Hace 2 años | Por MikeR a cadenaser.com
Publicado hace 2 años por MikeR a cadenaser.com

La medida entrará en vigor a partir del 14 de junio, siendo operativa en los precios del día siguiente. La Comisión Europea daba este miércoles el visto bueno a la llamada "excepción ibérica" presentada por España y Portugal, medida sin precedentes que tiene como fin poner un tope al precio del gas que influye directamente sobre el precio de la luz. Tras dos meses de debate, los 27 han aprobado la reducción que, finalmente, se queda entre el 15 y el 20%.

Comentarios

T

"En las conversaciones con Portugal y la Comisión llegamos a la conclusión de que en vez de que la totalidad de ese ajuste del gas fuera pagado por toda la energía consumida, era mejor hacer una integración progresiva, es decir, que aquellos contratos que contaban con un precio fijo se fueran incorporando según se desactualizaba su tarifa y esto, de facto, produce una reducción de quienes contribuyen a ese ajuste".

Traducción:
No hemos tenido huevos de hacer lo que había que hacer.

D

#4 EXPROPIESE

VotaAotros

Al final la reducción de la factura de la luz, es mínima. De un 20% sobre el coste de la energía consumida, lo que quedará en un 15-16% del total de la factura.

Algo es algo, pero estamos pagando facturas de más del 100% en comparación con el año pasado.

T

#1 Porque no es magia, la luz sigue cara, por algún motivo.

Verdaderofalso

#3 lo que si se sabe es que seguirá subiendo y más cuando nuestro principal socio ya no es tan amigo

K

#3 según tu razonamiento nada se podria estimar porque no sabemos nada del futuro.

C

#9 No sin decir que es una estimación, qué margen de error puede tener o de qué depende.

K

#11 ahora sí

M

#1 >>> Algo es algo,
No recuerdo que me hayan subido el sueldo un 15% nunca

VotaAotros

#8 Yo tampoco que me hayan subido un 100% la factura de la luz... hasta ahora.

D

Trilerismo económico. Te subo 100 y te bajo 15 y todos felices.

P

#5 a MediaMarket le funciona jajaj