Hace 2 años | Por Ze7eN a xataka.com
Publicado hace 2 años por Ze7eN a xataka.com

Las autoridades de estos tres países quieren averiguar si realmente los costes de producción y transporte de la gasolina siguen creciendo y, por tanto, a las compañías petroleras no les queda más remedio que hacer lo propio con los precios de comercialización para no incurrir en pérdidas, o sí, por el contrario, están aprovechando las rebajas fiscales y subvenciones estatales y el contexto económico actual para mantener esas cifras altas de forma artificial para obtener más beneficios.

Comentarios

D

#1 exacto!

p

#1 pero vamos a ver, ¿no sabes que desde Madrid no se gobierna, se hace desde USA? Pues en breve, se hará aquí también. Aunque sea por copiarlos.

K

#7 en España la gasolina ha subido más que en cualquier otro pais europeo me temo que EEUU no tiene absolutamente nada que ver de forma puntual, lo de la guerra y tal es otro tema

D

#7

¿tú te crees que en USA le importa algo a alguien lo que te pase a tí? Ellos se preocupan por lo suyo, no por lo tuyo.

D

#1 Imagínate cómo lo deben estar haciendo los actuales.

ChukNorris

#8 El actual es del PP y seguirá con mayoría ... ¿Intentabas decir algo así como con sentido?

ahoraquelodices

#8 Pues los racistas estos no lo van a hacer mejor.

N

#8 Lo estan haciendo de lujo... si sale Vox es porque los votantes no tienen ni puta idea... o que insinuas facha?

o

#8 el PP esta subiendo un 15% de votos, los mismos que pierde Cs, asi es que estaran contentos los andaluces

davhcf

#68 No me extrataría que estuviera rascando del PSOE también.

Juanma Moreno no es una Ayuso compitiendo por ver quién es más ultra y quien dice la barbaridad más grande, en ese sentido ha sabido vender muy bien una imagen de moderación y responsabilidad, con un perfil más bajo.
Otra cosa distinta son sus políticas.

p

#71 Has dado en la clave.

Juanma es discípulo de Rajoy. Él era Secretario de Estado en su gobierno, por cierto, fue el encargado de cargarse la dependencia.

La cuestión es que ha aprendido de su mentor. Un perfil bajo, disfraz de moderado, crear una clase social trampa: " la mayoría silenciosa", " la gente de bien", " los del sentido común". Son conceptos que funcionan muy bien en cerebros de 8 bits.

Eso sí, agárrate que vienen curvas con sus políticas

D

#1 la culpa del precio de la gasolina y que no se investigue es de vox?

h

#23 Justo lo contrario, que no se investiguen las estafas sociales provoca el crecimiento de vox.

D

#28 Porque ellos si van a hacerlo claro....

D

#33 si te pararas a pensar en vez de darle matarile a todo lo que dice entenderias que quiere decir.

D

#44 Sorpréndeme.

D

#59 te estabindicando causa efecto, no que sea culpa suya o que vayan a arreglarlo.

D

#61 no veo yo la causa efecto en este caso porque no prometen nada en ese sentido no? O si?

#23 Me encanta. Nos estamos chupando el precio de la gasolina sin vaselina, y aquí la gente que si Vox, que si el PP, que si fulanito o que si menganito. Si es que nos merecemos que nos enchufen la manguera por el culo.

D

#55 La manguera al menos si tendrá vaselina no?

D

#1 vox quiere bajar impuestos como el de la gasolina

D

#31 no, para igualar el salario al equipo de fútbol femenino y de paso al resto de deportistas

danymuck

#32 han igualado el salario o es que tu comprensión lectora y tu odio no te dejan leer bien las noticias?

Por cierto, reportado por bulo. Y al ignore, claro.

BM75

#32 Claro que sí

D

#24 oh, gracias, las gasolineras me atracan y a cambio VOX desfinancia la sanida publica, las carreteras y el estado que nos protege. Genial.

Niessuh

#24 En España, se pagan 0,753 euros en impuestos por litro de gasolina sin plomo 95, y 0,665 euros por litro de diésel. Esto provoca que España sea el 7º país europeo en el que menos impuestos se pagan cuando se reposta gasolina, y el 8º en el caso del gasóleo A (de 27). Tan solo es superado por Polonia (el país europeo con menos impuestos en los combustibles), Hungría, Chipre, Bulgaria, Rumanía y Eslovenia.

E

#51 los impuestos a la gasolina no han subido, lo que sube es el precio desde la petrolera. Qué manía con culpar al Estado. Además que lo que recaude el Estado te repercutirá positivamente a ti, lo que recaude la petrolera ni lo vas a oler... El Estado no es tu enemigo, la petrolera en cambio sí lo es, en el sentido de que no vas a pillar un duro de lo que ellos recauden, por lo que no entiendo tanta defensa a las petroleras. Es más, si bajasen los impuestos de los combustibles cuanto piensas que iba a tardar la petrolera de turno en subir los precios a lo mismo? Échale una semana...

D

#51 milongas.

El 7° en impuestos... Busca ahora la posición en ingresos por salarios y verás que aún salen ganando los que países que pagan más impuestos

Wachoski

#73 y?

Por si no lo sabes, tenemos una legislación europea en cuanto a impuestos a los hidrocarburos, y estamos casi al mínimo en los mismos ... Y son los mismos impuestos desde hace muchos años... (Paso de buscarlo, fijo que si quieres informarte lo encuentras)

Y si vendo gasolina, me importa lo justo que seas más pobre que Alemania, el precio es el que es.... Que estamos jodidos, si. Pero no es tema de los impuestos.

Y respecto a #24 .... Vox te dirá lo que quieras oír, pero no puede bajar ningún impuesto de la gasolina sin salir de Europa .... No queda margen

Se puede bajar el IVA, pero se bajaría a todo, por que por ley europea la gasolina debe estar grabada en el nivel más alto de IVA.

v

#73 lo de siempre. Ahora cuando quieran decir que hay que pagar mas impuestos te dirán que si mira dinamarca, suecia, finlandia, alemania...

pero aqui la comparación con Hungría, Chipre, Eslovenia...

A algunos les encanta pagar impuestos (o bueno, igual pagan poco pero quieren que los demás les financiemos sus cositas)

D

#51 casi la mitad son impuestos

Wachoski

#74 no

D

#51 El ha venido a hablar de su libro...

buscoinfo

#24 Lo cual no es solución y no tiene nada que ver con este asunto.
Aquí se habla de que las petroleras podrían estar mintiendo con los costes para así cobrar más. Bajar o quitar los impuestos no impide que sigan haciendo eso, es más, les da más cancha para seguir subiendo los precios.

Juanro49

#24 lo unico que pueden bajar es el impuesto especial de combustibles, es decir, el diesel solo lo pueden bajar 2 centimos y la gasolina 11, ya que la UE impone un tope minimo y es el margen actual que existe, y el otro impuesto que es el IVA no se puede bajar sin permiso de la UE al no estar los combustibles entre los productos permitidos para IVAs reducidos

y

#1 pronto a la presidencia

sotillo

#1 Más gasolina ⛽ ️

i

#1 lo importante es que nadie investigará a las gasolineras y mientras tú hablas de Vox, otros se forran a tu costa

D

#1 Lo de algunos ya es obsesión.

"- Que el precio de la luz ha subido mucho..."

"- Calla, que Vox está en Castilla y León".

Un poco de por favor, joder.

D

#1 ¿España? lol. Cruza dedos para que en estos países se haga jurisprudencia porque pensar em que un país como españa juzgue grandes cuestiones globales es una quimera.

W

#2 din din din

D

#34 Es que es imposible mover el mundo con renovables, así de crudo es el asunto.

Por otro lado está claro que sí no quedan yacimientos que debe rentabilidad energética las empresas no se van a liar a hacer prospecciones. Por eso mismo está claro que el último barril que extraigamos se hará con dinero público (si es que llegamos a extraerlo, claro): ninguna empresa privada trabaja a pérdidas.

Ze7eN

#42 No se trata de mover el mundo con renovables, si de bajar la dependencia de combustibles fósiles. Cuando lleguemos a ese segundo punto, ya nos plantearemos la viabilidad o no del primero (en ese momento). De momento, ahorrémonos dependencias energéticas de otros países y nos ahorraremos problemas como los actuales.

D

#50 Pues lo siento pero se está viendo claramente que la cosa no funciona así y que no disponemos de margen alguno en este sentido, básicamente porque nos sobra capacidad de generación eléctrica y lo que no podemos hacer es sustituir fósiles en los ámbitos en los que la dependencia es total: indústria pesada, transporte de mercancías, derivados esenciales (por ej. polímeros), fertilizantes y un largo etc. de usos que convierten al gas y al petróleo en materias primas críticas para hacer funcionar el sistema.

Luego está el tema de creer que podemos tirar de renovables ilimitadamente en un mundo de escasez fósil. Por desgracia la fabricación de estas fuentes de captación está estrechamente vinculada con la explotación de materias primas estratégicas y escasas que a su vez dependen de energía fósil para su explotación minera, tratamiento, mantenimiento, manufactura. Es decir, que son absolutamente fósil-dependientes y encima no pueden sostener el sistema.

Insisto, os estáis engañando, no hay más alternativa que modificar el sistema y decrecer ordenadamente, aprovechando la tecnología para ir tirando con renovables (pero tirando significa consumir un 10% de lo que se consume hoy día en general). Lo otro, la transición verde, es simplemente un suicidio programado para la mayoría de la población.

Ze7eN

#62 Aha, me dice que nos estamos engañando el que propone eliminar los impuestos para abaratar los carburantes, sin tener en cuenta lo que pasará con las partidas dependientes de esos impuestos y sin tener en cuenta tampoco que eso no impide que el precio final siga subiendo. Cuéntame más.

D

#78 Perdona? Dónde he dicho de bajar impuestos?

Hola? lol lol lol

O te confundes o mientes, me limito a analizar dándote argumentos. Los argumentos te joden porque te rompen el plan y me acusas de proponer algo que no he propuesto, básicamente porque no hay solución alguna más que decrecer.

Payaso o miope o ves a saber.

Ze7eN

#87 Perdona, era el usuario que inició la conversación, pensé que en todo momento replicaba al mismo usuario. Mis disculpas.

D

#100 Tranqui, si ya me pareció raro. No problem.

mr.wolf

Aunque investiguen, mamarán.
La posición de España es mas inteligente: mamar directamente.

D

Pues ya veréis cuando descubran el peak oil, van a acabar deprimidos

Socavador

Nosotros no, no vayamos a molestar al psicópata del Brufau.

victorjba

#3 O a Josu Jon Imaz, un señor que no tiene ni ha tenido absolutamente nada que ver con la política.

D

Reducir impuestos también nos permite comprar la gasolina más barato. Es una opción mejor que investigar y darte cuenta que eres idiota

D

#25 quería decir eliminar los impuestos completamente. Entonces baja seguro

O

#29 es más ,habría que quitar tb los impuestos en la comida. Agua, gas , Luz , a los sueldos de los trabajadores etc etc .
Siempre la misma historia,cuando algo se pone caro sale el típico de "hay que quitarle impuestos que el gobierno tiene margen"

En fin.... El mercado se regula solo ...y si no lo hace,pues a llorarle a papá estado.

IanCutris

#29 claro coño y ya que estamos, volvamos al medievo.

E

#29 a ti no te da... Si quitas los impuestos, el precio va a seguir igual porque la petrolera los subirá. El precio sube hasta que el mercado no aguanta más. Está claro que a 2€ el litro el mercado sigue aguantando.

NakanoStation

#18 ala lo que has dicho
Si dices eso en otra noticia con más importancia te habrían tachado de facha voxero lol lol

Porque esta noticia es irrelevante para los españoles de Menéame porque ya dijo nuestra gran Nadia que iban a estar monitorizados implacablemente por la CNMC… y esta organización ya dijo que no, que las petroleras están malviviendo, manteniendo sus márgenes… lo pone en la misma noticia…

A lo mejor UK, Alemania o USA consiguen que de corten un poco en esos países… pero el resto se borregos a pagar. En la noticia también indica que tenemos las gasolina más cara que esos tres países… y ni aún así hacemos nada.

Qué gran gobierno

Pacomeco

#18 Los impuestos a los carburantes son un coste fijo, por litro. Conforme sube el precio baja el porcentaje de impuestos, excepto el 17,3% del IVA. Es decir, de los 2 euros por litro de gasoil pagas de impuestos:
✓ 34,6 céntimos de IVA.
✓ 31 céntimos impuesto especial.
✓ 2,4 céntimos impuesto minorista.
✓ 1 céntimo sanitario.
✓ –20 céntimos ayuda estado.
Esto da un total de 49 céntimos en impuestos por litro de gasoil, lo que supone un 25% del coste de llenar un depósito.

Pero si el precio del combustible llegase a 5€ el litro, los impuestos serían los mismos excepto el IVA, que pasaría a ser de 86,5 céntimos, dando un total de 1,01 euros, el 20% del coste de llenar el depósito.

De todas formas sería necesario cambiar la legislación de la UE para bajar los impuestos, por ley europea los carburantes están gravados al tipo máximo del IVA. Del impuesto especial estamos casi al mínimo, solo se podría rebajar en 5 céntimos el litro.

D

#18 Tu dinero está mejor gestionado por el político de turno! Tu confía, no seas tan desconfiado!!

D

#72 Al político, en democracia lo podemos cambiar... La otra opción es poner el dinero en manos de la élite económica empresarial.
A esa no lo podemos cambiar, toca comérnosla. Por que eso de que el mercado se regula... Ya no cuela. El mercado sin estado es el caos y el infierno en la tierra para los pobres.
"Tu dinero está mejor en manos del empresario corrupto de turno, al que no puedes evitar, ya que con la demolición del Estado han formado cárteles y controlan los servicios básicos"
La ausencia de políticos, sustituidos a saber por que distopia de vuestra elección, no es libertad. Suele ser una dictadura, donde los "verdaderos patriotas", militares y psicópatas armados, son los que toman su lugar. Y eso nunca sale bien para el pueblo.
Dejen la hipocresía y quítense la careta..

D

#79 Al político en democracia lo podemos cambiar, eso es correcto. El problema que en España no hay democracia, hay partitocracia. Por esos derroteros va mi comentario. No es hablar de liberalismo ni comunismo o socialismo, que si quieres también lo podemos discutir. Y el empresario, como agente corruptor por supuesto que existe, el problema son las reglas de juego democráticas que nos hemos otorgado, donde las puertas giratorias son un modus operandi que lejos de ser perseguidas, son denunciadas como inmorales y ya está, no hay una persecución judicial de estas praxis, por qué? Porque son legales, y es el Sistema que tenemos quién lo permite.

D

Que las nacionalicen.

No que no sé es por qué son privadas

o

#9 pero si las nacionalizan subiría el precio de la gasolina, o eso dicen

D

#39 jajajajajaja

h

#39 No no, seguro que bajaria.

El gobierno diria: gasolina a 50 centimos/litro. Y ya esta, el precio ha bajao!

warheart

Aquí la verdad es que no hace falta ni investigar, ya lo dice por ejemplo Repsol en su nota de prensa en la que anuncia que ha duplicado beneficios en el Q1 respecto a 2021 (o 2019 por aquello de evitar el efecto de la pandemia): https://www.repsol.com/es/sala-prensa/notas-prensa/2022/repsol-obtiene-un-resultado-neto-de-1392-millones-de-euros/index.cshtml

El área de Exploración y Producción obtuvo un resultado de 731 millones de euros en los primeros tres meses de 2022, que compara con los 327 millones del periodo equivalente del ejercicio anterior. Las medidas de eficiencia implantadas y la priorización del valor sobre el volumen se sumaron a la subida de los precios para impulsar el resultado de este negocio. La compañía maximizó este incremento y sus cestas de crudo y de gas tuvieron un mejor comportamiento que los precios internacionales de referencia. Así, respecto al mismo trimestre de 2021, Repsol logró una subida del 69,2% en el caso del precio de realización del crudo (frente al 67,3% del Brent) y del 120,6% en el caso del precio de realización del gas (frente al alza del 85,2% del Henry Hub).

n

#47 eso es por los chuches que venden en las gasolineras

N

#47 El sector de exploración y producción no incluye a las gasolineras, eso va en otra rama de negocio de Repsol.

En esta rama, lo que está diciendo es que como el petróleo y el gas ha subido, su precio de venta está siendo más caro y ganan más con ello.

warheart

#93 claro, y ¿a quién venden el resultado de esa exploración y producción? A su rama de refinamiento, que a su vez vende los combustibles a sus estaciones de servicio.

N

#95 A lo que voy es a que la afirmación no es correcta ni va en el sentido de la noticia, que habla de gasolineras. En tu extracto, hablan de una rama de negocio y en la noticia, de otro. Hay muchos elementos en la cadena de valor que te estarías saltando.

El barril de petróleo está hoy al mismo precio que en marzo y la gasolina está 20 céntimos más cara. Esa distorsión es la que quieren estudiar y que, a priori, no está relacionada con la rama de negocio de prospección y extracción..

warheart

#96 sí, tienes razón, pero no se puede estudiar simplemente la rama de negocio de las gasolineras, porque para Repsol como grupo empresarial, sacar el beneficio en una rama u otra es simple y llanamente dinero del Monopoly que pueden mover de un sitio a otro según lo que les convenga, imagino que principalmente por temas fiscales. Por números puros y duros, a Repsol le da igual decir que su rama de refino vende la gasolina a sus estaciones de servicio a 1€, estas la venden a 2€ y tienen un 100% de margen, que decir que su rama de refino vende la gasolina a sus estaciones de servicio a 1.95€, estas la venden a 2€ y el margen es casi inexistente. Fíjate que ellos mismos dicen que han logrado una subida superior a la subida del Brent.

N

#98 Ojo, aunque Repsol sea una empresa integrada verticalmente, no creo que internamente permitan o esté extendido hacer “pufos” enormes entre las diferentes ramas del grupo, por el hecho de que están auditadas y muchos directivos fiscalizan y están pagados en base a los beneficios de sus propias áreas. Vamos, que si yo llevase la parte de refinado y transporte y me viene el de prospección a decirme que se lleva mi margen le digo que por aquí.

En cuanto a la obtención de mayor beneficio que la subida del Brent, hay que ver la estructura de costes, pero todas las petroleras tienen un punto de equilibrio por debajo del cual pierden dinero (entre 60-70$/barril las “normales”, 100-120$ las de fracking), pero en el momento que se supera ese precio, los beneficios crecen exponencialmente y por eso, de un subida del precio del crudo del 50%, ellos fácilmente pueden sacar un 300% más de beneficio por el apalancamiento operativo, que de todas formas, comparado sobre ventas, no suele ser un porcentaje gigantesco.

Es algo común en empresas industriales que requieren mucho capex para funcionar, como las acerías y las empresas de automoción. Cuando el ciclo es favorable ganan muchísimo dinero y cuando es desfavorable lo queman a velocidad de vértigo.

D

Debe ser una broma. No podemos estar en manos de auténticos lerdos.

Lo estamos

y

SPOILER: Lo que van a descubrir es que la culpa la tienen los gobiernos y no las petroleras.

Las petroleras han dejado de invertir en Petroleo porque no paran de anunciar leyes para prohibir las emisiones contaminantes.
Simplemente nadie quiere invertir en algo que quieren prohibir.

Por lo que ha pasado ha sido lo que tenia que pasar, periodos de baja inversión que acaban en precios explosivos.

Si recuerdo bien faltan 60 mil millones de inversión en exploración para seguir consumiendo como estábamos.

Y mientras los idiotas creyendo que el problema es la especulación o la guerra de Ucrania.

D

#21 la investigación les llevará a los verdaderos culpables: ellos mismos

D

#21 A ver, me parece que andas un poco perdido. La desinversión empezó hace ya más de una década y aunque digan que es por las nuevas normativas la realidad es que no invierten por no quedan reservas energéticamente rentables, así de simple.

¿De verdad os creéis que a los gobiernos les importa un carajo el medio ambiente? Simplemente están enmascarando un problema estructural inmenso como es el hecho de que no podemos mover esta sociedad sin energía fósil barata y abundante, así que de elección tiene bien poco.

Por otro lado, las renovables no pueden sustituir de ninguna forma las funciones que resuelve la energía fósil, por eso mismo la electricidad apenas supone el 30% del total de energía consumida a nivel mundial.

En definitiva, estamos empezando a sufrir los primeros estragos del peak oil pero ni ellos lo van a decir ni la población está dispuesta a aceptar que la fiesta se ha acabado. Por eso os hacéis trampas al solitario culpando a todos menos al culpable que señala la ciencia...

y

#37 no, aún estamos en peak oil, hay nuevas técnicas como la inyección de polímero que permite reaprovechar más los viejos pozos.

Antonio Turiel lleva 10 años pronosticando contra la capacidad del ser humano para liberar recursos y optimizar procesos.

Otra cosa es que el mercado sea reactivo y poco predictivo.

danymuck

claro!!! Por que no pedirle a las empresas privadas que ajusten sus márgenes cuándo puede ser el estado el que ajuste los suyos y así nos jodamos 45 millones de personas dejando de ingresar X dinero para financiar los servicios públicos del pais en lugar de que sean 4 amiguetes los que dejen de ingresar X dinero dejando así de poder gastarse ese dinero en el próximo yate.

Yo no sé si las cosas que decís las decís porque no tenéis ni puta idea y sois unos cuñados o porque directamente sois gilipollas. Creo que me hago una idea de cuál de las dos.

D

Uff...que misterio , me tienen en un sin vivir...¿sera cierto?

D

#16 yo creo que el precio debería ser aún más alto, pero las petroleras hacen un esfuerzo y trabajan a pérdidas para que el ciudadano pueda llegar a fin de mes.

Allesgut

Eso no es intervencionismo del estado? Comunistas!!!! clap

D

Respuesta correcta: ambas. Los costes habrán subido, y las petroleras, refinerías, etc habrán aprovechado la coyuntura para subir sus márgenes.

n

A ver si lo he entendido. El problema es que a las petroleras les cuesta cada día mas el transporte. Y lógicamente dichos costes les seguirán subiendo ya que las petroleras seguirán subiendo el precio de los combustibles para poder pagar esos sobrecostes.. Entonces sus transportistas les volverán a subir los costes a las petroleras y estas tendrán que subir de nuevo los precios...

Con ese razonamiento ya nunca volverán a bajar los precios...

danymuck

#26 y así hasta los 40€ el litro no? Tú crees que el precio de la gasolina es por lo que gastan los camiones cisterna que la transportan? Costes de refinado, precio barril de petróleo, rentabilidad de inversiones, etc etc... Hombre, decir que la gasolina sube porque a los camiones les cuesta más llevarla hasta las gasolineras...no se...roll

n

#38 Es lo que dicen ellos...

D

Uy, uy, uy… petroleras buenas, gente malpensada.

c

Comunistas everywere.

El mercado lo arregla....

Big_che

#5 el mercado se autoregula

D

#10 #5 ¿Quién sería el idiota que las privatizaría?

D

#10 con la consigna que le metan ellos: al alza

ur_quan_master

#10 exacto: el mercado extingue la anormalidad histórica de la clase media y se regula para que haya nobles todopoderosos y siervos de la gleba

Malinke

Ah, vale. ¿Todo le que hayamos dicho encontra de las petróleras nos descuenta ahora a la hora de repostar?
Las instituciones, las pagan ellas, están para facorecer al capital. 
De qué nos sorprendemos. Es que no lo entiendo.

vinola

Si aquí solamente se soltase el globo sonda de que piensan investigarlo, sería suficiente para que al día sgte bájase. Pero... de algo hay que vivir después de la política

Y

Igualito que aquí, que nos están tomando en pelo unos y otros

Y en españistan qué??

Ñadocu

Te hago la investigación gratuita.

Si, se están aprovechando.

1 2