Hace 2 años | Por blodhemn a elindependiente.com
Publicado hace 2 años por blodhemn a elindependiente.com

Su factura energética siempre ha sido abultada. Ahora se ha hecho casi insostenible. La situación ha hecho que en algunos casos sea más barato parar, no producir, que hacerlo pagando la factura energética. El alto coste de la energía lleva a varias compañías a detener sus producciones a la espera de una rebaja en la escalada tarifaria. La Asociación de Empresas de Gran Consumo de Energia reclama medidas urgentes al Gobierno.

Comentarios

mosfet

#4 yo como hijo de agricultores venido a menos por culpa de la globalización, deseo con todas mis fuerzas que reviente, sólo estamos masacrando a la producción local para comprar productos con menos calidad y controles sanitarios, a países que están lejos en ultramar, y vienen en barcos que contaminan, encima productos elaborados sin los férreos e intransigentes controles de sanidad ( por no hablar de las condiciones laborales de esos países ) y productos fitosanitarios a que nos obliga Europa, lo dicho, por mí que explote todo y el petróleo valga lo que el ORO, que las naranjas se pueden comer pero el petróleo NO !! y lo mismo de los prouctos de nuestro campo , de nuestros ganaderos, y de TODO el sector primario, QUE PETE YA TODO.

e

#47 estoy totalmente de acuerdo.

L

#47 no seas tan radical, que para facilitarte la agricultura al final tienes tractores que usan petróleo.
Pero por esa parte, si creo necesario el consumo de cercanía, ya que la huella ecológica es menos y mueve la economía local, sobre todo de las pequeñas zonas que es donde más se necesita para evitar también la huida de población.
Pero hay muchas cosas que la ni globalizacion nos llevará de nuevo a vivir como hace 1 siglo y medio. Y olvidarse de viajar a la playa si eres del interior y menos al extranjero a no ser que ahorres una buena pasta. Y lo mismo también adiós a movil, ordenadores, internet...

mosfet

#56 el tema es encontrar un punto que sea sostenible, para todos, y quedarnos en él, estarás de acuerdo que el camino que llevamos no lo es, no podemos seguir consumiendo tantísimo, contaminando tantísimo, ni endeudándonos tantísimo.. no hacemos más que aumentar la deuda , en el 2007 era de un 50% del PIB y creo que ya vamos por prácticamente el 100% del PIB (hablando de España).
La globalización tendrá cosas buenas, no digo que no, pero hay que frenar esta locura, y desacelerar.
En todo caso da igual, si no paramos nosotros, ya nos parará el planeta, a la fuerza, a ver quién le lloramos entonces, o quién le rezamos lol cuando nosotros mismos nos estamos labrando ese futuro cada día, a pulso.

c

#56 No te pongas tan melancólico.
En las predicciones más pesimistas se habla de consumir la misma cantidad de energía que en los 70.
Mi coche gasta la mitad o menos. Las viviendas en lugar de gas, muchas electricidad y si haces la cuenta, usando electrodomésticos muy ahorrativos casi lo conseguimos.
Como curiosidad, que soy muy mayor. Cada vez que mi padre encendía la tele vieja, la bombilla de luz incandescente de mi cuarto bajaba un instante de intensidad.

snowdenknows

#2 España lleva decreciendo en consumo energético varios años (incluso antes del covid) y aumentando la producción de energía, pero es verdad que aún no es suficiente

Findeton

#2 Y yo que prefiero seguir creciendo. Pero necesitamos la nuclear para ello.

c

#16 toma

mosfet

#16 nucelar, se dice nucelar

diophantus

#2 El problema no es el colapso energético, el problema son los precios.

borre

#2 Vendrá más caro.

Reiner

#2 si pero ahora podremos pagar facturas con perspectiva de género...

w

#2 lo que tendría que hacer el gobierno es ipsofacto bajar al mínimo posible los impuestos y tasas a la energía si queremos salir vivos de esta

unodemadrid

#5 Estoy de acuerdo, no me entra en la cabeza como eso es así pero lo es.

Javi_B

#10 yo también estoy deacuerdo, esto sospecho que funciona así porque

la producción de energía se tiene que planear con anticipación, no es una llavecita que se abre y se cierra, y todo lo que produzcas se tiene que vender sí o sí.

Si no garantizas que va a ser rentable no encenderian las centrales térmicas.
Y habría apagones.

También por como está construida la red de distribución de energía (centralizada en vez de distribuída) es muy complicado saber si el señor electrón que pasa por el cable se creó en una nuclear/solar/bibletas estáticas o en una térmica.

aironman

#37 muy complicado no, es imposible. Un electrón es un electrón. Por lo demás, es como dices tu, aunque, el modelo distribuido de generación y almacenamiento de energía también introduce nuevos problemas como sobrecalentamiento en las baterías que pueden devenir en incendios en las casas. En Australia han tenido incendios terribles originadas con estas baterías y las altas temperaturas de verano.

Javi_B

#61 yo no creo que sea imposible, en muchos países hay proyectos muy interesantes sobre redes de distribución de energía no centralizadas(España incluida).

Lo que pasa es que hay que usar tecnología que no sea de hace 50 años, eso no se nos da bien aquí.

Javi_B

#72 algo más que quieres que lea?


Los modelos de red no centralizada más prometedores usan los coches eléctricos particulares no baterías del tamaño de edificios

e

#5 Es que la energía renovable que te llega al enchufe ha necesitado de las centrales de ciclo combinado para sincronizarse. No pienses que solo es producir con renovable, hay que mantener la red sincronizada y eso no se hace más que con ciclos combinados de momento que sepamos.

ieicaonvas

#5 Aquí está el verdadero problema que nadie del gobierno ni la oposición se atreve a denunciar. Los que mandan en este pais son las eléctricas y hoy por hoy se estan haciendo de oro, robando sin parar a empresas y usuarios a costa de un sistema de cobro desigual y absurdo.

D

#3 "Con esos 20.000 millones se podría arreglar el problema de la dependencia energética y dotar a la España interior de los servicios e infraestructuras que necesita."
Estas declaraciones las ha hecho... ¡Santiago Abascal!
Que ese facha populista sea el que tenga más cabeza de todos los piraos que tenemos en el Parlamento es para ponerse a temblar. Si España se va a la mierda será por la estupidez de sus ciudadanos, no por no haber podido revertir la situación.
A disfrutar lo votado.

K

#11 Sin acritud. Creo que estás haciendo bueno a tu pseudónimo. tinfoil

diophantus

#13 Compenso yo el negativo porque venía a hacerle a #3 exactamente la misma pregunta que tú.

D

#13 En lo que se gaste. Porque principalmente se va a gastar en igualdad entre las administraciones públicas, copadas de .... mujeres.

StuartMcNight

#24 ¿En que se va a gastar? ¿Puedes ser especifico sobre 1 o 2 partidas que propongas eliminar?

D

#31 Que sea especifico el ministerio feminista.

StuartMcNight

#34 lol Ah vale. Que estas en contra de algo que no sabes que es.

D

#42 https://elpais.com/sociedad/2022-03-08/el-gobierno-destinara-20000-millones-de-euros-a-politicas-de-igualdad-hasta-2025.html

Bonificaciones a la contratación => Te contrato, por ser mujer, como si fueras un discapacitado.
Prestaciones por maternidad => Esto lo paga la Seguridad Social
Buen Gobierno, hacia formas de hacer y decidir más inclusivas, con una dotación de 59 millones de euros => Dinero quemado.
Hacia la garantía de vidas libres de violencia machista para las mujeres (972 millones, 4,8%)
Un país con derechos efectivos para todas las mujeres (826 millones, el 4,1%).

El dinero público no es de nadie.

Nobby

#31 goto #43

VotaAotros

#13 El plan de igualdad está muy bien. 20.000 millones gastados en convencernos de que somos iguales, aunque algunos más iguales que otros.

Y sí, vamos a ser asquerosamente igual de pobres todos a este paso y con estas medidas unicornianas en plena crisis energética y con una guerra en Europa.

StuartMcNight

#33 No has respondido a ninguna de las preguntas. Al final habra que pensar que en realidad... no sabeis la respuesta y solo criticais porque os lo dice Pagascal.

VotaAotros

#35 A mí no se me ha preguntado nada, por lo que no tengo que responder.

Además, haces preguntas sobre algo que se anunció ayer y que han sido tan extremadamente ambiguos en decir en qué se va a gastar ese dinero, que ya nos podemos imaginar en qué. Empieza por chi y termina en ringuitos.

Sigue defendiendo cada tontería que hacen "los tuyos" únicamente porque son los tuyos.
El resto, seguiremos intentando tener criterio propio.
Yo de Pagascal, no tengo ni idea de lo que dice, porque lo ignoro completamente. A lo mejor tú sí, porque no podéis vivir sin el. Os necesitáis mutuamente, como el Joker y Batman. Os complementáis.

StuartMcNight

#38 Has respondido a un comentario con 3 preguntas. Que menos que responderlas.

Curioso que el resto del comentario sea para decir "no se en que se van a gastar el dinero pero estoy en contra" y en cambio me acuses a mi de defender algo de "los mios".

Yo no defiendo nada, estoy intentando que los que estais en contra me expliqueis porque hay que estar en contra. De momento, ni uno solo sabeis explicarlo.

VotaAotros

#41 Es sencillo de entender, otra cosa es que no quieras entenderlo.

Gastar 20.000 millones en un "plan de igualdad" con la que está cayendo no parece muy inteligente.

Si quieres te indico el desglose de los 500 millones al año que se gastan en el ministerio de Igualdad, pero tampoco querrías entender que la mayor parte del gasto, es para salarios estratosféricos de asesorías (todo para amiguetes) y campañas de marketing publicitario del instituto de la mujer (¿no era un ministerio de igualdad? (sic)) como que "el rosa oprime".

JosAndres

#35 Al final supongo que es lo mismo de siempre, si discrepas eres facha y se acabó no hay más.

¿Qué respuesta quieres? Gastarse 20.000 millones de euros para la igualdad entre hombres y mujeres en España en pleno siglo XXI es un disparate, más viendo cómo está el país, por favor, que van a poner peaje obligatorio en las autovías porque dicen que no hay dinero para su mantenimiento.

1.500.000 de personas durante un año con un sueldo de 14.000€ se podrían contratar con esa cantidad, no es que sobre una partida o una medida concreta, es que sobran esos 20.000 millones y ese ministerio.

Pero nada, aquí todos fachas y se acabó.

Z

#35 Nada que ver con Abascal, yo al menos lo crítico porque teniendo una grave crisis energética (Que se veía venir) y una dependencia total de terceros países gastar semejante cantidad de dinero público en conceptos no productivos es una temeridad absoluta. 

M

#13 No es tanto que sean medidas dudosas. Me parece dudosa la idoneidad de planetar esta reforma hoy, con la que está cayendo quizá habría que replantear las prioridades. Tan mal viven las mujeres en España que eso pase por encima de la pobreza energetica o la conservación del tejido productivo? Y todo eso vale a costa de endeudar aun mas el Estado en estos momentos? Lo digo porque ya puede haber mucha igualdad, que como no haya trabajo, solo conseguiran que acabemos IGUAL de parados.

k

#3 de donde sacas esa cifra? Te has flipado . lol

Penetrator

#20 Lo dijo la propia Irene Montero.

k

#44 voy a buscar . 20K.Millardos WOW , bueno es pasta que mientras demuestren que esta bien gastada , esta bien , aun asi voy a buscarlo

Penetrator

#63 Aquí lo tienes:

https://tv.libertaddigital.com/videos/2022-03-08/irene-montero-anuncia-mas-de-20000-millones-de-euros-del-plan-de-igualdad-6873997.html

Ya, ya sé que la fuente es la que es. Pero el vídeo no miente. Eso sí, son 20.000 millones a gastar en 4 años.

kumo

Es un lastre que lleva sufrirendo la industria española (especialmente en comparación con otros paises de Europa) durante décadas.

O

Nucelar, nu-ce-lar

Kasterot

#46 el cáñamo tiene muchos usos.
Pero me decantaré por la horticultura.
Quizá plantar patatas y hacer vodka.

delcarglo

#51 O Remolacha y haces Kvas (aunque igual ahora te miran mal)

c

Nuestros oligarcas siempre del lado del pueblo.

Kasterot

Y esto las electrointensivas, pero como ellas todas las cadenas de produccion lo sufrirán en mayor o menor medida. ( Y por ende los consumidores)
Creo voy a sacar la azada, pedir semillas al vecino y ponerme a una actividad productiva por mi cuenta.

delcarglo

#12 Cuidado con los helicópteros a partir de agosto y septiembre...

K

Cada vez que leo cosas como esta: 545 euros por MW/h me pregunto dónde coño está el periodismo con conocimiento científico-técnico en este país.

Cide

Que parar las acerías era más interesante que trabajar ya lo dijeron los Simpson:

box3d

Fuera! Fuera!
Que todo eso contamina o algo. Que suba más y más la factura!
(Hace falta decir que es sarcasmo?)

r

Pues como no desvinculen pronto el precio de la electricidad de la fuente más cara, lo que están planteando ahora, toda Europa va a pasarlo mal.

zeioth

Aquí en España tenemos que empezar a desconectarnos del resto de energias a nivel domestico y apostar por la solar y dejar las energias tradicionales para industria.

Si no fuera por los hijos de puta del PP, tendriamos el trabajo ya hecho.

No entiendo, ¿Qué les impide trasladar esos costes a quien les compra el producto?

e

#22 Pues que quizas los compradores no esten dispuestos a pagar ese sobrecoste.

Almirante_Cousteau

#22 Entiendo que los contratos que tienen firmados, así como que la propia capacidad financiera de sus clientes tampoco lo resiste.
Respecto de lo primero, entiendo que es de aplicación la doctrina 'rebus sic stantibus' o 'hardship', que permite renegociar las obligaciones contractuales cuando las circunstancias bajo las que se firmó el contrato se modifican de forma imprevisible e inevitable y causan un perjuicio grave a una de las partes. Respecto de lo segundo... Es más complicado, me temo.

p

#22 pues que china se termina llevando esas compras

Asecas

#22 Que si repercuten los precios al cliente, al cliente le sale más barato comprar a china, por ejemplo...

p

nada que unas subvenciones no arreglen

D

Sin luz, sin agua, mismos sueldos desde 2009, la gente ha optado simplemente por ser espectadores de la autodestrucción del sistema.

H

Hay una cosa que me extraña mucho, este tipo de empresas que dependen tanto del precio de la luz, suelen contratar unos precios fijos para evitar precisamente este tipo e descuadres en las facturas.
Evidentemente no sale nada más rentable que no producir, ya que existirían fábricas de no hacer nada, por lo que saber tu coste de luz a varios meses, te permite reajustar márgenes de venta ligados a tus costes

m

Vamos a la ruina. Y el gobierno es un incompetente.

D

Está diciendo Bórrell que gastemos menos y ya hay gente haciéndole caso.

Yo ya voy a morirme porque menos no puedo gastar. Primero apagaré el wifi y el ordenador del curro que es lo único que tengo encendido ahora mismo wall

c

#58 Por cada tú que no puede gastar menos, hay uno o dos con la calefacción a 25º y en manga corta. Lo único bueno que vamos a sacar de esto es que más de uno va a adquirir mejores hábitos aunque sea por las malas.