Actualidad y sociedad
29 meneos
42 clics
El catedrático de la UB señalado por varias mujeres publicó como propio un artículo sobre acoso sexual escrito por una investigadora

El catedrático de la UB señalado por varias mujeres publicó como propio un artículo sobre acoso sexual escrito por una investigadora

Según las pruebas recopiladas, ese 'paper' que permitió a Ramón Flecha aparecer en una revista científica internacional de prestigio y aumentar su número de citas académicas, fue elaborado por una profesora cuyo nombre jamás ha aparecido en la firma. El artículo Acoso sexual de segundo orden: La violencia contra los que rompen el silencio y apoyan a las víctimas se publicó en la revista Violence Against Women, una de las publicaciones internacionales referentes en la materia.

| etiquetas: ramón flecha , universidad barcelona , acos sexual , acoso laboral
24 5 0 K 234
24 5 0 K 234
¿Os imaginási al PP publicando un informe "Manual contra la corrupción" o a Vox publicando un artículo sobre "La tolerancia en política"?

Pues algo parecido.
#1 PP: Manual contra la corrupción: como robar y cuanto más mejor

Vox: La Tolerancia en la política: como pasársela por el forro y echarle la culpa a los otros
#2 Eso vale para los dos partidos. :-D
#1 Lo peor es que me lo puedo imaginar
#1 ¿En serio hay que traer la política a esto para unos míseros puntos de karma?

Qué cansinismo, la virgen.
#7 ¿Para unos míseros puntos de karma?

Parafraseando al gran ilustre meneante @Tensk en este hilo ( www.meneame.net/story/no-como-tu )

¿Qué coño dices? ¿De qué hablas? Si ya tengo 20 puntos. ¿Qué me reporta a mí eso? Es que tremenda estupidez eso de "para unos míseros puntos de karm" ¿De qué mierdas hablas, tío? ;)
#10 ¿Parafraseándome a mí? Si yo nunca tuve 20 puntos de karma, ni me apetecen, no sé si alguna vez pasé de 15 por alguna publicación en portada

Y que no se puedan conseguir más de 20 no significa que no se pueda querer karma para mantenerlo.
#13 Cuando digo "parafraseando" me refiero a utilizar tus mismas expresiones que, por cierto, he puesto en cursiva para que las reconozcas. Pensé que etab claro, pero parece que todo hay que explicarlo.

De todas formas, estás atribuyéndome motivaciones a la ligera, sin concerme ni saber nada de mí y, claro está, te equivocas.
#15 Pero tú estás en lo cierto siempre, claro
#17 En absoluto. Yo me equivoco, como todos. Pero no se me ocurre inventarme tus motivaciones o sugerir que eres de los que creen que siempre están en lo cierto.
#18 Claro que no te puedes "inventar" lo que digo porque la realidad no te la inventad. ¿Motivaciones?

No me has demostrado que me equivoque, así que...
#19 ¿De verdad? ¿Tengo yo que demostrar que lo que inventas sobre mi no es verdad? ¿Cuántos años tienes?
#1 O al PSOE haciendo politica contra la prostitucion... xD
Un catedrático publicando como propio un trabajo de una becaria o de un investigador a sus órdenes... Novedad total en la universidad española!!!!! :-D :-D :-D :-D :-D :-D
#11 Ya, pero el catedráico al que hago referencia no acreditaba a nadie más que a sí mismo. :-|
No es tanto porque diga que no pueda suceder esto, pero sabiendo como se lo montan los catedráticos, me parece muy absurdo que robe un artículo a alguien y lo firme como propio. Llegado a ese punto, es fácil que tenga un séquito de secuaces que le escriben los artículos y los firma como director o investigador principal. Aunque claro, incluso para eso hay que tener cierta validez en el tema. xD
#5
PS: Bueno, según lo cuenta él, es el autor intelectual y ella la redactora, luego tienen sus debates sobre quién firma qué y han colaborado durante años. Yo esperaría a que haya juicio o conclusiones para quemar a alguien. Este es el mismo diario que todavía da por buena la versión de Moulia y sigue pintando a Errejón como verdugo que manipula a los testigos. xD
#5 En la Escuela de Caminos de Madrid teníamos un catedrático que nos pedía un trabajo para aprobar la asignatura. Cuando me tocó a mí, tocaban presas. Estuvo tres años pidiendo tabajos sobre este tema. No podías elegir una presa que hubiese pedido otro alumno ni en el año en curso ni en años anteriores. Luego sacaba un libro y lo vendía.

Años antes hizo lo mismo con puentes.

Desde luego lo revisaba tod y supongo que los mejoraría y homogeneizaría, pero el trabjo base los sacaba de los alumnos.
#8 Eso es lo habitual en muchos casos, no me parece mal según el contexto (quizás en el tuyo sí ya que es obligatorio), si es algo voluntario y se les da el crédito que merecen. En mi caso hice un TFG que terminó siendo un artículo pública estándo yo como primer autor y estaba perfectamente informado de todo. Una amiga hizo un estudio sobre el lecho marino, que terminó siendo un capitulo de un libro, y estaba super orgullosa, además de que salía su nombre en él.

También te digo que muchos…   » ver todo el comentario

menéame