Actualidad y sociedad
89 meneos
252 clics
Habla el denunciante de la presunta corrupción en el CNIO: “Es una organización mafiosa”

Habla el denunciante de la presunta corrupción en el CNIO: “Es una organización mafiosa”

Despedido y a la espera de que prospere su caso, un exejecutivo del mayor centro de investigación de cáncer alerta de supuestos contratos amañados por más de 20 millones de euros

| etiquetas: mafia , centro investigacion , cancer , dinero , publico
50 39 1 K 374
50 39 1 K 374
¿Puede el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) —una de las joyas científicas del país— haber albergado una red corrupta que adjudicaba contratos a empresas amigas sin seguir los procedimientos adecuados?

Me encantan esas preguntas retóricas cuando todos los meses sale algún chanchullo nuevo de nuestros gestores de lo público.


El informe fue aceptado, pero la Fiscalía aún no ha movido ficha. Ninguno de los implicados ha recibido aún ninguna petición ni comunicación.

:popcorn: :popcorn: :popcorn:
@valandildeandunie sabes que no es muro de pago, te lo puedes currar más. Bulo, irrelevante o lo que sea xD xD
#2 no defiendo a nadie, pero a mí sí que me sale que solo puedo leer la noticia siendo socio.
#2 Deberías de dejar de hacer el ridículo de una forma tan notoria y evidente. Por tu bien y por el de tus cuidadores, que también pasan bochorno al leerte  media
#8 Me dejas a cuadros! Yo no soy suscriptor, y si que lo puedo leer:
no se subir capturas
robar dinero público es de una bajeza ya relevante, pero robarlo del centro de investigaciones oncológicas es ya un nivel bastante más ruin.
no tiene la E de exclusivo que es lo que suele poner ElPais. Yo la puedo ver desde distintos navegadores, incognito etc
Como siempre el escándalo es del PPSOE: la directora científica del CNIO Maria Blasco, fue cesada de su cargo en enero del 2025, que ocupaba desde junio de 2011. Sus actividades corruptas; se han desarrollado con gobiernos del PP y del PSOE.
#9 En junio de 2011, el gobierno de España estaba presidido por José Luis Rodríguez Zapatero. Este fue el final de su segundo mandato, ya que la presidencia pasó a Mariano Rajoy en diciembre de ese mismo año, tras las elecciones generales.
:roll:
Siempre que haya dinero público por medio existirá la posibilidad de que haya corrupción.
Y es por este tipo de cosas, que lo público ha de ser mínimo y extraordinariamente controlado
#10 Y en caso de que no sea así, latigazos públicamente todos los días a las 8 de la mañana. Eso como mínimo.
Yo no se este tipo de corruptos que conociendo todo lo que sabe un alto directivo y puede largar, le despiden así por la buenas, para que cuente ... me recuerda al abogado de Podemos ...

menéame