Hace 1 año | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por News333 a elsaltodiario.com

El 70% de las playas vascas desaparecerán debido a la subida del nivel del mar. Las sequías y los incendios en periodo estival serán más probables, y las inundaciones cada vez más frecuentes.

Comentarios

sotillo

#2 Discrepo, el barrio de Zamora está mucho más afectado, ya no les queda salchichón

BertoltBrecht

#2 hay un barrio de Bilbao que aguanta todavía bien de temperatura, las islas Cíes.lol

D

#2 rápido olvidamos como quedó el barrio de La Presente, por culpa del volcán.

paraiso tropical

K

El verano empezó mordiendo a Nafarroa
Espero que en elsaltodiario llamen London a Londres y 北京 a Pekín. Por coherencia, digo.

Aokromes

#8 tal vez el apellido del autor te de alguna pista.

K

#11 ¿Barcenilla?

Por cierto, ¿qué tiene que ver el apellido del autor con el idioma del artículo?

Aokromes

#12 Ander Balanzategi na, no tiene nada que ver que un vasco diga las cosas como las ha dicho toda la vida.

K

#13 Fíjate que yo había leído que había dos autores, me habré equivocado.
Te aseguro que yo cuando escribo en inglés no digo las cosas como las he dicho toda la vida (en español), sino en inglés.

D

#16 no es comparable una lengua de otro país con...

K

#26 ¿Qué tiene que ver que una lengua sea cooficial donde sea con mezclarla con otras lenguas?

D

#27 pues que es un absurdo tener dos nombre es para llamar al mismo lugar en un mismo territorio.

Y te repito lo de antes, para oir ZULO o TALDE en los noticiarios no hay problema, cuándo en castellano tenéis agujero y grupo.
Es culturilla genera, no te lo tomes tan a la tremenda,

K

#28 Zulo es una palabra de uso habitual en castellano. Nafarroa no es una palabra de uso habitual en castellano.

Es culturilla general.

D

#30 pues ya podéis ir acogiendo Nafarroa con normalidad, que es mucho más antiguo y "zulo" solo lleváis usando una veintena de años, desde el "confinamiento" de Ortega o así.

K

#43 Me da igual lo antigua que sea una palabra. "Internet" es mucho más moderna que "vuecencia" y se usa mucho más la primera. Aunque no sé si este concepto lo entiende el nacionalismo rancio.

D

#44 tu si que eres rancio!!
Vuecencia está en desuso según la propia RAE.

Nafarroa se emplea a diario tanto en euskera como en castellano, campeón.

K

#46 Pues venga, vete a usarlo a la aldea.
Venga, un besote.

ehizabai

#27 Oficial. La lengua es oficial. Cooficiales son ambas lenguas oficiales. No es que una lengua sea capitán y la otra cabo.

K

#31 Veo que te cuesta contestar a mi pregunta. Quedo a la espera.

K

#31 Señora, suélteme el brazo

D

#12 BALANZATEGI debe ser el que corrige la gramática...

K

#17 Pues lo ha hecho muy mal, mezclando dos lenguas en un mismo artículo.

D

#22 no nos columpiemos en decir que usar un topónimo es mezclar dos lenguas.

Si después recogéis cesiones como ZULO sin mayor problema, cuando podríais decir "agujero", que es lo que significa en euskera.

ehizabai

#8 y tú, en vez de Southampton escribes San Juan de Antona, ¿verdad?

K

#32 Yo cuando hablo en castellano utilizo los topónimos que habitualmente se usan en castellano, para maximizar el entendimiento de las personas a las que me dirijo en castellano. En este caso utilizaría Southampton, el otro nunca lo he oído. Nunca utilizaría Nafarroa. Se trata de respeto a las personas a las que te diriges.

ehizabai

#34 Tú no lo utilizarías.
Yo, en cambio, uso bastante más "Nafarroa" que "zulo".

K

#35 Ok, pero lo que tú haces no es lo más habitual en castellano.

ehizabai

#37 Y que tú no conocieras San Juan de Antona no lo hace menos castellano. Así que no t e vea. Ah, y tienes Nuevocastillo por Newcastle, y Vindsoro por Windsor. Ya los conoces, espero que los uses.

ehizabai

#37 Me he enganchado: Lubeca, por Lubbeck. Río de Enero (échale huevos!). Y nada de Livorno, en castellano es Liorna.

ehizabai

#34 Y a la parte que has editado: "El Salto Diario, edición Euskal herria" lo lee quien lo lee. ¿A quién se dirige?
No tiene absolutamente nada que ver con el respeto. Ya sé que a los que os molesta que se hablen otros idiomas a parte del castellano os gusta usar la baza del respeto...
Y además, lo gracioso es que si hubieran escrito London o USA no dirías nada.
Estamos acostumbrados ya.

K

#36 No sé de qué "edición Euskal Herria" me hablas. Yo la noticia la veo en la Edición General.
A mí no me molesta en absoluto que se hablen otros idiomas aparte del castellano.
Si hubiesen escrito London me habría llamado la atención, exactamente igual que con Nafarroa. USA es de uso habitual en castellano.
Si estás a la defensiva debes resolverlo tú mismo, yo no puedo ayudarte.

ehizabai

#38 ¿A la defensiva? Quién ha dicho que escribir nafarroa es faltar el respeto eres tú. Más pasivo-agresivo que eso, pocas cosas.

RoterHahn

#32
lol lol

D

¿El 70% de las playas "serán sepultadas por el Cántabrico"?
Claro... coges un modelo del terreno, aumentas el nivel del mar los 53 cm que se estiman, y toda playa que quede por debajo desaparece, ¿no?
La dinámica litoral por el forro...

reithor

Pero vamos a ver, seamos serios: si alguien es capaz de mantener el nivel del mar donde lo tienen ahora, aunque se derritan los polos, esos son los vascos.

Muchamiel123

Incendios provocados = cambio climático

abnog

#10 Son dos temas distintos. Justo ayer un bombero me comentaba que con la sequía que hay prácticamente cada rayo que cae provoca un incendio. Si le añadimos eso a los provocados por hijos de puta imagínate el percal que tenemos.

iñakiss

#23 sí, eso está a las afueras de bilbao

iñakiss

Los aizkolaris se quedan sin troncos que cortar

D

#7 siempre nos quedarán piedras para levantar.

P

#7 se dice que antiguamente entrenaban en el Sahara

D

y mira que yo pensaba que estaba superado pretender que el euskera fuese cosa de aldeanos... Pero se ve que el paleto de ciudad que no ha salido fuera de su provincia, pues que luego van a Gerona y se pierden por qué pone Girona. lol
Anda vuelve al bar.

D

A ver cuándo dan el tiempo en la Corona de Aragón roll .

D

cambio final climático

D

Lei lo mismo en 1956

vilgeits

A ver si con el calorcillo, las mozas...

Posible diálogo entre amigos vascos:

Aitor-"Aúpa Patxi!... con este paronama apocalíptico en Euskadi, mejor nos despreocupamos de todo y nos dedicamos a follar todo lo que podamos..."

Patxi (con cara de circunstancias)- "Follar, dices, Aitor, cagoendios..."