Hace 1 año | Por minossabe a galaxiamilitar.es
Publicado hace 1 año por minossabe a galaxiamilitar.es

Un experto y veterano militar, afirmó que los submarinos de propulsión convencional, en lugar de los de propulsión nuclear, se adaptarían mucho mejor a las necesidades de seguridad de Australia. Citó al veterano submarinista y senador Rex Patrick, quien sugirió que por 30.000 millones de dólares australianos , Australia podría tener 20 submarinos modernos y listos para usar fabricados en Australia. Los ocho buques de propulsión nuclear podrían costar hasta 171.000 millones de dólares australianos y no llegarán hasta la década de los 40.

Comentarios

wachington

#1 Me fascina esa capacidad para interpretar los datos que tenéis algunos.

Podríais hacerle la competencia a Sandro Rey o a Rappel.
Pensadlo seriamente.

E

#4 Cómo se te tiene que quedar el cuerpo cuando te dicen tu vas a ser mi peón.

Veelicus

#38 El problema es que los dirigentes que aceptan eso tienen la tripa llena y como las consecuencias de sus actos no los lidiaran ellos... no problem, que apechuge el que este en el cargo cuando EEUU entre en guerra con China y le digan a Australia, ala, un paso adelante.

ur_quan_master

#3 sabes por dónde andan patrullando los cazas más modernos y caros del ejército del aire español?
Por el estrecho? Por Canarias?
Frío frío...

D

#46 En los países bálticos.

wachington

#46 #65 Desde 2014 para ser más exactos.

Alguien recuerda algún tipo de anexión en 2014?

D

#79 ¿El golpe de estado y guerra de Yemen?


Desde luego ninguno que nos obligue por acuerdos (UE, NATO) a tener nuestros aviones desplegados a miles de km de nuestro territorio ..

wachington

#82 Las repúblicas bálticas pertenecen a la OTAN y la UE. Y casualmente son vecinas de Rusia que se anexionó Crimea en 2014.

D

#85 ¿Han sido atacados los países bálticos?

Primera noticia que tengo al respecto.

wachington

#86 Nadie tuvo noticia de que Ucrania hubiera sido atacada hasta el 24 de febrero. De hecho, Putin y los putlers negaban que se fuera a invadir Ucrania.

Primera noticia que tuve al respecto.

D

#_1 #3 Australia no está contenta con las maniobras de EE.UU en el mar de china. Australia quiere estabilidad. Depende mucho del sureste asiatico, y no le interesa tener submarinos de proyeccion estratégica ni echar más combustible al fuego. Le interesa tener medios defensivos versatiles y si son baratos y duraderos mejor.

D

La idea de un submarino es tenerlos en tripletes: uno en patrulla, uno en mantenimiento y otro en ida/vuelta de la patrulla (eso lo hace EEUU que se van a patrullar donde nadie les llama, otros países podrían acortar los periodos de tránsito)

Conm 20 submarinos convencionales podrían tener 6 sin problemas siempre activos (que nadie haga comparaciones con los sub españoles si no quiere llorar) y fácilmente 10 si hace falta. Con 8 tan solo tener cuatro operativos va a ser una gran suerte (un ejemplo, los SSBN de USA están unos 70 días de patrulla y otros tantos preparando la siguiente. El problema no es tanto técnico o de comida sino más bien psicológico de la tripulación) Y casa SSN debería patrullar 6000 kms de costa (seguro que es menos porque no hace falta cubrir el 100% del litoral, tampoco deberían esperar amenazar desde el Sur ... o sí, sus ciudades grandes están en el Sur) A 5 nudos de velocidad (porque no quieres te detecten) te hace falta un mes para recorrer tu zona asignada (seguro que es mucho menos, así que pongamos 10 días) Con 10 convencionales se hace mucho antes.

Los SSN australianos tendrían que hacer el mantenimiento fuera de Australia (más caro, más tiempo, menos operativos) y el mantenimiento de un SSN es caro y complejo.

Resumen: los SSN son pocos y caros, no cubren su costa y podrían recibir ataques de misiles de alcance intermedio desde el Mar de Coral o de misiles de crucero desde el Sur .... Tampoco es que vea la panacea en los convencionales, pero al menos son más y pueden desplegarse en más sitios. Claro que esto es un escenario de IIIGM y no parece que es lo que más tema Australia. Esto huele a soborno de los USA a ciertos políticos australianos.

D

Bailándoles a los americanos nos vamos a la mierda, un mundo poliamoroso con la India , China, Rusia y EEUU seria un lugar mucho mas justo, ya se que no es poliamor pero no me viene el termino

pkreuzt

#16 Multipolar lol lol lol A saber en qué estarías pensando tú.

D

#18 Dislexico no, lo guisante lol lol

MenéameEsPropaganda

#16 Yo en el mundo que vivo Europa todavía tiene bastante negocio con India y China. No hacerle la pelota a Putin no significa hacerle la pelota a EEUU, Otra cosa seria empezar a tener problemas con China porque quiera hacer el Putin y invadir a Taiwan por la presión que tiene en casa, y como resultado, fuerce a países a tomar medidas para ralentizar esos planes por el mercado de micros

#76 Ostia, ya veo que hay algún@admin saboteando la conversación con la funcionalidad de "palabras no permitidas". Por eso a quedado a medias mi comentario, aunque lo que faltaba por decir era poco. Lo dicho, mi nombre.

F

#11 todos los submarinos son silenciosos... Pero un submarino nuclear emite más ruido por la necesidad de refrigerar su reactor nuclear de continuo.
¿Son indetectables los submarinos? No, depende de cosas como la salinidad o la temperatura del agua en sonar activo, pero si emites más ruido que un convencional... En pasivo eres más detectable, que es el caso de los nucleares.
Un submarino no es un arma defensiva, es un arma ofensiva. Se usa para atacar barcos, no para defenderlos. Te pongo un ejemplo sencillo ¿Porqué Marruecos movilizó su fuerza aérea y sus ejército de tierra pero la armada no se movió cuando lo de perejil? Porqué había un submarino que había salido de Cartagena. El principal objetivo de un submarino es hundir barcos, no protegerlos.

D

#26 Un submarino convencional sumergido tiene un alcance limitado. Insuficiente para amenazar las costas de China o sus rutas marítimas, si tienen que salir de bases australianas. China y Australia están en hemisferios diferentes.

Un submarino convencional vale para defender las costas españolas, incluyendo Canarias y su ruta de abastecimiento. Pero no si España quisiera poder actuar por todo el Atlántico.

F

#34 no, un submarino convencional puede operar desde Australia en China sin problemas. Mira, la clase Angosta tiene un rango de actuación de 9000 millas náuticas... Lo que son más de 16500 kilómetros, y estamos hablando de un submarino con casi 50 años.

D

#41 Ese alcance es navegando en superficie, como un barco. Un submarino en caso de guerra va sumergido, donde la velocidad es mucho menor.

Los propios australianos han justificado el cambio de submarinos en el cambio de doctrina militar y la necesidad de alcance efectivo es mayor.

Otra ventaja de los submarinos nucleares es que son más rápidos sumergidos, pudiendo seguir el ritmo de flotas en superficie.

F

#47 cierto, pero no vas ha estar sumergido de continuo ¿Para que te vas a ocultar de un enemigo que está a 5000 kilómetros? Un submarino emerge y se sumerge de continuo, no es necesario que esté de continuo sumergido... A no ser que quieras sumergirte en el Atlántico y aparecer en el Pacífico, que no es el caso

D

#58 En el siglo de los satélites y los drones, yo no veo que sea innecesario ir sumergido la mayor parte del tiempo.

Los chinos también tienen submarinos que pueden cazar a un submarino despreocupado en superficie.

F

#59 evidentemente, pero el mar es muy, pero que muy, grande.

Veelicus

#26 solo un apunte, los submarinos tambien se usan para proteger barcos... de otros submarinos.

F

#44 cierto, puede hacerlo pero, volviendo al caso de España, esa función la realiza la realiza la clase Santa María (las F80).
La principal ventaja de un submarino es no ser visto, si quieres detectar posibles atacantes, estarás con sonar activo... Lo que delata tu posición. Por el contrario las fragatas F80 es un emisor continuo de señales, no se ocultan... Pero... Digamos... Nada se les escapa.
¿Puede un submarino actuar así? Sí, pero pierde su principal ventaja.

Veelicus

#48 Si, pero porque España es una potencia local y su armada no tiene proyeccion exterior, pero por ejemplo cualquier grupo de portaviones de EEUU lleva 2 o 3 submarinos, si no mas, protegiendolo

F

#51 sus destructores, fragatas y aviones son su verdadera protección.
Sus submarinos son, ante todo, un arma de ataque. Ya sabes, por aquello de exportar la democracia.

Veelicus

#60 Sin duda, pero seguro que cuando sus portaviones se acercan a china llevan un par de SSN de escolta

F

#62 realmente es lo que llaman una task force... Y ahí tienes de todo. Es una unidad de fuerza proyectada. Tienes desde submarinos, buques de desembarco, marines, destructores, fragatas, dragaminas... y, por supuesto submarinos.

D

#26 No conocía ese dato, he buscado información y no parece que haya mucha, podrías aportar algún link por favor?

F

#69 no puedo darte ningún link, mas allá, de mi propia experiencia trabajando para Navantia como para Naval Group.
Creo que Yago, de cosas militares, tiene unos videos sobre este tema con un capitán de corbeta llamado Manuel Corral (actual capitán del S81), en el cual hablan del ruido de unos y de otros.
Siento no poder darte más información verídica.

pkreuzt

#69 Te contesto yo: en un submarino convencional o incluso AIP, se usa el "generador" (sea diesel o anaerobio) solamente para recargar baterías. Eso supone que no está encendido todo el rato, y es la parte más ruidosa. En inmersión va sobre baterías y motor eléctrico, lo que supone muy bajo nivel de ruido.

En un nuclear hay también baterías para emergencias, pero en principio el reactor funciona en todo momento. Muchas piezas móviles, desde las turbinas de generación eléctrica hasta la refrigeración (no se como de cierto será, pero se dice que un buen sonar pasivo puede captar el gorgoteo del agua en el circuito de refrigeración de un reactor a muchos kilómetros). Se supone que buena parte del mayor tamaño del nuclear sirve para aislar mejor el ruído, pero está claro que un submarino convencional es más silencioso.

Luego entran en juego otros factores que comenta #26 : en el agua hay capas o bolsas de agua según su temperatura y salinidad, y esas capas afectan a la propagación del sonido. Los submarinos tratan de moverse más allá de la zona inmediata a sus objetivos, porque el límite de cada capa supone una caída abrupta de la capacidad de detección. Es decir, estando en la misma agua puedes detectar un objetivo a cientos de kilómetros, pero si la bolsa de agua tiene otras condiciones y hay un cambio de capa, el objetivo puede permanecer indetectable a mucha menor distancia.

D

#81 Muchas gracias por la explicación, pero me refería a lo del incidente de Perejil, no sabía que los submarinos españoles tuvieron un papael destacable.

Enésimo_strike

#40 cierto, el desarrollar equipamiento que permita enriquecer material radiactivo a niveles militares es algo que no pasa desapercibido aunque luego no se use para fabricar armas. Conseguirlo supone tener lo difícil de una bomba atómica, y eso preocupa. Y en el caso de que mencionas de Irán además saben hacer misiles.

Nunca fue una buena excusa, fue una excusa. El problema es el poder de unos y de otros que hacen que uno pueda hacer lo que quiera, aunque sea con premisas falsas o falsificadas, y el resto no haga nada en el mejor de los casos o le apoye en algo incorrecto/inmoral/ilegal en el peor.

Enésimo_strike

#88 entiendo. Es un tema que genera un montón de dilemas morales, bueno para el debate.

No se que hubiera pasado en la guerra fría sin armas nucleares, aunque hay que entender que gran parte de la guerra fría estuvo influenciada por el uso de nukes en Japón. Hubo momentos en los que había 30.000 carros sovieticos en la frontera con occidente, en algún punto la cosa cambió y no era occidente quien necesitaba la disuasión nuclear porque no tenía nada que hacer contra la URSS, sino la URSS primero y luego Rusia acabaron necesitando la disuasión nuclear para tener garantías de no agresión.

Enésimo_strike

#33 si tú te crees las excusas de los yankis sobre aquello a estas alturas no creo que esté el nivel como para debatir provechosamente de nada, como de hecho esta siendo.

pkreuzt

#36 Quiero decir que desarrollar un programa nuclear atrae la atención. Mira el caso iraní, y eso que no hay pruebas reales de que estén haciendo bombas. Por eso ponía el ejemplo iraquí también. Si alguien sabe que su enemigo está "en proceso de" pondrá toda la carne en el asador antes de que acabe el plazo. Y por los antecedentes que ya tenemos, resulta una buena excusa.

Enésimo_strike

#25 ¿si digo que robar es una manera rápida de ganar dinero sin demasiado esfuerzo me preguntarías si lo apruebo?

M

#32 No. Te preguntaría si es lo que propones que hagamos todos.

Enésimo_strike

#43 sería una pregunta igual de absurda.

NotVizzini

#50 Yo diría que es un caso tipico de teoria de juegos:

La mejor decisión individual sea probablemente tener armamento nuclear y la mejor grupal es que nadie tenga armamento nuclear.

D

#9 el combustible de un reactor nuclear y el combustible militar se parecen como el tocino y el jamón.

D

#35 leete el artículo.

Los submarinos nucleares de EEUU usan combustible militar, no combustible para reactores nucleares civiles.

D

#68 Estás equivocado amigo, Australia no posee reactores nucleares con los que enriquecer ese uranio, podría construirlas? Claro, igual que Israel que tiene armas atómicas y no tiene reactores, así que finalmente no desarrolla nada, también dudo que las construyesen ellos, sería una venta de cabezas nucleares, de lo cual estoy seguro que la población australiana se iba a oponer.

M

#9 Me refiero a que de la guerra de Ucrania se desprenda la necesidad de armamento nuclear en Australia.

D

#15 Lee #11

La guerra de Ucrania ha desmontado un mantra occidental: El comercio aleja el uso de la guerra.

Rusia tenía a occidente como su mejor socio comercial pero eso no ha evitado que use la guerra para imponerse a occidente.

Eibi6

#17 para nada, lo confirma más bien. Ucrania deja de comerciar con Rusia, Rusia aumenta la tensión durante años hasta acabar en guerra hace unos meses

D

#54 Claro, todos hemos visto como la OTAN atacó a Rusia el 24 de febrero de este año.

Me recuerda al ataque de los malvados polacos a una estación de radio alemana en 1939. Los nazis no tuvieron otra opción que defenderse.

D

#61 Ataco Rusia a la OTAN el 24 de febrero ?
Vaya y yo sin enterarme

D

#91 No Rusia atacó a un país libre y soberano que es amigo y socio de occidente.

País en vías a ser como nosotros, un país dentro de la UE y la OTAN.

Occidente apoya a Ucrania para defender sus valores políticos. Luego están los inadaptados occidentales que apoyan al tirano de Putin porque odian la sociedad donde viven.

D

#92 Vaya lavada de cerebro llevas encima lol lol lol

ezbirro

#17 Más bien joder el comercio con rusia le dio alas al tirano y acercó la guerra.

NotVizzini

#17 "el comercio aleja el uso de ma guerra" ni idea de si es cierto o no, pero desde luego no se desmonta con tu respuesta pues deberias compararla con las situaciones contrarias y ver cual era mejor y es algo, diría que imposible de hacer.

Enésimo_strike

#15 se puede decir que el arma nuclear es el arma disuasiva suprema, a muchísima distancia de cualquier otra arma existente o incluso imaginable. Rusia no podría hacer lo que hace en ucrania sin esa disuasión.

pkreuzt

#19 EEUU no podría haber hecho lo que hizo en Irak sin esa disuasión. Ah espera, que también fué la excusa para ir la la guerra

Enésimo_strike

#20 EEUU es la potencia militar mundial y si alguien ataca su suelo sigue teniendo el mejor arsenal nuclear del mundo, no es lo mismo la potencia militar mundial a una regional como es Rusia.

pkreuzt

#30 ¿Irak atacó suelo norteamericano? Creía que la excusa era que los iraquíes supuestamente estaban desarrollando armas nucleares.

M

#19 Eso le sirve tanto a Australia como a cualquier otro. ¿Propones que todos los países tengan armamento nuclear?

D

#9 A ver si te crees que es tan fácil como ponerle una cucharadita de uranio en la cabeza del misil.

D

#66 Australia está en la lista de países con capacidad técnica de construir armas atómicas.

La lista de países es muy larga, pues es tecnología del siglo pasado.

A

#14 entonces verias bien que Palestina tuviese armas nucleares para defenderse de Israel, que Siria también tuviese bombas atómicas para defenderse del repartidor de democracia yanqui, también estaría bien que Yemen tuviese más armas nucleares para que no le atacase Arabia Saudí.......ya solo falta que algún presidente pirado lance la primera bomba y veremos cómo responde su "enemigo"
Y ya hemos tenido ejemplos de presidentes muy desequilibrados

D

#71 A ti te preocupa una guerra nuclear porque vives en un país sin amenazas de invasion.

Los que viven en países amenazados por invasiones, si querrán armas nucleares. Alguno pensará que es mejor dotarse de armas nucleares y recibir sanciones económicas que acabar como Ucrania.

n1kon3500



“Funcionario retirado dice” no queda tan bien en el titular cómo poner “Australia dice”

Solo por el título que le ha puesto el periodista quita las ganas de leerlo

n1kon3500

#14 de donde sacará Australia el combustible nuclear para sus submarinos nucleares? USA?

D

#29 Australia tiene minas de uranio y el acuerdo incluye dotarse de la tecnología para convertir ese uranio en combustible nuclear para los submarinos.

No sólo paga unos submarinos, sino también toda la infraestructura para tenerlos operativos.

* Tecnológicamente seguirá dependiendo de las empresas de EEUU, igual que cuando se compra un F18 o un F35

pkreuzt

#31 Correcto, pero eso se hace en plataformas estratégicas. Es decir, en portadores de misiles balísticos que deben estar ocultos sin hacer nada hasta que reciban la orden. En un submarino de ataque hay mucho más desgaste, hasta la munición duraría (idealmente) menos tiempo que el combustible de un motor diésel. Se espera que tengan rotaciones rápidas de base a zona de operaciones y vuelta. Son formas de operar completamente diferentes.

F

#37 completamente de acuerdo. Son formas diferentes de actuar pues son misiones diferentes.
Pongámonos el caso de España, mejor 6 submarinos clase Angosta que 1 solo clase Ohio. Nosotros no tenemos armas nucleares ni misiles balísticos ¿Para que queremos un Ohio? Mejor un par de Angosta, con los cuales cierras el estrecho.
Volvamos a Australia... ¿Van a invadir China? No, pero con los convencionales les hundes la economía en cuanto les cortes el tráfico comercial en el estrecho de Malaca... Por ejemplo ¿Para que quieren submarinos con capacidad de destruir Pekín o Shangái?
No lo entiendo ¿Que les habrá prometido EEUU?

D

Cada tipo de submarino tiene usos diferentes.

Australia ha cambiado su doctrina naval y por eso ha cambiado de tipo de submarino. Ahora quiere tener capacidad de actuar en cualquier punto del Pacifico o del Indico. Los submarinos convencionales no tienen esa capacidad.

Además de dotarse de industria nuclear capaz de producir armas atómicas, algo que se está viendo necesario, con la experiencia de Ucrania

M

#2 Además de dotarse de industria nuclear capaz de producir armas atómicas, algo que se está viendo necesario, con la experiencia de Ucrania

¿Qué es lo que me he perdido?

D

#5 Leete la noticia hasta el final. Esos submarinos usan combustible nuclear similar al usado en las armas nucleares.

Básicamente Australia se dota de la industria necesaria para crear armas atómicas, pero sin crearlas... Hasta que sea amenazada y meta ese uranio enriquecido en los misiles de sus submarinos.

D

#5 Propaganda a tope. Eso es lo que te has perdido.

D

#6 Un submarino convencional solo le sirve a Australia en tareas defensivas. Un nuclear le permite golpear en cualquier parte gracias a su gran alcance.

Los submarinos nucleares también son muy silenciosos y prácticamente indectetables.

Veelicus

#6 Australia no va a desarrollar ningun programa nuclear porque es firmante del Tratado de no proliferacion de armas nucleares
https://es.wikipedia.org/wiki/Tratado_de_No_Proliferaci%C3%B3n_Nuclear
Esos submarinos, si alguna vez se construyen, llevaran ojivas de EEUU y sera EEUU quien decida si, cuando y contra quien se lanzan

F

#12 soy de la misma opinión.

pkreuzt

#6 Los actuales submarinos de propulsión AIP se acercan ya a la autonomía en inmersión de un nuclear. Es decir, no necesitan salir a la superficie para recargar, montan regeneradores de oxígeno para el aire de la tripulación y tienen una capacidad de permanecer sumergidos equivalente al tiempo máximo recomendado de rotación de tripulaciones. Los suministros de a bordo (comida y tal) se piensan también para esos tiempos, de alrededor de 45 días en la mar.

Y aún los diésel convencionales, conviene recordar que en tiempos de la URSS eran la punta de lanza contra el tráfico mercante por ser más baratos y poder fabricarse en masa. Se esperaba que operaran en el Índico incluso saliendo desde puertos soviéticos.

Veelicus

#13 Asi es, hay gente que no se da cuenta que en una guerra militar lo que lo sostiene es la economia, un SSBN o un SSN cuestan miles de millones de dolares y varios años en construirse, probablemente si mañana EEUU empieza una guerra con alguien y da orden de construir alguno de estos submarinos, dichos submarinos no estarian operativos ntes de terminar la guerra.
Sin embargo si puedes tener 5 o 10 buenos submarinos diesel operativos en un par de años te pueden ser de gran ayuda

F

#13 los tiempos bajo el agua siguen siendo mayores en los nucleares que en los nuevos submarinos convencionales, tengan el AIP o no. Un submarino nuclear puede estar sumergido meses... Un convencional, no. Ya no es solo el alimento. Sino el repostaje.
Sin la limitación de la comida y el agua, un submarino nuclear puede estar funcionando ¿10 o 20? años antes de la carena. Ahora, con el tema de la comida y el agua... Los submarinos nucleares se pasa incluso 6 meses sin tocar tierra. Un convencional no puede hacer eso.
Que si, que no es como en la II guerra mundial y pueden estar semanas, pero un submarino convencional no puede ni soñar con los tiempos bajo el de un nuclear.

A

#2 menos mal que antes de la movida de Ucrania no existían las guerras .

Cojonuda tu idea de todo el mundo con armamento nuclear, ya no tendremos que preocuparnos por el futuro .

D

#7 Lo de todo el mundo con armas nucleares es una consecuencia directa de la invasión de Ucrania.

La OTAN no ataca directamente a Rusia porque está tiene armas nucleares.

Rusia invade a Ucrania porque sabe que Ucrania no tiene armas nucleares.

Australia puede verse envuelta en conflicto con China en un futuro, e igual la dejan luchando sola contra China, por miedo a las armas nucleares.

Lo lógico es dotarse de capacidad de tener esas armas y evitar ser Ucrania.

Veelicus

#7 Su comentario es una tonteria de libro, Australia es firmante del tratado de no proliferacion nuclear.

A

#24 Un tratado se cumple mientras te interesa.
Australia había acordado la compra de submarinos a Francia y le ha interesado más la oferta yanqui y adiós a lo acordado con Francia.
Cuando llegue el día que no le convenga el tratado de no proliferación nuclear se limpiará el culo con el .

Veelicus

#67 Si pero no, salir de ese tratado tiene muchas implicaciones politicas, las primeras en casa, la segunda es que ningun pais podria compartir con ellos tecnologia nuclear para el ambito civil

F

#2 no, Australia no va a dotarse con una industria nuclear. Australia va a dotarse con un cacharro para el cual no puede reparar su motor ni fabricar el combustible... Es más actualmente Australia no tiene ni una sola central nuclear.

Eibi6

#2 ese último párrafo tendría sentido su la jugada la hubieran hecho ayer, pero no es el caso fue antes de la guerra de Ucrania

T

#2 Comentario de bar de alguien que no tiene ni idea. No, con el combustible de los reactores nucleares es imposible fabricar bombas. Uno requiere un enriquecimiento del 3% y otro del 90% y si son de plutonio necesitas reactores especiales para fabricarlo.

D

#80 Comentario de alguien que ni se lee las noticias ni se informa del combustible que usan los submarinos nucleares de EEUU.

El combustible de los submarinos es el mismo que se usa en armas nucleares y es diferente al de los reactores nucleares civiles.

Y es algo hecho a propósito, no una casualidad.

C

555 millones tuvo que soltar Australia para deshacer el acuerdo con los franceses y aun asi provoco una crisis diplomatica

p

si llegan para 2040.... cuando lleguen quizás necesiten unos cuántos más