Publicado hace 1 año por me_joneo_pensando_en_ti a cincodias.elpais.com

El Banco de España publicó ayer el último dato de deuda del conjunto de las administraciones públicas. En julio se sitúa en 1,487 billones de euros, el dato más alto de la serie histórica con un incremento del 6,8% con respecto a los niveles previos a la pandemia, al cierre de 2019, donde alcanzó los 1,223 billones de euros. El incremento de julio se debe, en parte, a la administración central, que aumentó su deuda en 11.586 millones de euros con respecto a junio de este año, copando cerca del 88% de la deuda pública total, valorada en 1,307 bi

Comentarios

oliver7

#12 Y acabar con el machismo. Ese comodín es infalible.

sixbillion

#12 #83 Y con el facsismo, que no que os olvide el facsismo !!

earthboy

Vamos a ver, se hace un restart y todos contentos.

#12 La última vez llegó con moverlo.

NakanoStation

#12 y agujerear media España con fosas, y la igualdaz extrema, y la integración de inmigrantes ilegales, y las lenguas autonómicas, penalización del transporte privado, y…

La lista de cosas no fundamentales donde se malgasta el dinero es infinita…

Pero lo peor es que el “otro bando” es igual… sólo poniendo el ejemplo de Valencia que más conozco… America’s Cup, Formula1, obras faraónicas, Terra Mítica…

Unos malgastan en chiringuitos y subvenciones chorras, y los otros en empresas de amiguetes con derecho a sobre…

Estamos jodidos

s

#10 que es el gran problema seguro, ignorado ni de coña. Otra cosa es que prefieran seguir gastando lo que no tienen.
Los votantes no lo castigamos

s

#22 supongo que ha sido un descuido, pero falta saber si el pp aumenta o disminuye los servicios públicos, lo cual siempre le critican a Ayuso

s

#34 pues sí que hay rentas altas en madrid

RojoRiojano

#39 Pues igual sí, eh...

Budgie

#68 se llama dumping fiscal.

#85 ecatombe hecatombe

UnDousTres

#85 No atrae trabajadores, atrae puestos de trabajo. Los trabajadores prefeririamos trabajar en cualquier otro sitio, pero nos jodemos porque las empresas vienen aqui por el dumping fiscal.

#85 vivo en Madrid... Y sería de tontos no reconocer que el sistema es perverso:

Administración central del estado (ministerios, organismos varios, gobierno): miles de nóminas altas que deberían estar repartidos por todo el estado concentradas en una sola región.

Asociado al punto anterior, todas las grandes empresas con sus sedes en Madrid (hay que estar cerca del poder para poder pedir/mandar).

Debería haber un proceso serio y real de descentralización de organismos públicos de Madrid así como de subir los impuestos a las empresas para desmotivar la concentración en Madrid.

Está acumulación es mala para los ciudadanos de a pie de Madrid (no para los políticos y chupopteros asociados) y para el resto de España.

p

#85 y próximamente a nivel nacional
pero antes hay unas buenas elecciones autonómicas y municipales en las que más de uno le está viendo las orejas al lobo (emiliano garcía page por ejemplo)
y la hecatombe para el PP que fueron las anteriores lo pueden ser ahora para el PSOE, pero de quién será la culpa, de ¿putin? 😂 echar la culpa a otros para seguir resilieeentess!!!!

#84 Bueno rectifico, todo el mundo no, tu hermana y tu cuñado no, pero mientras España pierde gradualmente habitantes Madrid muestra uno de los saldos migratorios más positivos de todo país.

Epidemic

#86 Madrid perdió población en 2021

EmuAGR

#86 Todo el mundo no, yo tampoco quiero ir. Me estoy ahorrando una pasta y tengo trabajo remoto del nivel de Madrid.

#96 No todos los trabajos se pueden hacer de manera remota, y el sector servicios es la locomotora económica de Madrid.

#86 el 99% de ellos obligados por el perverso sistema en el que todo acaba centralizado en Madrid.


Nota: inmigrante castellano que lleva en 22 años en Madrid por puros motivos laborales.

c

#68 Es fácil esgrimir ese argumento, pero la verdad es otra y lo sabes.
Qué futuro tienen las Castillas para la gente joven. Y si prueban suerte en Madrid.
Hay determinadas actividades que sólo tienen opciones en Madrid o Barcelona. En Andalucía es Sevilla y Málaga, el resto prueba suerte aquí o se va a las dos ciudades más grandes.
Y por cierto, he estado de visita privada y laboral en Madrid y soy tan pueblerino y tonto que evitaré irme a vivir a Madrid. Eso no tiene nada que ver con que Ayuso o el PP gobierne la Comunidad. Por mí como si la hacen presidente vitalicia.
Existe el mismo fenómeno en otros países? No sé, París y Lyon. Londres. Berlín, Frankfurt y Munich. El resto de esos países también quieren venir a trabajar a esas ciudades. Cuestión de adivinar por qué. Puede que por el mismo motivo.

s

#68 Luego en verano todos los de Madrid quieren vivir en la costa, curioso también...

Pablosky

#68 Y por eso cuando los informáticos consiguieron teletrabajo 100% de manera definitiva la mayoría huyeron en estampida de la ciudad, claro claro lol

Morrison

#68 Es curioso lo bien que gestiona Ayuso, la libertad que tenéis y los bien que vivís en Madrid pero luego en cuanto tenéis 3 días libres y os vais escopetaos' a vivir a la costa.

Solo cinco comunidades crecen por encima de la media nacional
Cataluña, Andalucía, Comunidad Valenciana, Canarias y Baleares registran un PIB superior al del conjunto de España, según Airef
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/08/01/economia/1659352703_322254.html


Ups pero si resulta que el crecimiento de Madrid está por debajo de la media nacional, que cosas, la realidad es una cosa y Ayuso es otra.

D

#23 con que te quedes con la cuestión de que ambos partidos buscan aumentar la deuda y por lo tanto hundir a los españoles, doy por bien empleado el comentario.

s

#44 los españoles no necesitamos que nos hundan, sabemos hacerlo solos

D

#46 No es verdad. España fue un gran país cuando se trataba de muchas ciudades que debían colaborar y coordinarse. Se supo hacer y llegó a ser un imperio. Cuando se puso un poder político central, la cosa empezó a torcerse. Los españoles solos funcionamos bien y son los políticos los que tradicionalmente han perjudicado al país de manera miope e irresponsable.
Pero bueno, esto es historia y habrá muchas formas de interpretarla. Esto es casi hablar por hablar.

s

#61 de historia recuerdo justito sin mirar, pero me suena que durante todo el imperio teníamos una monarquía absolutista. No me hagas mucho caso porque no lo he verificado

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#61 No te jode, con toneladas de oro y plata de las Américas también hago yo colaborar a las ciudades.

adevega

#23 También falta saber si un gobierno de izquierdas sube impuestos para compensar gasto.

Pero lo cierto es lo que dice #22 , que ninguno defiende rebajar deuda con un plan creíble para hacerlo.

pys

#22 el PP de Rajoy hizo la mayor subida de impuestos que recuerdo (bueno, el PSOE también ha hecho de las suyas). El PSOE no aumenta el gasto con más servicios públicos, lo hace con más chiringuitos (bueno, igual que el PP).

Morrison

#22 No te creas ahora la deuda respecto al PIB está bajando. Todavia es alto cerca del 117%, pero la tendencía es de bajada desde finales de 2020 que se puso en el 120%. No se porqué pero el artículo pasa sobre eso de puntillas y la gente parece obviarlo.

s

#15 Sí se castiga, se vota mayoría absoluta del PP como en Andalucía, que el PP "gestiona" mejor para sus bolsillos.

Morrison

#15 Exacto, según las encuestas preferimos a los que subirán la deuda haciendo recortes a los que la están bajando pese a que ha aumentando el gasto social, pero la deuda respecto al PIB lleva una línea descendente.

D

#10 Las cuentas van a cuadrar, solo necesitamos 330.000 inmigrantes netos al año hasta 2050 y que la economía se estabilice en un 7% de paro y el PIB real (descontando inflación) crezca un 1,5% anual... lol

Si algo de esto os chirría un poco, pues ya sabéis, id pensando en la jubilación a los 75 años o en cambiar de país:

https://www.airef.es/es/noticias/la-airef-estima-que-el-gasto-en-pensiones-aumentara-al-142-del-pib-en-2050-tras-actualizar-sus-previsiones-demograficas/

Patrañator

#49 se vende la Alhambra y arreglao

HaCHa

#10 Eso o lo paga la inflación o lo pagamos vendiendo Melilla.

Reiner

#10 Y el gobierno actual en vez de recortar cada vez gastando más... los grandes gestores... Lo que necesitamos en este país es una limpia total y que nos lleve Europa en todos los sentidos, los españoles no valemos para políticos, demasiadas ansias de robar y demasiada picaresca.

Far_Voyager

#30 Pero decirlo no vende tanto. Ni comparar deudas de países de ese modo: https://datosmacro.expansion.com/deuda

Aquí todos deben a todos por lo que se ve.

Echando un vistazo al mapa de deuda pública por países al que hace mención #42 y dejando a un lado opiniones personales..
Resulta que todos los países con más deuda pública per cápita por delante de España son países “occidentalizados”, todos muy capitalistas y libremercadistas.
Aquí nadie menciona ahora a Venezuela, Rusia ni China, eso el año que viene para las elecciones.
Estoy de acuerdo en que la deuda es alta y que se debería hacer lo posible por bajarla pero no es muy diferente a la de las principales economías mundiales. 

D

#30 El valor ideal sería próximo a cero.

sauron34_1

#55 bueno claro y la paz mundial.

snowdenknows

#30 pero está subiendo mucho los intereses, es una bomba de relojería esta tremenda deuda ( y es a nivel mundial estamos jodids)

Far_Voyager

#62 Todos los países deben pasta a todos los países. El pufo no es sólo de uno.

snowdenknows

#67 eso acabo de decir

sauron34_1

#62 la prima de riesgo no está tan alta (ni mucho menos como después de 2008) como para afirmar eso.

Justiciero_Solitario

#30 Mentalidad 100% española, como gano más me puedo endeudar más, que no pasa nada.

sauron34_1

#65 no he dicho eso para nada.

s

#13 no afecta al nivel de servicios públicos en ese momento pero a partir de ahí el pago de interesess y la amortización es dinero que no va a los servicios públicos a los ciudadanos
26805 millones solo en intereses en 2021 (ya veremos segun evoluciones nuestro diferencial) que no han ido a servicios sociales

D

#18 o sea que sí afecta. Es menos dinero para servicios públicos.

s

#19 o sacar ese dinero aumentando la burbuja hasta que explote (peronismo) o sangrar a los ciudadanos via recaudación para compensarlo

p

#18 esa cifra de intereses al año se suele corresponder mucho al déficit.....

#13 Un dato terrorífico que, incomprensible, poca gente conoce... En España anualmente gastamos más dinero en pagar los intereses de nuestra deuda que en Sanidad.

ChukNorris

#13 Claro, el problema no es crear deuda, es pagarla.

NakanoStation

#13 sólo gestionan pensando en mantenerse en el sillón a los cuatro años.

Es todo corto-placismo, postureo y populismo.. y lo peor es que en todos los partidos, no hay una opción clara por la que optar.

La suerte que aún tenemos es que a nivel de pueblos y pequeñas ciudades sí siguen habiendo gestores y alcaldes decentes sean del partido que sean, pero conforme se va subiendo escalones, cada vez va a peor…

c

Que se joda Putin, que se jodan los rusos.

roll

Manolitro

#43 Desde que Podemos está en el gobierno la deuda no ha hecho más que subir. Lo más bajo que ha estado desde que se fue Rajoy ha sido al 98% en el tercer trimestre de 2019.

Y si, a Rajoy, como miembro del partido socialista español UPPSOE, le gusta más fundir dinero público que a Irene Montero

j

#56 Cuando llegó m. rajoy la deuda estaba en el 69% del PIB y la subió por encima del 100% con picos del 107%, es decir un 38%!!!!

El gobierno del cambio a pesar de una pandemia, una crisis energética mundial y una guerra que ha afectado a toda la UE, ha subido la dedua en 20 puntos, casi la mitad que el pp.

Y m. rajoy tuvo suerte que de que el petróleo bajó de precio durante sus legislaturas, haciendo que bajar la inflación.

Con las cifras en la mano, la gestión del pp fue nefasta y destruyó empleo de calidad.

DarthAcan

#43 Zapatero subió la deuda hasta el 69%, Rajoy hasta el 98% y Sánchez hasta el 118%.

Lo que yo no veo es a ningún gobierno con interés en dejar de gastar dinero como si no hubiera un mañana.

T

#58 Porque les importa una mierda, ellos van a por la pensión vitalicia tras dos legislaturas, lo que venga detrás les da igual. Coge la pasta y corre, o la pensión.

Morrison

#58 Rajoy la subió hasta el 101% de ahí comenzó a bajar, con Sánchez se mantenía la bajada la deuda hasta la llegada del covid, que subió hasta el 120%, desde 2020 lleva tendencia bajista, esta cercano al 117%.

s

#43 curioso con podemos en el gobierno baja, pero cuando sube se ve que ya no es con podemos en el gobierno, ya es covid, guerra o lo que haga falta
Puedes poner el pib con rajoy y el pib actual? Me gustaría aplicar la inflación para ponerlos en terminos reales

j

#59 #60 m. rajoy se encontró con un 69% y la hucha de las pensiones llena. Llegó a un pico del 107%. Además se benefició de que el precio del petróleo bajó, reduciendo con ello la inflación. En su legislatura se sacó de la manga el impuesto al sol, que aumentó el precio de la electricidad, con todo lo que supone.

En cifras globales, el pp aumentó la deuda casi 40 puntos, mientras que el gobierno del cambio está sobre los 20.

a

#43 por eso en 2021 España cerró con déficit mientras que Dinamarca/Alemania cerraron en positivo.

Bueno que cojones, ni siquiera en 2019 hemos cerrado en positivo. De donde sacas que Podemos son buenos gestores?

T

#43 Los porcentajes respecto al PIB, te hace que si sube el PIB, baje a pesar de que sigues endeudandote igual. Así que decir que bajó, teniendo siempre déficit es circunstancial. Desde la "Champions económica", no han parado de gastarse más de lo que ingresan, en crisis y entre crisis.

c

#87 Vale. Entonces contemos cifras absolutas....

Alemania, EEUU, Francia o UK tienen deudas públicas muy muy por encima de la nuestra.

En particular la de EEUU es monstruosa y la de Alemania casi el doble que la de España.

La deuda pública SiEMPRE se.mide en relación al PIB.

j

#87 en porcentaje no es lo mismo endeudarte un 20 que un 40.

En todas las crisis se aumenta la deuda, lo hacen todos los gobiernos del mundo y es algo pactado a nivel europeo. Desde que PSOE y PP vendieron la soberanía del país, España debe recibir la aprobación de sus cuentas por parte de la UE.

Ojo, una cosa es la deuda y otra el gasto. Tú puedes tener una deuda y seguir gastando, de dicha deuda sólo vas a pagar una cuota y los intereses, no la vas a devolver de golpe.

Por eso a Rusia se la soplan los embargos. Si le tocan la economía deja de pagar deuda, lo que pone en jaque a todos los países que compraron la deuda que emitió en el pasado.

chulisimo

GeneWilder

Nuestros nietos trabajarán en las nuevas pirámides.

johel

#2 calla calla, que hemos librado la de nacho cano y ha ido justito el tema.

Socavador

#2 O sea, en Amazon.

eldarel

Si ya teníamos poca soberanía, con esa deuda pueden hacer con este país lo que quieran.

areska

#14 ¿y si precisamente ese es el plan?

e

La culpa es de Franco.

D

#32 no creo que en este caso sea de Franco, personaje al que muchos por aquí culpan del atraso de España, ya que en el 75 la deuda pública era del 7% del PIB

e

#79 los datos has sabido leerlos bien, el sentido de mi comentario no tanto roll

Morrison

#32 Oye pues viendo ese gráfico, la culpa ha sido de Rajoy.

areska

Mucho jiji jaja pero nos están robando en las narices sin que opongamos ningún tipo de resistencia.

P

#25 ¿Quién nos está robando?

areska

#33 no, nadie, todo correcto, a seguir pagando

P

#52 ¿Quién nos está robando? Ilumina a los pobres pringados del mundo...

cafesolubre

#90 El Estado a través de las comunidades y administraciones públicas, sus políticas e impuestos injustos como el de sucesiones; la Iglesia católica adjudicándose dinero público como 'subvenciones' que pagamos todos (creas o no en el señor con barba que vive en las nubes)además de todo el dinero negro que no justifican a Hacienda de entradas a templos, museos, monasterios etc; el BCE y la gran banca prestándonos dinero que difícilmente podremos devolver por aquello de estar pagando lo que ya debemos de antes (ahora bien, los 60.000 que se fueron a pagar los pufos de las cajas y los trapicheos de muchos ni están, ni se les espera). Y como estos tres ejemplos, muchos más.

Yo creo que si hubieses formulado la pregunta de forma contraria sería más adecuado a la realidad: "¿Quién no nos está robando?"

D

#33 los fachas.

chu

#70 Peor, los amos de los fachas.

sixbillion

#25 Si, nos están robando a manos llenas, con una presión fiscal casi confiscatoria para luego unos servicios públicos de pena, desfalco de dinero en redes clientelares y en chorradas... pero al menos no gobierna la derecha.

No veas Rajoy la que está liando.

D

#75 cosas chulisimas

zeioth

La version no sensacionalista del titular sería simplemente. "A pesar del COVID y la inflacción, la deuda sube solo un 0.7%"

Manolitro

#37 Precisamente la inflación hace bajar la deuda medida respecto al PIB

Y el COVID no ha hecho subir la deuda porque los fondos Europeos con los que se va a pagar todo no computan como deuda (porque son a fondo perdido)

D

#47 de los 140.000 millones 72.000 son "a fondo perdido", el resto son deuda.

zeioth

#47 Totalmente falso. Los tipos de interes suben cuando hay inflacción. Miralo en Google si no me crees.

D

#37 Cierto, pero entonces tendrían que despedir al redactor y mandarlo de vuelta al parvulario para que le recuerden cómo se escribe la palabra inflación.

e

De 2007 a 20019 subió la deuda muchísimo más, sin pandemia, y no os vi protestando así.

Regalar dinero a los bancos os parece mucho más positivo que usarlo para que la sociedad progrese. Pues regaladlo de vuestro bolsillo ya, no esperéis a que lo decida el presidente del gobierno.

A

Yo no he sido. A mi que me registren.
Me parece que entre Aznar, Zapatero, Rajoy y varias ministras están poniendo perras para dejarla prácticamente a cero.

danao

Y esperaros a las jubilaciones del babyboom.

Va a estallar esto

g3_g3

HAZ QUE PASE

MAD.Max

Y se quejaban de mi ciudad porque el PP tenía el ayuntamiento con deuda altísima..... Por cierto que la están reduciendo. No se si será maquillaje contable o será verdad

Manolitro

#35 todos los ayuntamientos de España llevan años reduciendo la deuda a merced de la Ley Montoro

Falk

Pues con una crisis cada pocos años ya me dirás.

Igual ayudaría tener empresas públicas eficientes que ayuden a llenar las arcas del estado en lugar de privatizar e inventar impuestos.

EmuAGR

#51 Desde las privatizaciones vamos de culo, salvo por la entrada de dinero especulativo cuando nos pasamos al Euro (2002-2007).

n

¿Qué puede salir mal?.

KevinCarter

#40 Es como el juego ese de haber a quien le explota la bola, pero con los ciudadanos. No sé qué podría salir mal...

#76 haber a ver

Buena cantidad, ahora que suben los tipos de interés y deja de comprar el BCE deuda pública.

D

Este tipo de noticias me tocan muchísimo los cojones, pero muchísimo.
El Estado tendría que endeudarse solamente tras la aprobación de sus ciudadanos y tras someter los presupuestos a fiscalización popular.

Poniendo a inútiles a dedo, dietas por todo, dinero público a empresas privadas... Dilapidación de dinero público sin que los ciudadanos podamos hacer nada. Me limpio el culo con esta "democracia" que nos venden los oligarcas de turno.

D

El que parte y reparte se lleva la mejor parte.

blockchain

Vamos! Que Esto no es nah pa lo que viene!!!

s

#4 la culpa es de Ayuso

D

#9 sobre todo de Frijol

cubaman

#9 Grazie, Antonio

fugaz

Esto se arregla subvencionando y bajando impuestos al gas natural y otros combustibles fósiles.

No aprovechemos para ir cambiando nuestra dependencia de comprar petróleo al exterior con usar el sol y viento y mibae litio y montar fabricas de baterías y usar recursos propios.

SiCk

#72 Define mamandurrias. Ponlas negro sobre blanco a ver.

D

#57 O en feminismo.

D

#57 a ver si adivino. Eres funcionario.

D

#57 "reducir el gasto en qué? En la monarquía y el ejército o en sanidad y educación?"

Definitivamente, no podemos prescindir de políticas de género, el ministerio de igualdad ni tocarlo por favor. Se que se repite mucho lo de que no es útil, pero mi madre ahora puede ir con sus 82 años a la playa y sentirse hermosa, gracias a su campaña y la foto de 100.000 euros, aunque en casa se vaya a morir de frío. Además los 20.319 millones para instaurar el feminismo en las instituciones (según montero) es una inversión a la larga y no mantener el chiringuito como dice la extrema derecha o los inceles.

#92 El gasto en igualdad a algunos les sale rentable de cojones. Aunque ni sepan cuánto es.

t

#57 En chiringuitos de "igualdad".

v

#57 jajjajajaa la típica. Falsa dicotomía, que pasa que solo se puede recortar en sanidad y educación?

Pues anda que no hay donde recortar, diputaciones, ccaa, exceso de ministerios y asesores...monarquía...

Hay que gastar menos, no se porque siempre son los ciudadanos quienes soportan la crisis y se aprietan el cinturón y el gobierno....no.

Ellos trabajan para nosotros, El gobierno al servicio del pueblo y no al revés como muchos creen

D

#57 chiringuitos, subvenciones, paguitas, duplicidades, administraciones obsoletas con miles de trabas burrocraticas para que miles y miles de funcionarios tengan su puesto poniendo un sello, etc etc etc.........
Falta seguridad, falta sanidad, falta educacion, faltan inspectores de hacienda, faltan jueces, sobran chorizos y enchufados. Pero es que esos dan muchos votos.

ayotevic

#57 en pensiones.
Es el mayor gasto y visto está que es inasumible.
Hay que bajar las pensiones hasta un mínimo que permita vivir, y un maximo que sea como mucho la media de sueldo.
No puede ser que los pensionistas ganen más que los trabajadores que les pagan, es inasumible como se ve.
En 20 años han subido los impuestos más de un 30%, y la deuda casi un 100%
Subir los impuestos está visto que no es solución .

Canha

#57 eliminar diputaciones, duplicidad de Ministerios, unir concellos, subvenciones varias, recortar en comunidades autónomas, pensiones no contributivas... Ahí ya tienes miles de millones.
Sanidad y educación son el 15% del presupuesto

p

#57 En ejército tenemos que multiplicarlo x10, que después también nos quejamos por estar en la OTAN.

Algunos no queréis OTAN, no queréis ejército y cerráis los ojos muy fuerte pensando que todo va bien en el mundo exterior. Que deseándolo, se cumple. Como el ser futbolista.

c

#16 Perfecto. Dónde metemos el roturador rojo. Dónde quieres recortar en medio de una inflación.
Porque si reduces el gasto alguna partida la tienes que hacer desaparecer. Sanidad, Educación, Defensa, Interior, ...

t

#98 "Igualdad" "Agenda 2030" etc, que 22 ministros dan para mucho

D

#98 madre mía! Podría estar toda la mañana contestando.

peptoniET

#16 Podriamos intentarlo por el otro lado...

fugaz

#16 Una pregunta ¿Nadie ha entendido que mi comentario era sarcasmo?

Alucinante. Alucinante.

crycom

#16 De la Administración con MAYÚSCULAS.

SiCk

#16 Claro, como en la pandemia. Si se ve en el gráfico que iba bajando y ha subido por la pandemia...

p

#16 algunos se escudan en sanidad, educación,... y se puede dejar sin tocar eso y recortar en "formación", ERE´s y chiringuitos (etc)
pero pedrito ya llega tarde, y el pp tampoco lo hizo.

D

#1 los chiringuitos ni tocarlos.

c

#1 Eso no es tan fácil. El lobby de gas y petroleo no te saltas a la ligera.
Cambiar la dependencia de energía fósil, OK. Eso se tendrá que hacer paulatinamente. O tendrás una oposición feroz.
Que es el futuro, puede, pero imagina que en cuestión de 5 años haces desaparecer la gasolina y diesel.
No hay industria automovil que se pueda recuperar de eso y el desempleo que genera. Comenzando con que no hay suficiente industria para producir 1 millón de coches al año electricos. Y después cómo conseguir electricidad para esos vehículos.
Vamos a hacer propuestas reales.

KevinCarter

Si ningún político tiene interés en atajar eso porque no da rédito electoral, terminará reventando la rueda y el vehículo saliéndose de la carretera... ¿Quién pagará el leñazo?

m

#21 los tontos que se queden.

Yomisma123

#21 Todos confían en que le toque al siguiente

p

#21 joder que no tendría rédito electoral reducir deuda... cuadrar cuentas, tener algo de superávit y ser factible bajar impuestos..
mira el rédito que da lo de prometer bajar impuestos, que luego cuando lleguen a gobierno y vean la deuda que hay... y la factibilidad de hacerlo.... meeeeeh (ya le pasó a M.Rajoy...... y aún así no recortó donde debía)

aún así con lo grande que es España, HAY sitios donde NO tienen deuda (ayuntamientos) y en vez de aprovecharlos para extrapolarlo

Metabron

Yo soy español, español español! (y muy tonto por dejarme robar sin abrir la boca, pero sobre todo Egpañol!!)

s

No se merecen el Grandes gestores por no redondear

m

YO SOY ESPAÑOOOOL, ESPAÑOOOOOL, ESPAÑOOOOOOL!!!

1 2 3 4 5