Hace 1 año | Por BenjaminLinus a europapress.es
Publicado hace 1 año por BenjaminLinus a europapress.es

Un carguero se ha quedado varado en el Canal de Suez, Egipto, según ha informado este lunes la contratista de servicios Leth Agencies.

Comentarios

Suriv

#8 Pues quiere que suba mas, como excusa...

W

#38 Bueno, si solo han sido retrasos menores solo subirán por algún motivo el papel de cocina un 35%.

D

Hay que recomendar una dieta rica en "fibra" a este esfinter.

z

#23 en la segunda opción estamos trabajando en ello.

clowneado

Moisés, calienta que sales.

BenjaminLinus

Mientras el tráfico marítimo siga dependiendo de esa mierda de paso entre el mar Rojo y el mar Maditerráneo, estamos bien jodidos.

eltoloco

#22 es lo de menos, hubiesen subido los precios de todo con cualquier otra excusa. Todavía recuerdo como se estuvieron usando las inundaciones en Tailandia para subir los precios de los discos duros durante años, en la tienda de informática de al lado de mi casa el dueño puso un hoja de papel impresa pegada con celo al mostrador con un texto del estilo "debido a las inundaciones los precios de los HDD son más alto" o algo similar, el papel acabó totalmente roñoso pero no tenía intención ninguna de quitarlo por tal de ganar 4 duros más por disco.

sorrillo

#40 La ruta que citas no tiene peaje a diferencia del peaje del Canal de Suez.

Dicho esto obviamente que es más barato y rápido pasar por el Canal de Suez, por eso lo usan, pero afirmar que el tráfico marítimo depende de ese canal es una falsedad. Existen alternativas.

Eibi6

#44 si lo piensas tiene "peaje" en forma de mucho más consumo de "gasolina"

sorrillo

#47 Si lo piensas no tiene peaje como sí lo tiene el canal de Suez. Es una ruta mas larga con los costes que eso supone.

Eibi6

#48 pues vale... Llámale peaje o llámale gastar X veces más litros de combustible; pero es básicamente lo mismo un dinero extra que vas a gastar por mover una mercancía del punto A al punto B

t

#44 Ya hombre, pero no todo es +combustible o -combustible y peaje, no es lo mismo tardar 30 días en hacer una ruta que 60.
Si puedes hacer el doble de viajes en un año...

PD. Yo no he afirmado que el tráfico marítimo dependa del canal, sí que depende para los precios y plazos, evitarlo aumentaría ambas cosas y ocasionaría retrasos

sorrillo

#49 Si el canal de Suez no es transitable tardas menos con las rutas alternativas.

t

#50 Tócate... si no es transitable (o está cerrado) directamente es como si no existiera, pero eso, retrasos en entregas de mercancías, aumento de precios, y cargando muchos menos contenedores al año

sorrillo

#51 La flota marítima se acabaría adaptando a ese nuevo escenario aumentando la cifra de barcos para acabar transportando la misma cifra de contenedores.

Los retrasos desaparecerían cuando se contemplasen los nuevos tiempos de tránsito.

Y los costes ... pues puede que sí se vieran ligeramente afectados, pero recordemos que el Canal de Suez hace pagar un peaje y eso dejaría de formar parte de los costes.

En resumen, que el tráfico marítimo no depende del Canal de Suez, que exista supone ventajas pero no es imprescindible.

t

#52 Y dale, que yo no he dicho que dependamos del Canal de Suez. Simplemente que el cierre de un día para otro, tiene consecuencias, consecuencias que se replicarían durante meses, nada más.

Es como cuando cierran una ruta ferroviaria por incidencia, se lía en mayor o menor medida. Si en cambio, avisan con tiempo del cierre por obras, nos adaptamos.

Chinaskii

#4 *nenazas no, hombrazas.

D

#4 Si depende y mucho.
No sólo por el incremento de costes, el retraso que se produjo hace un par de años se cargó todas las cadenas logísticas, que produjo desabastecimiento e incremento de precios.

No sólo para la fabricación y suministros, también para las reparaciones y mantenimiento por falta de repuestos.

Mushhhhu

#2 ?¿ lol

Eibi6

#2 Que alternativa crees que es mejor? Por que o rodeas África (mucho más largo) o acelerad el cambio climático para derretir el Ártico y que se convierta en mar

BenjaminLinus

#23 La ruta marítima del Norte, por ejemplo, los meses que sea posible.

Jesulisto

A ver que precios empiezan a subir, ya tenemos nueva excusa

Chimuelo

#10 La directiva de Mercadona ya está reunida para decidir si suben los precios un 5 o un 10%. roll

pedrobz

#13 Obviamente un 10%

Davilovich

Así empezó todo

D

#28 Fallo en Matrix.

sieteymedio

¿Otro? Para ser un cuello de botella tan importante en el comercio mundial, me parece muy chapucero que de vez en cuando ocurra esto.

E

#11 No lo podría haber explicado mejor. Barcos deben varar de vez en cuando, por eso hay remolcadores.

M

#15 y cada día los barcos son más grandes con más carga. Por lo que hay mas posibilidades de que haya problemas.

sieteymedio

#11 Creo que tienes razón. Te la doy. clap

BiRDo

#11 Hace tiempo que no hablamos de la prima de riesgo...

D

#20 La prima de riesgo es esa que sabes que se ha zumbado a medio pueblo sin condón, y que hacerlo con ella es como jugar a la ruleta de las ETS...

borre

#11 El miedo amigo mío, cómo gusta...

z

#11 El problema del EVER GIVEN es que su eslora (longitud) es mayor que el ancho del Canal de Suez en el punto que hizo la varada. Por eso hubo tantos problemas para sacarlo.

Jangsun

#6 Los barcos cada vez son más grandes y la infraestructura tarda décadas en adaptarse (eso si están haciendo algo). Lo normal es que pasen estas cosas...

p

#17 solo entran suezmax, un chinamax no puede navegar por el Mar del Norte cargado y solo puede atracar en Bilbao y Puerto de la Luz en Canarias que es otra restricción importante para el tamaño.

z

#45 Las restricciones de los Suez Max afectan principalmente a los petroleros, por cuestiones de calado y calado aéreo. Los containeros tipo EVER GIVEN son más grandes que los Suez Max pero tienen menos calado.

p

#63 El EVER GIVEN y otros puede puede tener más de 50 metros de manga si reduce a 12 metros el calado, pudiendo llegar a 70 metros.
No tuvieron que pedir el permiso especial por eso y los 6 cm que le falta para llegar a 400 metros.

D

Dejavú.

B

#21 I've just been in this place before 🎶
perdón...

z

¡Rápido! ¡Subid los precios de todo!

Suriv

A lo mejor se tendría que replantear que determinados barcos, con X tamaño no pasarán por ahí o mejorar la infraestructura para que se reduzca este tipo de cosas.

Ahora bien, veremos si este barco entorpece a los demás o no que es lo que paso con el otro.

t

#0 Ya han reflotado el barco

pedrobotero

Donde está el palista?

Magankie

Hace justo un año comenzaron con obras para la mejora del canal para que no volviera a pasar, y también se encalló un carguero durante el pasado año. Creo que esta vez no será como las veces anteriores...

p
Eversmann

Meme: "Here we go again"
 

T

Falsa alarma, ya vuelve a estar en movimiento y no hay que lamentar muchos retrasos

m

Que vayan llamando a Paco el de la retroexcavadora a ver si lo puede mover un poco

trasier

Uno podía ser un sabotaje del barco, pero si son varios pues, que se lo hagan mirar, que la culpa ya es suya.

josete15

#5 de Ucrania venía tinfoil

z

#32 Lleva grano (maíz) de Ucrania para China.

K

Ojo cuidao, que la bajada del IVA y el calor raruno que nos evita el.uso de calefacción estaban manteniendo los precios a raya. Tocaba hacer algo!

W

Anécdota real vivida por mí mismo: Voy a comprar un cable de guitarra a una tienda, me lo traen, pone 8€ en la etiqueta. Leen la etiqueta y me dicen "16€". Y claro, tengo que decirles que pone 8€ en la etiqueta. Y me contestan que los precios han subido por la falta de recursos, la subida de precios de los combustibles, materiales, la guerra y tal y que en el catálogo aparece a 16€. Me quedo mirándole y de verdad solo pude decir con calma pero sin dar crédito PERO SI EL CABLE YA ESTÁ AQUÍ Y A 8€. Al final me lo vendieron al precio "antiguo" porque la situación no tenía sentido.  

PsySkeletor

#34 que sepas que es ilegal.
Si en la etiqueta pone 8, es 8.

Si tienes dudas, llamas a la policía y listo.
Lo contrario es estafa y no se puede hacer al menos en España.

Y pa que no quepan dudas

https://www.justicia.com.es/no-coincide-etiqueta-de-precio/?amp

W

#39 Sí, vino un responsable que pasaba por ahí, vio el precio impreso y dijo, esto a 8€. Luego me pidió disculpas. Sabía que 1) si lo pone la etiqueta eso manda como dices legalmente 2) La subida de precio era ridícula y como para enfadar. 

T

Madre mía, que lamentable es esto.

Parece premeditado para que aumenten los precios de todo de manera exponencial, esperemos que se solucione rápidamente... roll

Rokadas98

Qué bonito panorama se nos avecina.

D

[Admin] editado por spam.