Hace 3 años | Por doctoragridulce a strambotic.com
Publicado hace 3 años por doctoragridulce a strambotic.com

Nueva Zelanda es el país que mejor ha manejado, hasta la fecha, la pandemia de coronavirus, mientras México es el peor, según la clasificación que ha elaborado Bloomberg con los 53 países con un PIB superior a los 200.000 millones de dólares. Según este ranking, España está en el vagón de cola de la clasificación, ocupando el puesto 41, con una puntuación de 54,2 puntos (sobre 100), entre Italia y Nigeria, y por delante de Francia (puesto 45) y Bélgica (50). Tres países latinoamericanos, Perú, Argentina y México ocupan los últimos puestos.

Comentarios

D

#7 ¿No sé qué parte no se ha entendido de "aquí sabemos al menos el desfase de muertos". Independientemente de los que hayan sido por Covid. Pero mejor soltar la tontería, siempre vas a tener a alguien dispuesto a comprarla. Aunque ni haya leído.

D

#7
Lis del registro civil, te parece que se pueden falsear?
Ignorante

Trigonometrico

#7 Yo diría que no, al menos de forma importante. En las noticias hay un recuento diario de datos sobre contagiados, y se están tomando medidas de confinamiento en cada pueblo en función de esos datos.

manuelpepito

Los cojones. Y mira que lo han gestionado mal, pero hay países que han sido el desastre absoluto. Brazil y EEUU mucho peor, y de India por ejemplo ni se sabe cómo ha ido la cosa.

manuelpepito

#2 En India no saben ni la población real que tienen, van a saber los que les han muerto de Covid.

Creo que no se puede comparar los datos de los países europeos con casi ningún otro país, porque mejor o peor aquí se está haciendo un esfuerzo sanitario brutal y hay unos números más o menos reales. En otros países ponen los números que les da la gana o directamente no tienen ni la capacidad para poner números.

#3 A Brasil le pasa como a India, no sabe ni la población que tiene y por supuesto no me creo que los pobres que se mueren en las favelas les hagan los análisis del Covid

D

#4 Básicamente esto.

Yiteshi

#4 En EEUU no tienen capacidad para llevar la cuenta de los muertos por coronavirus?

manuelpepito

#11 De la gestión de EEUU no me fío mucho, uno por el pelo naranja y todas las gilipolleces que ha soltado, y otro por su sistema de salud. De todas formas, las densidades de población de EEUU y como se distribuye su población son muy distinto a España con lo que compararlo es difícil.

Yiteshi

#13 EEUU es uno de los países que más tests hace. Fíate más de las cifras de EEUU que de las de España.

De todas formas, las densidades de población de EEUU y como se distribuye su población son muy distinto a España con lo que compararlo es difícil.

En España también hay zonas despobladas y otras muy densas. Es lo mismo. La mejor forma de analizar el impacto del virus es por millón de habitantes, lo mismo que las estadísticas de asesinatos.

manuelpepito

#16 La densidad real de España es muy alta, es cierto que hay grandes zonas muy despobladas, pero tienen una población muy baja.

De todas formas los grandes números de mortalidad de España también se explican por el envejecimiento de la población, y por supuesto por los errores del gobierno

Yiteshi

#19 De todas formas los grandes números de mortalidad de España también se explican por el envejecimiento de la población

En eso sí estamos de acuerdo. Hay que ver la demografía de cada país, es muy clave.

powernergia

#16 " La mejor forma de analizar el impacto del virus es por millón de habitantes, lo mismo que las estadísticas de asesinatos."

Es una buena manera de análizar el impacto, sin duda pero analizar el manejo, o la gestión, en base a eso, es totalmente acientifico.

¿Lo han hecho el doble mejor en Galicia que en Portugal?.

En el impacto del virus sobre todo en la primera ola, han influido muchas cosas, especialmente la movilidad, los grandes países europeos con decenas de millones de visitas en invierno fuimos los más golpeados.

Y por supuesto la densidad de población, y España tiene los núcleos más densamente poblados de Europa, y por supuesto mucho más que EEUU.

https://www.rtve.es/noticias/20200904/densidad-poblacion-espana-coronavirus/2041212.shtml

CC #13

#12 Se han hecho varios reajustes de conteo de fallecidos (en caso todos los países) , unos a la baja y otros al alta, pero no sé de dónde sacas eso de que han bajado " a la mitad."

Yiteshi

#27 Es una buena manera de análizar el impacto, sin duda pero analizar el manejo, o la gestión, en base a eso, es totalmente acientifico.

Vale, pero la cantidad de muertos es un reflejo de la gestión, al fin y al cabo.

powernergia

#39 No, no tiene nada que ver, se puede hacer una mala gestión y tener pocos muertos, y buena gestión y tener muchos.

Y lo más habitual en Europa, hacer cosas parecidas con resultados muy diferentes, simplemente porque la mortalidad depende de múltiples razones, y las más importantes escapan a la gestión.

Sobre todo hablo de la primera ola, en Europa.

Yiteshi

#42 “No, no tiene nada que ver, se puede hacer una mala gestión y tener pocos muertos, y buena gestión y tener muchos.”

Algún ejemplo? En qué caso una buena gestión deriva en un montón de muertos?

powernergia

#43 Todos los países europeos tenemos en general muy buenos sistemas de salud, hemos seguido las instrucciones de OMS que nos sirvieron para contener anteriores epidemias (gripe A o SARS), y hemos tenido un montón de muertos, el único que se ha librado en parte ha sido Alemania, supongo que porque tiene la industria farmacéutica más potente y tuvieron las pruebas antes que otros.

También tenemos varios países europeos siguiendo las mismas indicaciones de OMS con muchos menos muertos.

Y también tienes dentro de un mismo país zonas con gestiones idénticas (como el sur de Italia, Galicia, Canarias, Andalucía), con muchos menos muertes.

Simplemente la gestión (o el sistema sanitario) es un factor, y ni mucho menos el más determinante, sobre todo en la primera ola.

D

#11
Menos de lo que tú te piensas

a

#4 Ostras, no sabía que vivía en uno de los mejores lugares del mundo. ¡Muchas gracias por revelármelo tú que has viajado tanto! Ya veo que salimos más fuertes.

manuelpepito

#18 Vaya tontería de comentario

Yiteshi

#1 Proporcionalmente al tamaño de su población España tiene más muertos por Covid que EEUU y Brasil (muertes por millón de habitantes).

D

#3 Oficiales. No querrás comparar España con un país como Brasil y con un presidente como el de Brasil. Aquí sabemos al menos el desfase de muertos. Lo mismo para sitios como India. En México no son capaces ni de encontrar a sus muertos por asesinato y sólo en 2019 tuvieron 35.5k oficiales.

DangiAll

#5 Claro que sabemos los datos, por eso lo del recalculo de muertos por el COVID este verano que bajaron las cifras casi a la mitad

A ver si dan los datos los del INE, de los muertos en el mismo periodo del año pasada y el de este año, a ver como es el desfase, que en mayo ya teniamos 48.000 muertos de mas, pero solo 27.000 eran de COVID,

Yiteshi

#5 Hay que dudar de las cifras de contagios en todos los países, la realidad saldrá a la luz a medida que avancen los estudios de seroprevalencia en el mundo. Pero los muertos son más difíciles de ocultar, creo que las cifras de muertes son mucho más confiables.

D

#14 Eso ya lo hacemos aquí, cada día. Pero hay países y países. Aquí no puedes ocultar las cifras reales de muertos. En otros países no saben ni cuánta gente tienen, pero ni de cerca.

Yiteshi

#15 Tal vez con excepción de Norcorea, en ningún país se pueden ocultar los muertos,. Tampoco en Brasil, EEUU o en India se pueden ocultar. Ellos también tienen sistemas sanitarios e instituciones que llevan las cuentas. Por cierto, la transmisión de datos en España es horrible, no son ejemplo de nada respecto al manejo del virus.

D

#20 Pero si ni en USA saben la gente que tienen realmente, porque muchísima gente vive fuera del sistema. Imagina en India o Brasil.

Yiteshi

#25 No, en EEUU el testeo es verdaderamente masivo (y gratis), no tienes que estar afiliado al sistema sanitario para hacerte la prueba del virus. En Brasil y México el testeo sí es muy deficiente, pero los muertos no los pueden ocultar y son los que son. Ya vimos las escenas de fosas comunes enormes en la amazonía brasileña de muertos por coronavirus, a esos muertos los registran y los ponen en las estadísticas.

D

#26 EN USA no me refiero a que hagan pruebas a los muertos, me refiero a que no tienen conocimiento de su población real, ni de cerca. Partiendo de eso es imposible tener control real de nada.

De los otros me refiero, además, a que no saben ni quién ha muerto realmente. Ya no digo de qué, ni cuándo. Y sí, los muertos se pueden ocultar. Y se ocultan, y más con dos presidentes de extrema derecha. Y más en países donde la vida vale nada y menos.

D

#20
Pues vete a Brasil y verás como te los transmiten.
Este país tiene mucho margen de mejora, pero no somos un desastre en todo

Yiteshi

#32 Nadie está defendiendo a Brasil.

D

#3
La edad media en Brasil es la mitad que en España

Silvia_Folk

#1 Son anglos. Ya tú sabes.

m

Bloomberg es facha y antiespañol, ale, resuelto

D

No puede ser. Dice Sánchez que saldremos más fuertes.

lol

D

#6 Y vamos a hacerlo. El que sobreviva a la pandemia, ya esta preparado para una guerra mundial, poner una empresa y convalida tramites con la administracion para una pension, ayuda, etc.

Tranquilo que no lo haran muchos...

c

Que contraten a Ayuso, sus medidas han sido milagrosas en la CCAA de Madrid.

h

Por muy mal que lo hayamos hecho, o por muy mal que lo haya hecho Mexico, solo en Mexico DF viven más del doble de personas que en toda Nueva Zelanda, que es 200 veces más grande que DF y además es una isla. Igual es más fácil controlar una pandemia en Nueva Zelanda.

D

Aquí en MNM dicen que es ejemplar. lol lol lol

D

España a la cola del mundo? Es que no han mirado a usa? Spam

Argitxu

EEUU en la posición 18... espera, espera... JA

D

Hay mucha gente que si mandan mierda con el made in USA, se la comerá.
Ya se comen los francfurts, las hamburguesas y la coca cola.

D

Si tenéis curiosidad mirar Bolivia, tenía todo en contra y ha dejado atrás al bicho
Mirar las gráficas.
Ahí lo dejo, si digo más me banean.