Publicado hace 2 años por Chabelitaenanita a eleconomista.es

Para el bitcoin y el ethereum, las dos criptomonedas con mayor capitalización del mercado, solo ha habido una tendencia en los últimos días: caer y caer. Una corrección que se ha acumulado y extendido al resto de criptomonedas incluso en mayor medida, borrando cientos de miles de millones de dólares de capitalización del mercado.

Comentarios

Pablosky

#2 Deberías crearte un bot para ir repitiendo este mensaje sin esfuerzo.

sorrillo

#4 No me consta que esté contemplado en el sistema de menéame y no tengo claro si iría en contra de alguna norma.

cromax

#2 No, si la gráfica que pones siempre es muy majica.
El inconveniente es que si los profanos como yo no nos atrevemos a meter dinero en bolsa por sus fluctuaciones brutales...
Cómo para meterlo en un activo que en un mes cae un 45% y al siguiente puede revalorizarse un 60% para luego en una noche caer un 30%...
Te puedes acostar rico y levantarte indigente o viceversa. Muy fiable.

s

#2 El primer enlace del comentario que pones está roto por un fallo de certificado, creo.

Gracias, de todos modos.

sorrillo

#45 Sí, hace meses que por lo visto no renuevan el certificado ssl, de todas formas si le indicas al navegador que aún así quieres continuar puedes ver las gráficas igualmente.

Dado que no es un sitio donde vayas a entrar datos personales ni tarjetas de crédito ni nada entiendo que el hecho que falle el certificado ssl no debería suponer ningún riesgo.

jonolulu

#6 Lo que confirma que no es una moneda, sino un activo financiero

Acuantavese

#8 Pero con este además te haces muy libre y combates a los gobiernos y a los bancos

jonolulu

#11 Promero comparas activos financieros y luego monedas. Que clase de comparacion es esa?

y

#15 todo tiene un valor de mercado, decir que eso determina su naturaleza no tiene sentido

c

#11 Es el dólar el que varía respecto al euro...

D

#8 El dinero (euros) es un activo financiero también... Intenta aclarar lo que quieres decir.

rafaLin

#8 Un activo financiero necesita una contraparte, todas las monedas fiat son activos financieros, su contraparte son los bancos centrales que invierten en deuda (otros activos financieros) para cubrirlas.

Bitcoin es un activo físico, no financiero, no necesita contraparte, tiene valor por sí mismo, no necesita estar respaldado por nada. Similar al oro físico, por ejemplo. Luego tienes los ETFs, futuros, opciones, etc, que son activos financieros que pueden basarse en bitcoin físico, en oro, en otros activos financieros, etc. Cuantos más niveles de contraparte, cuanto más te alejas del activo físico, más riesgo asumes (aunque por alguna oscura razón la SEC considera que aprobar un ETF basado en bitcoin físico tiene mucho riesgo, en cambio sí aprobó ETFs basados en futuros basados en bitcoin, es absurdo, pura corrupción, pero qué otra cosa se puede esperar en un mundo donde el dinero tiene un valor negativo, toooodo es absurdo).

mandelbr0t

#13 Sí, si, cuando ves Youtube y Tiktok llenos de anuncios de tíos super ricos recomendando comprar cryptos, los que venden son estúpidos y los que compran son las ballenas.

Buen chiste lol lol

j

#29 Pues sí, es lo que hacen las ballenas, compran cuando los retails venden. Mira esta por ejemplo, 124k bitcoins y sigue acumulando:

https://bitinfocharts.com/bitcoin/address/1P5ZEDWTKTFGxQjZphgWPQUpe554WKDfHQ

El día que este tipo de ballenas vendan es cuando hay que salir por patas, mientras tanto, relax y a aprovechar las rebajas.

Acuantavese

#34 Y con que ha comprado el apartamento de lujo si hace holding?

D

#37 Si compró en 2014 tiene para el apartamento, el lambo y para hacer hold con la herencia de sus hijos.

m

#38 No, si no ha vendido todavía. Sus btc podrán valer una millonada, pero mientras no venda y los cambie por € (o $ o lo que sea) poco puede hacer con ellos

mandelbr0t

#43 Ahí te das cuenta de lo que vale realmente el bitcoin, únicamente lo que otro te de por él. Y puede llegar el día de que nadie te de nada por él.

rafaLin

#37 Con los tipos de interés actuales, probablemente con euros prestados, no tiene sentido hacerlo de otra forma. Metes en defi lo que te ibas a gastar, pides un préstamo al 0% para la hipoteca, y si en algún momento los tipos subieran por encima de lo que ganas, cancelas el préstamo y listo. Mientras los tipos estén por debajo de la inflación el dinero es gratis.

tiopio

Ahora es el momento de comprar lo que les vendimos a peso de oro a los incautos, para volver a vendérselo a precio de oro dentro de unos días.

PaulDurden

#5 Si no recuerdo mal, el bitcoin tiene una resistencia sobre 31800, igual ese el punto de volver a pillar a incautos.

c

#12 Mejor a 28000

ochoceros

#18 En cuanto toque los 21.000€ todos a comprar como buitres.

c

#25 A los 18000 se podrá entrar...

ochoceros

#27 Hasta que no bajen Goldman y Blackrock más de un 10% en el mismo día, no es momento de comprar.

Pablosky

#12 Pero si ahora mismo está por debajo de 29...

PaulDurden

#21 Hablaba de dólares, se me fue el ponerlo.

perrico

#12 La resistencia en bolsa es un acto de fe. No una ley física.

O

Es que no "holdeais" con cojones

perrico

#7 Son los que tienen criptomonedas los que quieren que los demás no vendan para que no bajen sus activos.
Si yo fuese uno de esos multimillonarios en bitcoin que tienen un porrón de ellos desde el principio y suponen un porcentaje enorme de los que existen, pediría que la gente no venda para ir vendiendo yo y hacer caja a muerte. Traspasando mis bitcoin a nuevos inversionistas y deshaciendome de ellos poco a poco para que la ostia no sea demasiado rápida.

P

#30 Pues según las estadísticas de cotización, la mejor estrategia es siempre no hacer nada. No lo digo yo, lo dicen los números. Por supuesto, no a corto plazo.

Incluso se han hecho análisis de cuentas de personas fallecidas, de las que nadie tomó control de esas acciones, y se determinó que sus carteras se habían revalorizado más que los fondos de los grandes inversores.

reithor

Ya va siendo hora de que estos justicieros salgan de la BitCueva.

D

#30 Y eso lo dices basándote en tu predicción certera del mercado. Anda qué... Puedes publicar también la del Nasdaq, igual es momento para entrar.

RojoRiojano

Crash?

c

Tanto como "borrar"......

Simplemente cambiaron de un sitio para otro, y de unas manos hacia otras.

m

#17 No, es cierto que la cotización puede bajar porque cierta gente haya vendido (y por lo tanto otros comprado) pero ahora mismo el precio de cada BTC es menor, y por lo tanto hay menos valor total en manos de los que los poseen, no ha sido solo trasvase de cantidades entre manos, hay pérdida neta.

Evidentemente los que hayan vendido se han llevado pasta, y mucho más “tangible y real” que cuando tenían BTC.

c

#47 hay pérdida neta.
La pérdida de unos es ganancia de otros. Si nadie compra ni vende el precio "no se mueve". Hay menos valor real en manos de los que los poseen porque ese valor ha sido extraído a FIAT .

Elduende_Oscuro

Siempre podrán invertir en tulipanes.

D

#31 Faltaba al referencia inteligente. Es como una baliza...

j

#35 Sólo falta el cuñao que suelta "es el mercado, amigos".

japal

El activo que mas "crash" ha tenido en toda la historia.

P

#20 Y a pesar de todo, está por encima del mínimo de 2021.

P

A ver la reserva federal que hace con los tipos de interés este miércoles. Si no sube más del 0.25%, las altcoins pegarán el petardazo para arriba. Momento de compra hoy y mañana. Pasado igual ganas un 20% menos.

mandelbr0t

#23 El que sea un poco listo, venderá pronto. El que esté haciendo holding está perdido.