Hace 5 años | Por HimiTsü a mundo.sputniknews.com
Publicado hace 5 años por HimiTsü a mundo.sputniknews.com

Donald Trump, asestó un duro golpe al yuan. Para evitar la depreciación de la moneda china Pekín podría utilizar una potente 'arma'... China tiene la llamada 'opción nuclear' que escalará la guerra comercial con EEUU..: " LA VENTA de BONOS ESTADOUNIDENSES " Sin embargo, el desenlace de este escenario es poco probable dado que infligiría más daño a China que a EEUU.

Comentarios

GanaderiaCuantica

#1 En la noticia dice que sí la podrían usar, como ya han hecho. Periodismo...

pablisako

#3 Han vendido un 4% de la deuda. Pueden vender más. No es usar un arma o no usarla. Es vender un 4, un 5 un 10 etc

Veelicus

#1 Tienen un arma muy potente para hacer un gran daño a EEUU, pero tambien se lo harian a si mismos, asi que es poco probable que lo usen.
Es como si estas en una pelea cuerpo a cuerpo y tiras una granada, seguro que hieres a tu enemigo, y a ti tambien, el problema es que en la ecnomia global podria haber un tercero que saliese ganando.
teoria de juegos pura y dura.

HimiTsü

#1 ESE es el QUIZ de la cuestión.
Resulta que China tiene en sus manos un montón de DEUDA USA.
Si empieza a deshacerse de ella masivamente, seguramente pasaría que la economía USA ( y por ende. la de otros muchos ) se desaceleraría.
Créditos más caros, aumento de las tasas de interés... En fin: lo dicho, cogidos por los huevos !

balancin

#1 depende de cómo la usen.
La noticia es interesante no por dar certeza, sino por explicar la complejidad de un escenario que nos quieren pintar como "pongo aranceles y arreglo la economía" o "vendo bonos y gano él pulso".

Están haciendo más teatro de cara a sus acólitos que medidas que lleven a algo bueno.

Tranquilos, Trump es el que domina el arte de la negociación

El_fantasma

#2 Calma, calma, no hay que llegar a eso.

D

#6 eso sería una debacle, la hecatombe!

B

El que ha escrito eso no tiene ni puta idea de cómo funciona el mercado de deuda.

Qué China venda eso afecta entre poco y nada. Porque se vende en el mercado secundario. EEUU ya ha cobrado el dinero de la deuda que tiene comprada China.
Si China vende eso a otro, sencillamente EEUU tiene que devolver el valor fijado del bono (que se fija en la subasta pública) cuando venza el plazo a ese señor y no a China.

La forma de joder con la deuda es no renovándola. Pero en el caso de EEUU hay cola para comprarla, dudo que tuvieran problemas para colocarla.



Hacia el final de Zapatero, la prima de riesgo (que es el valor en el mercado secundario comparada con la de Alemania) estaba disparada porque todo el mundo se desprendía de ella a precio de saldo.
A pesar de eso, la subasta pública fue un éxito y se vendió con un interés muy bajo, lejísimos del indicador del mercado secundario.

Que China venda la deuda de EEUU afecta al mercado secundario, al país le "le da igual".
Decir que si China vende eso, EEUU tiene un problema es de cuñao nivel 47.

D

#16 coincido.
Venderla perjudica a los que tengan deuda ahora, con el banco central chino a la cabeza de damnificados.

p

#16 que China venda la deuda EEUU significa que si declara la guerra a EEUU no tiene que perder todo lo invertido en deuda EEUU

D

Dejar de comprarles los productos agricolas y se acabo.
Se ponen a llorar las NENAZAS de los votantes de trump y trump tiene mas dificil la reeleccion, justo donde le duele.

HimiTsü
HimiTsü

#7 Si, pues ESO.
Aquí dice que no.... allí que sí.
¿?

Batko

Vender deuda estadounidense (o no renovarla, o dejar de adquirirla) puede hacer un daño real a la economía del país emisor, pero es más útil guardar esa carta por las repercusiones políticas que tiene.

Mientras estés en el mercado de deuda de un país puedes presionarlo e influir en él, si te vas esa influencia desaparece.

D

#20 Entre vender la deuda que tengas de un país, y no renovarla o dejar de adquirirla, hay un montón de calles de distancia.
Si la vendes, al país le trae prácticamente al pairo. Ya la cobró, y se la tendrá que pagar al próximo pagador. Incluso te podrías encontrar con que te la compre él mismo a ese precio bajo.
Y hablando de los yankees, si no la renuevas, con la cola que hay delante del tesoro queriendo comprarles nuevos bonos, poco o nada vas a conseguir.

Batko

#22 Vender los 4 bonos del tesoro que pueda tener un particular no tiene nada que ver con el efecto que tiene que el país más comprador del mundo (junto con Arabia Saudí) de deuda soberana venda de golpe toda la estadounidense.

Y hablando del déficit comercial de los yankees, ése que siempre aumenta y que no hay manera de atajar, verás que risas si uno de los mayores compradores de deuda del mundo deja de hacerlo de golpe (menos financiación para una maquinaria de estado enorme y menos confianza en la devolución en plazo e interés convenido de dicha deuda aumentan las dificultades para financiarte).

La reserva federal USA todavía puede aguantar unos cuantos envites de este tipo, pero no muchos. La balanza comercial USA cada vez está más en números rojos (y con las políticas arancelarias de Trump no van a mejorar, USA sigue necesitando importar muchas más cosas de las que puede exportar con competitividad), y las cuentas del gobierno federal siempre aumentan su déficit, se están acabando los parches.

Un par de cornadas bien dadas y lo siguiente serán las bolsas, que están ahora mismo en máximos históricos. Y luego ya te puedes imaginar lo que vendrá.

D

Mil millones de tenedores.

D

No veo en que le puede molestar a ee.uu.
Baja el dólar, suben las exportaciones, ayuda a cumplir las promesas de Trump.
Lo de aumentar los tipos de interés, habría que verlo. En principio es la Reserva Federal quien tiene el control.

D

¿Puedes desarrollar eso de que la economía USA se desaceleraría porque unos bonos del tesoro que YA VENDIO y YA COBRO cambien de manos entre uno tenedor y otro tenedor?
Vamos, es que es más divertido. Si intentan poner esos bonos en el mercado secundario a un precio de derribo, podría comprarlos el mismo tesoro yankee a precio de derribo y reducir drásticamente su propia deuda externa... a precio de derribo.
Vamos, que los chinos efectivamente tienen un cuchillo, pero lo sujetan por el filo. Allá ellos.

Lerena

Una pregunta.

Pongamos que los chinos venden los bonos estadounidenses.

¿ A cambio de que la venderían ? esto es, ¿ en que moneda ? ¿ En Yuanes ? que es una moneda inestable ? ¿ En Dolares ? (estaríamos en las mismas)

Cambiar un valor estable como deuda de USA por otro producto o moneda de valor mas inestable me parece arriesgado.