Hace 1 año | Por senfet a lavanguardia.com
Publicado hace 1 año por senfet a lavanguardia.com

Nadia Calviño ha anunciado este viernes que en aquellos municipios de más de 500 habitantes que no hay sucursal bancaria, los bancos tendrán que instalar "un cajero de marca blanca" si no se logra un punto de acceso financiero antes por la vía tradicional. El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital y las tres patronales bancarias (AEB, CECA y Unacc) han presentado la hoja de ruta para los 6 próximos meses, ampliables a otros seis, que consiste en garantizar la atención a través de una oficina bancaria, un cajero automá....

Comentarios

pedrobotero

#19 pero la idea es buena o no?

D

#51 A mí me parece cojonuda, siempre que le den el mantenimiento necesario

t

#54 ¿Funcionarios?

a

#51 viendo el rendimiento de la administración española, acabará peor que en Portugal.

l

#44 seria mas eficiente, pero no se que capactacion y recursos(piezas) hacen falta para mantenr un cajero. Y ser de fiar para no llevare el dinero cuando lo arreglas.
#48 al mismo tiempo tener todas las tiendas y servicios en la puerta de casa

Todas no en principio se reclaman servicios basicos: agua, electricidad, coomunicaciones, cajero,etc.
#50 #53 hombre, si te dan una ayuda o lo que sea y no lopuedes sacar para comprar cosas en el publo es un poco raro.

#34 He mencionado otras veces las sucursales multientidad.
https://old.meneame.net/search?q=multientidad&w=comments&h=&o=&u=lectorcritico
que evitarian tambien el monoplio de una unica entidad como dicen en #43

Tambien podrian hacerlo version bus. Ya lo hay, pero de una sola entidad.

#19 #51 Toda idea buena se puede estropear.
En Estonia tambien exprimido a tope la burocracia telematica. Me quede maravillado con el programa de "enviado Especial".

No sé si ha sido incluso una ventaja que hace 30 años no hubiese casi lineas telefonicas.

#45 http://www.rtve.es/alacarta/videos/documentos-tv/documentos-tv-monedas-cambio/2063367/
#70 #60 El bar podria cobrar telematicamente con autorizacion de los parroquianos. ( visa, transferencia, domicialiacion, etc)

Le puede cobrar todo de golpe al mes con un desglose de las consumiciones e incluso darles metalico convencional para comprar otras cosas.
La moneda local serviria para los que no les merece pena un sistema de pago telematico o minimizar los pagos telematicos que puede ser un lio para los mayores.
La moneda local no seria apetecible/robable y evitaria tentaciones de rebentar cajeros o atracar casas.

johel

#13 la gracia de mencionar el sistema portugues, es que es un cebo de puta madre para los comentarios de los liberalistos y del "no se puede", porque es un sistema privado que funciona sin cobrar comisiones a los usuarios, da beneficios y mete a todos los bancos obligados en esa red de cajeros.
Si se puede hacer un sistema privado unico
Si se puede tener tarjeta sin comisiones
si se puede tener cuenta sin comisiones
si se puede usar para todo
si lo pueden usar todos los bancos
si da beneficio

#19 Que falle de vez en cuando solo sirve de falacia argumental para decir que el sistema no funciona. TODOS los sistemas informaticos fallan de vez en cuando, mira windows, vamos a ser modestos con la fecha y decir riendonos que llevamos usandolo desde el 95 sin fallos...

a

#80 no esque fallen de vez en cuando. Esque fallan bastante, fallan tanto que el usuario vio oportuno mencionarlo.

Viendo cómo funciona la administración, no me extrañaría que en España fuera hasta peor si se implementa.

johel

#90 Pues es de gestion privada, de hecho la empresa no solo tiene los cajeros sino que tambien gestiona los pagos de peajes de las autopistas, banca por internet y una pasarela de pago de telefonia movil. A ver si va a ser cierto eso de que la empresa privada gestionando lo publico no es mas eficiente...

A

#8 Igual cuando sacas dinero también te da toallitas para limpiarte las manos.

EmuAGR

#15 ¿Toalhitas para bebés?

ElVitorManuel

#8 https://es.wikipedia.org/wiki/Multibanco

En los cajeros creo que se puede pagar casi todo, yo recuerdo haber pagado una multa de trafico, hace 25 años, en el cajero...

Polarin

#5 Como es el sistema de cajeros portugueses? No lo conozco, pero tienes dos opciones siempre, o tienes una empresa que controla los cajeros para el banco, o el banco controla sus cajeros.

De hecho no entiendo este sistema de la ministra con marca blanca. Los cajeros tienen que estar conectados a una red que los controla (se pueden caer, hay errores en las transacciones... etc), despues tienes los HSM para las claves para encriptrar los PINs, ... alguien tienen que estar pagando por todo eso.

Cuando alguien dice "se establecera... " y esta hablando de un huevo de programacion y testeo, me da la impresion que no sabe de lo que esta hablando. Quien va a pagar por toda esa infraestructura (programacion, testeo, auditorias legales...)?

SON_

#24 home, antes de tomar esa decisión y comunicarla habrá consultado todo eso, digo yo.
No se habrá levantado por la mañana y ... ¡vale, se me ha ocurrido esto!.

t

#52 Te sorprenderías de saber la verdad.

D

#49 te obligan a tener una cuenta, no a sacar dinero físico de ella

pedrobotero

#50 hostia, ni derecho a sacar dinero vas a poder tener...
También querrás que quiten ambulancias medicalizadas y médicos de las zonas rurales...

D

#53 primero, no he dicho eso. He dicho que no les hace falta. Poder pueden sacar, yendo a otro pueblo.
Segundo, un pueblo de 50 habitantes no tiene una ambulancia, la tiene una comarca. Nos estamos quejando siempre de que se despilfarran recursos y luego queremos un hospital a la puerta de casa. A ver si nos aclaramos

t

#53 El que quiere acabar con el dinero físico es el gobierno PSOE/Podemos.
Para así tenernos más controlados todavía a todos.

BM75

#73 Intentabas trolear y te ha quedado una tontería que no entiendo como no te ha dado vergüenza escribirla...
No sirves para esto.

t

#86 Deberías informarte antes de seguir mostrando tu ignorancia... Otra vez más.

glups

¿Y quien lo paga?

obmultimedia

#2 el cliente al sacar dinero, les endosaran una bonita comision.

Polarin

#4 No, ... pero todo es por gente que se va a hacer la pogramacion, testeo, instalacion de middleware de control de los cajeros, tendran que tener una solucion de control que es de Diebold, NCR o Hoysung.... Tendran que tener gente que va a los cajeros a hacer mantenimiento,... porque esos cabrones fallan a veces. Eso es mucho dinero.

Polarin

#44 Si, pero el truco es que, tener un cajero conectado a bancos, es un pollo desde el punto de vista tecnologico. La gente se piensa que "solo le tiene que decir al banco las transacciones", y es muchisimo mas complicado. Hay proyectos de 100-200 ATMs para bancos regionales que mueven millones de euros y dolares.

El Santander y el BBVA gastan millones de dolares en EEUU para gestionar su red de cajeros, por ejemplo. Conio, el BBVA se gasto mas de un millon de dolares para que una empresa diseniara un cajero para que los americanos no tuvieran que salir del coche para hacer cosas con el cajero. Diseniaron un cajero on pantalla que se podia mover para que se adaptara a jeeps, coches normales o camionetas.

MAD.Max

#6 probablemente lo paguemos todos en las ayudas para el desarrollo.

D

#6 es lo que tiene vivir en pueblos pequeños. Ventajas y desventajas. A mí también me gustaría vivir sin tráfico y tranquilo y al mismo tiempo tener todas las tiendas y servicios en la puerta de casa

s

#48 Lo de las tiendas, rara es la tienda que no tiene su versión online.

NotVizzini

#61 Como se nota que no has vivido en pueblos pequeños...

Aquí precisamente la llegada de Amazon y otras grandes comerciales ha dado un servicio que claramente faltaba(a un precio adecuado).

Aún recuerdo viviendo en Igualada(no tan pequeño) las barnaridades de precios que habia con Barcelona (60km) en muchas cosas, p.e., informática.

t

#71 Grande, Amazon.
A mucha gente le ha facilitado mucho la vida. Aunque sé que eso aquí en esta comunidad de izquierdas, no gusta.

NotVizzini

#74 Son 2 cosas compatibles, pueden ser unos explotadores y monopolizadores y abusones de comerciantes y a la vez dar un buen servicio y en especial fuera de las ciudades.

Ovlak

#48 Pero si están hablando de pueblos de más de 500 habitantes, no pedanías perdidas de la mano de dios en las que quedan 10 habitantes y 20 cabras. Que en esos pueblos hay casi siempre tienda, farmacia e, incluso, centro de salud y hasta hace no muchos años siempre había al menos una sucursal de la caja de turno.

t

#6 Entre un pueblo y Barcelona hat mucho enmedio.
Vivo en Galicia, aquí lo raro es que un pueblo llegue a 500 habitantes. Como mucho, hay un bar con algo de ultramarinos y listo. Las cosas del banco y cajeros se hacen cuando toca ir al super o al médico. En mi caso el más cercano está a 4km. No veo nada malo en ello, si al final, en el pueblo ni tienes donde gastarte ese dinero, ya que no hay comercios, puede venir una furgoneta de venta de comida de manera puntual (panadero, pescadero, congelados, fruterías...) pero nada más.
Así toda la vida.

blid

#6 Optimización.

A

#2 Los bancos.

glups

#16 lol lol lol lol lol lol
(No se cuantos hay que poner es este caso)

o

#34 No le intentes explicar que el estado puede exigir cosas a las empresas que no lo van a comprender

slepo

#34 no creo que en poblaciones de 500 habitantes haya dos sucursales, la verdad. Si fuera así no habria problema, todo el pueblo sería de ese banco y ya está.

Dicho esto, me parece una gran medida.

También las soluciones de cash-in-shop en la panadería.

l

#105 #34 He mencionado otras veces las sucursales multientidad.
https://old.meneame.net/search?q=multientidad&w=comments&h=&o=&u=lectorcritico
que evitarian tambien el monoplio de una unica entidad como dicen en #43

Tambien podrian hacerlo version bus. Ya lo hay, pero de una sola entidad.

Aimfain

#2 De Madrid, ¿verdad?

D

#21 Prejuicios tiene usted.

E

#27 Es decir, sí.

Aimfain

#27 En realidad solo sentido del humor, lógicamente era una broma.

D

#2 Adivina

Puño_mentón

#2 Estimo que nosotros

Arkhan

#35 Además, bien podrían usar el mismo terminal varios bancos juntos y ahorrarse costes de gestión de los mismos. Hay muchas opciones a día de hoy para que eso pudiera llegar a pasar.

a

#35 Eso es lo que han estado reclamando por la España vaciada, que ahora mismo les quitaron sucursal a muchos yayos ya no digo en pueblos "pequeños" (que siempre han tenido que bajar a cabecero de comarca) sino en los de 20.000 habitantes inclusive, y para sacar pasta tener que coger un tren o bus que pasa 2 veces al día.. A estas alturas no estaría mal que Correos lo hiciera, pero están muy ocupaos repartiendo cosillas y paquetes idióticos.

a

#35 pero eso significa mayores precios y por tanto que el resto de la población lo está subsidiado indirectamente.

#87 ¿Como cuando desde los pueblos ven la construcción de carreteras que ni se acercan a la comarca, mientras sus vías están descuidadas y mal asfaltadas? sí, es lo que tiene vivir en sociedad.

h

#37 Podríamos llamarlo cajas de ahorro.

D

#68 y llenarlos de políticos sin estudios y sus familiares más ineptos. Suena bien.

a

#37 esa historia me suena. Supongo que no acabará en corruptelas e ineficiencia.

c

#2 seguro que cobran comisión (ojo, que igual sale mejor que tener que irse a otro pueblo a sacar dinero, pero vamos, que seguro que cobran algo)

Tachy

#2 Una pista: "Calviño ha hecho hincapié en que los bancos están tratando de sellar nuevos acuerdos, como el que se firmó con Correos, para que en sus oficinas se puedan hacer transacciones financieras. Incluso ha invitado a los Ayuntamientos a que ofrezcan locales." Resumiendo, todos menos los bancos.

senfet

No cabía en la entradilla:

...han presentado la hoja de ruta para los 6 próximos meses, ampliables a otros seis, que consiste en garantizar la atención a través de una oficina bancaria, un cajero automático, una oficina móvil o un agente financiero en los ayuntamientos de más de 500 habitantes. En los municipios de menos de 500 habitantes se ofrecerán soluciones cashbank o cash-in-shop para la retirada en efectivo a través de terminales de punto de venta de última generación.

C

De 500, no hasta 1000, que así nos jodemos más. Lo de devolver el latrocinio de las cajas,del que fueron todos partícipes,ya tal

Pacman

Y los de menos de 500?

Lord_Lurker

#11 = pasarle el problema al pequeño comerciante.

b

#11 Es que es muy jodido leerse la noticia entera... wall wall wall En fin... (Muy educado has sido...)

t

#11 - A ver, señor Lucrecio de 83 años, saque usted su certificado digital, acceda con sistema Cl@ve, y aquí tiene usted su solución de cashbank para operar en comercios ¿de acuerdo?

F

#78 Para lo cual primero tendrían que poner conexión a internet. Cosa que por ley tampoco tienen por qué hacer, y ya vamos por el 5G, pero la mitad de los pueblos sin conexión

MAD.Max

#7 se van al pueblo de al lado, como cuando aún existían las cajas rurales.

De todas formas, si no recuerdo mal, también había un proyecto para que los carteros rurales también actuasen como una especie de cajeros

https://www.diariodesevilla.es/economia/carteros-rurales-municipios-servicios-financieros_0_1703531285.html

D

#7 Esta es la típica mierda donde en Galicia dejan a 300.000 personas sin servicio porque en el 100km a la redonda hay 7000 localidades pero ninguna llega a 500 habitantes.

Pasó con la sanidad, medio millón de personas sin médico y pasará con los cajeros otra vez.

d

Y aprovechar que se comprósalvó la Sareb, dar la orden de que pongan cajeros y oficinas para atender a la gente.

Eso no se le pasó por la cabeza

BiRDo

#14 Comunista!

BiRDo

Se cae toda la red al menos una vez al año

t

#32 Creo que lo que dice es algo diferente: que tenías 20 euros en la cuenta y al sacarlos, se quedaba a 0. Pero como el sistema no se actualizaba en horas, podías ir otra vez a sacar dinero y te lo daba.
Eso generaría un descubierto en la cuenta, cantidades negativas. Y no te la reclamaban, ni tenían manera de cobrarla si no metías más dinero en la cuenta.

No sería tan generalizado como has dicho, sino algo puntual, porque a ver quien se permite tener sin dinero la cuenta y hacer todos los pagos en B (que hay gente así, claro, en cualquier barrio deprimido)

BiRDo

#67 Es que eso ha pasado antes en España. Por ejemplo, en la fusión de cajas en las Canarias. El banco te reclama esa cantidad hasta que te mueras.

Q

El problema es que en esos mini/micro ayuntamientos viven cuatro gatos (habitualmente) y rondaran como el 90% ..mayores.. los cuales no tienen ni paciencia ni habilidad para pegarse con una maquina wall

D

#18 Bueno, pero es una solución al problema directo de no tener una sucursal en la que poder sacar dinero, si quieren adaptarse... Pues bien.

Y si no pues siempre pueden hacer como ahora e ir al sitio más cercano con sucursal con todo lo que eso conlleva.

Pero si, probablemente tengas razon en que en esos sitios habrá bastante gente que quiera una sucursal operativa en lugar de maquinitas, pero eso en todo caso que se lo reclamen a su banco habitual.

A mi al menos me parece un buen término medio para el problema.

D

#18 me cuelgo de ti para añadir mi opinión a lo de los cuatro gatos.
Si son cuatro jubilados que lo único en lo que gastan dinero físico es tomando unos vinos en "bar" (si lo hay) del pueblo porque no hay nada más, por qué no crean en cada pueblo una "moneda" o tiquets para comprar cosas en ese establecimiento y listo. No les hace falta ningún cajero. Todo lo demás está domiciliado así que no les hace falta dinero?

ahotsa

#45 ¿Para qué vas a crear otra moneda, si ya existe el euro?... No arreglas nada.

D

#56 lo de la moneda, es una forma de hablar. También vale con que el dueño del bar lleve la cuenta de lo que gasta y lo cobre a principios de mes o a finales. Lo que quiero decir es que no les hace falta dinero físico para nada, porque no tienen dnd gastarlo

ahotsa

#62 No es lo que habías dicho, pero admito pulpo...

Es lo mismo pagar 100 euros al mes que 100/31 cada día.

#62 disculpa que disienta contigo, pero veo ahí un problema de cash flow importante:
Imagina que hay 499 vecinos de los cuales tienes 50 clientes que se gastan 4 euros todos los días. Con un margen de venta del 100% (típico de los bares), este tipo necesita 3000€ (que son suyos pero que nunca podrá usar ni gastar) para poder hacer frente a los gastos que van produciendo y que tiene que adelantar sin haber cobrado.
La idea de los tickets es muy buena, sólo que serían los clientes los que le"comprasen" los tickets por adelantado.

EdmundoDantes

#45 Bueno, supongo que el dueño del bar tendrá que pagar a los proveedores, y estos no querrán cobrar en corticoles.

D

#60 no creo que el dueño del bar pague en metálico

EdmundoDantes

#63 Irá al banco con la recaudación del día (o de la semana) a ingresarla. No creo tampoco que el banco acepte corticoles.

crycom

#45 A las furgonetas que les llevan la compra se les suele pagar en efectivo, lo que habría que asegurar es que hubiese cobertura para los TPV.

D

#45 sí creemos una moneda para cada pequeño pueblo, par apagar en el bar. Suena eficiente

D

Expedirá billetes Hacendado o del Monopoly?

Polarin

#30 red euro600 y la 4b y VISA...

El problema es que alguien tiene que controlas esas redes. Los cajeros no son nada mas que PCs que se conectan a donde les dicen y mandan mensajes: "tarjeta intoducida", "sacar dinero", ... es un poco mas complicado. La parte mas complicada donde se le paga un huevo de dinero a la gente es el HSM: como encriptas los PINS para que no te roben el dinero.

p

Las gasolineras tambien serian un punto para poner cajeros.
A mi modo de ver todos los cajeros deberían ser marca blanca y dejarse de líos de aquí puedo sacar, aquí no, aquí si pero me tangan un pastizal de comision etc..

Polarin

#23 En EEUU hay cajeros por todos lados, pero ... al final tener una red de cajeros es como tener una red de ordenadores haciendo transacciones financieras... es complicadisimo y alguien tiene que ir a arreglarlos frecuentemente, tienes que tener una red para controlarlos, backends, redes... lol hasta que curre en esto, no me podia imaginar lo jodidamente complicado que es. Y ahora que ya no trabajo en eso, puedo contarlo.

Basicamente: si tienes un cajero, tienes que conectarlo con un sistema del banco. Pero no es tan facil... los numeros de tarjeta los dan VISA y los otros "issuers". Asi que necesitas que VISA este en el lio. Como tambien puedes comprar en una tienda, los bancos tienen sistemas que conectan con VISA, pero tienen que mantener la red de cajeros. O ellos o alguien que contratan... por cierto como los numeros de tarjeta los da VISA, tienes que estar conectados con ellos para fraude, para transacciones con otros bancos...

Tienes un huevo se sistemas que se tienen que entender entre ellos, y un huevo de gente escribiendo codigo y testeandolo para que eso pase.

En realidad tienes toda la razon. La solucion logica seria lo tuyo: una red de cajeros a los que se conectan los bancos, que estaria manejada por una entidad independiente, todos los bancos tendrian que entenderse con ellos. Pero como eso seria una especie de monopolio, pues no se hace....

Por experiencia propia: los bancos meten millones para que Diebold, NCR y Hoysung creen middleware para manejar sus sistemas de cajeros y sus transacciones... y anios en esos proyectos.

p

#29 En Benidorm tienes los Cajeros ATM, jamás he visto tanto cajero por metro cuadrado, es brutal a niveles absurdos pero muy absurdos.
Antes había 2 redes de cajeros sino recuerdo mal, red euro600 y la 4b. Dependiendo tu tarjeta pues podrias sacar en cualquier banco que fuera de tu red.
Pero hace unos años reventaron ese sistema y ahora es un coñazo a veces sacar dinero.
No creo que se trate de hacer una entidad independiente, la red ya esta montada, da igual que banco seas puedes usar realmente cualquie cajero pagando comisiones, eso ultimo , las jodias comisiones es lo que debería desaparecer. El resto ya esta funcional.
Con ING benidorm es el paraiso de los cajeros jajaja

#30 Tengo 2 tarjetas y las 2 tienen acuerdo para sacar en esos cajeros gratis (Orange Bank y Evo Banco), aparte ING que sale en las pantallas. Es una gozada, en cualquier sitio medio turístico tienes 200 cajeros de esos, en Roma también era de locos. Eso si, las entidades "tradicionales" te meten un sablazo de 3 o 4€ por sacar ahí.

crycom

#30 Los ATM los tienes en cualquier zona turística para timar a los guiris con comisiones, especialmente para el tipo de cambio, yo creo que sitios como Praga, Budapest o Varsovia están tan atestados que les renta que sus países sigan fuera del euro.

PD: Canarias y Benidorm es por lo que sajan a los británicos.

f

#29 ahora todas las redes de cajeros se fusionaron en SistemaPay, y está planeado que se pueda sacar en todos los cajeros sin comisiones, e incluso ingresar cuando salga por fin las tarjetas Adenauer (antes se llamaba Picasso).

Esas tarjetas van a ser de una emisora española, o bueno no se si ahora será europea porque a Europa le interesó el proyecto y se apropiaron de él jaja. Al ser emisora propia no van a depender de Visa ni Mastercard, por lo que los bancos ahorrarán en comisiones y por lo tanto van a estar muy interesados en ofrecer enseguida esas tarjetas, que por cierto pueden ser hasta multibanco, es decir asociarla a uno u otro banco.

f

Bien hecho, ahora que la tendencia es clara hacia el pago en efectivo...

D

#83 Mientras tener pago con tarjeta siga implicando más gastos para el negocio y comisiones... Complicado lo veo en pueblos pequeños

Que creo que ahora los gastos de pagar con tarjeta han debido bajar respecto a antes de la pandemia, pero no estoy totalmente seguro, hace años había negocios que no permitían pagar con tarjeta porque en más de un producto no les salía a cuenta.

Aparte del tema de que hay pueblos donde las comunicaciones van regular

D

Ya me veo que pondrán cajeros de Euronet por todos lados y nos cobrarán una comisión que flipas.

j

A lo mejor así no pasan casos de fraude como este:

https://www.canalsur.es/noticias/andalucia/cordoba/estafa-masiva-desde-un-banco-en-la-pequena-localidad-cordobesa-de-las-navas-del-selpillar/1859768.html

También deberían de hacer que las entidades bancarias asuman responsabilidades por tener oficinas que te timan.

T

Si es así, me parece perfecto.

Porque que te echen de los pueblos por no tener cajero, farmacia, médico o una tienda de ultramarinos, es una vergüenza.

Luego que si España vaciada, normal.

D

#59 Bueno, es lo que pasa cuando se depende de negocios privados sin más... Que sí pueden sacar más en otro sitio...

De hecho me he acordado ahora de lo que me contaban en el estanco de mi barrio, que aunque las licencias para tener un estanco estaban limitadas cada X habitantes, luego si que te dejaban mover el estanco en un radio de X de ese conjunto.

Total, que en el barrio se estaban moviendo todos los estancos que podían a la avenida principal porque generaban más pasta que en sus ubicaciones originales al pasar más gente, y para rematar, a la que llevaba toda la vida en esa avenida la estaban jodiendo porque no podía competir con los horarios que ponían los nuevos estancos.

Y así va la cosa con todo, luego se habla de lo malo que es el intervencionismo.

D

Y si el Banco de España se se utiliza para tener una cuenta corriente y una tarjeta de débito por español?

Y si el Banco de España pone cajeros?

Y si lo hace el Gobierno de España sin tener que negociar con otros bancos?

No sería todo MÁS FÁCIL??

wall

D

#47 puedes rebobinar hasta las antiguas cajas de ahorros y responderte tú mismo. No, no lo sería.

D

#99 no entiendo tu símil, de verdad hablas de lo mismo que yo?

1 2