Actualidad y sociedad
22 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El asombroso fenómeno de la calidad menguante

Asientos de avión cada vez más pequeños, prendas irreconocibles al segundo lavado, máquinas que te atienden por teléfono para cualquier trámite. El cuidado por las cosas bien hechas parece haber dejado de ser un valor que cuenta

| etiquetas: calidad , productos , capitalismo , consumo , obsolescencia , enshittification
18 4 7 K 121
18 4 7 K 121
Comentarios destacados:      
#2 Suscríbete para seguir leyendo...
Suscríbete para seguir leyendo...
#2 Calidad menguante de El País.
#2 Otro ejemplo xD
#2 Yo no lo considero muro de pago si el reader mode funciona. Pero eso soy yo.
La culpa de todo eso la tienen los consumidores. Si te venden una mierda y tú la compras... estás colaborando a que el mundo sea cada vez un poco más merdoso.

Lo mismo pasa con los precios de las cosas. Aquí en la isla de La Palma hay plátanos por todas partes, pero luego los pusieron en las tiendas a más de 3 €, cuando antes no pasaban de 1 €. Ahora le rebajaron el precio a un poco por debajo de los 3 €, por ejemplo 2,99 €, para que parezcan más baratos. Si los compro estoy colaborando con…   » ver todo el comentario
#5 Al fin un comentario sensato en meneame.
A más dinero en circulación, más caras son las mismas cosas. Ante esta situación, las empresas han de elegir entre subir precios o bajar calidad, no hay más.

Que los bancos centrales y los gobiernos dejen de emitir deuda de manera descontrolada y la inflación bajará y con dicha bajada los precios de los bienes y servicios se estabilizarán. Eso, o adoptar como sociedad una moneda que no puedan inflacionar los políticos y banqueros a voluntad, como Bitcoin.
#7 Técnicamente las cosas valen lo mismo, es el valor de la moneda el que ha bajado.
Low cost.
Vivimos en un mundo donde en todas partes se puede fabricar, construir, y producir de todo.
Sólo queda abaratar costes. Y eso se consigue abaratando la calidad y cantidad de la materia prima y de la mano de obra.
por eso el capitalismo no nos va a traer la prosperidad tanto económica ni social, (ya vivimos peor que nuestros padres, y el futuro será peor) pues nos necesita explotados para producir barato,
produciendo sin fin como si tuviésemos un planeta infinito.
Decrecimiento, calidad y duración de productos, reciclaje y sacar de la rueda del crecimiento, la acumulación de capital como única meta y manera de crecimiento económico.
Lo que importa es ganar dinero, como siempre.
Asombrosisimo vaya, lo asombroso sería lo contrario
En cierto modo puede ser una ventaja para elegir según la calidad.
Por ejemplo en el caso de una empresa donde el tramite, ayuda, soporte esta hecha con una máquina pues descartada
Salvo que uses Toyota
Si esto es muy fácil. Si no quieres asientos de avión pequeños, siempre puedes comprar uno de 1ª clase.
#4 Claro. También puedo hacer que me la chupe el Obispo para no follar con niños ...
2024, la actividad de bots representó casi la mitad del tráfico en internet. Esto plantea un grave problema: los modelos de lenguaje se entrenan con datos extraídos precisamente de la web. Cuando estos modelos empiezan a alimentarse con información generada por ellos mismos se produce el llamado “colapso del modelo”. “La inteligencia artificial comienza a aprender de sus propios resultados, que nunca son perfectos, provocando un deterioro progresivo en su comprensión del mundo”,
#14 Este bucle se descontrola muy rápidamente y los bots se lian a decir tonterías descomunales.
Cuando el dinero vale cada vez menos, una solución es subir los precios, y otra que los productos sean mas baratos de producir...

menéame