Actualidad y sociedad
21 meneos
144 clics
El asombroso coste de perder el mercado armamentístico europeo | 8 meses después - Naval SURGE

El asombroso coste de perder el mercado armamentístico europeo | 8 meses después - Naval SURGE  

Desde la victoria electoral de Donald Trump, Europa ha excluido discreta pero decisivamente a los constructores navales estadounidenses del mercado naval. Tan solo el año pasado, los gobiernos europeos adjudicaron contratos por decenas de miles de millones de euros a astilleros nacionales y europeos, dejando al margen a empresas estadounidenses como Lockheed Martin, Huntington Ingalls y General Dynamics. Este vídeo explora el auge de la industria naval europea: submarinos, fragatas, destructores, corbetas, muelles para helicópteros de desembar

| etiquetas: europa , rearme , naval , producción propia
17 4 1 K 158
17 4 1 K 158
#5 Mi hermana está bastante al tanto de esto y es lo que sostiene: Que ha firmado cosas para las que no tiene capacidad con la idea de que todo quede empantanado en recursos y burocracias a la vez que Trump sale de la habitación sintiendo que el habla y los demás obedecen, cuando en realidad le dan la razón como a los locos y a los borrachos. No lo sé.
#9 #7 #4
Entiendo lo que decís y es un poco (sin ser un experto) lo que yo veía de loco del tratado...
Básicamente el tratado no se puede cumplir.
Pues entonces...
¿Que va a pasar?
Porque Trump no va a estar ahí unos meses o un año más, aún no lleva ni un año en la presidencia....
Le quedan 3 y eso si suponemos que va a respetar el proceso y el siguiente no sea uno de los suyos.
¿Que va a pasar cuando vea que Borderliner le ha engañado como un tonto?
#16 También hay que asumir algún riesgo al interpretar al personaje. Donald Trump es un presidente "moderno", en el sentido de que no le importa lo que pase, sino lo que parece que pasa. Mientras controle el relato, lo que ocurra en realidad le da lo mismo. Así que lo que supongo es que la volverá a tomar con la UE si percibe que así puede quedar bien con su base electoral y con su disparatado vodevil de apoyos sectoriales y regionales, o si sirve como cortina de humo para alguno de sus delitos. Y da igual lo que haya hecho la UE antes, si ha cumplido sus compromisos, o de hecho ha actuado contra los intereses de Estados Unidos. Las consecuencias serán las mismas.
#5 Es más kafkiano que eso.
El tratado no habla de gastos de estado(que también), habla de gastos de empresas, por ejemplo para comprar energía.
¿Quién es la Borderline para obligar a una empresa a comprar algo? Pero es que además si así lo hiciera, gran cantidad de acciones de esas empresas están en manos de fondos buitre de USA.
Por si esto fura poco, en la misma negociación, el naranjito ya adelantó el futuro arancel (35%) por no cumplir el acuerdo.
Después de lo que hicieron a Australia con los submarinos nucleares que no verán nunca, trasboblugar a romper un contrato con los franceses. Pues no me extraña que nadie quiera comprar armamento usano. Y eso fue con Baiden, no se olvaiden.
Supongo que en el resto de cosas tendrá razon ... pero España lleva construyendo sus propios barcos desde hace como 50 años por lo menos, no ha cambiado.

Bueno, lo que si ha cambiado es el estudio del portaaviones CATOBAR y los posibles aviones navales europeos (no necesariamente Rafale)
No pasa nada, seguro que Trump soluciona esto con... más aranceles o algo. xD
Nunca entendi por que venden armas.
La industria armamentistica no tiene sentido para mi.
Es como vender una pistola al enemigo que matara a tu hijo
#6 Porque es un negocio muy lucrativo. No hay mas misterio.
#6 porque da dinero y, ademas, compras aliados e influencia.
Que se lo digan a Armenia y Azerbaiyán
#6 Si tienes un botón para desactivar el arma ganas por todos los lados
#12 El botón mágico por el que siempre pregunto por aquí, pero que no existe
#6 A lo mejor es que el vecino es el que tiene armas; ese que no gobierna por elección de su pueblo
Lo ideal sería que todo fuera como Costa Rica, que no tiene ejército porque tampoco tiene vecinos agresivos
#6 A sus hijos jamás los matará alguien de otro país con sus armas (los hijos de esta gente no van a las guerras). Como mucho un compañero de clase o de trabajo
No sé, lo que dice este vídeo se contradice con las cosas que he leído anteriormente sobre el tratado que ha firmado Europa con USA.
#2 El tratado firmado no tiene ni pies ni cabeza, y aunque lo tuviese, por la tontería de los aranceles y alguna que otra gañanada del zanahorio, su palabra no tiene valor alguno, así que, en realidad, es como si no hubiese nada firmado.
#4 Espero que sea cierto.
La verdad es que Vorder liner no tiene potestad ninguna para firmar un tratado sobre en que se van a gastar y en que no los distintos estados de la UE.
no vamos a tener portaaviones catobar en la vida. Y desarrollar una versión naval del Eurofighter o del grippen nos la comemos económicamente nosotros solos...
Italia y reino unido, que tienen mayor porcentaje de pib en defensa, no tienen estos portaaviones.
Son muchos más caros de operar, necesitan una tripulación muchísimo más grande y puedes hipotecar el resto de tu flota por tenerlo.

menéame