Hace 10 meses | Por --557077-- a elconfidencial.com
Publicado hace 10 meses por --557077-- a elconfidencial.com

Ante el revuelo de los internautas de Twitter y la multitud de críticas, la compañía reconoció su fallo y decidió publicar un mensaje disculpándose por su comentario

Comentarios

Sacronte

#7 Es que yo que soy del sur del sur entiendo el puñetero tuit, no hace falta sacarse un master aunque sea para responderle en castellano

j

#1 Co-Oficial.

Trigonometrico

#1 La misma constitución que habla de la especial protección del Gallego, Catalán y Vasco.

a

#17 Protección que no se ha visto nunca por ningún lado.

El_Tio_Istvan

#1 Cojonudo. Luego te quejas a Ryanair en tweeter y el CM se ríe en tu puta cara.

Recomiendo echarle un ojo a ese infame TL.

Este nivel de soberbia... Pareciese que tú serán a la clientela cautiva.

D

#35 Seguro que les pasa con alguien que hable inglés y le responden en inglés.
En #1 puedes comprobar que le sugieren utilizar francés, portugués, inglés...

Jesulisto

#37 ¡Coño! Se me pasó.

Eso sí que es una puta vergüenza

Jesulisto

#1 He necesitado un ejército de traductores y escolares para poder entender el mensaje

xyria

#1 ¿No será cooficial?

makinavaja

#1 En el estado español no, solo en la comunidad autónoma de Cataluña, donde es cooficial con el castellano y el aranés. En el resto del país NO es oficial.

D

#49 claro, como el inglés, el portugués, el francés. Esas lenguas oficiales en toda España

j

#3 No, es eficiencia, la empresa trabaja mayoritariamente en español y el cliente conoce el español.
Imagina que tuviera que tener un intérprete para cada idioma del mundo; más fácil, elegir tres o cuatro, con cientos de millones cada uno y santas pascuas.

Trigonometrico

#5 Pues que contraten a quien les haga falta para poder atender a usuarios que hablen en catalán.

oso_69

#11 ¿Por qué tendrían que hacerlo? Si en Cataluña les obligan a atender en catalán lo harán, pero si te diriges a una oficina de Iberia fuera de Cataluña no tienen por qué hacerlo.

Trigonometrico

#26 Para aumentar el número de puestos de trabajo, por ejemplo.

Arkhan

#5 Me parecería normal que una empresa nacional por eficiencia optara por ofrecer sus productos en el idioma mayoritario, sería muy sucio que ofrecieran la web en catalán para sacarles la pasta y luego pasaran de dar ningún tipo de soporte más. Ahora entra en la web de Iberia, pulsa en cambiar el idioma y lo que vas a ver te va a sorprender.

founds

#3 claro, vamos a despedir a alguien por que no sabe un idioma de una pequeña región y que ambos domina un idioma en común, mucho tendría que cobrar esa persona si ha de saber también Euskera, Gallego, Epa, etc

Jesulisto

#14 Además, dicen las malas lenguas, que hay unas webs por ahí perdidas que traducen muy decentemente del español al catalán.

j

#20 Me recuerdas el caso de dos presidentes de comunidades, de andalucía y de cataluña, ambos andaluces, ambos españoles, exigiendo en el congreso español intérpretes de catalán, para que cada uno entendiera la perorata del otro majadero; el caso más ridículo de la historia.
Para qué cojones necesito un traductor de español-catalán, si el que tengo enfrente sé que sabe español? lol lol lol

Jesulisto

#32 Hubo una época que venía a pensar lo mismo pero todo no es la eficiencia, en el caso de los políticos esas cosas se pueden entender como gestos.

En este caso en particular hablamos de una empresa atendiendo a un cliente y esa empresa debería hacer que el cliente se sienta bien atendido y si prefiere que le atiendan en catalán, tú como empresa debes decidir que prefieres, si emplear 30 segundos en traducir tu respuesta o empecinarte en contestar en otro idioma.

Seguro que les pasa con alguien que hable inglés y le responden en inglés.

Trigonometrico

#12 ¿Pequeña región? Hay más hablantes de catalán que de danés.

D

#12 Seguro que el subnormal ese que han puesto a responder los tuits domina perfectamente portugués, inglés, francés, alemán, español e italiano con los que dijo que la empresa sí podría atenderle.

oso_69

Falta de respeto es contestar en catalán a quien te está hablando en castellano, siendo este el idioma común de los dos.

D

#27 No.

riska

Ganas de crear conflicto donde yo no lo veo.

D

¿Podéis decirme en qué colegio público de Cataluña puedo ver la información en castellano?
Gracias

makinavaja

#31 ¿Y en aranés, que también es oficial en Cataluña?

Locodelacolina

#31 jejeje.

Has hilado muy fino.

alesay

Si te dedicas a responder en redes perfectamente puedes utilizar un traductor, como por ejemplo el de Google. No creo que cueste tanto.

s

Sinceramente es gilipollez humana sabiendo catalán, o sabe español o sabe francés.

Una empresa inglesa le ofrece la opción de usar esos dos idiomas además de otros más pero mejor hacerse el ofendido.

Su problema no será tan grave

Ojo que a mí la diversidad cultural me encanta, pero usarla para crear conflicto es un absurdo.

eltoloco

#8 vaya, ahora va a resultar que el conflicto lo crea quien pone una queja en internet usando su idioma, y no quien ha falta al respeto no solo al cliente sino a varios millones de personas que hablan el mismo idioma.

t

#13 Cuando le han contestado en castellano no sé quién es el que tiene la falta de educación cuando sigue usando el catalán. Tú no sabes con quién estás hablando, el CM es un trabajador de una multinacional que no tiene por qué saber catalán. Puede no ser ni español.

eltoloco

#24 vamos a ver, alma de cántaro, no se trata de que le conteste en catalán, ni siquiera de que tenga que entenderlo, se trata de que ha faltado al respeto a un cliente que estaba poniendo una queja y de paso ha faltado al respeto a varios millones de personas. No es tan dificil de entender

t

#36 En qué momento le falta al respeto? Cuando le contesta amablemente si ha puesto una queja formal (ojo, que es Twitter, no un sitio donde poner quejas) o cuando le pide amablemente que utilice otro idioma? ni siquiera le pide exclusivamente que use el opresor castellano.

Yo solo veo a un trabajador tratando con un maleducado y privilegiado con problemas del primer mundo con mucho tiempo libre.

D

#43 Puesto que la propia Iberia le ha pedido disculpas al cliente y ha admitido que la respuesta fue muy desafortunada en un tuit posterior, a lo mejor puedes pedirles a ellos que te hagan un puto plano para explicártelo.

t

#45 la atención al cliente es así. Aunque el cliente sea un maleducado se le piden disculpas para evitar que el conflicto escale.

Aún así, no me has contestado en qué momento le ha faltado al respeto al cliente.

D

#52 En el momento de escribir el tuit por el que su empresa ha tenido que disculparse. No es tan difícil.

Locodelacolina

#53 Yo tampoco consigo ver la falta de respeto por ninguna parte, apoyo lo que dice #52 la empresa ha tirado por el camino fácil y preventivo del cliente siempre tiene la razón.

¿Quizás nos queréis dar a entender que no usar el catalán es una falta de respeto? Sin entrar en si lo conoce o no.

D

#56 Si una empresa responde tu queja en castellano diciéndote que te dirijas a ellos en catalán, gallego, euskera, asturiano, francés, árabe, italiano o inglés te están diciendo que lo que es una carencia de su servicio (no poder atenderte en lengua castellana) es un problema que tienes tu. Es una obviedad a la que creo que podrías perfectamente haber llegado por tu cuenta pero espero haberte ayudado de todas formas.

Locodelacolina

#59 No debe ser tan obvio cuando varias personas en el hilo tenemos dudas al respecto.

Y una carencia de servicio no es una falta de respeto, es simplemente eso, una carencia de servicio. En tus manos está elegir otra compañía si tanto te afecta.

Pero de falta de respeto ni rastro.

Salut!

D

#61 Tampoco podemos decir que estéis aquí la herramienta más afilada de cada caja lol

Una carencia en el servicio no es una falta de respeto. Decirte que la carencia es un problema que tienes tú sí lo es. Prueba a ver si en una situación así te responden de esa forma o pidiéndote disculpas por no poder darte el servicio. Luego a parte está el hecho que sea mentira que no pudieran procesar su queja en catalán porque después la han procesado respondiéndole en catalán incluso. Está bien que haya pasado esto porque se ve que si te mantienes firme cuando te encuentras un cretino las cosas acaban funcionando como es debido.

Locodelacolina

#63 Claro, cómo no lo había detectado antes, qué iluso soy, aquí somos auténticos bárbaros que aporreamos el teclado, pero tenemos la suerte de que usted, deidad del intelecto nos ilumine por el camino.

Una carencia en el servicio no es una falta de respeto.

Gracias por admitirlo.

Decirte que la carencia es un problema que tienes tú sí lo es

Para mi no es un problema, tal y como me has planteado la hipótesis a la inversa, yo, como castellanoparlante le respondería en inglés o en catalán, fin del problema.

cuando te encuentras un cretino

Estamos en coordenadas muy diferentes, por suerte. Una persona que pide educadamente y ojo, ¡ofrece un abanico de varios idiomas para cursar la reclamación! no es ningún cretino, más bien al contrario, aquí la falta de educación corresponde a el interlocutor que sí conoce y domina el castellano pero se niega a usarlo.

Lo de siempre, victimismo por doquier.

D

#64 Hombre, así de entrada ya he tenido que explicarte dos veces lo mismo para que lo entiendas. Tu verás.

Que tu puedas tolerar que te trasladen la responsabilidad de una carencia del servicio no significa que los demás tengamos que hacerlo. Yo de entrada espero que se me disculpen por no poder darme el servicio y luego ya decido si me adapto yo o insisto o me busco la vida de otra forma. Y luego por otro lado considero que aunque yo sea capaz de bailar claqué, si un gilipollas de atención al cliente me lo exige "educadamente" a cambio de atenderme no tengo porqué hacerlo ni creo que sea maleducado por ello.

Arkhan

#8 Pues para sacarle la pasta comprando el vuelo, si lo compró desde su propia página web, bien que usaron el catalán.

a

Hay algunos mesetario-imbéciles que se dedican a fastidiar con eso del idioma del imperio, pero son pocos. La mayoría de castellanos puedo atestiguar que son normales y en caso de emergencia usan google translate.

A

El catalán es lengua oficial en Cataluña, se le debería abrir un expediente a la compañía...en un país normal claro, pero esto es Españistán

Locodelacolina

#41 Estáis mal de la cabeza.

Es como si yo entro a una botiga de Girona, me hablan en catalán pese a yo saludar en castellano y lio un cristo.

¿Lo verías normal?

D

#57 si, lo suelen ver normal. incluso tienes videos de gente gritandole a dependientes pq hay carteles q pone tortilla de patata.
Son muy integradores... no

Locodelacolina

#60 Es la ley del embudo, nosotros los castellanoparlantes si entramos en una botiga de toda la vida, y pasan olímpicamente de atendernos en castellano es nuestro problema (a pesar de ser el cliente).

Pero ojo como un cliente lea como bien dices "tortilla de patata" o no sea atendido en catalán. ¡Inadmisible!

cfsr86

Jamás y repito jamás defendere a iberia, por mis motivos personales, pero una respuesta automática (claramente), se toman la molestia en pedir disculpas, muy acertados está vez la verdad, todo hay que reconocerlo.

m

Si en español ya está, lo q querrá decir es en castellano .

D

Es normal que lo pida en inglés, porque en la UE el inglés es el dioma oficial de muchos países. Por ejemplo.... bueno, por ejemplo.... bueno, se hace tarde. Igual llueve.

f

Ah... Menéame, tan empático y tolerante peeeero, si se trata del catalán, ya no, tan rancios como los otros.

D

Si no conoce el castellano tendrá que comunicarse en catalán, es evidente

c

#22

a

#22 El caso es que no existe obligación de usar el castellano, por lo que negarse a atender en catalán es ilegal.

e

Gran "noticia" de verano

e

Por aquí empezamos a estar hartos de que se nos meen en la cara y encima nos digan que llueve.