Desde la victoria electoral de Donald Trump, Europa ha excluido discreta pero decisivamente a los constructores navales estadounidenses del mercado naval. Tan solo el año pasado, los gobiernos europeos adjudicaron contratos por decenas de miles de millones de euros a astilleros nacionales y europeos, dejando al margen a empresas estadounidenses como Lockheed Martin, Huntington Ingalls y General Dynamics. Este vídeo explora el auge de la industria naval europea: submarinos, fragatas, destructores, corbetas, muelles para helicópteros de desembar
|
etiquetas: europa , rearme , naval , producción propia
Entiendo lo que decís y es un poco (sin ser un experto) lo que yo veía de loco del tratado...
Básicamente el tratado no se puede cumplir.
Pues entonces...
¿Que va a pasar?
Porque Trump no va a estar ahí unos meses o un año más, aún no lleva ni un año en la presidencia....
Le quedan 3 y eso si suponemos que va a respetar el proceso y el siguiente no sea uno de los suyos.
¿Que va a pasar cuando vea que Borderliner le ha engañado como un tonto?
El tratado no habla de gastos de estado(que también), habla de gastos de empresas, por ejemplo para comprar energía.
¿Quién es la Borderline para obligar a una empresa a comprar algo? Pero es que además si así lo hiciera, gran cantidad de acciones de esas empresas están en manos de fondos buitre de USA.
Por si esto fura poco, en la misma negociación, el naranjito ya adelantó el futuro arancel (35%) por no cumplir el acuerdo.
Bueno, lo que si ha cambiado es el estudio del portaaviones CATOBAR y los posibles aviones navales europeos (no necesariamente Rafale)
La industria armamentistica no tiene sentido para mi.
Es como vender una pistola al enemigo que matara a tu hijo
Que se lo digan a Armenia y Azerbaiyán
Lo ideal sería que todo fuera como Costa Rica, que no tiene ejército porque tampoco tiene vecinos agresivos
La verdad es que Vorder liner no tiene potestad ninguna para firmar un tratado sobre en que se van a gastar y en que no los distintos estados de la UE.
Italia y reino unido, que tienen mayor porcentaje de pib en defensa, no tienen estos portaaviones.
Son muchos más caros de operar, necesitan una tripulación muchísimo más grande y puedes hipotecar el resto de tu flota por tenerlo.