Hace 3 años | Por --677540-- a elpais.com
Publicado hace 3 años por --677540-- a elpais.com

Las vacunas contra el coronavirus están esquivando a los septuagenarios españoles, que no tienen muy claro cuándo será su turno. Quienes nacieron entre 1942 y 1956 ven cómo se administran a los mayores de 80 y a personas más jóvenes que ellos, a pesar de ser uno de los grandes grupos de riesgo de contraer una covid grave e, incluso, morir. España está por el momento sola en su entorno en la decisión de limitar la vacuna de AstraZeneca a menores de 65 años, aunque este martes la Comisión de Salud Pública se reúne y podría ampliar esta cota.

Comentarios

P

Canadá, Alemania, Noruega restringiendola . Muy fuerte si aquí se amplía

K

#1 Francia, Italia, Portugal, Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suecia, República Checa, Austria, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Finalndia, Grecia, Hungría, Irlanda, Reino Unido, Malta, Polonia, Rumanía... sin restringirla.

Qué fuerte, tía.

r

#3 Quita a Dinamarca de la lista, que la tiene suspendida, todavía, desde el 11 de marzo. A Bulgaria y Irlanda también quítalos. Y algunos otros la habían suspendido en algún momento.
EEUU y Suiza ni siquiera la han aprobado todavía...

a

Un estudio asegura que la vacuna de Oxford y AstraZeneca no son tan eficaces contra los casos leves y moderados de la cepa surgida en Sudáfrica la cepa sudafricana.
https://cadenaser.com/ser/2021/02/07/ciencia/1612691933_035464.html

Es una cepa que se considera más infecciosa que la de Londres.
La cepa de Londres está consiguiendo sustituir a la cepa original.
No se han cerrado aeropuertos así que la cepa sudafricana ya está en España y poco a poco irá ganando terreno a las demás cepas por ser más resistente a ciertos anticuerpos.

La buena noticia es que España empieza a preparar un candidato vacunal contra la cepa sudafricana, la más resistente
https://www.elconfidencialdigital.com/articulo/vivir/espana-prepara-vacuna-especifica-cepa-sudafricana-mas-resistente/20210305124010220149.html

Dicho de otro modo, algunas vacunas y entre ellas la de AstraZeneca podrían quedar obsoletas por la adaptación del virus.

El virus se ha extendido tantísimo por todo el planeta que en alguna parte surge una nueva cepa cada vez más por las mutaciones espontáneas, por la presión evolutiva a la que el hobre la está sometiendo y por la recombinación del ARN entre diversas cepas.

Cada brote debería ser exterminado antes de iniciar una desecalada porque de otra forma solo estamos entrenado al virus y haciéndolo más fuerte.

Cuando te ponen un tratamiento antibiótico te dicen que debes completar el tratamiento aunque te encuentres bien precisamente para evitar la aparición de cepas resistentes.

Los mecanimos evolutivos son parecidos en todos los seres vivos. La intuición de Darwin respecto a la evolución de los seres vivos es a grandes rasgos un principio universal y no lo estamos aplicando a nuestra lucha contra el Covid. Lo estamos infravalorando continuamente. Cada vez será más peligroso.

D

Creí que Dinamarca había suspendido AstraZeneca.

i

#4 creías bien.
#2 pues entonces me toca. Con 74 creía que pfizer. Si me toca Astra me cago en todo

gale

En unas semanas esto no será noticia.

Tieso

Es un ajuste encubierto de las pensiones.

C

https://www.diariodesevilla.es/andalucia/Andalucia-comenzara-vacunar-poblacion-abril_0_1560144753.html
"Andalucía comenzará a vacunar a los mayores de 70 el 15 de Abril."
Me parece sensacionalista la noticia