Hace 4 años | Por soberao a publico.es
Publicado hace 4 años por soberao a publico.es

El alcalde, Jorge Rodríguez Pérez, dejó muy clara la posición de su formación en el pleno municipal celebrado la noche del lunes: “la consulta popular no tiene sentido”, porque –explicó- no se puede preguntar a los vecinos sobre algo que ya no se puede cambiar, esto es, la modificación del PGOU aprobada en 2007 que declara como urbanizable el terreno de marisma desecada junto al río Guadalquivir para uso hotelero y turístico. El proyecto Costa Guadalquivir queda ahora a expensas del debate en pleno de las alegaciones que han presentado.

Comentarios

D

A ver si me entero: ¿Via referéndum (encima, ilegal) se puede independizar una parte de un país, pero vía referéndum (legal) no se puede cambiar el uso urbanístico de una zona pegada a un parque natural de importancia vital?

Los comunistas, en las escasas ocasiones en que tocan poder, no defraudan nunca.

s

#3 No es una cuestión de derechas o izquierdas, sino de democracia participativa, que se pregunte al pueblo y que sea partícipe de lo que quiere para su futuro.

s

#5 La competencia del uso del suelo no es del que tiene dinero, sino de lo que se decida en el pleno dentro de la legalidad vigente. Ese suelo es marisma, el promotor podrá construir todo lo que quiera, pero es un fraude para el que vaya a comprar una casa allí porque es un terreno inundable, que no sube dos metros del nivel del agua del Guadalquivir a escasos metros.

ikatza

#6 ...y el pleno dentro de la legalidad vigente decidió que era suelo urbanizable. Un promotor la compró como suelo urbanizable. Y ahora se pide que, retroactivamente, se declare suelo no urbanizable.

s

#8 En el 2007 y con otra empresa y otro proyecto. La empresa anterior entró en concurso y es ahora un fondo buitre el que retoma el proyecto con nuevas modificaciones que se aprobaron antes de las elecciones municipales sin mucha publicidad y en la que se han presentado alegaciones hasta agosto pasado. La historia saltó a la luz gracias a Ecologistas en Acción: Charla de Juan Clavero de Ecologistas en Acción en el Congreso de los Diputados, sobre el macroproyecto urbanístico del pago Gabela Honda en Trebujena (Cádiz). https://trebujena.tumblr.com/post/186351936436/v%C3%ADdeo-de-ayer-16-de-julio-de-2019-de-la-charla-de

D

#10 Todo lo moralmente rechazable que quieras. Hazlo público y mueve el ruido que seas capaz para que los que lo hicieron no se vayan de rositas en las futuras elecciones.

Pero desagradablemente legal. Si quieres cambiarlo, tienes que seguir las leyes. Y sus consecuencias.

Aunque, bueno, últimamente vemos muchas veces defender en menéame eso de que "yo tengo un mandato democrático y no tengo porqué seguir las leyes que no me gusten, por supuesto, sin consecuencias, claro".

s

#14 Es una época muy diferente la de la burbuja, que se anunciaban este tipo de proyectos a bombo y platillo y hacían a los alcaldes ganar elecciones, con lo de hoy en día, con fondos buitres haciendo las cosas sin publicidad y sin que nadie se entere. Hay suficientes ejemplos que construir en terrenos anegables traerá consecuencias en el futuro, y que este urbanimo especulativo y más ahora en manos de fondos buitres, solo busca el blanqueo de capitales, porque rentabilidad esto no tiene.

D

#15 Estoy completamente de acuerdo con todo lo que has puesto.

Pero no quita ni una tilde a lo que he puesto yo.

s

#16 No te estoy quitando la razón, solo digo que esto se está haciendo entre unos pocos y se va a hacer en una marisma, pero ni el ayuntamiento, ni el trifachito de la junta van a poner pegas y luego cuando tras años de sequía venga uno de agua como este año con la gota fría, de esa marisma los van a tener que sacar en barca, como otros años han tenido que ir a echar de comer al ganado atrapado entre las aguas.
Lo que se aprobó en 2007 ahora se modifica para quitar hoteles y poner la urbanización al máximo de capacidad. De un proyecto turístico se pasa a uno urbano y por eso ha habido alegaciones, alegaciones que no van a aceptar, porque depende del voto del pleno, o de la decisión del gobierno de la Junta de Andalucía, no de las características inundables de una marisma con el Guadalquivir a 100 metros. El fallo principal se hizo en la burbuja, haciendo urbano una marisma al lado del río y cuando vayan a buscar responsabilidades ya habrá prescrito, porque de esto van ya 12 años.

s

#8 El promotor belga en su día la compró como marismas y pagó como marismas, baratito. Luego lo que le ha costado hacerlas urbanizables es otro tema.

Autarca

#5 "por qué coño convirtieron esta zona en urbanizable"

Sobres del "inocente" promotor???

Feagul

#3 eso es

M

Más que referéndum sería una consulta.

Sulfolobus_Solfataricus

Vamos descubriendo que el referendo/consulta no es otra cosa que hacerle puente al parlamento cuando no se tienen mayorías, y un instrumento populista. Si no hay un criterio objetivo para convocar estas consultas y formular las preguntas, siempre serán piedras que tirarse entre partidos.
¿Aprenderán de esto los de IU para evitar hacer lo mismo cuando les convenga? Seguramente no.

Autarca

#11 Desde luego seria mejor que las consultas se decidan desde los mismos ciudadanos. pero negarlas con la excusa de que algún grupo político se beneficiara de ellas me parece ridículo.

El problema en este país es que a los ciudadanos no se nos pregunta nada.

A mi me gusta que me pregunten ¿A quien no?

r

pues nada, a cargarnos otra cosa más a base de ladrillazo

j

Puro PSOE style.Pero los memos de "izquierda" les seguirán votando.A disfrutar la escabechina de Doñana.