Hace 1 año | Por Abajo a rtve.es
Publicado hace 1 año por Abajo a rtve.es

Kenia vive con sus tres hijos adolescentes. Con la inflación disparada al 10,4% en agosto, se ha visto obligada a recortar gastos en la cesta de la compra, controlar las lavadoras y reducir las duchas en casa para ahorrar en electricidad. Sonia es madre de dos mellizos de dos años, a quienes tuvo por reproducción asistida. Consigue llenar la nevera cada mes gracias a la ayuda económica de su madre y se ha planteado, incluso, dejar de pagar las facturas de gas porque no llega a final de mes.

Comentarios

A

#3 Si aceptamos que las mujeres ganan menos dinero y tenemos en cuenta que criar a un niño es un esfuerzo titánico, es normal que como resultado tengamos que la mayoría de pobres son mujeres solteras con hijos...

Hay que ayudar a los pobres, hombres y mujeres pero hay más mujeres pobres que necesitaran más ayuda...

DarthAcan

#3 El objetivo es que las pobres madres solteras den pena. Los problemas de los padres solteros son irrelevantes.

jobar

#7 Ya estamos pendientes solo de los temas identitarios!

A

#7 #9 En este asunto, ideologías
enfrentadas lo tratan con recelo:

Por un lado; cómo vamos a admitir que una mujer soltera no pueda sacar a su familia adelante porque siendo soltera se goza de un sueldo menos... Y ojo, que es el prototipo de pobre actual; madre soltera... Pero cómo vamos a remarcar este punto!

Por otro lado; Y qué pasa con los hombres solteros que también tienen derechos...

En fin, que al final la casa sin barrer...

blockchain

#3 según el INE hay 6 millones de hogares con hijos menores.
Dudo mucho que un 25% sea monoparental. Pero vamos, es apreciación personal.

blockchain

#1 eso sería si la noticia no tuviese agenda...

D

#1 Pero los hombres cuidando de sus hijos solos son menos y no están de moda. No están en la agenda. El argumento de las minorías solo sirve cuando no son hombres blancos heteros. Esos niños merecen menos cobertura mediática y menos apoyos... Es acojonante.

Sorprende que luego haya que envidiar a estas madres solteras:
https://elpais.com/sociedad/2022-11-05/las-madres-solteras-por-eleccion-se-multiplican-hace-50-anos-se-veia-fatal-ahora-nos-dicen-te-envidio.html

D

#1 padres? Eso no es noticia

ur_quan_master

#1 exacto: monoparental.
Un buen ejemplo de palabra inclusiva.

El_empecinado

Rel. roll "Las madres solteras por elección se multiplican: “Hace 50 años se veía fatal. Ahora nos dicen ‘te envidio”"

Las madres solteras por elección se multiplican: “Hace 50 años se veía fatal. Ahora nos dicen ‘te envidio”

Hace 1 año | Por manzitor a elpais.com

B

#6 No solo eso, sino que también todas estas noticias son dramáticamente aporófobas, porque no respetan el derecho humano y progenitor fundamental que tiene la gente de decidir o elegir que la pobreza es una circunstancia estupenda en la que hacer que nazcan y sean criados sus propios hijos.

Si alguien considera que la pobreza es un entorno estupendo para la crianza y existencia de sus hijos, ¿qué?. Nosotros no tenemos ningún derecho a entrometernos en los gustos, preferencias, principios éticos y derechos progenitores de los demás. Da igual si a ti la pobreza te parece horrible; si a otra persona le parece la pobreza una circunstancia estupenda en la que hacer que nazcan sus propios hijos, tú ahí no tienes nada que decir, porque te son asuntos ajenos.

D

Vaya, o sea que como no le llega y le mantiene su madre, decide que le implanten dos mellizas. La proxima decision sera contratar servicio domestico y comprarse un SUV.

El_Cucaracho

Las madres solteras por elección suelen tener bastante dinero, la mayoría de madres solteras es por falta de planificación familiar o porque el padre no hace cargo.

jobar

No la reivindicación de que le paguen el servicio doméstico por ahora solo viene de parte Vox y Espinosa de los Monteros.

D

La inflación machaca a los más pobres. Visto en salarios reales, una inflación del 10% anual significa que este mes un trabajador cobra un 91% de lo que cobraba el año pasado. Ha perdido un 9% del sueldo (aprox). Quien llega muy justo a fin de mes, si no empiezan a hacer meses de 27 días, simplemente no llegará.

oso_poliamoroso

#15 Pues una amiga argentina me dijo que un 10% anual no es nada, casi ni se nota. Lo que está por venir