Hace 7 meses | Por codeman1234 a elboletin.com
Publicado hace 7 meses por codeman1234 a elboletin.com

La APM, asociación mayoritaria en la carrera judicial, afirma que se busca “romper las reglas de la Constitución de 1978 y volar por los aires el Estado de Derecho”.

Comentarios

mefistófeles

#8 efectivamente. Y si lo denostamos todos contra los borbones no entiendo que ahora parezca bien.

#3 Hay pequeños matices....salíamos de 40 años de dictadura militar y ahora llevamos 50 de democracia; fue consensuada entre todos y para beneficio de todos, no como ahora que se está haciendo sin transparencia alguna....

no sé, me da que no es comparable, pero bueno, eso son sensaciones subjetivas, claro.

#2 ¿y hablas de la rabia de otros? Pues tu mensaje está teñido de lo mismo, pero la tuya es rabia buena, seguro.

Q

#2 go to #19

litos523

#19 No defiendo la desigualdad, pero me toca los cojones que el martes estuvieran celebrando esa desigualdad y hoy quejandose de ella.
Por cierto, lo de la constitucion consensuada... Mas bien era un o aceptas esto o volvemos al franquismo.

Manolitro

#2 Que vas a mamar franquismo tú, si eres un clon que con esa forma de hablar tiene pinta que está repitiendo tercero de la ESO

D

#22 Tengo 56 tacos. He pasado miseria desde niño. ¿Qué va a decir un facha de aquellos años de placidez?

a

#27 Y con 56 años todavía no aprendiste a hablar ni a escribir como un adulto?.

D

#59 Si lo tuyo es una pregunta, te falta el símbolo de apertura de interrogación.
Cuando aprendas podrás charlar como un adulto.

Papeo

#2 Que se jodan. Una y mil veces...a tomar por culo los fascistas de la judicatura.

T

#2 Tu comentario y el hecho de que sea el más votado en el momento de escribir esto son el ejemplo perfecto de todo lo que está mal en menéame y parte de la sociedad española.

D

#42 menéame es totalmente irrelevante.

T

#55 Sí, pero no deja de ser espejo de algo.

D

#3 #2 Dos errores dañinos, uno para la justicia y el otro para la igualdad.

HeilHynkel

#44

Si no se hubiera hecho ayer habríamos asistido a la jura de la siguiente dictadora. Así que prefiero al pelos en la calle que no a los piolines a hostias.

Y no tengo nada de independentista.

D

#49 Yo también les seguía el juego a esta panda de indeseables. Hasta que me vine a vivir aquí y me di cuenta de que va realmente el asunto.

HeilHynkel

#54

Yo les recordaría que salvo cuatro monos en Cataluña nunca fueron independentistas hasta que pillaron a Pujol metiendo mano en la caja y hubo que dar el salto adelante (claro que como saquen la relación con el Campechano igual se vuelve independentista hasta VOX)

De hecho según me cuenta gente que vivía por allí mucho quedó en shock cuando se enteró de lo que era en verdad Pujol (si la prensa de aquí tapaba al campechano lo de la prensa de allí con "el molt honorable" debía ser la hostia)

o

#3 "Políticos corruptos, un militar golpista y terroristas también fueron indultados por Gobiernos del PSOE o del PP"


https://elpais.com/espana/2021-06-22/otros-condenados-controvertidos-que-recibieron-el-perdon.html

Q

#5 La muerte de Montesquieu fue anunciada precisamente por un gobierno socialista allá por los 80...

Manolitro

#5 La libertad es esclavitud, la guerra es la paz, y criticar que el gobierno arramble contra la separación de poderes es "follarse la separación de poderes"

Qué bien os caló Orwell a los socialistas. Todos cortados por el mismo patrón

c

#25 Son los jueces los que atentan contra la separación de poderes, no el gobierno. Busca en google que son y que función tienen:
* El poder legislativo
* El poder ejecutivo
* El poder judicial

Luego, saca conclusiones: Pista, los Jueces no son ni legislativo ni ejecutivo, son el poder Judicial.

"Investiga", anda.... Y luego verás quien atenta contra la separación de poderes de verdad.

curaca

#9 quien no renueva el CGPJ es el legislativo no los jueces.

sleep_timer

#62 Y quien no se pone de acuerdo? Los amiguitos de los jueces.

curaca

#65 Lo que sea, pero tu comentario en #9 estás haciendo referencia a la noticia que habla de los "jueces conservadores" y no, no son ellos los que no se renuevan, esa no es su tarea, eso es tarea del Legislativo que no se ponen de acuerdo para hacerlo (porque el PP no quiere o porque el PSOE no acepta las condiciones del PP, Sánchez está demostrando unas tragaderas pantagruélicas con los sediciosos, aceptando todo lo que le ponen por delante, según él por España, pues que acepte las condiciones del PP por el bien de España también)

Espanya se rompe

Q

#7 #8 y en lugar de avanzar en dirección a la igualdad, pues damos pasitos atrás... y hay hasta quienes se llaman de izquierdas y lo aplauden...

Herumel

#13 Yo, no lo aplaudo, solo aclaro una obviedad, lo comento por si es el poso que quieres dejar en tu comentario.

#13 Como bien señala Martin Pallin, en este país nunca se hizo una transición modélica como se quiere vender, en Europa se pasó del fascismo a unas democracias en las que la derecha se supo sumar al parlamentarismo, en cambio en este país se pasó del fascismo a una pantomima de transición, en la que los fascistas dijeron que solo era cuestión de cambiar el hábito/uniforme por la chaqueta y así seguimos. Ósea que hablar de democracia, de que todos somos iguales ante la ley o mamonadas de ese estilo es para consumo propio por parte del PP/PSOE.

Q

#34 Y como ya se ha hecho mal en un inicio, pues empeoramos la cosa. ¿Es así como funciona el quiosco o cómo?

H

#36 Tu sabes perfectamente que esto esta todo atado y bien atado , pero si tienes alguna duda, para que cambie algo, tenemos que cambiar nosotros los votantes.

Q

#39 Lo preocupante es que la izquierda, supuesta izquierda mejor dicho, en lugar de preocuparse de enderezar el rumbo, hace igual que la derecha más recalcitrante. Incluso peor. Por eso es necesaria una Izquierda Real...

https://www.amazon.es/Izquierda-Antonio-Jes%C3%BAs-Jim%C3%A9nez-Ben%C3%ADtez/dp/B0BSTYWVD1

D

#41 esto va de conservar los sueldos y prebendas. Olvidate de ideologías.

mefistófeles

#34 "En Europa se pasó del fascismo a unas democracias..."

Con muchísimos matices eso: en Europa, tras la guerra, el nazismo de derrocó y se impuso una democracia (en una parte de Alemania, claro es) en la que muchos de los que detentaron en poder era antiguos nazis.

En Italia se derrocó el fascismo y, bueno, ahí siendo un país sin gobierno prácticamente desde entonces.

Y punto final, los demás países ya eran democracias y lo siguieron siendo (excepción hecha de los que estuvieron bajo influencia soviética)

Así que sí, comparada con otras transiciones (del resto del mundo) sí fue modélica, pero modélica no significa perfecta ni no mejorable, significa que en relación a las transiciones de otros países (básicamente antiguas colonias y países sudamericanos) pues fue un ejemplo de tranquilidad golpista (Tejero no opina lo mismo, pero fue un borrón rápidamente anulado -sin entrar en quién estaba detrás y por qué-)

#26 Me juego el alma a que las leyes en que se basó ese cabrón para no pagar y cerrar la empresa, abriendo otra igual en el mismo sitio, son las mismas para todos, que no le hicieron una ley ex profeso para que se librara de las responsabiiidades

litos523

#4 ¡¡Mira!! Como el rey, el emerito y Leonor

D

#4 Iguales ante la ley con un jefe de estado en Abudabi...

Eibi6

#4 claro que sí, y más bajitos y calvos

Seremos igual que el día anterior a aprobarse, por que además de que no va a cambiar nada, nos la suda profundamente en realidad... Muy grandilocuente todo el argumentario hasta que te das cuenta de que es aplicable a toda modificación legislativa

Q

#23 ¿Qué modificación legislativa hecha ad hoc y sin trasparencia, hace que alguien que haya malversado nuestro dinero quede impune para que otro alguien se beneficie exclusivamente y pueda seguir cuatro años más al frente del gobierno?

Y se autoproclaman de izquierdas, ironías de la vida. Después, cuando hayamos muchos que no volvamos a votar a esta izquierda en la vida, se quejarán de que se han abandonado los ideales, etc, etc.... y nunca admitirán que no se han abandonado, sino que ellos los han pisoteado.

Eibi6

#28 la "amnistía fiscal" de Montoro? por poner el ejemplo más flagrante en cuanto a transparencia y malversación, las leyes y transferencias que salier del pacto del Majestic en cuanto a lo de los 4 años (en aquel momento fue para entrar pero viene siendo lo mismo)

A lo que vamos es hacer mucho ruido por que la economía va bien, así que vamos a centrarnos en los problemas que no afectan a casi nadie por qué banderas e himnos a ver si cazamos algún voto

P.D. el PP si no le hicieran la peineta el PNV por culpa de los cavernícolas de Puojx haría lo mismo, de echo también se reunieron con los coleguis de Puchi

Q

#56 ¿La amnistía fiscal de Montoro es aquella misma que fue anulada por el Tribunal Constitucional, no?

https://elpais.com/politica/2017/06/08/actualidad/1496933024_470959.html

No sé cómo calificar el hecho de hacer una ley de amnistía, que hasta el día de las elecciones el mismo Pedro Sánchez señalaba como inconstitucional, con la justificación de que anteriormente se han hecho leyes similares, a sabiendas que a posteriori esas leyes han sido anuladas por inconstitucionales.

asola33

#4 Es una injusticia que intenta arreglar la injusticia que perpetraron los jueces del procés.

Macant

#4 ¡no jodas!... ¿ahora somos iguales?

obmultimedia

#1 "nuestra" democracia ( la del PP)

jobar

¿Estos jueces han opinado ya sobre sus compañeros que llevan 5 años rompiendo las reglas de la constitución en el CGPJ antes de ponerse a interferir con una decisión del poder legislativo?

¿Ya no les gusta la separación de poderes?

Por cierto el legislativo elegido democráticamente, a diferencia de los jueces que son elegidos por oposición.

Q

#14 Precisamente la separación de poderes se la cargó el legislativo, por entonces de mayoría socialista, cuando se anunció que Montesquieu había muerto... y después todos prometen una separación de poderes que ninguno acomete cuando está en el poder.

c

#24 Precisamente la separación de poderes se la cargó el legislativo

¿Haciendo exactamente qué?. Me gustaría saber cuando y como se cargó el legislativo la separación de poderes....

Cuéntanos más....

Q

#47 Montesquieu ha muerto, Alfonso Guerra dixit.

De hecho desde la propia Unión Europea nos instan a realizar una separación de poderes y admiten la actual ley española por los 3/5 necesarios para renovar el CGPJ.

c

#67 Estoy aún esperando que expliques cómo se cargó la separación de poderes el legislativo...

Q

#69 Se lo he dicho mediante alusión a la histórica frase de Alfonso Guerra, "Montesquieu ha muerto". La separación de poderes se la cargó el PSOE en 1985 cuando aprovechó su mayoría para aprobar la reforma de la Ley del Poder Judicial, pues no le agradaba desde el poder judicial les tumbasen leyes. A partir de entonces, los vocales del Consejo General del Poder Judicial fueron elegidos por el Parlamento, politizando dicho órgano.

La fórmula de renovación del CGPJ pasó a ser mediante elección de vocales por una mayoría de 3/5 del Parlamento. Precisamente, esa misma fórmula de los 3/5 es la que hoy bloquea la renovación del CGJP.

Desde la Unión Europea se insta a eliminar dicha forma de renovación del Poder Judicial, para que pasen a ser los jueces quienes elijan libremente sus representantes (por eso de la separación de poderes y tal), si bien a España se le acepta todavía esta forma de designación precisamente por los 3/5 de los que reniegan algunos porque con ello no pueden colocar dedocráticamente sus candidatos. Evidentemente, todos los partidos políticos quieren modificar dicha Ley para que el Poder Judicial vuelva a ser independiente, eso sí, sólo cuando están en la oposición.

c

#70 Que el parlamento elija los vocales del poder judicial de ningún modo afecta a la separación de poderes

Los jueces, los elija quien los elija, pueden actuar con total independencia. Las leyes lo garantizan. Y que los elija el parlamento tampoco los "politiza". Los jueces, como todas las personas, ya vienen politizadas de casa. Lo propio es que la composición del poder judicial se aproxime lo más posible a lo que desea el pueblo: Democracia.

Desde la UE no se insta a nada de eso. Y que los jueces elijan a los jueces es una barbaridad del calibre de defender que a los diputados los elijan los diputados

No tiene ni pies ni cabeza, ni resiste un mínimo análisis democrático.

Q

#71 Claro, no afecta a la separación de poderes... y por eso desde Europa se insta repetidamente a dejar que los jueces se elijan a sí mismos:
"Pide en concreto que «los jueces sean elegidos por sus pares», como fijan los estándares europeos."
https://euroefe.euractiv.es/section/council-of-europe/news/el-consejo-de-europa-insiste-a-espana-en-que-debe-reformar-el-cgpj/

Por si tiene dudas, así se elige el gobierno de los jueces en países de nuestro entorno:
https://www.newtral.es/cgpj-reforma-eleccion-jueces-europa/20201117/

c

#72 Claro, no afecta a la separación de poderes...
No. No lo hace.
Indica tú en qjé afecta exactamente a la separación de poderes.

por eso desde Europa se insta repetidamente a dejar que los jueces se elijan a sí mismos:
Aunque pidieran eso, no demostrsría nada. Y como ya te he dicho, que los jueces elijan a los.jueces.es una barbaridad antidemocrática. Nivel Polonia o Hungría.


Por cierto, mira el modelo Francés, ya que mandas el enlace . O el británico.

Q

#73 Afecta a la separación de poderes en el momento en el que un juez deba favores a políticos por haberlo colocado. Existen otros modelos que, para los expertos, son mucho mejores que el español (el cual, repito, instan desde el Consejo de Europa a ser reformado). Por ejemplo, los modelos ideales son el italiano y el francés, en los cuales mayoritariamente los jueces se eligen a sí mismos. Una barbaridad antidemocrática es lo que tenemos en España. Lea un poco al respecto:

Usted cita como antidemocrático el sistema polaco. Pues no sé si lo sabe, pero es precisamente el Parlamento de Polonia el que elije a los jueces. De hecho, “ahora mismo, España es el único país junto con Polonia en el que el parlamento interviene de forma directa en el nombramiento del CGPJ, pasando por encima, incluso, de Reino Unido”, cuenta a Newtral.es Miguel Ortego (en referencia a la injerencia política a la hora de escoger a los jueces propuestos por la comisión británica); “además hay que recordar que la reforma polaca que atañe a la cámara disciplinaria y que lleva ampliándose durante los últimos cinco años, es contraria al principio democrático del artículo número 2 del Tratado de la Unión Europea y les ha costado varias recomendaciones de la propia Unión”, ya que la reforma polaca contempla sanciones, e incluso despidos, de magistrados que cuestionaran públicamente las reformas judiciales.

Lea la noticia, bajará de su burro:
https://www.newtral.es/cgpj-reforma-eleccion-jueces-europa/20201117/

c

#74 Afecta a la separación de poderes en el momento en el que un juez deba favores a políticos por haberlo colocado
En absoluto. Un Juez no le debe nada a nadie. Si quiere hacerle favores a alguien es porque quiere, no porque esté obligado a nada. Y eso es independiente de que lo haya puesto ahí el parlamento o que lo hayan nombrado otros jueces de su misma cuerda.

Existen otros modelos que, para los expertos, son mucho mejores que el español (el cual, repito, instan desde el Consejo de Europa a ser reformado).
Según algunos expertos son mejores unos, según otros experntos, son mejores otros distintos, y según otros expertos el español es un gran sistema. Si no tienes un razonamiento mejor que una falacia "según los expertos" vamos listos.

or ejemplo, los modelos ideales son el italiano y el francés, en los cuales mayoritariamente los jueces se eligen a sí mismos

https://www.newtral.es/cgpj-reforma-eleccion-jueces-europa/20201117/

"los miembros del Consejo son propuestos mayoritariamente por sus colegas magistrados. El CSM francés cuenta con dos salas de composición similar:

La de jueces: integrada por cinco magistrados, un fiscal, un consejero de Estado y tres vocales nombrados por el presidente de la República, el de la Asamblea y el Senado, respectivamente.
La de fiscales: consta de cinco fiscales, un juez, un consejero de Estado y tres vocales nombrados por el presidente de la República, el de la Asamblea Nacional y el Senado."


A mi en particular me gusta el sistema del Reino Unido.

NO, no cito "el sistema Polaco" como antidemocrático. Cito a Polonia y Hungria como malos ejemplos para la democracia. No su sistema de elección de gobierno de los jueces en particular.

curaca

#14 sus compañeros están ahí porque el legislativo no hace su trabajo.

jobar

#63 Eso mismo dicho con otras palabras es que el PP está haciendo filibusterismo en el parlamento.

B

Nadie está por encima de la ley. Puigdemont es un prófugo de la Justicia.

Herumel

#10 El Rey está por encima de la Ley.

c

#10 ¿Hay orden europea de detención ?

Pues si no la hay no es prófugo de nada. Está perfectamente localizable y no se esconde de nadie. ¿ Por qué no lo detienen ?. Está en un país de la UE que ha firmado todos los convenios y tratados.

Disiento

#46 por qué no es un prófugo de la Justicia. Si fuera, fuera o fuería un fugado de la Justicia ya le habrían extraditado varios jueces a él y a sus coleguis.

B

#46 No son palabras mías, sólo transcribía un tweet de Pedro Sánchez.

Manolitro

Me pregunto qué opinarán de la amnistía a unos políticos procesados por corrupción los que firmaron hace unos días un manifiesto que rezaba así: "Creemos firmemente en la igualdad ante la ley de todas las personas"

Y hablaba de lo muy intolerable que resulta en nuestra sociedad la impunidad, la desigualdad y los privilegios

“10 años bastan”: un manifiesto en la jura de Leonor anuncia movilizaciones en el aniversario de la coronación de Felipe VI

Hace 7 meses | Por Beltenebros a eldiario.es


Supongo que pondrán el grito en el cielo por el ninguneo que esto supone para la separación de poderes.

OrialCon_Darkness

Cuando dicen lo de "nuestra democracia", se refiere a la de los pobres o, a esa democracia para sus amigotes donde se la follan como quieren?

D

Por supuesto hay muchas otras cosas empezando por la monarquía pero en esto tienen toda la razón.

strike5000

Indultar es una cosa y amnistiar es otra. El indulto puede ser inmoral pero legal, la amnistía, según muchos juristas, es ilegal.

c

#40 ¿ Por qué es ilegal la amnistía ?

Si se aprueba una ley que la autorice y esa ley es constitucional, es completamente legal. ¿ Por qué iba a ser ilegal ?

PD: Es el Tribunal Constitucional el encargado de dictaminar si esa ley (una vez aprobada) es Constitucional o no. Nadie más.

Keldon82

Llevamos 5 años con el poder judicial paralizado por la negativa de la oposición a renovarlo, interferiendo en decisiones políticas, y no se ha roto España. ¿Porque se iba a romper por amnistiar a unos presos politicos?

D

lo de NUESTRA les delata: suya y sólo suya, de quienes piensen exactamente como ellos. lo demás es delito y cárcel

D

El fin de la democracia suya, de ellos, que es antagónica con la democracia del resto de ciudadanos.

Aronero

Conozco a un vecino que le calleron 2 y medio años por pegarse con el empleador que le debía 1 mes de trabajo más 20 horas extras y cumplió 9 meses.Su empleado dejo en la calle a 15 personas sin un duro y no se le pudo reclamar nada, y a reclamar al FOGASA,eso sí te quedas sin paro, al poco volvió abrir otra empresa en el mismo sitio y de la misma rama.
La ley no es para todos solo para los que tiene poder y puede jugar con ella .

XtrMnIO

"Conservadores" quiere decir del PP, no?