Hace 3 meses | Por Guanarteme a lne.es
Publicado hace 3 meses por Guanarteme a lne.es

Al menos cuatro cables submarinos han sido "cortados" en las últimas horas, provocando una interrupción "significativa" que afecta a hasta un 25% de las redes

Comentarios

pkreuzt

#7 El NS estaba a una profundidad de 70-80 metros, tenía una resistencia muy elevada (los gasoductos sumergidos son de acero recubierto de cemento) y requería colocar explosivos con precisión en el fondo en una zona vigilada, con algún tipo de temporizador o accionamiento remoto para que volara cuando los autores no estuvieran cerca. Los requisitos son mucho más elevados.

Fácil sería si se soltaran cargas de profundidad desde la superficia a manta hasta dañar el gasoducto, pero no fué eso lo que pasó ¿verdad?

Enésimo_strike

#8 lo realmente complicado fue hacer un corte tan perfecto que se pudiese reparar fácilmente y elegir para ello una zona mucho más elevada que la media.

Un tanque hecho para resistir vuela por los aires con un javelin que lleva 12kg de cabeza explosiva, no creo que haga falta mucho más que eso para romper un tubo diseñado para aguantar presión, no explosivos. Y los explosivos son más eficientes cuanta más presión haya, la energía se dispersa diferente en el aire que en el agua.

pkreuzt

#11 ¿Qué corte perfecto? Si hay imágenes y se veía totalmente reventado. Faltaba una sección completa que la explosión sacó del sitio, y algunos llegaron a afirmar que parecía que hubiera explotado de dentro hacia afuera. Luego los expertos afirmaron que esa forma era resultado de que el tubo se desgarrara por la presión, como cuando rompes un palo y se astilla por la zona de doblez.
Sobre la explosión, te recuerdo que hay un registro sísmico en base al cual se calculaba que debía haber volado una masa de alrededor de media tonelada de explosivo. Por supuesto, para hacer un agujero pequeño basta con muy pocos kilos, pero para arrancar de cuajo una sección completa y que se note en un detector sísmico a cientos de kilómetros. . .

Enésimo_strike

#13 en las fotografías que he visto no se aprecia eso sino un corte bastante limpio

pkreuzt

#14 Recuerdo el vídeo, por un lado estaba ese corte y el otro estaba abierto en flor al haberse doblado. De hecho al borde de esa imagen ya ves algún "pétalo". La corrosión marina afecta al interior del tubo, había un margen corto para poder repararlo y estaba muy claro desde el principio que no les iban a dar permiso para hacerlo.

A estas alturas, seguir con la teoría conspirativa del autosabotaje ruso es del nivel de los que afirman que el 11M fueron los de ETA pagados por el PSOE. Las investigaciones van acabando y los investigadores se callan por algún motivo. Sigue sin haber nadie minimamente serio que diga que fueron ellos.

Enésimo_strike

#15 bueno teoría conspirativa lo serán todas porque hay las mismas pruebas, ninguna. Hay indicios y sesgos, de eso para todos lados.

pkreuzt

#16 Pruebas las hay, se han recogido en el lugar, se han hecho investigaciones y se ha tirado de los hilos correspondientes. Pero no se han hecho públicas . . .por algún motivo.

Enésimo_strike

#17 tú y yo hemos visto exactamente las mismas pruebas, ninguna. Quedan indicios, sesgos y sobre todo desinformación.

pkreuzt

#18 No las hemos visto porque no se han hecho públicas, repito. Haber tiene que haberlas, es un principio esencial de criminología. El indicio que tenemos, y es uno muy potente, es que no se hacen públicas las investigaciones porque "no estamos preparados".

Enésimo_strike

#19 claro, las pruebas que quieras. Por un lado el andromeda, el submarino ruso, el buque “de investigación oceanica” con fulanos con ak, por otro Rusia afirmando que tenían pruebas de que había sido uk primero y cuando lo de seymour cambiaron la versión radicalmente a que había sido EEUU, mientras tanto la Marina Noruega …

No es que un bando mienta, es que están mintiendo todos y todos a la vez, enmendando, haciendo declaraciones contradictorias y acusando según sople el viento. Todo sin una sola prueba…

alehopio

#3 Perdona, no había visto que hace 2 días volvieron a cortar 3 cables.

Fuente

https://apnews.com/article/red-sea-undersea-cables-yemen-houthi-rebels-attacks-b53051f61a41bd6b357860bbf0b0860a

Enésimo_strike

#9 normal confundirlas, no pasa nada ni tienes de que disculparte.

Enésimo_strike

Vaya, qué casualidad que se hayan roto cuatro cables a la vez y justamente donde para ir a repararlos te juegas un misilazo de los chiíes.

Supongo que esto también habrá requerido tener unas capacidades ultra complejas, como requeriría volar un gaseoducto, y que esos buques amenazados están señalados por alguna potencia militar que no está en Yemen, porque si Ucrania no puede saber que hay en su mar los huties tampoco pueden roll

pkreuzt

#1 Depende del tamaño del cable, pero en muchos casos basta con un barco y un ancla, o algo parecido. Se arrastra por el fondo hasta que engancha, y se tira un poco más hasta que lo daña. Ya ha habido casos de arrastreros faenando que se cargan cables accidentalmente por largar las redes donde no debían, así que es relativamente fácil.

Enésimo_strike

#4 cuatro a la vez en pocas horas? En un sitio donde te juegas un misilazo por ir a repararlo?

Las casualidades existen, pero cuatro casualidades a la vez en una zona donde ya pasaron otras cuatro casualidades simultáneas … es harto improbable.

pkreuzt

#5 He dicho que es fácil, no que sea accidental. La otra noticia dice que han sido los hutíes, me creo perfectamente que tengan capacidad para hacerlo. Eso si, no le veo mucha más ganancia que un genérico "llamar la atención" o meterle presión al conflicto.

Si han sido ellos lo comunicarán en breve, suelen hacerlo con este tipo de acciones.

Enésimo_strike

#6 claro que es fácil, pretendía ser irónico. De la misma manera que es fácil destruir un tubo a 40m de profundidad o que no es complicado para un país semi desarrollado saber que hay en su costa o en aguas marrones.

D

Según parece no han sido los hutíes, que han negado la autoría y no es el un objetivo que hubieran marcado para sus ataques. Alguien está buscando un objetivo superior.