A partir del 1 de enero del 2026 entrarán en vigor varios cambios que afectarán directamente a las edades de jubilación y las cuantías que percibirán éstos.
Siguen tratando a los ciudadanos como niños. En vez de tener una discusión seria, no las pamplinas a las que nos tienen acostumbrados en el congreso van legislando hacia una pension cada vez mas degradada, a ver si no se da cuenta la gente.
el artículo es infumable y no se entiende bien las consecuencias, visto lo comentado en #1 hago un pequeño resumen:
Se busca garantizar pensiones más justas, adaptadas a la realidad laboral actual (para adaptarse a trayectorias laborables inestables y evitar que los que han concatenado periodos laborables y de paro sufran penalizaciones injustas), y asegurar el poder adquisitivo frente a la inflación (las pensiones mínimas no contributibas y el IMV subirán por encima de la inflación, y la… » ver todo el comentario
Vamos a ver ¿entonces la culpa de la ley mordaza es de Sánchez? en todo caso de M. Rajoy, con la particularidad de que, a diferencia de lo de ZP y las jubilaciones, lo de la ley mordaza sería cuestión de modificar la ley en un momento y ya, mientras que lo de ZP es bastante más complejo de revertir, mucho más.
La culpa, como tal, la tiene ZP. Los siguientes pueden ser responsables de no quitarla, por el motivo que sea (incluyendo el que no puedan porque no tengan apoyo… » ver todo el comentario
#17 El ejemplo que pones no es válido porque no es lo mismo.
Por ejemplo la ley del si es si fue enmendada y aprobada, quien tiene la culpa Irene o los que la enmendaron y la aprobaron??
#2 Sí, es un artículo denso y complicado de extraer la información para que sea lo más práctico y entendible posible.
Y sí, con suerte para los que aún nos queda mucho no sabremos si nos llegará antes la jubilación o una vivienda.
#1 Yo es que estoy cansado de estas mierdas, en vez de decir la verdad están todo el rato adornando la realidad.
NO DAN LOS NÚMEROS. Punto final. A partir de aquí hay que tomar medidas.
Yo preferiría que redujeran la pensión máxima primero, y también busquen alguna manera de penalizar las pensiones que se complementen con otros ingresos, (alquiler, patrimonio, dividendos, etc...) antes que subir la edad de jubilación.
Se busca garantizar pensiones más justas, adaptadas a la realidad laboral actual (para adaptarse a trayectorias laborables inestables y evitar que los que han concatenado periodos laborables y de paro sufran penalizaciones injustas), y asegurar el poder adquisitivo frente a la inflación (las pensiones mínimas no contributibas y el IMV subirán por encima de la inflación, y la… » ver todo el comentario
Vamos a ver ¿entonces la culpa de la ley mordaza es de Sánchez? en todo caso de M. Rajoy, con la particularidad de que, a diferencia de lo de ZP y las jubilaciones, lo de la ley mordaza sería cuestión de modificar la ley en un momento y ya, mientras que lo de ZP es bastante más complejo de revertir, mucho más.
La culpa, como tal, la tiene ZP. Los siguientes pueden ser responsables de no quitarla, por el motivo que sea (incluyendo el que no puedan porque no tengan apoyo… » ver todo el comentario
Para ti el culpable no es el que asesina a puñaladas, son los médicos por no curar al agredido. Ya.
Por ejemplo la ley del si es si fue enmendada y aprobada, quien tiene la culpa Irene o los que la enmendaron y la aprobaron??
cuando no te cuadra lo que te contestan?
Y sí, con suerte para los que aún nos queda mucho no sabremos si nos llegará antes la jubilación o una vivienda.
NO DAN LOS NÚMEROS. Punto final. A partir de aquí hay que tomar medidas.
Yo preferiría que redujeran la pensión máxima primero, y también busquen alguna manera de penalizar las pensiones que se complementen con otros ingresos, (alquiler, patrimonio, dividendos, etc...) antes que subir la edad de jubilación.
Son una empresa privada que negocia con sus trabajadores lo que quiere
Eso no son las pensiones públicas, que son las mismas para los de telefónica que para los demás