Publicado hace 9 años por Meneador_Compulsivo a ieco.clarin.com

El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires cobrará una alícuota del 3% a manera de "retención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos" sobre cada abono de servicios de contratación de servicios de suscripción online que permiten acceder a películas, emisiones de televisión y otros tipos de entretenimiento audiovisual que se transmiten por Internet a televisores, computadoras y otros dispositivos conectados a Internet. Este impuesto alcanzará a los populares servicios como Netflix (películas y series) como Spotify (música).

Comentarios

D

¿En base a que?

D
kampanita

#1 a mí lo que me gustaría saber es como piensan saber quién lo usa... ¿ Habrá que poner de moda los proxys en Argentina ?

cathan

Aducen que esos servicios no tributaban hasta ahora. ¿Acaso no pagan IVA? (o su equivalente argentino).

eltercerhombre

Pues yo haría lo mismo en España con servicios como por ejemplo Google Adwords.

Ya esta bien de vender aquí, facturar en Irlanda y luego declarar ingresos mínimos en España y casi ni pagar impuestos.

De Apple y sus tiendas ni hablemos, que declaran perdidas y hacienda les debe 2 kilos o así.

Hay que regular esto o como siempre solo pagaremos los mismos.

D

Hola, VPN.

noloquiero

#5 La VPN te va a dar igual. Lo que quieren hacer es cargar el impuesto sobre los pagos con tarjeta de crédito, que sobre eso si que pueden tener control. No he sabido entender si lo que pretenden es quedarse con una parte de la transferencia o aumentar el cargo con el importe del impuesto.

Personalmente creo que lo único que van a conseguir es joder a los clientes de Netflix y similares en Argentina, porque a unas malas las empresas dejarán de aceptar clientes con tarjetas argentinas y ya no habrá nada sobre lo que cobrar impuestos.

D

#6 Hasta que Neflix acepte Bitcoin. Luego los argentinos que roben a los ciudadanos llorarán el doble.

noloquiero

#7 A los políticos argentinos les da igual. Es una medida populista y poco más. No tiene ni pies ni cabaeza.