Publicado hace 8 meses por cosmonauta a forococheselectricos.com

Que los fabricantes chinos han llegado para quedarse es una realidad palpable. Pero no todos lo lograrán, y no será un camino fácil. Principalmente para las startups como NIO, que quieren competir en segmentos premium de tú a tú con los europeos. Algo que demuestran las desastrosas cifras de ventas que está acumulando la marca china, que busca expandir su presencia para mejorar sus números.

Comentarios

Suigetsu

#6 Es que es eso, por mucha rabia que se le tenga aquí a tesla con las últimas bajadas de precio, calidad-precio es el mejor. Los Chinos al tener que pasar por aranceles aún no son del todo competitivos en Europa pero a la que empiecen a fabricar aquí cada vez serán más interesantes.

Priorat

#11 Los aranceles no justifican esa diferencia porque los aranceles de entrada a la UE de un coche chino son el 10%.

o

#11 Considerar Tesla una marca premium es mucho considerar ... entiendo que esta marca vendría a competir con bmw, mercedes, etc., donde el lujo pesa más que los km. de autonomía ...

DaniTC

#20 pues ellos se consideran de lujo. Desde luego, el precio/hora del taller es bien alto.

o

#23 A ver, Land Rover y Jaguar son coches premium, la hora de taller cuesta una pasta y de fiabilidad tienen bastante poco. Eso si, el interior es más cómodo que un salón y llevan todo tipo de gadgets para viajar con absoluta comodidad. El tesla es famoso por todo lo contrario, nada encaja bien, aunque es muy fiable ...

cosmonauta

#20 En efecto, Tesla no és una marca premium. Pero Niu tampoco.

Aún así, Tesla se acerca.

o

#30 El nio no se cómo será, pero el tesla no se acerca a premium ni de coña, tiene las terminaciones típicas de las camionetas americanas, en el interior no ajusta nada de nada, vamos, que un ford mondeo le da mil vueltas en acabados.

G

#6 Exacto.

Y por ejemplo, para el que no esté al tanto. Se puede encontrar Teslas que alcanzan los 600 km (WLTP) por kilómetro cero (e incluso nuevos dependiendo del momento) directamente del mismo fabricante Tesla por 15.000 euros menos que esta marca china.

https://www.tesla.com/es_ES/inventory/new/m3?TRIM=LRAWD&arrangeby=plh&zip=28013&range=0

(la reducción de precio es bastante considerable, aunque el caso que expongo es un vehículo demostración...) (imagen)

Para el que busque algo más grande, también existe opción para el Model Y. Aunque sí es cierto que la autonomía no alcanza los 500 kms (WLTP), la reducción de precio puede ser interesante.

https://www.tesla.com/es_ES/inventory/new/my?arrangeby=plh&zip=28013&range=0

Observando estos enlaces, se ve que el Model Y Long Range, no le bajan el precio incluso aunque en este enlace deTesla no puedas configurar el coche a tu gusto.
Seguramente sea por disponer de una entrega más rápida que si escogieras tú mismo la configuración.

De todas maneras, vehículo nuevo como el ejemplo que pones, esun precio extremadamente competitivo. La verdad es que los chinos van a tener que esforzarse más para conseguir hacer competencia a Tesla.
Recordemos además que los Superchargers de Tesla son de uso exclusivo para Tesla, y esa infraestructura exclusiva no la tienen en absoluto los vehículos chinos.

G

#6 He echado un ojo a lo que comentas de la versión long range (imagen) , que llega a los 629 km (wltp) y aún así es 10.000 euros más barato que la versión de 435 km de NIO

Añadido a esto, Tesla indica que con los neumáticos de 18", se pueden conducir 678 kms como indicas. Aunque entiendo que esto último no es si quiera WLTP... Pero bueno, siempre está bien saber que en modo ultra bajo consumo, puedes acercarte a esas distancias...

https://www.tesla.com/es_es/model3/design#overview


#12

j

#6 Pagar por un puñetero coche 60.000 euros, la puta locura.

FFB

#15 la gente está zumbada.

El coche más caro que he tenido fue un Mazda 5 del 2006 y me costó 27.000€... una barbaridad, una locura y un puto capricho.

Nunca mais!

Comprarse un coche (salvo que sea para poder trabajar y/o lo puedas amortizar como gasto de empresa) es un capricho carísimo y es, directamente, tirar el dinero a manos llenas.

Es mi opinión.

C

#28 Los eléctricos tienen el mismo par en todo el rango de velocidad, así que no.

cosmonauta

#4 El el concesionario MG de Maquinista-barcelona tienen un eléctrico en el escaparate con la tapa de la trampilla de carga rota desde hace semanas.

Sospecho que ni ellos tienen recambios.

Huaso

La gente solo se comprará un coche eléctrico (o de combustión) chino por el precio y si sus prestaciones están bien.
Por eso MG está “arrasando”. Porque por su precio está muy bien comparado con cualquier otro fabricante europeo.

K

#1 Su precio estar´a muy bien, pero no así sus prestaciones. O al menos lo que he probado yo. Ni sirve para ciudad ni mucho menos para autopista. Cero aceleración. Prácticamente un peligro. Honestamente, un Panda va mejor. La pantalla con el velocímetro otra putisima mierda con muchas lucecitas y muchas cosas que desvían la atención cuando conduces y ademas una pantalla de muy mala calidad porque no se ve nada cuando hay un poco de "claror". Sobre la pantalla táctil del salpicadero mejor ni hablemos. Quién ha diseñado eso? Sin embargo, es un SUV y es bonito. Ok. Pero eso es todo lo que pueden ofrecer.

DaniTC

#3 ya veremos dentro de unos años para los recambios, a ver si sigue siendo tan barato. No sólo hablo de disponibilidad de piezas, sino de tiempo del coche en el taller hasta que las reciba.

C

#3 Pues si el MG4 que hace 0-100 en 7,7s te parece que tiene cero aceleración y que es un peligro, mejor no te acerques a mi C4 de 92cv que tarda casi el doble.

cosmonauta

#8 Con la pequeña trampa de que su velocidad máxima es 160 km/h.

Es posible que su aceleración a partir de 100 km/ h sea similar a la de tu C4

G

#21 Y eso se puede tornar del mismo modo permitiendo a estas fábricas chinas entrar en España.

El problema es que la entrada de estas fábricas chinas en territorio español están supeditadas en las ayudas que Europa está proporcionando a España.

Algo por lo que la misma Von der Leyen no está muy a favor.

c

Voy a poner un simil para que nos entendamos.
Un coche no es una inversión, que no es, baladí. Es un montón de dinero que hay que financiar y no vas a apostar por un producto que no conoces.
Muchos fabricantes hacen campañas agresivas o bien de introducción lenta. Hyundai es ahora un bestia, pero antes ni se conocía. Kia otro tanto. Entonces, hay una tercera vía que es comprar una marca europea e introducirse desde dentro. MG, Polestar con apoyo de Volvo.
Otros hacen una cosa nueva como únicamente vehículos de alquiler como Linxandco.
Si Nio fracasa, no hay absolutamente ningún problema. Aiways, DFSK, Maxus, JAC o SWM están preparando para venir el año que viene.
Lo único que puede salvar a las marcas europeas es seguir apostando por el motor de combustión o hibrido.

Priorat

#14 No lo creo. MG ZS, un coche de combustión fabricado en China, fue el lider de ventas en España en agosto y septiembre.

Y MG tiene eléctricos a precios muy competitivos. Él si puede llegar a un público al que no llega Tesla. Si te piensas que mantener el combustión o el combustión con cosas salvará a marcas europeas, te equivocas, será peor.

c

#19 Sinceramente no lo tengo tan claro, pero habrá que pensar algo para salvar millones de puestos de trabajo europeos. Estamos como país entre los 10 productores de coches a nivel mundial.

c

El nombre de la empresa supongo que echa para atrás, o sea, NIO, que ni saben hacer la O con un canuto.

Trigonometrico

#18 Nada supera al Hyundai Kona en ciertos lugares de la península. Y como muestra de inteligencia en Portugal le cambiaron el nombre a Kauai. (Cambieille o nome ó Kona en Portugal e paréceme que a Kauei).

DaniTC

#10 no sé qué esperas de forococheselectricos, ¿Una redacción coherente? Pero en fin, realmente las ventas han sido bajas como dice el artículo.

rojo_separatista

La suerte para ellos es que no necesitan el mercado Europeo para sobrevivir. Es un a más a más, con su propio mercado les basta y les sobra.

g

Curiosamente en las paginas alemanas hablan de que nio es una de las mejores marcas, que va a abrir una red de concesionarios (o conectarse con alguna existente) y que sus ventas aumentan mundialmente.
Pareciere que forococheselectricos tuviese algun interés en contra de dicha marca. Pero no creo, no? Dudo que detrás haya algun tipo de lobbie.

DaniTC

#2 los números de ventas no engañan.

g

#5 Titular 'apenas 800'
Dentro 'no dan datos, han sido bajas pero no 800'

M

#2 Hay muchas revistas que hablan sobre cosas muy específicas que lo que hacen es cobrar a las empresas para que aparezcan allí, como si fuera un artículo independiente y casual.

También lo he visto con programas de radio por internet.

cosmonauta

#2 Depende de quien paga el artículo.

D

Falta de confianza en los productos, y del marketing necesario para combatirlo.