam).... pero si incluso tenian esa pinta en las peliculas de hace 20 anios... Las tropas de Sauron tenian una pinta de Turcos/Persas... .

Es como si haces una serie sobre la conquista de la Hispania visigoda por Tariq y Muza y ...

jobar

#5 En realidad el conflicto que refleja el Señor de los Anillos es la Primera Guerra Mundial, de cuyas trincheras Tolkien salió bastante traumado. Que Mordor esté al sureste de la comarca (Inglaterra) no es casualidad.

Así que menos caras de Troll.

Polarin

#26 Pues en la pelicula del 2001, me llamo la atencion la indumentaria de los soldados de Sauron cuando Frodo entra en esa puerta... es que tampoco me pone mucho esa literatura. Parecian tropas musulmanes de la edad media.

A

Los fascistas del futuro se harán llamar antifascistas

Cuchulainn36

#2 mientras en la realidad los fascistas serán siendo fascista por mucho turno que pase y por mucho q les joda a lis fascistas