Por qué pasas 32 años en un país sin nacionalizarte. Yo entiendo que lo dudes después de cinco, pero a los diez es momento de plantearte que debes pasar el examen de ciudadanía. Más que nada por tu propia seguridad, a la vista está.
#8
Según Guillermo Fesser (que lleva 23 años viviendo allí), es la administración yanqui la que pone muchas pegas durante años y años para legalizar a los emigrantes.
De esa manera tienen millones de inmigrantes que, al no estar legalizados, cobran mucho menos y los empresarios se ahorran un pastón, por lo cual arrastran hacia abajo los salarios y condiciones laborales de todos los trabajadores del país.
Además, trabajan en puestos que no quieren los nacionales, ¡pagan impuestos!, pero no tienen los mismos derechos ni servicios que los nacionalizados. Y no votan.
Encima cuando quieren, como ahora, los pueden echar.
El gobierno yanqui siempre gana.
#9 Por no hablar de las trabas administrativas peculiares en algunos casos. Hay unos cuantos países cuyos migrantes pueden gozar de estatus de protección temporal ( TPS ), pero el TPS no provee una vía para obtener la residencia legal o la nacionalidad.
Estuvimos mi mujer y yo viviendo, tras casarnos 7 años en España, solo saliendo para vacaciones y, aún así, teníamos un periodo de unos meses en que ella cambió el padrón pero yo no, ella necesitaba abrirse una cuenta corriente y yo no, prefería recibir si tenía alguna notificación en la casa de mis padres y por eso se negaron a la nacionalidad...
Debíamos esperar otros 7 años y ya surgirían con otra excusa.
Según Guillermo Fesser (que lleva 23 años viviendo allí), es la administración yanqui la que pone muchas pegas durante años y años para legalizar a los emigrantes.
De esa manera tienen millones de inmigrantes que, al no estar legalizados, cobran mucho menos y los empresarios se ahorran un pastón, por lo cual arrastran hacia abajo los salarios y condiciones laborales de todos los trabajadores del país.
Además, trabajan en puestos que no quieren los nacionales, ¡pagan impuestos!, pero no tienen los mismos derechos ni servicios que los nacionalizados. Y no votan.
Encima cuando quieren, como ahora, los pueden echar.
El gobierno yanqui siempre gana.
Los gringos quieren ESCLAVOS.
Es su naturaleza colonizadora.
Estuvimos mi mujer y yo viviendo, tras casarnos 7 años en España, solo saliendo para vacaciones y, aún así, teníamos un periodo de unos meses en que ella cambió el padrón pero yo no, ella necesitaba abrirse una cuenta corriente y yo no, prefería recibir si tenía alguna notificación en la casa de mis padres y por eso se negaron a la nacionalidad...
Debíamos esperar otros 7 años y ya surgirían con otra excusa.
Al final nos fuimos de España, mi esposa ahora,… » ver todo el comentario
Comentario cuñado completamente al margen de la realidad del mundo.