Hace 2 años | Por --677540-- a infolibre.es
Publicado hace 2 años por --677540-- a infolibre.es

Lo de emigrar para buscar un futuro lleva sucediendo desde hace generaciones. Personas que dejan atrás su país, su familia, amigos y conocidos para buscar oportunidades (por lo general, de carácter laboral) que no se encuentran dentro de nuestras fronteras. Sucedió durante los siglos XIX y XX, con una migración masiva hacia Iberoamérica y continuó durante el franquismo, cuando cerca del 10% de la población activa tuvo que dejar su hogar para abastecer a su familia.

Comentarios

D

#8 y bien que haces, españa es un pais fallido y solo le queda una desintegracion paulatina.

D

#8 es que en España se busca mano de obra barata, lo más masoca posible, callada, borrega, con síndrome de Estocolmo

Es decir, buscar perfil como un votante

D

#15 y voy a añadir una cosa, los jefes se creen los mejores por ser jefes, más listos, más altos , más guapos, siempre tiene la razón y se ponen tus medallas

No se dan cuenta que los jefes en muchos casos están ahí porque su vida fuera de la empresa es una mierda para ellos y muchos están todo el día enganchados al teléfono, no suben los mejores suben los que viven para trabajar y muchas veces son unos inútiles que me he tenido que contener para no llamarlos idiotas mas de una vez

t

#18 100% agree....

D

#8 Enhorabuena y bravo por la decisión final. Lo mejor es quitarse lastres "sentimentales" para desarrollar una carrera y vida decentemente y como es esperado.

clap

Después de 20 años en el extranjero y la experiencia reciente en España, está claro que es lo mejor que puedes hacer.

PD: No te tienes porque llamar "talento" (juegos de palabras aparte roll ), pero de lo que tienes que estar seguro, es que en España, teniendo en cuenta su "cultura" empresarial, no es precisamente eso lo que se busca, en una grandísima mayoría de los casos. No obstante, por lo que cuentas, supongo que ya lo hayas descubierto de sobra por ti mismo.

t

#16 Muchas gracias. La verdad es que cada minuto que pasa estoy más convencido de que es lo correcto. Entre los comentarios he recibido una llamada de teléfono y acabo de aceptar una oferta. En un mes he conseguido un currazo! No puedo estar más contento. Idem para mi mujer, que le echaron de su trabajo aquí porque el director enchufó a un amigo suyo....

D

#21 Lo que digo, después de haberte estado dos décadas en el extranjero, nadie mejor que tú puede saber qué es lo correcto o no.

Pero vamos, que tu experiencia en España, viendo que no ha sido la deseada, tampoco es que sea algo de extrañar.

Espero que te vaya de perlas por aquellos lares irlandeses. Ya sabemos que el clima no es lo mejor, pero por lo menos estas a una hora y algo de España (en avión), si es que de verdad tienes morriña insaciable. Aunque las frustraciones a las que lleva el ambiente, condiciones y mercado laboral en España, personalmente, morriña de ningún tipo.

Todo lo contrario. Ni con un palo.

x

Las empresas ni lo intentan.

Peka

#2 En una empresa de 160 se nos han ido mas de 30 en lo que va de año. Consultora/Carnica.

x

#4 pei den mor

D

#4 pocos me parecen. Yo me fui a una empresa mas pequeña, para poder tener una vida digna

No adorna tanto el curriculum, pero vivo mejor feliz, y hay pintxo los viernes

D

es que se han acostumbrado a comer tres veces al día y ahora les da pereza

asfaltaplayas

Con unas cárnicas que pagan en cacahuetes poco van a conseguir, por mucho que el Estado lo intente.
La excelente propuesta de trabajo [webcomic]


Además una vez que los fugados tienen hijos / y o se casan con una de ahí ya volver es casi imposible.

Bacillus

A Portugal le está costando y no lo consigue...y eso que el gobierno lleva un tiempo intentando frenar la sangría de jóvenes preparados (universitarios a todos los niveles) y no es tarea sencilla. Yo cuando empecé mi andadura por europa veía mucho italiano y portugués... Y de 10 años para acá veo mucho más español a nivel de máster y doctorado.
Es una anécdota porque no tengo "datos", pdfo es mi impresión.

D

No logramos cambiar la economía de nuestro país basado en los servicios. Seguimos exportando talento sobre todo desde la última crisis del ladrillo.

Ahora la sociedad española está en la transición hacia un equilibrio que permita un crecimiento de la economía y la igualdad social. Vale decir que con la política actual tan dividida y enfrentada será muy difícil.

c

Mi hijo y su novia se han ido a Amsterdam. Tardaron una semana en conseguir cita para el BSN. Escogieron trabajo, los dos ,de entre todos los sitios que enviaron curriculum. Han encontrado un apartamento estupendo en el centro, que parece un decorado de Ikea y están encantados. No sé como será en el futuro, pero veo difícil que vuelvan. Y todo esto en 20días

D

Se nos va nuestro talento pero nos llegan los talentos de Mojamé. Las gallinas que entran por las que salen.

box3d

Casos en mi familia, varios.
Emigran "temporalmente" y al final acaban perfectamente integrados sin gana alguna de volver.

D

el termino fugado me gusta, aunque lo ponen de manera despectiva, cuando lo leo me recuerda a un preso que se fuga de la carcel y pasa de malvivir en una celda sin nada, a disfrutar de la vida en una isla paradisiaca, pues lo mismo pasa con españa pueden malvivir aqui o tener una vida fuera

Dark_Wise

Las medidas socialistas siempre expulsan a los más preparados de los países y se queda el que no tiene más remedio.

D

#20
Dí que sí, el empresariado patrio está carcomido por el socialcomunismo...

La culpa es de las empresas comunistoides, que emponzoñan la mente de los trabajadores con ideas revolucionarias como sueldo decente, o cobrar horas extras...

Dark_Wise

#23 He hablado de trabajadores cualificados, no de empresarios. Respecto a lo que dices, no pagar las horas extras es un robo que debe estar perseguido y el sueldo debe estar vinculado a la productividad y a la oferta y demanda del cierto empleo. Por mucho que decretes subidas de salario mínimo lo único que consigues es enviar a los más pobres a la economía sumergida y al paro. La realidad es la realidad, pero si preferimos vivir de la fantasía pues cuando despertemos veremos en la mierda que estamos.

D

#25
No no, si las empresas comunistoides de las que hablo son esas que se llevan el talento, esas que nos roban a los mejores porque les pagan mas.

Sobre el salario mínimo está claro que se van porque subirlo en España incentiva irse...

p

Al gobierno de turno, PP o PSOE les da igual toda esa gente que se ha tenido que ir o los que se han quedado y siguen buscando oportunidades laborales. Lo único que quieren es que rememos para que todo siga igual, como veis, no ha cambiado nada en 20 años:
*Mismo paro
*Mismos salarios
*Mismas condiciones laborales
*Precio de servicios básicos (incluido vivienda) inasumibles

No sé vosotros, pero yo no albergo mucha fe en que todo esto cambie y eso que ahora tengo un trabajo "bien pagado", pero sigo siendo un peón más al que sacarle la última gota de energía para llegar a casa con tiempo para cenar y poco más.

p

Siete años fuera. IT. Me fui cuando vi a un búlgaro y un ecuatoriano de mi empresa volverse a su país porque cobraban lo mismo o algo más.
No volveré nunca lo tengo asumido. Bueno y ahora con podemos y demás al no ser mujer, prefiero el MacDonalds más cercano de aquí.