Hace 1 año | Por nereira a publico.es
Publicado hace 1 año por nereira a publico.es

Alberto Núñez Feijóo ha pedido al Gobierno que recupere la deducción fiscal en el IRPF por la compra de una vivienda habitual. Una desgravación que eliminó por última vez el Gobierno de Mariano Rajoy en el año 2012 (se hizo efectivo el 1 de enero de 2013), aunque Feijóo haya dicho este jueves que esto "se vino haciendo en los últimos años hasta que llegó el PSOE y el presidente Sánchez".

Comentarios

c

#6 Ya nos pasó con M. Rajoy

destornillador

#34  ¿Quién es?

c

#40 tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil

T

#3 Por eso yo pienso que por muhco que las encuestas digan lo cotnrario, no esta tan cerca de la Moncloa. Si el gobierno es capaz de llegar al final de la legislatura, eso implica muhas tonterias por parte de Alberto a lo largo de cada semana. a poco que la economia acompañe...

nomecreo_nada

#11 ¡Ojalá que tengas razón!

Arkhan

#3 Confundís estupidez con maldad y así nos va. Si fuera estupidez el nivel de ciertos políticos de ciertos partidos no serían capaces de salir de casa sin cagarse encima.

AlvaroLab

#2 absolutamente de acuerdo. No ha fallado, es intencionado. Las políticas del PP no son errores, son aciertos para los suyos.

#2 Eso, o él y los asesores son idiotas. También está la posibilidad que combina las dos anteriores, que es por lo que me inclino.

D

#2 Fakejóo el pelele ataca de nuevo lol

Cehona

#10 En honor a la verdad, lo han dicho en T5 Noticias, la confusión de Feijóo.
Teniendo a Ana Rosa como valedor de la verdad, me ha extrañado un montón.

Shuquel

#35 Aquí tienes como fue
"Zapatero elimina la deducción fiscal por vivienda habitual
La deducción fiscal por vivienda habitual será historia a partir de enero de 2011"

https://www.google.com/amp/s/www.helpmycash.com/blog/analisis-sobre-la-eliminacion-de-la-deduccion-fiscal-por-vivienda-habitual-a-partir-de-2011/amp/

Y luego
"El Gobierno da marcha atrás y elimina la deducción por vivienda
El Ejecutivo de Mariano Rajoy había instaurado el incentivo al llegar al poder a finales de 2011"

https://www.google.com/amp/s/elpais.com/economia/2012/07/11/actualidad/1341997682_801025.html%3foutputType=amp

Como bien dices Sánchez no tiene nada que ver.

kumo

#1 Que yo recuerde se quitó en la época de ZP, allá por 2009, y para eso no hace falta ser Fanboy, está la hemeroteca.

Así que recisamente tu comentario queda de Fanboy y Público está desinformando. Que viendo los comentarios del meneo, pues parece que lo hace muy bien.

VotaAotros

#56 https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-15650

La ley es del 2012 (Rajoy). El BOE no miente. La disposición transitoria decimoctava.

f

#56 Hacienda opina lo contrario

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/deduccion-inversion-vivienda-habitual.html

Se quitó en el año 2013, cuando estaba M. Rajoy

VotaAotros

#64 Pero sí es cierto que antes la había eliminado Zapatero, Rajoy la repuso y Bruselas se la hizo volver a quitar. Los hombres de negro, ¿recuerdas?

El nuevo Ejecutivo volvió a instaurar el incentivo haciendo realidad una de las promesas de su campaña electoral. En agosto de 2011, la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, aseguró que resucitaría el incentivo. Incluso se comprometió —para que no se desplomase la compra— a aplicarla con carácter retroactivo. Aunque llevaron a cabo esta medida, la decisión del Ejecutivo de Mariano Rajoy no ha servido para reavivar las compraventas de casas, sino que las transacciones encadenan 15 meses consecutivos de descenso, según ha publicado esta mañana el Instituto Nacional de Estadística.

"Rajoy no ha concretado si la decisión tomada esta mañana —que forma parte de un conjunto de ajustes con el que se pretende ahorrar 65.000 millones los próximos dos años— y que entrará en vigor el año que viene afectará a todos los compradores. En la reforma aplicada por Zapatero, las rentas de menos de 17.000 euros mantenían la desgravación máxima (del 15% de lo aportado a la compra hasta un límite de 9.015 euros anuales). Los incentivos se reducían progresivamente a medida que las rentas eran mayores. A partir de 24.000 euros al año, no se aplicaba ninguna deducción."


Fuente: https://elpais.com/economia/2012/07/11/actualidad/1341997682_801025.html

f

#65 Desde luego Sánchez no lo hizo, porque está eliminada desde 2013, cuando recuerdo de nuevo, era presidente M. Rajoy. Así que Feijóo miente.

Y como bien has dicho Zapatero la redujo, no la eliminó. El que la eliminó fue Rajoy.

VotaAotros

#66 No, la eliminó a partir de una fecha y la redujo para el resto, haciéndola progresiva hasta los 24.000€

Lo pone en la noticia. Si lo lees, te enterarás.

f

#68 La noticia que has puesto dice claramente que la eliminó Rajoy. Y que Zapatero redujo, aplicándose sólo a las rentas bajas.

VotaAotros

#69 Cierto, disculpa. Zapatero la redujo significativamente para quienes ganaban de 17.000€ a 24.000€ anuales y la eliminó para quienes ganaban más de 24.000€ anuales. La mantuvo igual para quienes ganaban menos de 17.000€ anuales.

ElRelojero

#65 Esta mañana, así lo ha explicado, el que fuera Ministro Miguel Sebastián.

M

#56 En el propio artículo de publico lo pone:

Quien primero eliminó esta deducción fue José Luis Rodríguez Zapatero en el año 2011. Rajoy prometió en campaña recuperar esta desgravación y, después de lograr una amplia mayoría absoluta, la reinstauró al llegar a La Moncloa a finales de 2011, con carácter retroactivo desde el 1 de enero de ese año. El año siguiente, en plena crisis económica, la eliminó de forma definitiva a partir del 1 de enero de 2013.

moco36

#56 https://amp.rtve.es/noticias/20120711/gobierno-elimina-deduccion-vivienda-seis-meses-despues-recuperarla/545209.shtml

Zp lo eliminó a partir de unas rentas, M. Rajoy lo eliminó por completo. Infórmate mejor

M

#1 ZP también la quitó y no soy fanboy del PP, de hecho lo que hizo Rajoy de quitarla 1 año después de haberla reinstaurado y llevándolo en el programa que ganó las elecciones me parece más sangrante.

Por cierto me parece una medida bastante injusta, que no es para nada progresiva y que acababa beneficiando al que ha comprado casas más caras o al que tiene capacidad económica para amortizar al tope,. En su día sirvió para inflar más aún la burbuja inmobiliaria.

nynph

#1 Y se lo creerán, el gran adocenamiento de este país.

EmuAGR

#15 No es anacrónico ni nocivo. Ayuda a las familias a adquirir una primera vivienda, lo que pasa es que perjudica el libre mercado a los fondos buitres y a los especuladores que pagan a tocateja porque tienen que pagar más que una familia para la misma casa.

Y a la UE no le gusta que los españoles puedan comprar más barato en España que un alemán, eso también. Con ese ahorro de IRPF yo podría estar arreglando cosas de la casa que no puedo.

ayotevic

#15 Cleo, ya se ve que ahora sin al deducción apenas hay burbuja, con l subida en 3 años de cerca del 30%….

Te quejas de burradas y sueltas tú las mayores, típico menéame

Ainhoa_96

#15 No es ninguna anacronía facilitar el acceso a la compra de la primera vivienda, yo diría que es más necesario que nunca.

vicus.

Pulverizando los registros de Casado..Imposible.

N

Fallar ≠ mentir

k

Menudo nivel tienen que tener sus votantes para tragarse todas las mierdas que suelta este tipejo.

reithor

Esta deducción que se quitó para evitar burbujas inmobiliarias futuras, esta. Menos mal que no ha habido subida de precios desde entonces.

c

#17 tu viviste la burbuja? La burbuja no fue solamente una cuestión de precios (que también) si no se cantidades globales invertidas, de endeudamiento en el interbancario y de inversiones desviadas a un sector improductivo.

La deducción por compra fue un auténtico latrocinio, cantidades inmensas de dinero retiradas de la tributación y colocadas en los bolsillos de bancos y constructoras, mientras la población solamente veía dificultado año a año su acceso a la vivienda.

reithor

#30 Vaya que si la viví... y la sufrí en primera persona.
Sobre la deducción por compra y el latrocinio, que estoy de acuerdo en que nunca debió existir, opino que cuando se quitó tenía que haberse quitado para todos, eso de que los que tenían la hipoteca antes de 2013 se fueran a desgravar durante 30 años pero los de después no, sinceramente, es un poco injusto para los que vienen detrás. A día de hoy queda mucha gente disfrutando del latrocinio que mencionas. Esas cosas o están para todos o para nadie. Si se decide cortar, que se corte.

g

#39 Sobre la deducción por compra y el latrocinio, que estoy de acuerdo en que nunca debió existir, opino que cuando se quitó tenía que haberse quitado para todos, eso de que los que tenían la hipoteca antes de 2013 se fueran a desgravar durante 30 años pero los de después no, sinceramente, es un poco injusto para los que vienen detrás

Yo estoy disfrutando de la desgravación, y estoy de acuerdo en que nunca debió haber existido. Pero compré la vivienda contando con esa desgravación, lo que tú propones sí que sería injusto, es un cambio de reglas en mitad del partido. Los que compraron posteriormente a 2013 ya sabían que no desgravaban.

reithor

#73 Entiendo tu punto de vista, pero no lo comparto. Yo veo más injusto que alguien no lo disfrute nunca a que otros lo disfruten unos años. Si fuera sobre algún artículo que no sea de primera necesidad todavía, pero la consecuencia fue que no cambio gran cosa en el mercado inmobiliario ya que estamos en otra burbuja, ha subido el alquiler a saco y no hay alternativa vital para mucha gente, que no pueden comprar ni alquilar. Además, las deducciones fiscales cambian año a año o gobierno gobierno, eso se sabe antes de comprar las cosas. Tu asumes que una condiciones externas a tu compraventa son inamovibles, si se mueven para otros "ya lo saben y es lo que hay", pero a ti que no te toquen lo tuyo.

g

#86 Yo veo más injusto que alguien no lo disfrute nunca a que otros lo disfruten unos años

No se trata de que sea justo o injusto; con ese razonamiento nunca podríamos cambiar la política fiscal de nada, para que no salgan unos beneficiados y otros perjudicados.

Además, las deducciones fiscales cambian año a año o gobierno gobierno, eso se sabe antes de comprar las cosas

Las deducciones fiscales por supuesto que cambian año a año, pero es que esto no sería cambiar una deducción fiscal, sería quitar retroactivamente unas deducciones fiscales que ya se habían concedido. Sí, ya sé que el pago de la hipoteca se difiere en varios años, pero eso no tiene que ver, eliminar las deducciones a los contribuyentes a los que ya se les había concedido era una aberración jurídica y por eso no se hizo en su día.

reithor

#89 Lo dicho, entiendo tu punto de vista, pero no lo comparto.

g

#90 Imagínate que compras un coche a plazos y, antes de que acabes de pagarlo, el gobierno sube el IVA. ¿Te parecería razonable que te aplicaran el nuevo IVA sobre las cuotas que te quedan por pagar? Pues lo de la hipoteca es igual, se trata de dar seguridad jurídica.

reithor

#91 me lo imagino y no veo la relación. Eso se asemejaria al impuesto de transmision de bienes inmuebles, no a una deducción de la renta.

g

#93 Pues la relación está en que tanto el IVA como el IRPF son impuestos, y que, al cambiar la política fiscal, estás "perjudicando" a los que hacen la adquisición (el coche en un caso y la vivienda en el otro) después del cambio fiscal. En el caso de la vivienda ves razonable que se le quite la deducción y en el del coche, en cambio, supongo que no ves razonable que se le aplique el nuevo impuesto al que lo compró antes de la reforma fiscal

reithor

#94 Efectivamente, el IVA y el IRPF (yo me refería al de transmisión de bienes inmuebles) son impuestos y varían de año a año. Coges el IVA de ciertos productos de higiene y lo reduces a partir de 2019, por poner un ejemplo. Pero no se lo reduces sólo a quienes empiecen a usar esos productos después de 2019, se lo reduces a todos. Pues las deducciones de IRPF, o las mantienes para todos o las quitas para todos, mantenerlas para unos y no concederlas a los siguientes es mucho más injusto que tener a todos con la misma norma en el mismo momento.

Por otro lado, hay una diferencia fundamental: los impuestos IVA, ITBI, etc se abonan una única vez en el momento de compraventa. Una hipoteca es un producto financiero en el cual un tercero, el banco, te da un préstamo que tienes que devolver. El dinero que se deduce del irpf no viene de la compraventa en sí, sino del contrato que tienes con el banco que te ha prestado el dinero. Y el estado te devuelve dinero por pagar tu préstamo. Eso te puede parecer bien o mal, pero todos por igual, y si los impuestos que se van a recaudar y las consiguientes deducciones se fijan cada año, no veo la inseguridad jurídica por ningún lado cuando te quitan el bonus estatal por tu préstamo. Sé que no se realizó por motivos esPPúreos: por un lado a los bancos les va bien, por otro lado en ese momento se quería animar a quien pudiese a comprar en un momento de mercado hundido, etc. Pero es tremendamente injusto para los que unos años más tarde van a entrar a comprarse su vivienda dado que no les devuelve el estado 2000 euritos al año por cumplir los pagos de su deuda con un banco.

g

#96 Coges el IVA de ciertos productos de higiene y lo reduces a partir de 2019, por poner un ejemplo. Pero no se lo reduces sólo a quienes empiecen a usar esos productos después de 2019, se lo reduces a todos

No, a los que compraron esos productos antes de la bajada del IVA no se lo has reducido.

Una hipoteca es un producto financiero en el cual un tercero, el banco, te da un préstamo que tienes que devolver. El dinero que se deduce del irpf no viene de la compraventa en sí, sino del contrato que tienes con el banco que te ha prestado el dinero. Y el estado te devuelve dinero por pagar tu préstamo. Eso te puede parecer bien o mal, pero todos por igual, y si los impuestos que se van a recaudar y las consiguientes deducciones se fijan cada año, no veo la inseguridad jurídica por ningún lado cuando te quitan el bonus estatal por tu préstamo

Es que no estás formalizando una nueva hipoteca cada año, en cuyo caso sí podrían cambiarte las condiciones fiscales, evidentemente, sino que has contratado una hipoteca antes de 2013 y en ese momento la ley establecía que tenías derecho a una deducción fiscal sobre la totalidad de la hipoteca, deducción que se devengará anualmente dependiendo de la amortización efectuada en cada ejercicio fiscal. Que el pago de la hipoteca se haga en mensualidades es irrelevante, es un producto financiero que has contratado en unas condiciones determinadas y no te pueden cambiar esas condiciones en mitad del partido sin generar inseguridad jurídica.

Pero es tremendamente injusto para los que unos años más tarde van a entrar a comprarse su vivienda dado que no les devuelve el estado 2000 euritos al año por cumplir los pagos de su deuda con un banco.

Pues igual de injusto que todos los cambios de política fiscal, será "justa" para todos los que hagan la compra en el momento más favorable fiscalmente y será "injusta" para el resto. Si yo tengo un hijo una semana después de que quiten una desgravación por hijo, me parecerá injusto que otros hayan disfrutado de esa desgravación y yo no.

reithor

#97 bien, veo que lo vas entendiendo. Ya solo te queda aceptar que tú hipoteca no obliga al estado a desgravar tu cumplimiento de tu deuda privada, fue una decisión política quitar la desgravación solo a futuras hipotecas para arrancar el ladrillo tras 4 años de atasco en el sector.

g

#99 bien, veo que lo vas entendiendo

WTF? lol

Ya solo te queda aceptar que tú hipoteca no obliga al estado a desgravar tu cumplimiento de tu deuda privada, fue una decisión política quitar la desgravación solo a futuras hipotecas para arrancar el ladrillo tras 4 años de atasco en el sector.

Ya, pero es que no estamos discutiendo si el gobierno puede hacer lo que le da la gana y quitar deducciones fiscales de forma retroactiva, que es evidente que sí, lo que estamos discutiendo es si quitársela a quien adquirió el producto con la deducción fiscal en vigor es irracional y genera inseguridad jurídica.
Si el gobierno saca a 1 de enero una deducción fiscal a discapacitados para la adquisición de un vehículo, y de esa forma un discapacitado se compra por 15.000€ un coche con un precio de mercado de 20.000€, que no podría pagar sin esa deducción, y a 30 de julio llega otro gobierno que decide quitar la desgravación y, aprovechando que todavía no ha llegado la siguiente campaña de la renta, le quita también la desgravación a los que compraron el coche a principios de año, a ti te parecerá "justísimo", para que se jodan por igual los que compraron el vehículo antes y después del 30 de julio; pero al que compró a principios de año contando con la deducción fiscal le parecerá un atraco a mano armada. En cualquier caso, independientemente de que te parezca "justo" o "injusto", es una inseguridad jurídica de libro.

reithor

#100 yo no he dicho que quiten las deducciones de forma retroactiva, sino para el año siguiente. Es decir, el ejercicio de 2012 dices que esa deducción ya no se aplica en 2013. O lo dices en 2015 para 2016. Sobre la inseguridad jurídica, aquel gobierno puso un impuesto al sol y quitó subvenciones (no deducciones) a renovables. En cualquier caso, apoyarse en una deducción fiscal y su vigencia 30 años...

c

#30 No nos pasemos que esa deducción tenía un límite. Y no era muy alto

c

#61 era un señuelo, de los muchos que hubo

c

#17 Es curioso porque poco antes se había quitado la deducción por alquiler.

A mí me.parece muy obvio que el pago de una necesidad básica como es la vivienda deduzca a la hora de pagar IRPF

reithor

#60 Tiene doble filo, otros lo usan como argumento para vender más caro "porque luego te lo devuelve Hacienda jaja". Además, lo que deducía era amortizar hipoteca, no tenerla porque sí. Vamos, deducción más al alcance de los que tienen pasta pero inaccesible para los que van justos. Estos últimos en 2009-2012 se multiplicaron.

c

#63 Deducías un 15% de lo que pagabas cada año de hipoteca. Suponía un pellizco de unos 2000 euros/año

j

#70 Era menos. Sólo podías desgravarte un 15% de un máximo de 9000 euros anuales (1350 euros).

c

#79 Bueno, pues por ahí.
Unos 100 euros al mes que ayudaban bastante

g

#63 Estás equivocado. Me parece que debes estar llamando "amortizar" a las amortizaciones anticipadas, pero no era así: desgravaba cada euro que pagabas de la hipoteca, el mero hecho de pagar la hipoteca ya desgravaba. Y la desgravación no es pequeña, son unos 1300€ al año si pagas 9015€ al año de hipoteca

reithor

#74 gracias por la aclaración, más a mi favor.

dragonut

Político para retrasados

Thornton

Dame una T

Dame una O

Dame una N

Dame una T

Dame una O

¡FEIJÓO...!

jdmf

#45 Lo malo, es que quitaron a Casado para poner a éste, y por que igual ya es tarde para cambiar antes de las elecciones pero en cuanto pasen la siguiente será Ayuso... y ésa sí que está loca de atar.

XtrMnIO

No son fallos, son mentiras.

Feindesland

¿Quién le mandaría a este tío salir de Galicia?



(Apuesto a qué el se pregunta ahora lo mismo)

Windows95

#7 ¡Cuántas veces en la historia se habrá dicho ya eso!

T

Pues yo acabo de escuchar a Miguel Sebastián diciendo que fueron ellos los que quitaron la deducción por considerar que fue una de las causas de la burbuja inmobiliaria. Sin que sirva de precedente, parece Feijoo en este caso no miente.

Shuquel

#8 Mira lo que dice Hacienda
"Deducción por inversión en vivienda habitual
Desde el 1 de enero de 2013 se suprime esta deducción, pero si te has deducido antes de esa fecha puedes seguir aplicando esta deducción en tu declaración de Renta si cumples los requisitos establecidos"
"¿Quién tiene derecho a seguir aplicando esta deducción?
Qué requisitos tienes que cumplir

A partir del 1 de enero de 2013, sólo puedes aplicar la deducción por inversión en vivienda habitual por las cantidades satisfechas en el período de que se trate en los siguientes casos:

Si has adquirido tu vivienda habitual o has pagado cantidades para la construcción de la misma con anterioridad a 1 de enero de 2013.

Si has pagado cantidades con anterioridad al 1 de enero de 2013 por obras de rehabilitación o ampliación de la vivienda habitual, siempre que las citadas obras hayan finalizado antes del 1 de enero de 2017.

Si has pagado cantidades con anterioridad al 1 de enero de 2013 para la realización de obras e instalaciones de adecuación de la vivienda habitual de las personas con discapacidad, siempre y cuando las citadas obras o instalaciones hayan finalizado antes de 1 de enero de 2017.

En todo caso, para poder aplicar la deducción por vivienda habitual se exige que te hayas aplicado la deducción por dicha vivienda en 2012 o en años anteriores, salvo que no la hayas podido aplicar todavía porque el importe invertido en la misma no haya superado el importe exento por reinversión o las bases efectivas de deducción de viviendas anteriores."

https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/vivienda-otros-inmuebles/deduccion-inversion-vivienda-habitual.html

oceanon3d

#8 Se equivoco...

sevier

#8 Miguel Sebastián
Otro "fill de puta" de mucho cuidado, podría estar en el PP o en COZ y no desentonar.

Un antiguo senador por Cantabria (PP) cuando le felicitaban por su elección dijo, que no tenía ningún mérito, que si llegan a presentar una vaca pinta habría salido lo mismo. Con Feijóo pasa lo mismo, elegido por aclamación es ahora un Dios en el partido y simpatizantes, pero los mismos que ahora le ensalzan, anteriormente hicieron lo mismo con Casado, al que juraron lealtad eterna, y en un fin de semana se olvidaron de él. Si este sigue mostrando sus carencias y ven peligrar sus poltronas, le darán una patada en el culo y probarán con Ayuso.

s

Imagino que ZP lo tenía previsto...

Una media verdad.

jdmf

Éso es por que las mentiras son gratuitas, y los medios las permiten y no tienen responsabilidad en difundir una mentira.
Si cada vez que a un político lo pillasen en una mentira y a los medios que las difunden le impusieran algún tipo de sanción (gorda)... VOX, parte del PP, LaSexta, Tele cinco, OKDiario y la mitad del resto habrían desaparecido....

makinavaja

Si es que de donde no hay....

a

Falla más que una escopeta de feria lol lol

j

Menos mal que lo quitaron. Una de las mejores medidas que recuerdo del PP. Para alguna de las pocas cosas que hacen bien (al margen de robar), y no se la quieren atribuir.

Lamantua

AMORTIZADO.

s

Mariano, calienta que sales.

M

Es mejor quedarte en Galicia y parecer tonto, que ir a Madrid y confirmarlo

c

De fallar nada.

El PP tiene el superpoder de convertir las mentiras en verdades incuestionables.

achupe22

A Fakejoo le viene muyyy grande el puesto y una y otra vez demuestra estar más perdido que una cabra en un Ikea:

Hará bueno a fraCasado, al tiempo...

neiviMuubs

A este paso estos cabrones van a decir que fueron los del PSOE los que subieron el iva del 16 al 19, y luego al 21%... irónicamente Rajoy subió al poder prometiendo entre otros bajar ese IVA del 16% a algo mas bajo, y luego nos la metió hasta el píloro sin vaselina

alpoza

#51 Anda claro, pero será otro "fallo" más

DarthAcan

#51 Es que fueron los cabrones del PSOE los que lo subieron del 16% al 18% y luego vinieron los cabrones del PP y lo subieron del 18% al 21%.

El PP nos la metió hasta el píloro pero el PSOE también.

#53 No hay tal fallo, el PSOE también subió el IVA.

neiviMuubs

#92 pues tienes razón, fallo mío de memoria, acabo de ver que la subida del 18% la aprobó Elena Salgado como ministra de economía y hacienda.

M

No vale pa naaa el monaguillo gallego. .

Solinvictus

Ahora se entiendenñ porque feijo no pistuto el puesto a casado.
Parecía listo viendo no hablaba.

i

Llegados a este punto no sé si lo dice aposta para que la gente se quede con que fue Sánchez o si está intentando cagarla para que le devuelvan a su puesto en Galicia y pueda volver a hacer lo que le de la gana sin responsabilidades innecesarias...

nynph

Este idiota no  tiene memoria pero lo más grave es que piensa que los demás tampoco la tenemos, nos trata como enfermos de Alzheimer.

n

Pero qué tío más tonto, la virgen, en qué coño se gastan el dinero de los asesores? En los primos de Rajoy o qué? Alucinante lo de este papanatas.

mariafuente15

Es que no sabe acertar ni cuando la pelota está entrando en la portería contraria...
No es capaz de dirigir un discursito y va a dirigir un país, ay, Señor, y ésta es la única alternativa a la incompetencia que tenemos ahora? -y no soy de ningún signo político, a mis alturas de vida yo sólo quiero buenos gestores, la política es para quienes viven de ella, no para quienes sólo la sufrimos.

T

Y esto, queridos niños, es lo que pasa cuando estás acostumbrado a pescar tiempre en el patio de tu casa.

ayotevic

Pero tan difícil es proponer algo sin quedar en ridiculo?
Lo que sea joder, pero que menos que si vas a pedir la vuelta de l desgravación, un asesor abra google y mire como se hacía y cuando se puso y quito.
Vamos que menos, es que son inútiles hasta para eso.

M

Lo más probable es que hablaran entre ellos antes de tomar esa determinación para que el otro no metiera luego más leña.

T

La de veces que en esta legislatura han dicho PSOE y Podemos lo malo que era el PP que dejaron caer a la gente en las crisis de 2008 y 2011

ayotevic

#26 otros que tal, si es que son unos estupidos todos los que hay en los parlamentos.

1 2