Hace 1 año | Por Miguel.Lacambra a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por Miguel.Lacambra a cadenaser.com

La delegada del Gobierno contra la Violencia de Género, Victoria Rosell, ha anunciado este martes que el pasado diciembre dio una instrucción para atender en 24 horas a las mujeres que pidan pulseras telemáticas de control de sus agresores cuando estos vean recortada su pena de prisión en aplicación de la conocida como ley 'del solo sí es sí' y queden puestos en libertad.

Comentarios

M

#2 Ya van 190 jueces facha-machistas.

E

#24 eh, que igual algún juez es el mismo en dos casos...

Ratoncolorao

#2 ¿Te refieres a los que bloquean el CGPJ?

e

#21 Se lo tendrías que preguntar a ella.
Diría que se refería a todos los jueces que aplicaban su ley resultando en rebajas de penas para violadores. Una ley que venía a proteger a las mujeres y ha resultado en casi doscientas rebajas por el momento.
De buena nos hemos librado, que ésta era la propuesta de Podemos para el CGPJ.

El_empecinado

#2 Creo que han empezado a considerar la posibilidad de que quizás a lo mejor la idea no esté arraigando en la gente por mucho que lo repitan. Entre los suyos sí, esos lo tienen claro, pero como cada vez son menos...

MJDeLarra

#2 En realidad nunca lo ha hecho, no es muy lista, pero no es tan tonta como te la han vendido.

Pero todo eso de la realidad ya da igual...

Olarcos

#3 Yo no sé hasta qué punto se puede poner una pulsera a alguien que haya pagado ya por su delito yendo a prisión. ¿Se les puede volver a juzgar y a condenar por el mismo hecho a aquellos que hayan salido de la cárcel? Porque si no se puede, es otra cagada más de este menesterio.

El_empecinado

#11 Supongo que sería factible si la condena conllevaba una pena accesoria de orden de alejamiento de la víctima. Desde luego no puedes coger a una persona y ponerle una pulsera sin una orden de un juez, y un juez no puede ordenarlo si no hay, cuando menos, unas medidas cautelares en tanto se celebra el juicio. Finalizado el juicio, como digo, dependerá de si había una pena accesoria de alejamiento de la víctima a la salida de prisión.

D

#11 entiendo que es cuando tiene orden de alejamiento. Una persona puede estar condenada a 6 años de cárcel y 10 de alejamiento, por ejemplo. (Lo que ya ha dicho #25)

Atusateelpelo

#11 #32 Tambien los hay salen de la carcel pero siguen en libertad vigilada un tiempo.

linspire

#11 No en todos los artículos no dicen de poner la pulsera al reo , dicen a las victimas. Supongo que las victimas son las maltratadas.

Olarcos

#64 No sé si es realmente así, pero si es a las víctimas a las que se les pone una pulsera, ya es el acabose. Encima de haber sido violadas o maltratadas que tengan que llevar una pulsera por miedo a los agresores y todo a causa de una ley mal hecha pero que la han vendido a bombo y platillo como la panacea y las salvadoras de las mujeres (como si antes no existiera protección alguna).

linspire

#65 Tu a una persona que ha cumplido condena no la puedes monitorizar( salvo que este en un regimen penitenciario como 3 grado)

Ningún juez va a pedir medidas preventivas a alguien que se ha "rehabilitado en prisión", puede pedir en aquellos casos que haya denuncia y exista un riesgo para la mujer, pero eso creo que ya lo podían hacer.

Esto es un brindis al solo porque la cagada de la ley ya no tiene remedio, y hay que decir que no estamos sin hacer nada.

D

Así, con la calma.

Verdaderofalso

#1 haberla cagado ni se lo contemplan

Trigonometrico

#1 Mejor que se estén quitecitos, y que aguanten el chaparrón. Porque la derecha sólo usa esto para hacer críticas, no porque les importe.

tdgwho

#15 Lo hablaba con mi padre a medio día.

Ya no el caso de una reincidencia, eso sería hasta "normal" ya que el que es un violador, no se cura con 8 años de cárcel.

Pero el caso de la chica esta a la que ha amenazado de muerte.... si lo intenta puede ser gordo, y si lo consigue, revienta todo. Y no, la solución no es tener a esa mujer asustada el resto de su vida o con guardaespaldas...

D

#13 probablemente no saben ni cuales son sus competencias

Aiarakoa

#13, dicho de otro modo: la cúpula del Ministerio de Igualdad presume de su incompetencia.

cc/ #17 #19

D

#13 Han demostrado una inutilidad manifiesta en sus competencias, pensará que igual en las ajenas tienen más suerte.

D

Y luego capaces de ponerse la medallita, que implementen las medidas urgentes y se vayan a tomar por culo.

hermestrek

Que pena que las medidas urgentes efectivas no se comenzaron a tomar cuando salto el primer caso.

D

#4 esos casos no existen, como las denuncias falsas. Dejad de contarlos!!

salchipapa77

#4 Según Irene Montero, esas liberaciones eran un bulo de la derecha, dicho por ella en el parlamento.

ElTraba

#31 he oído a esto mismo a varias personas solo hoy.

Cada juez, tiene sus casos, y aplica la ley en esos casos. No existe ningún caso en el que un juez diga A y otro juez diga B, ya que cada caso, tiene un solo juez.

Habrá jueces que apliquen la nueva ley por que beneficia al reo, y otro que no la aplican por qué no beneficia al reo, nada más. No es que unos opinen una cosa y otros otra, no funciona así.

Atusateelpelo

Hubiese jurado de Vicky Rosell habia dicho que no habria reduccion de penas por la aplicacion de la Ley del "solo si es si".

La noche me confunde...

Batalla

La ley esta bien.
Solo intentamos desesperadamente mitigar sus consecuencias.

D

#20 Es que realmente la cuestión es complicada: el fondo de la ley no es estrictamente malo, y pretende dar más seguridad a las víctimas, siendo el aspecto central el consentimiento y no la violencia e intimidación. Si bien esto es más difícil de evaluar jurídicamente, evita que una víctima se tenga que enfrentar físicamente a su agresor, poniendo en riesgo su vida, con tal de que el agresor cometa el tipo superior.

El problema es una absoluta falta de técnica legislativa, una incapacidad manifiesta para aceptar ninguna crítica, una negativa absoluta a asumir responsabilidades, y una constante huída hacia delante, parapetada en la falsa noción de que se pueden aplicar disposiciones transitorias de una ley a cualquier otra. Noción de la cual conocen perfectamente la falsedad, por lo que solo se puede achacar dichas afirmaciones al dolo y no a la ignorancia.

Batalla

#57 No. Ahora va a ser que el consentimiento no estaba ya en el centro de la diferencia entre sexo consentido y violacion.

Os cuentan que inventan algo nuevo redondo que trabsformara el transporte y se os abre la boca.

Esa ley no rompe la presunción de inocencia porque no puede, pero se acerca tanto que en la practica destruye esa base fundamental del derecho. Ese es el problema.

Lo entenderás si te la aplican. Entonces lo del consentimiento en el centro lo veras claro.

D

#58 A ver, el consentimiento era una parte central tanto del abuso como de agresión sexual (por ser condición necesaria para ambos), pero lo que articulaba la diferencia entre ambos tipos era la presencia de violencia y/o intimidación. Al eliminar este eje, solo queda el previamente común a ambos tipos, que es el consentimiento, por lo que se refunden tipos (ojo, yo creo que refundir los tipos ha sido un error, al menos sin haber establecido una gradación mucho más exhaustiva de los tipos resultantes).

Yo no creo que con esta ley puedan romper la presunción de inocencia, ya que es una condición necesaria de nuestro sistema de derecho. Y si, jurídicamente el consentimiento puede llegar a ser ser complejo, porque en casos extremos puede acabar en situaciones de "una persona dice una cosa y otra la contraria", sin haber ninguna posibilidad de determinar cual es la versión real. Pero aún así, los jueces tienen una formación adecuada, y la presunción de inocencia es uno de los pilares del sistema de justicia, yo confío en que sigan aplicándola.

Batalla

#59 Simplemente había que hacer keyes que vender a los clientes votantes de podemos. Hacemos leyes para mujeres, para trans, para okupas, para todo eso. No hay más. Da mucho dinero. A algunos

D

#60 Ah bueno, eso lo sabemos todos. Esta modificación de la tipificación viene motivada principalmente por una sola cosa: el cántico de "no es abuso, es violación". Que mezcla los tipos jurídicos de abuso y agresión, con la terminología coloquial de violación (cualquier relación sexual sin consentimiento). Y en vez de educar un poco al público, explicando que algo que se denominaba abuso sexual puede perfectamente ser una violación, decidieron refundir tipos, y hacerlo de una manera vaga, sin establecer una gradación exhaustiva. Y de esos barros, estas rebajas.

Ahora ya no hay cánticos, solo violadores en la calle, a mi juicio antes de tiempo. Pero dicho matiz, que lo decida cada uno.

neuron

Eso ha sido un error. Me decía que no se estaba enviando el mensaje, pero sí se ha enviado. No sé! Uso firefox, por si al@admin le importa.

b

Esto debería ir en la categoría humor

Battlestar

Se puede poner esta tipo de medidas con gente que ha cumplido su condena y no tiene nuevas ordenes de alejamiento?
No lo veo yo muy claro jurídicamente

D

Si lo dice igualdad, pues igual da.

Quepasapollo

Es un primer paso para reconocer la macrocagada....

ElTraba

Bueno, al menos reconoce implícitamente que su ley esta rebajando las penas. Ya que no van a hacer autocrítica en la vida, por algo se empieza.

jonolulu

Tan infantil fue la reacción del gobierno a las rebajas de condena, como los comentarios que se pueden leer por aquí al respecto

saren

#31 Porque la rebaja no tiene por qué aplicar en el 100% de los casos. ¿Qué no entiendes?

neuron

#46 Entonces. Sigue siendo la misma ley y tal y como dicen es el juez que decide en el margen que le marca la ley. Por qué rebajan los demás es la cuestión.

saren

#53 Entiendo que la agresión sexual ahora tiene una condena mínima inferior tras haberla unificado con el abuso y se ha puesto la condena mínima de ésta última. Por eso entiendo que las rebajas se están dando en los casos de agresión y no en los casos de los que fueron condenados por abuso antes de la reforma. Sinceramente esto se lleva avisando desde 2020 que podía pasar pero se aplacaron las críticas diciendo "hay machismo". Por eso digo que la rebaja no parece ser aplicable en todosos casos, y en algunos e posible que se aumente. Ahora bien, no previeron que en algunos casos se rebajaría a causa de cambiar los mínimos y máximos y por eso tenemos este lio: incompetencia y falta de responsabilidad.

Atusateelpelo

#31 Efectivamente, no tienes claras las cosas mas de un mes despues de que se ha explicado.

Prueba a usar google en vez de hacer que te hagamos el trabajo.

neuron

5 meses

antigüedad #35

....

D

#37 "Efectivamente, no tienes claras las cosas mas de un mes despues de que se ha explicado.

Prueba a usar google en vez de hacer que te hagamos el trabajo."

Venga, ahora te lo dice uno que lleva más de 15 años aquí, respondeme con la antigüedad a mi también.

neuron

5 mesesantigüedad #35

....

neuron

....

neuron

edit

neuron

(edit)

Atusateelpelo

#41 ¿Me citas 4 veces?@admin aqui un usuario spameandome (y ya lo voy metiendo al cubo de los ignores)

D

Podemitas, disfrutad lo votado.

D

Alguien está viendo en peligro su culo en coche oficial y sus 120.000 euros.

a

La medida es discriminatoria respecto de cuando se finaliza una condena no reducida.

neuron

Ascazo el asunto de los jueces. No creéis? 

saren

#14 ¿Los que aplican la ley que el gobierno ha redactado? Uf sí, vaya.

neuron

#18 una cosa no me queda claro. Porqué hay jueces que rebajan la condena y otros no? 
 

D

#14 ¿Los que ya advirtieron de que esa ley haría que los jueces fueran criticados por sus decisiones? Lo que no supusieron fue que las críticas vendrían desde el mismo gobierno y sus palmeros.

El_empecinado

#14 Desde luego. El tratamiento que le están dando desde el Ministerio de Igualdad es vomitivo. No entiendo como un político puede soltar semejantes burradas.