Hace 1 año | Por remontanim a elespanol.com
Publicado hace 1 año por remontanim a elespanol.com

El sector de la construcción es uno de los más contaminantes, tanto a nivel atmosférico como del agua, y es el responsable del 40% del consumo mundial de energía, según datos del U.S. Green Building Council (USGBC). Por eso, desde hace décadas se buscan en todo el mundo, España incluida, alternativas ecológicas como la madera, que también permite acelerar los tiempos de construcción y ofrece grandes resultados a la hora de aislar las viviendas para mejorar su eficiencia energética.

Comentarios

C

Chabolas. De toda la vida.

seby

#1 arderán mucho esas casas?

itfish

#1 Pero a precio de chalet de toda la vida.

Escafurciao

De la madera al Pladur y después al cartón, es lógica la evolucion, para lo que le duran las casas.

CoolCase

#4 Lo siguiente ¿plastilina?

s

Un material fantástico, hasta que aparece esa gotera que el arquitecto decia que era imposible.

Mltfrtk

#3 Eso pensaba. Te olvidas el grifo abierto y agur casa.

C

#3 Gotera, fuego, viento, granizo gordo.....

m

#6: O los de Cedro, que como les de por cobrar un canon al papel...
https://es.wikipedia.org/wiki/Centro_Espa%C3%B1ol_de_Derechos_Reprogr%C3%A1ficos
Y sin olvidar que un simple Pilot puede traspasar las paredes de esa casa.
https://en.wikipedia.org/wiki/Pilot_(pen_company)
(los Bic suelen perdonar más en este sentido)
Te llega un ladrón con una perforadora de oficina y te hace un butrón y un montón de confetis en pocos minutos. lol
O que llegue alguien con fetish por el confeti, te convierte la casa en confetis en pocas horas. lol

Eso sí, lo de construir edificios buenos que duren durante siglos... para otro día. roll

L

#3 Prefiero el adobe al cartón en este caso, la verdad.

Mltfrtk

#3 Parece que lo han pensado, aunque yo no me fío mucho.
El único problema a resolver era la impermeabilización del cartón, para lo que utilizaron una membrana de plástico reciclado que impide el paso del agua y la humedad.
No creo que un plástico reciclado impida el paso del agua y la humedad durante mucho tiempo.

Arzak_

Viene el lobo y sopla

Robus

#11 es lo primero que he pensado.

Davidavidú

Para los incrédulos (en todos los sentidos) :

https://arquitecturaviva.com/obras/catedral-de-carton-en-christchurch

asola33

Así las hacen en usa desde siempre.

J

Y repetimos el viento de los tres cerditos. Muy ecológico no es que sea, si hay que rehacer la cada poco.
Al igual que es más ecológica una silla de nogal, por ejemplo que una de plástico o fe madera poco resistente, porque mientras la primera dura cien años las otras sólo dura cuatro años.

pkreuzt

#12 Por el norte, que aún se construye mucho en piedra, a veces se "desmontan" muros o fachadas enteras y se reutilizan los bloques para rehacerlo de otra forma. Es un poco complicado encontrar el color y textura si hay que añadir más material, eso si. Más ecológico que eso. . .

D

Adaptándose al futuro clima del 60% de España, con nulas precipitaciones.

s

Los sin techo lo hacen a diario

g3_g3

Seguro que Pablo Iglesias cambia el palacete por una casa de cartón. lol

s

#2 Todavía no cagas duro? lol lol lol

g3_g3

#16 Perfectamente. ¿No te has visto la cara? lol lol lol lol lol