Los expats no dejan de ser trabajadores de clase media con pasaporte fuerte dedicados a profesiones con cierto estatus. Su estancia entre nosotros puede ser temporal o definitiva influyendo, durante ese tiempo, en relación a su número y concentración geográfica en dinámicas de gentrificación, homogeneización comercial y banalización urbanística.
|
etiquetas: contradicción , expats , ciudad , clase media , gentrificación
Un contrato de expat es algo bastante extraordinario y muy diferente a un contrato local.
Básicamente con salario muy por encima de la media en el país, impuestos mas bajos, dietas, alojamiento, colegio y gastos para los hijos, etc... Suelen ser debidos a que una empresa abre una localización nueva, etc.. por eso temporales.
Luego tienes los que se van con su portátil a Tailandia y se llaman expats, o inmigrantes que simplemente se han ido otro país..etc.. pero tiene un contrato local con un nivel de impuestos como cualquier local..
Si, aporofobia de la buena
Hay expats en campamentos de obra, separados de sus familias, ¿esos también viven con perspectiva de clase?
Añado: los contratos de trabajo son en origen, cotizan a la seguridad social en su país de origen (aunque a veces hay complementos en los países de destino), tienen su sueldo en su país de origen y una serie de complementos de destino, etc…
Que haya inmigrantes que prefieran llamarse expats por clasismo, puede ser, pero la figura del expat existe y no tiene nada que ver con la clase.
Si bien como trabajadores y seres humanos, todo el mundo deberia poder elegir su lugar de vida, oficio y siempre en la mejor de las condiciones ( los expats lo hacen), su efecto económico inmediato es más que evidente.
Ellos son el problema? Quizás no, pero si uno de sus efectos y tienen consecuencias de… » ver todo el comentario
Una persona que por su trabajo puede irse a vivir donde quiera y elige un lugar determinado es un inmigrante trabajando en remoto.
Es que ni los visados son los mismos
¿han dejado su país para venir al nuestro? ¿Si?, entonces son inmigrantes