Actualidad y sociedad
20 meneos
36 clics

El Congreso aprueba la iniciativa socialista de impulsar el teletrabajo para jóvenes para revitalizar la ‘España vaciada’

El Congreso ha aprobado una iniciativa del Grupo Socialista para desarrollar medidas que incentiven el teletrabajo para fijar población joven en entornos rurales, aprovechando “el avance de la conectividad”, como oportunidad “para fijar más derechos”.

| etiquetas: teletrabajo , congreso , españa vaciada
Una medida que parece necesario y primordial (aunque pueda ser claramente insuficiente) para zonas rurales e incluso periferias urbanas y ciudades dormitorio, y el PP se abstiene. Lo de esos cabrones ya es de traca.
#1 Lo han negociado con ellos? Cuando quieren que otros te aprueben cosas lo primero es explicársela personalmente y estar abierto a meter sus propuestas
Y si se han abstenido es que no la han rechazado
#1 Para que te hagas una idea, aquí en una humilde ciudad de castilla leon, una capital de 50.000 hab. , un piso muy cerca del centro en casco urbano, con tres habitaciones, dos baños, recién reformado, y más .... 90.000 , si yo pudiese teletrabajar (y me dejasen, que al parecer es el tema de debate) ni me lo pensaba, sólo hay que mirar......
Los méritos y estudios están sobrevalorados, ahora lo que importa es que vivas en una zona rural
Para teletrabajar primero hay que trabajar. Pequeño detalle sin importancia.
Da fueros a los pueblos, el derecho de tener independencia FISCAL y regulatoria y se acaba mañana la Ejpaña Vaciada. La mitad de Madrid se estaría yendo a un pueblo perdido de Cuenca a pagar impuestos nivel Andorra.

La Ejpaña Vaciada la han creado los que quieren homogeneizar el sistema fiscal y regulatorio. Es decir, los socialistas. Ahí los tienes quejándose de que Madrid tenga menos impuestos, y pidiendo un impuesto mínimo a las empresas en toda la UE.
#4 Si vives en un pueblo como el mío que el hospital más cercano está a una hora
Que el parque de bomberos más cercano está a otro hora (tenemos instaladas bocas de riego, mangueras en casas y planes contra incendios por iniciativa de los vecinos porque la última vez que se quemó una casa con gente dentro los primeros 40 minutos estuvimos solos y si no pasó a más fue gracias a todos los vecinos avisandose por WhatsApp, las campanas modernas)
Y que el colegio/instituto/policía/centro de salud…   » ver todo el comentario
Problema resuelto.
En vez de realizar políticas para recuperar las ciudades, las dan por perdidas, abocando a las personas al exilio, disfrazado con la neolengua de "revitalizar la España vaciada". Antiguamente se llamaba " creación de guetos".
¿Qué medidas concretas van a aplicar? Porque ahí solo leo chorradas de incentivar, y crear espacios de coworking (la gente no quiere ir a un puto coworking, quiere trabajar en su puta casa).

Coño, que es tan fácil como plantear que en puestos que puedan desarrollarse en remoto el empleado pueda solicitar el teletrabajo y la empresa no pueda negarse (con el blindaje clásico de si lo echas nulo y pa dentro con salarios e indemnización adicional).
Lo "adornan" con tantas chorradas de meritocracia y demás que parece que la ley es una chorrada en sí misma.
Lo de tener los servicios básicos a menos de media hora es un retroceso me parece a mí.
¿ Una vez más Madrid cargándose España ?
Lo mejor para evitar la España vaciada es que no se concentre todo en Madrid.
Por ejemplo, y es solo un ejemplo, el Instituto Español de Oceanografía.

menéame