Hace 1 año | Por ContinuumST a dw.com
Publicado hace 1 año por ContinuumST a dw.com

Bruselas firmó principio de acuerdo con la energética Engie para prorrogar por diez años la vida útil de dos reactores nucleares para garantizar el suministro, ante crisis energética causada por la invasión de Ucrania. En una operación en la que serán "socios en inversiones y beneficios" para garantizar el suministro de energía en el contexto de la invasión rusa de Ucrania que obliga a los países de la UE a buscar alternativas al gas ruso.

Comentarios

jonolulu

#2 Teniendo en cuenta que la mitad del uranio que consumen es ruso...

O

#5 Y el 67% del gas es ruso también. Ahora resulta que los belgas son tontos, claro

D

#5 Falso, se lo suministramos nosotros.
La empresa española Enusa es la que fabrica las barras de combustible y el 76,5% de lo fabricado se exporta a Francia, Bélgica, Suecia y Finlandia
https://www.enusa.es/conocenos/principales-cifras/

#9 #10 Además de a nuestras centrales también suministramos a otras 27 por todo el mundo

D

#13 hay pone el 20 % del uranio importado en Bélgica para nuestras centrales eléctricas proviene de Rusia y el 19,7 % de Kazajstán

Que compren ese 20% en otro sitio y que lo envíen a España para que les fabriquemos el combustible.

Otro motivo más para abrir nuestras minas de uranio roll

Aokromes

#14 el 30% del uranio de la union europea tiene que ser enrriquecido en rusia por falta de capacidad.

D

#15 No te tragues las consignas de Greenpeace, eso podría ser con la antigua planta de enriquecimiento de Eurodif, propiedad también de España y que enriquecia mediante difusión gaseosa.
https://es.frwiki.wiki/wiki/Enrichissement_de_l%27uranium_en_France

La nueva fábrica Georges-Besse II tiene una capacidad de 7,5 M UTS/año
https://es.frwiki.wiki/wiki/Usine_Georges-Besse_II
Por lo que es capaz de suministrar combustible para 60 centrales de 1300 MW o 80 de 1.000 MW
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Enriquecimiento_de_uranio

Canadá, Brasil, India y China también incrementaron su capacidad de enriquecimiento hace cuatro años.

llanerosolitario

#14 Ahí hay un perro que dice ¡ay!, mis ogos compi.

los12monos

#14 a ver si algún día solucionáis algún problema sin crear otro mayor, de verdad que me gustaría verlo

jonolulu

#11 Esta discusión ya la he tenido contigo y no es cierto lo que dices. De todos modos aunque lo fuera y todo el uranio que usan fuera de barras producidas en España, el uranio de esas barras proviene igualmente de Rusia en un 40%

error-derecha-creer-energia-nuclear-independizara-espana-rusia/c024#c-24

Hace 2 años | Por jonolulu a publico.es

sorrillo

#5 Es realista almacenar combustible nuclear para una década o dos, lo que reduce drásticamente los riesgos puntuales por conflictos geopolíticos. Y es que hay tiempo para negociar la compra y/o para buscar alternativas.

Aokromes

#2 cambian gas ruso por uranio ruso o uranio enrriquecido en rusia, tiene todo el sentido comun del mundo por no decir los embalses bajo minimos en medio europa.

A

#2 Si hay algo que abunde en las decisiones de Europa desde la invasión Rusa es el sentido común, vamos...

D

Y chernobyl???

T

La nueva energia verde que recorre Europa

ur_quan_master

#1 más verde que el gas verde ya es.

T

#3 Que de hecho es cierto proque tecnicamente se emite vapor de agua a la atmosfera.

EL problemas son esos pequeños residuos que quedan, que los joios tardan tiempo en perder cu capacidad de contaminar y de provocar daños y muerte. Y que sea dificil de almacenar. Y que si hay un incidente en la central se peude poner chunga la cosa......

D

Parafraseando a Groucho: Esta es la vida esperada de mi reactor, si no le gusta tengo otra...