Asientos de avión cada vez más pequeños, prendas irreconocibles al segundo lavado, máquinas que te atienden por teléfono para cualquier trámite. El cuidado por las cosas bien hechas parece haber dejado de ser un valor que cuenta
|
etiquetas: calidad , productos , capitalismo , consumo , obsolescencia , enshittification
Lo mismo pasa con los precios de las cosas. Aquí en la isla de La Palma hay plátanos por todas partes, pero luego los pusieron en las tiendas a más de 3 €, cuando antes no pasaban de 1 €. Ahora le rebajaron el precio a un poco por debajo de los 3 €, por ejemplo 2,99 €, para que parezcan más baratos. Si los compro estoy colaborando con… » ver todo el comentario
Que los bancos centrales y los gobiernos dejen de emitir deuda de manera descontrolada y la inflación bajará y con dicha bajada los precios de los bienes y servicios se estabilizarán. Eso, o adoptar como sociedad una moneda que no puedan inflacionar los políticos y banqueros a voluntad, como Bitcoin.
Vivimos en un mundo donde en todas partes se puede fabricar, construir, y producir de todo.
Sólo queda abaratar costes. Y eso se consigue abaratando la calidad y cantidad de la materia prima y de la mano de obra.
por eso el capitalismo no nos va a traer la prosperidad tanto económica ni social, (ya vivimos peor que nuestros padres, y el futuro será peor) pues nos necesita explotados para producir barato,
produciendo sin fin como si tuviésemos un planeta infinito.
Decrecimiento, calidad y duración de productos, reciclaje y sacar de la rueda del crecimiento, la acumulación de capital como única meta y manera de crecimiento económico.
Por ejemplo en el caso de una empresa donde el tramite, ayuda, soporte esta hecha con una máquina pues descartada