Hace 8 años | Por albertiño12 a nuevatribuna.es
Publicado hace 8 años por albertiño12 a nuevatribuna.es

El diputado de Compromís-EQUO en el Congreso, Joan Baldoví, ha registrado una enmienda al proyecto de Presupuestos de 2016 para que los ayuntamientos puedan poner un recargo en el IBI a las viviendas que estén vacías más de seis meses al año. La enmienda, plantea una modificación de la Ley para permitir que los ayuntamientos impongan tipos diferenciados en los inmuebles según su uso, incluyendo un recargo de hasta el 50% de la cuota del gravamen para los inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados "con carácter permanente".

Comentarios

manuelpepito

#6 Como hagan eso, los muncipios con playa van a tener dinero para forrar las calles de oro.

D

#9 No necesariamente. La gente pondrá sus segundas viviendas a nombre de otras personas.

p

#17 Más funcionaría por empadronamiento que por propiedad, especulo.

dgranda

#23 Más bien la combinación. La Agencia Tributaria "obliga" a que haya rendimiento de renta inmobiliaria si el propietario no vive habitualmente en alguna vivienda de su propiedad.

Por ejemplo, si un padre tiene varias viviendas de su propiedad, solamente puede estar empadronado (o declarar como vivienda habitual) una de ellas. Si en alguna del resto está empadronada cualquier persona, al cruzar los datos la propia Agencia Tributaria "obliga" que impute un mínimo del 1,1% del valor catastral como rendimiento inmobiliario [1]

[1] http://www.misfinanzasytudinero.com/fiscalidad-alquiler-a-familiares/

dgranda

#17 Efectivamente, lo que van a generar es más negocio a registradores de propiedad y notarios wall

Para quien no lo sepa, la Agencia Tributaria ya recauda un 1.1% del valor catastral en concepto de renta inmobiliaria sobre aquellas viviendas no habituales que estén a disposición de su propietario [1]

[1] http://www.agenciatributaria.es/AEAT.internet/Inicio_es_ES/_Segmentos_/Ciudadanos/Vivienda/Imputacion_de_rentas_inmobiliarias.shtml

milkarri

#6 Esto pone en la entradilla: ' uso residencial que se encuentren desocupados "con carácter permanente"
'

No leemos ni la entradilla de la noticia lol lol lol

Me da a mi no tenéis capacidad de compresión, la ley le otorga el derecho a los ayuntamiento de cobrar hasta 50% mas de IBI.

Si los ayuntamientos quieren aplican esa medida o no lo hacen

p

#14

las casas vacías más de 6 meses paguen más IBI

¿Cuántos meses de vacaciones tienes tu al año? Yo tengo algunos menos.

DogSide

#14 ¿Y a partir de cuando se consideran "desocupados con carácter permanente" según ellos?

Pues: "Compromís-Equo plantea que se entienda como vivienda desocupada con carácter permanente que no constituye la residencia habitual efectiva aquélla que está vacía más de 183 días al año, es decir, unos seis meses."

Si es que no nos leemos ni la noticia, que son 3 párrafos.

milkarri

#18 Pero lo de leer que es una medida para que apliquen los ayuntamientos si lo creen necesario, que la generalitat no va a obligar a hacerlo, nos lo saltamos.

DogSide

#20 No, es que la cosa no es "bajamos el IBI a las viviendas habituales". La cosa es "subimos el IBI de las "desocupadas" y el de las otras lo dejamos igual".

#18 No confundas. Antes hablábamos de que se considera "desocupado con carácter permanente". Ahora hablas de si los ayuntamientos lo van a aplicar o no por que la Generalitat no les va a obligar. De hecho eso es lo normal por que el IBI es un impuesto municipal.

p

#20 A mi no me parece mal que una vivienda habitual pague menos que aquella que no lo es. A mi lo que me parece mal es que EQUO quiera que un padre de familia que ha ahorrado durante muchos años para comprar una casa en la playa, donde pasa sus vacaciones con su familia en verano, pague más IBI

Porque la noticia no habla de bajar el IBI de la habitual, mantener la 2º vivienda y subir a partir de 4º. Habla de que si la casa está habitada menos de 6 meses, se le sube el IBI, seas Manolo el fontanero o la hija de Botín.

¿Por qué te parece mal que yo anteponga los derechos de los menos pudientes frente a los más poderosos?

debunker

#6 Noticia irrelevante, cómo EQUO.

toposan

#6 ¿Qué tienes en contra de los que tienen más de 3 propiedades? ¿En base a qué derecho se puede exigir a alguien que ha tardado lustros en reunir el dinero suficiente para comprarse más de 3 propiedades pagar más IBI?

MoonSonata

#31 Una persona con un nivel económico bajo o medio-bajo no va a poder comprarse más de tres propiedades por mucho que trabaje en su vida, aunque sí que es posible que adquiera una residencia ocasional e vacaciones, algo bastante común. Lo que ha propuesto #6 es que, ya que una persona tiene una capacidad económica más desahogada que la mayor parte de la población podría contribuir con algo más de impuestos a nuestro sitema de bienestar, por aquello de la solidaridad social y tal. Aunque me imagino que eso será algo inconcebible para muchos.

toposan

#33 Ya te digo yo que una persona con un nivel económico bajo o medio-bajo nunca llegará a tener una segunda residencia; suerte tendrá si acaba de pagar la hipoteca de su primera vivienda antes de la jubilación. En caso contrario no estamos hablando de un nivel económico tan bajo por lo que, desde mi punto de vista, no tendría ningún problema en absoluto en pagar un IBI más alto (además ¿cuánto supone el IBI de una vivienda unifamiliar normal? no es un coste excesivo ¿no?). EQUO propone grabar las casas vacías (el exceso, vaya); a mí me parece bien.

A

#6 Es que el que tiene una vivienda vacía ya paga más en la declaración de la renta por tener esa vivienda vacía. Le imputan unas rentas que aproximadamente en valor ronda el importe del IBI que pagan con lo que o pagan más a Hacienda o les devuelven menos.

Se puede decir que alguien que tenga hoy en día una vivienda vacía ya paga aproximadamente el doble de IBI.

Y ahora cada poco sale un iluminado con esa movida que sólo afecta a los particulares que puedan tener una segunda vivienda. A los bancos y fondos buitre que especulan con la vivienda nadie les dice nada.

editado:
#33 como he comentado ya pagan más por tener esa/s vivienda/s vacía/s. Otra cosa es que se quiera que paguens aún más.

TodasHieren...

#6 y que tienes tu en contra de EQUO cuando en realidad se trata de Compromis-EQUO?

neotobarra2

#6 lol Claro, y entonces los que tengan tres propiedades proferirán quejas similares a las tuyas...

Habiendo tanta gente sin casa es inmoral que nadie, sea obrero o muchimillonario, tenga dos en propiedad y una de ellas la tenga abandonada el 90% del tiempo. Yo iría más lejos y propondría directamente la expropiación de toda vivienda vacía que no reciba ningún uso continuado justificable. Y no, irse de vacaciones dos semanas al año no me parece justificable.

D

#6 ¿Tienes dos,no?

D

Me parece una burrada, seis meses es muy poco tiempo

D

¿Y si alguien tiene una vivienda vacía porque ha tenido, por motivos laborales, que emigrar a la otra punta de España (o incluso al extranjero)?.

¿No es más sencillo modificar la legislación de arrendamientos, dotándola de mayor seguridad jurídica para el arrendador y de incentivos fiscales para el arrendatario, con el gran beneficio que tendría esto para la economía (tributación de esas nuevas rentas y eficiente asignación geográfica de trabajadores allí donde más se necesiten)?.

No claro, el caso es hacer caja.

yoma

Compromís-EQUO acaban de perder un montón de votos con esta tontería.

D

Nadie debe tener el derecho de quitarle una propiedad a nadie. Si es que todos los partidos de izquierda igual, empiezan bien y tienen que sacar una santa gilipollez, cuando no es homeopatía es alguna medida como esta, más de dictadura que de democracia.

milkarri

#15 Quien habla de quitar propiedades, a veces se os va la pinza

ummon

Ya empezamos….
Vale que haya casas vacías por especulación, pero también hay quien tiene la casa del abuelo en el pueblo perdido y no vive allí. Y también está el caso del que realmente tiene un piso y lo alquila y todavía está remontando del último inquilino que le dejó la casa destrozada, dos años sin pagar, una minuta de abogados…
Que hay que afinar un poco, no se puede pagar justo por pecador, como parece que es la moda.

h

Pobre Wyoming

D

#3 ¿los tiene vacíos?

h

#7 Siempre es bueno tener aquí al asesor financiero de Wyoming para aclarar estas cosas, muchas gracias!

milkarri

#10 Es un placer, ya sabes, si quieres mi servicios, me puedes contratar

CensuradoPorMeneame

Entre corruptos, gilipollas, tarados y subnormales este pais se ha ido a la mierda wall
No solo es una estupidez es que ya se paga mas en la declaracion del IRPF, la vivienda principal: exenta, las demas si es que las tienes, computan como ingresos de acuerdo al valor catastral.
"¿Cómo se calcula la renta a imputar?
La renta que se declara equivale al 2% del valor catastral del inmuebles o del 1,1% si el valor catastral ha sido revisado después del 1 de enero de 1994. Por ejemplo, un contribuyente que posea una segunda vivienda con un valor catastral revisado en el año 2000 y que asciende 100.000 euros, deberá declarar por 1.100 euros. Es decir, a efectos fiscales, el inmueble le ha reportado un beneficio de 1.100 euros.
Y si la vivienda no tiene valor catastral:
En estos casos, la imputación será con carácter general el 1,1% del 50% del precio de adquisición del bien.
La media del IBI es del 0,4% del valor catastral y en el IRPF es como minimo el 1,1% (tambien se aplica a una plaza de garaje)
Ejemplo vivienda 100.000€ valor catastral
IBI: 400€
IRPF:1100€

Lo dicho no caben mas gilipollas en España...

milkarri

La propiedad privada esta sobrevalorada

a

Son tontos pudiendo ganar dinero fácil, dejan la casa vacía.

albandy

vivienda vacía es un concepto diferente de segunda vivienda. Una casa de vacaciones es segunda vivienda.

https://es.wikipedia.org/wiki/Vivienda_vac%C3%ADa

Vivienda vacía
------------------------
Una vivienda desocupada, deshabitada o vacía es aquella vivienda en la que no habita nadie durante un período continuado de tiempo, que, dependiendo de la legalidad o parámetros estadísticos de cada país puede variar. La vivienda vacía se considera una patología urbana.1

Para que una vivienda se considere vacía debe cumplir esta condición durante un tiempo mínimo así como unas condiciones de habitabilidad que impidan calificarla como infravivienda. La vivienda deshabitada no debe confundirse con la segunda vivienda que se ocupa durante cortos períodos de tiempo.

n

Pues yo tengo una en venta desde hace mas de 3 años, he bajado hasta un tercio su precio y así y todo no se vende. ¿Tengo que pagar mas IBI?

BiotSavart__

Yo propongo que sea cuando se tienen más de, por ejemplo, 4 casas. A partir de la quinta que cada casa vacía pague más IBI. Así los q tienen una casa en la playa, o en dos.