Hace 10 meses | Por Miguel.Lacambra a efe.com
Publicado hace 10 meses por Miguel.Lacambra a efe.com

Las personas con sobrepeso denuncian que su problema “no es la gordura, sino la gordofobia”, una estigmatización que incluye a los médicos, a los que piden que vean más allá de kilos y dietas de “fotocopia” y acompañen en la salud mental.Es el enfoque de dos mujeres con cuerpos no normativos: la profesora de la asignatura de Violencia Estética de la Universidad Autónoma de Barcelona y la escritora Beatriz Cepeda.“La sociedad gordófoba en la que vivimos rechaza lo relacionado con la gordura porque lo identifica con valores negativos" dice Cepeda

Comentarios

M

#4 Las sillas tipo director no son holgadas

DocendoDiscimus

#4 El punto es que, probablemente, es un problema de salud mental.

placeres

#4 .. No solo caber, hay que tener en cuenta si tienes reposabrazos, necesarios para poder levantarse solo y ya más exagerado, principalmente en USA, los catalogos de mobiliario suelen tener marcado el peso máximo autorizados de las sillas ( el minimo es entre 90-130 kg) y luego distintas categorías hasta los >500 kilos.

No tienen por que ser monstruos finísimos y saltar a la vista inmediatamente, simplemente están algo mejor reforzados que el mobiliario "común".

m

#4 Hay otra cosa. Cuando tienes sobrepeso, el problema puede ser que cabiendo en la silla, la silla ceda porque está diseñada para aguantar menos peso del que tú tienes y las patas se abren y pierden estabilidad.
Estoy hablando de sillas de plástico o resina, normalmente son las que dan problemas.

c

#22 si la rompes la pagas.

F

#4 hace unos días vi a una persona así... En la terraza donde estábamos tuvo que arrimar un poco la mesa a un banco para poder sentarse. Y lo que sentí fue pena y compasión por ella. Claramente es un problema de salud, no algo de lo que reírse.

MAVERISCH

#29 Sin duda es un problema de salud, y no sólo es que no debamos de reírnos, es que no se me ocurre algo más infantil.
Es como si veo s slguien con la nariz larga y empiezo jijijaja, mira el narizón, ajajaja.
Mentalidad infantil de tonto con acento en las dos oes.

m

#4 (va a 59): Hay muchísimos zurdos, tener productos para ambas manos no debería suponer un gasto mucho mayor, y no vería mal que por ley tuviera que estar disponibles ambas opciones en las tiendas y al mismo precio, el extra que se divida entre ambas manos y listo, a mí no me importaría pagar un poquito más.

Además, para aseo personal me vendría bien tener una tijera para cada mano.

Polarin

#4 Bueno, aunque quepa.  O por el peso. El problema es que esta enorme por un tema de carencia de ejercicio, no por hacer Sumo o estar en la categoria de pesos pesados de Judo. Entiendo que la gente diga: "Estoy gordo dejame en paz." Yo lo estoy, pero no voy a hacer una filosofia positiva de ello. 

JackNorte

#24 Si lo comparto a menos que el problema no sea ese y es de lo que creo que dice el articulo , en una persona normal sin problemas , con capacidad de gestion de su tiempo y control de comidas, horarios sin duda esa sera la mejor opcion. A veces estar gordo no es un problema sino un sintoma de un problema. En ese caso la dieta el control de comida el ejercicio puede ayudar o ser frustrante si el problema persiste y no hay resultados al no tratar el problema real.
O puede dejar de estar gordo y seguir teniendo el problema real no tratado y que produzca otros sintomas que no sea estar gordo, pero tampoco sera una persona sana.

lonnegan

#24 Caminar es hacer deporte lol. Fuera de bromas, el gordo puede serlo por muchas razones, algunas de ellas mentales. A lo meojr el gordo come poquisimo en las horas normales de comida, pero resulta que tiene problemas de ansiedad y luego se atraca de comida basura. Eso no se arregla con dieta, se arregla con un psicólogo que te muestre como controlar la ansiedad que te lleva a atracarte de guarrerias.

b

#26 Caminar todos los días 30 minutos es mucho más que comer chetos pandilla y comentar idioteces en Internet como hace el 90 % de los meneantes. Mi padre, de no poder ni bajar las escaleras de casa a poder caminar un buen rato todos los días, ha perdido 30 kilos, con 80 años y si, para el caminar 30 minutos es hacer deporte. A lo mejor para ti deporte es ir al gimnasio 2 horas, levantar hierros y hacer 30 minutos de cardio corriendo en series, pero para mucha gente caminar 30 minutos es la diferencia entre que el médico te diga que en 6 meses estás en sillas de ruedas y volver a ser autónomo.

lonnegan

#28 Y a mi que me cuentas, yo he dicho que caminar es hacer deporte.

b

#30 has editado... Eso está feo

lonnegan

#38 Había editado antes de ver tu respuesta. Si no te gusta ya sabes...

cosmonauta

#28 Caminar 30 minutos al día no son ni 200 kcalorias, menos que una magdalena

DutchSchaefer79

#48 Pongamos que caminar 30 minutos son unas 150 kcalorias. Pongamos que caminas 6 dias a la semana esa media horita. Ya son 900 kcal. Al mes son unas 3600 kcal. Al cabo del año pueden ser mas de 194000 Kcal. Eso son muchas magdalenas.
No es lo que quemes en una caminata, es la constancia lo que da los resultados.

cosmonauta

#51 Es una medida muy aproximada pero se suele decir que para perder un kilogramo necesitas un déficit de entre 7000 y 9000 kcal.

Es muy fácil culpar al obeso de no caminar esos 30 minutos al día, aunque probablemente ya lo esté haciendo. Pero no perderá ni un kilo al mes con ese esfuerzo.

DutchSchaefer79

#54 Eso serian unos 5-6 kilos al año solo con 30 minutos de caminata 6 dias a la semana. No es la panacea, pero ya es mas que no hacer nada.
Ps: acabo de repasar mis cifras en mi anterior comentario y he patinado el calculo final, son unas 43200 kcal, no 194400. Aun asi, siguen siendo muchas bolsas de magdalenas.

Polarin

#54 Es que caminar 30 minutos al dia... a menos que vivas en EEUU que no puedes andar... .
Siempre puedes irte a la escalera del piso y tirarte 30 minutos de subir y bajar, o hacer flexiones cada hora si trabajas en casa, o ... no se... o bailar, ... .
O puedes salir del curro e irte a un gimnasio de algo entretenido.
 

MAVERISCH

#26 He tenido la depresión más profunda que se puede tener. Levantarse e ir a la calle era un martirio. Y por eso engordé más de 30 kilos. Empecé a caminar. Fué tan jodido como para tener que llamar de urgencia a mi psicóloga porque no sabía hacia donde tirar o porque me perdía en mi calle de 4 manzanas. Seguí, y rompí el circulo vicioso. Andando cada vez más rápido y llegando más lejos perdí peso, y al sentirme más ligero empecé a correr. Con correr la ansiedad bajó y me empecé a sentir mejor, el coco tiró del cuerpo y viceversa.
Entre la terapia (hola a los que hablan de pseudo ciencia), la medicación y el ejercicio, puedo decir que aquí estoy, vivo, después de 12 años de depresión y con 30 kilos menos. La ansiedad, no he tenido un minuto de ella desde hace 9 meses.
Puedo estar bien, y sin embargo la hora de caminata diaria no me la quita nadie. El sobrepeso me puede llevar de nuevo al mismo círculo vicioso.

Por cierto, lo de "el gordo"... En fin.

MAVERISCH

#67 Por cierto, creo que antes de criticar a una persona gorda por no adelgazar hay que verse en la situación, y lograr salir de ella. Es muy fácil hablar de lo que no se ha vivido.

lonnegan

#67 ¿como lo dirías tu? Un obeso? Un hombre con gran exceso de masa corporal? Dilo como quieras

L

#67 Enhorabuena por tu cambio y por tu recuperación!!! Ánimo para seguir así!!!

MAVERISCH

#87 Muchas gracias!!

Huginn

#3 #20 Cuando uno está gordo (o muy gordo, como la señora del artículo) lo es por una de estas dos razones:

1- Problema hormonal, de algún órgano, etc.. Por lo que, grosso modo, podríamos catalogarlo como "enfermedad"

2- O porque ingieres muchas más calorías de las que consumes. No hay más.

Y sí, estar gordo (hablo de estar gordo, no con algún kilo "demás) no es saludable.

JackNorte

#31 No lo se no soy medico no conozco a la paciente ni sabria decirte, aun siendolo , sin una evaluacion que tipo de problemass y soluciones tiene.
Pero sin duda con mas recursos con mas especialistas que ahora no hay, sera mas facil detectar que problemas puede tener y darle la solucion mas acertada.

Huginn

#33 Por lo que estamos de acuerdo en que no se trata de gordofobia.

JackNorte

#34 No lo se , de la misma manera que no puedo diagnosticar a distancia tampoco valorar a todos los medicos.
Personalmente no se si alguien se plantea cuando ve a una persona gorda que tiene otro problema aparte de estar gorda.No se si los medicos podran saltarse ese filtro. Espero que si.

MeneatzaileOhia

#31 Supongo que estás hablando de obesidad mórbida, eso si que es peligroso e insano, pero lo que mucha gente llama gordura es sobrepeso y es también bastante relativo.
Yo no hablaba de la obesidad mórbida ni de la señora del artículo.

Polarin

#49 La seniora del articulo tiene un problema de obesidad muy  marcado. No es que este "gorda". 
Ese problema es como dicen arriba o por porblemas hormonales (medicos) o por problemas psicologicos, o por problemas de costumbres. 

Krab

#3 Lo saludable es cliclarse y tener un cuerpo 10 como el de Thor donde vamos a parar.

Llámame loco, pero igual hay un punto medio entre la obesidad y ser un ciclado anabolizado de gimnasio

JackNorte

#42 mmm esa frase que has extraido tiene mas sentido asi o con lo que viene despues? lol

Polarin

#3 No... pero estas dos senioras es que se ciclan, y ademas montan cursos sobre como ciclarse tiene que ser respetado. Es como si hubiera cursos en la universidad para anorexicos. 

ccguy

#2 no. Algunas cosas sí, obviamente, pero desagradable por lo qué?

l

#2 No creo que haga falta identificarla con valores negativos, la gordura es negativa por si misma.

MeneatzaileOhia

#2 No, no es así, di acaso enfermo y tampoco del todo.

James_787

#8 totalmente de acuerdo.
Si seguimos haciendo caso a minorías que en su casa no les han dicho las cosas claras y ponerles los pies en el suelo, acabaremos mal, sobretodo si pagamos la cuenta entre todos.
El gordo que se sienta atacado en el médico, igual se tiene que mirar primero el coco.

JackNorte

#15 Creo que eso es justo lo que estan diciendo que se destinen recursos a revisores de coco porque el problema quizas no sea que son vagos ni que les funcione una dieta fotocopiada estandard.
Y en cuanto a revisores de coco creo que no solo a ellos les vendra bien , a veces los mas "saludables" tienen muchas veces problemas de coco tambien y acaban mal y de eso se trata, de evitar que la gente acabe mal.

Polarin

#16 Todo el mundo tenemos problemas mentales. Por eso existen las religiones, las filosofias, las ideologias... amanecemos  en un planeta en el borde la galaxia, que no sabemos que hacemos aqui y por eso esta el "Por Que?" Porque como seres conscientes ni siquiera entedemos lo que es la consciencia. 

Kaikai

#5 pues no se te ocurra decir que tienes o has tenido problemas de ansiedad

ChukNorris

#90 Si eres mujer no necesitas decirlo, cualquier dolor te lo despacharán con cualquier calmante.

D

#1 las arañas dan más miedo

obmultimedia

#1 mi medica me lleva diciendo que mi gordura y mi depresion se me va saliendo mas a la calle, (la muy HDP....) pues resulta que hasta que no me ha hecho caso por un tema del estomago que pasaba olimpiacamente de mi porque me decia que era tomo emocional ( mis cojones.. era por el reflujo que tenia, pues ni el antidepresivo, ni nada que me tomaba me hacia efecto a causa del mismo reflujo) a sido empezar a tomar omeprazol y cambiarme el metabolismo.

Voy a mandar a la porra a esta medica.

N

Tienen razón pero no tienen razón. Tienen razón en que los médicos actúan así, pero no tienen razón en que actúan así por gordofobia. Porque actúan así con todos. Muchas veces incluso se pasan por el forro lo que les cuentas, primero van a descartar su suposición y si la descartan y no se les ocurre otra cosa, te jodes.

A mí una vez una médico quería que me gastara 300€ en un cosa para descartar ella algo que yo ya sabía que no era. Lo valoré pero decidí no gastármelos porque no tenía sentido ir por ese camino. Al final, mi sospecha de diagnóstico era correcta pero la médica nunca quiso escucharla. También es verdad que ella en concreto no habría podido arreglar nada.

Polarin

#56 Lo mas gracioso: me fui a la privada por un problemas de rodilla con 30 y algo (hace mucho) por ... hacer deportes de contacto... y el tio me dice que lo que tenia que hacer es no hacer deportes de contacto con mi edad. Me fui al medico de mi profesor de Judo que me lo cubrio el seguro de la federacion y me dio unas pautas y que me escucho lo que me pasaba.

V

¿Solo yo me he fijado que hay una asignatura en una Universidad que se llama Violencia Estética? ¿de verdad hay una señora que cobra dinero público por enseñar eso?

Rocio_Siri

#23 y pronto tendran un ministerio lol lol

Gilbebo

Ya empezamos con las tonterías de los yankies otra vez.

pip

yo cuando voy al médico y no me gusta lo que me dice, tengo la opción de hacerle caso, de cambiar de médico o hacerme caso a mi mismo que soy informático y no tengo ni puta idea de medicina.
Mi sentido común desaconseja esa última opción.

Polarin

#62 A veces no saben tu historia. A parte de los que me dijo uno de "No haga usted Judo", tengo el caso de una seniora que estaba de practicas que me suelta que haga ejercicio, que juege con mis hijos y que ande 30 minutos al dia... . El doctor le dijo que no.... que dejara de ir por ahi.

m

#62: Hay un dicho que dice que no hay mejor médico que uno mismo.

Elbaronrojo

Vaya por dios: el médico te dice que hay que bajar peso. Que a lo mejor algunos problemas de salud están relacionados con ese sobrepeso. Vaya usted a saber, que no soy médico.

https://www.niddk.nih.gov/health-information/informacion-de-la-salud/control-de-peso/informacion-sobre-sobrepeso-obesidad-adultos/riesgos

manbobi

No es fobia, simplemente caen gordos

c

Ejercicio, dieta equilibrada y VOLUNTAD.

Polarin

#65 Si pero tambien tienes que tener la oportunidad de tener esa voluntad o de poder hacer algo. Ejemplo: cuando yo estaba en la universidad hacia flexiones, rutinas de Kickboxing, sentadillas, abdominales, cada 1 hora de estudio durante 5 minutos, luego iba al gimnasio pegarle de ostias a un saco al final del dia, y tenias que andar para ir a sitios.
Si alguien no esta acostumbrado a saber que ejercicio tiene que hacer, lo tiene dificil en determinados entornos. Sencillamente no va a saber que hacer. Otra cosa es que sabemos que sentarse durante 4 horas no es bueno y que en un pais como Espania que hay que andar si o si, no se como te puedes poner asi a menos que sea un problema psicologico o fisiologico.

s

"la salud ha evolucionado"

que alguien le de a esta señora una bata blanca

Mauro_Nacho

Hay un problema de obesidad que muchas veces es consecuencia de otros problemas. El problema es que se ha normalizado la obesidad. La obesidad es el principio de muchos problemas de salud y si vas al médico y estas obeso lo normal es que te advierta. Aunque es un problema de cultura, en lo los colegios deberían dar nutrición, y la práctica ade,deportes tendría tendría que aumentarse.

Don_Pichote

lol lol lol lol Ridículo

M

Gordifobia ay Dios mío…
Que se vayan a EEUU ahí son como el 60% de la población y podrán sentar su culo obeso en scooters eléctricos para hacer la compra en el súper.

N

#57 Pero lo hacen porque actúan con su propio sesgo con todos, no sólo con los gordos. Fíjate que a mi me han sobrado kilos mucho tiempo y jamás me ha dicho nada de bajar de peso, ni han relacionado mis problemas con el peso. Eso sí, cagarla, salvo en dolencias muy evidentes y típicas, la han cagado casi cada vez que he ido. Si no era por una cosa, era por otra.

MAD.Max

Tiene razón el artículo, los médicos no quieren gordos, por eso les dicen que adelgacen

c

Media vida he pesado menos de lo que debía. Después pasé a obesidad grado 1. ¿Qué ocurrió por medio? Tratamiento para el dolor y como no funcionaba, tratamiento para controlar la tensión que subió por el dolor constante. Cuando por fin me escuchan (por medio he tenido que aguantar barbaridades de todo tipo), me cambian el tratamiento para la tensión y en 1 semana pierdo 4K. Desde entonces, he empezado a perder poco a poco peso, y poderme mover mejor. Sin cambiar mi alimentación, solo con cambios en la medicación. Pero por medio he tenido broncas en plan “deje de comer dulces” (los odio) “deje de comer grasa” (como las cosas hervidas, crudas o a la plancha) “es que debe moverse” (si el dolor me lo permite, hago entre 2 y 3 horas de deporte). Los médicos dan por sentado que una persona es obesa porque es vaga y come mal. No porque tiene un problema y ellos no saben arreglarlo.

DutchSchaefer79

#45 No es por poner en duda tu historia, pero hay cosas que no entiendo. ¿Porque tenias tratamiento para el dolor? ¿Que medicamento tomabas al principio para la tension? ¿Por cual te lo cambiaron?

c

#55 2 estenosis tocando médula. Lo mismo es necesario tratamiento para el dolor

DutchSchaefer79

#94 Buffff, no me extraña que tuvieras dolor, me ha dolido a mi solo pensarlo.

N

#45 Pero eso no es por gordofobia. Eso es porque tratan a todos los pacientes así. A mí una vez el especialista me recibió a gritos por haber pedido la consulta. Resulta que en la visita anterior, que había tenido lugar unos años antes, me dio un diagnóstico parcial, suponiendo él que no había más que mirar. Pues resultó que en esta segunda consulta, en la que fui recibido a gritos porque según él ya estaba diagnosticado, me dio el diagnostico bueno.

Claro, depende de médicos, pero en mi experiencia, si me hubieran escuchado la primera vez que fui al médico por algo relacionado con eso, podría haber ganado como mínimo cinco años y haber evitado muchísimos problemas.

wachington

Si se defiende a los obesos, habrá que defender a ludópatas, alcohólicos, fumadores y otros drogadictos.

S

Ahí va el meme.

cosmonauta

Tengo un amigo ingresado en un hospital. Es un tío grande y fuerte, debe estar sobre los 110 kg.

Le dan una dieta hipocalórica, exactamente la misma que alguien que pese la mitad. El tipo se muere, literalmente, de hambre.

pip

#46 eso se ve en el programa este de gente con +300Kg, les ponen una dieta de 1200kcal simplemente para que el aparato digestivo siga funcionando mientras adelgazan urgentemente.

Obviamente pasan hambre pero no se mueren de hambre ya que para eso tienen la grasa.
Los médicos saben lo que hacen.

m

#46: Es que la idea es esa, bajar las calorías para usar las que están almacenadas en el cuerpo.

berkut

Todo lo que querais, pero por desgracia mucho gordura acaba en el médico.

Mltfrtk

No hay más que ver los votos al envío para afirmar que la gordofobia está presente en la sociedad.

pip

#63 si hay un infradiagnóstico de algunas enfermedades debido a la obesidad es un debate médico y no ideológico.
Seguramente ocurre lo mismo con otros factores de riesgo como el tabaco.

pip

Creo que los médicos tienen suficiente formación como para saber si la dolencia en cuestión puede ser debida a la obesidad o no.

En cualquier caso me parece más un debate médico que un debate ideológico.

gadeaiglesias

#44 el asunto es que ESO no es lo que pasa. La mayoria de personas gordas se quejan de que LA UNICA solucion que ven los medicos a CUALQUIERA de sus problemas es bajar de peso.

pip

#57 porque será la causa raíz del problema. Aquí el que sabe es el médico, no entiendo eso de no estar conforme con el diagnóstico sin saber medicina.

gadeaiglesias

#60 pues porque NO SIEMPRE la causa es estar gordo. Lesiones no curadas correctamente, EMFERMEDAD DE Lyme y un monton de cosas hay `por ahí perfectamente curables sin necesidad de mandar adelgazar al gordo de turno. Y que incluso PUEDAN SER CAUSA DEL SOBREPESO

D

Tragamos con casi cualquier cosa, pero convencernos de que el problema de una persona obesa es la gordofobia y no las múltiples amenazas que implica el sobrepeso lo veo difícil.

Me pregunto cuántos de esos "juicios ajenos" serán reales y cuántos se los formularán a sí mismas. Lo dice un fumador periódicamente obsesionado con las enfermedades letales que el vicio acarrea.

Polarin

O que una persona con un problema de sobrepeso hace de ello una filosofia y una idelogia y los demas pensamos que es un chorra. 

Polarin

Basicamente el mensaje es: "Los medicos no se plantean que hay un problema debajo." Entonces tienes que ir al psiclogo.

Una amiga mia comia conpulsivamente en la adolescencia, hace 30 anios, y estaba "gordita". No estaba como estas senioras.

Yo estoy gordo, evidentemente tengo un problema debajo, no me gusta el puto mundo lleno de monos medio inteligentes que me ha tocado. Por eso bebo cerveza y como pizzas.

El mejor discurso sobre las dietas se la escuche a Kayla Harrison: "No hago dietas. Entreno 8 horas al dia Judo, no tengo que hacerlo."

Polarin

Por cierto, lo mejor es lo del Indice de Mas Corporal, que no se usa desde hace como 20 anios porque a los que jugaban al Futbol Americano les salia que estaban obesos.

Pero todavia puedes tener otras mediciones, como la medicion de la grasa, o como las pruebas de resitencia fisica. Los luchadores de Sumo estan gordos que te cagas, y estan en forma, no para correr un maraton, pero si para hacer trabajo fisico.

pip

#84 los médicos saben perfectamente las limitaciones del IMC y a una persona atlética con un IMC alto no le van a decir que está gordo ni le van a mandar adelgazar. Se ve a simple vista y a quién le sobran 30kg le van a poner una dieta igual que al que le sobran 20kg, no hace falta afinar tanto.

Son los culturistas y deportistas los que necesitan afinar al máximo con el porcentaje de grasa corporal que tienen, no los obesos a nivel médico.

P

Va para animar a la señora : Orquesta Mondragóm

Elbaronrojo

#18 Y después esta.

Zupzup

#0 usas una foto de IA? Da un poco de grima