Hace 12 días | Por Connect a marca.com
Publicado hace 12 días por Connect a marca.com

Lia Thomas, nadadora estadounidense transgénero, no participará en los Juegos Olímpicos de París 2024 después de que el Tribunal Arbitral del Deporte desestimará su apelación por sentirse "excluida" de las competiciones femeninas. La World Aquatics ya anunció en enero restricciones para las transgénero en alta competición femenina. Thomas apeló esta decisión ante el TAS para poder participar en clasificatorias femeninas y lograr plaza en París 2024. Tras comenzar en categoría masculina con malos resultados, pasó a femenina donde quedó campeona.

Comentarios

e

#2 no me lo puedo creer, por primera vez que recuerde estoy de acuerdo contigo, Don Pichote de la Mancha.

Don_Pichote

#10 lol en este tema ni con Putin estaría en desacuerdo

areska

#2 cuidado, no lo digas muy alto que te cancelan.

Don_Pichote

#14 si me meten un strike por “incitación al odio” ya es para reírme del fanatismo de algunos admins..

Me uno a #5, la única solución es crear una categoría justa y adecuada a las capacidades físicas

D

#2 Femenina no es ,, Trans eso dice , es libre de su genero hoy , mañana no se sabe

salchipapa77

Quería seguir haciendo trampas en las olimpiadas.

Plumboom

Años para que la mujer tuviera visibilidad en el deporte, casi siempre monopolizado por hombres, y ahora de nuevo les toca volver a luchar porque deportistas que nacieron hombre y muchas veces aspecto físico y muscular de hombre, les quieren quitar los podios.

Lo de Lia Thomas cantaba mucho. De apenas lograr resultados apectables en categoría masculina, por arte de magia se pasa a la femenina y se corona campeona.

Lenari

#7 ¿Pero que quitar los podios?

Las personas trans llevan ya 5-10 años pudiendo participar en olimpiadas y en campeonatos mundiales: ¿cuantas medallas olímpicas han conseguido? ¿cuantos campeonatos mundiales?

Es un cuento de asustaviejas para buscar un objetivo al que atacar. Habrá como una persona trans de cada 2000. Por estadística, deberían ganar una de cada 2000 competiciones. Ni siquiera llegan a eso.

g

#7 terfa!!

j

#20 Ese insulto se considera discurso de odio, strike que te llevas.
@admin, si hace el favor.

g

#26 ¿ osea, que eres terfa de verdad y troleando he pinchado en hueso?

Kyoko

#13 Los derechos de unos acaban donde empiezan los de los otros. En este caso, los derechos de las mujeres transgenero acaban donde empiezan los de las mujeres.
#17 Solo conozco UN caso de mujer transgenero que haya competido en unas olimpiadas, es el de Laurel Hubbard (a la que metieron con calzador con 43 años). La estadística en este caso es una anecdota.
Llegar a competir en unas olimpiadas es un proceso largo, por eso Lia Thomas ha centrado la atención, pues era un nadador universitario mediocre como William, pero una gran nadadora (ironia) como Lia. Su caso es similar al de Emily Bridges.
Y por cierto, las olimpiadas son una parte vistosa, pero muy pequeña del deporte. El destrozo importante se da mucho antes.

Caravan_Palace

#21 Los derechos de unos acaban donde empiezan los de los otros. En este caso, los derechos de las mujeres transgenero acaban donde empiezan los de las mujeres

y participar en campeonatos de no se que deportes no es un derecho.
Así que me la pela este dramón que hacen los que además no ven deporte femenino ni aunque les paguen .

El derecho de la gente trans a cambiar su género está por encima de cualquier campeonato

Y sobre todo es algo en lo que los que no somos trans no pintamos nada.
Los derechos de los demás no se discuten

Lenari

#21 No es un proceso tan largo. Si lo fuera, los atletas no podrían participar hasta los veintitantos. Lo único que tienes que hacer es ganar. Si empezas a arrasar competiciones y a hacer muy buenas marcas, te van a llevar.

No ganan, ni en olimpiadas ni en competiciones nacionales. Lia Thomas es uno de los poquísimos casos, y estamos hablando de deporte universitario, ni siquiera de competiciones oficiales.

Si hubiera esa supuesta superioridad, estarían ganando por encima del porcentaje estadístico de personas que hayan transicionado, que debe estar en 1/1000 o 1/2000.

La cantidad de competiciones es enorme. Solo en las olimpiadas tienes como 500 tipos. Si cuentas que hay tres medallas en cada, por los dos sexos, y que algunos deportes son de equipo y hay medalla para miembro del equipo, al final tendrás una 5000 medallas, probablemente más. Sólo por estadística tendrías que tener entre 3 y 5 medallas en personas trans. Por encima de eso ya se podría hablar de esa "superioridad". NO OCURRE.

m

es taaan evidente que el género trans debería tener categoría propia…

Lenari

#11 Eso es como decir que los Tesla son coches de gasolina con motores electrícos. Pues no, si le pones un motor electrico y baterias eléctricas, lo que tienes es un coche eléctrico. Las hormonas y los genitales son los principales elementos del sexo en los seres humanos. Hormonas femininas durante el tiempo suficiente y genitales femeninos equivale a sexo femenino.

j

#19 Lo que diga la rubia, .... pero se le prohíbe igualmente su participación en pruebas femeninas.
Que apele .... oh, ... wait

e

#19 comparar cambiar piezas de motor con hacer modificaciones de un organismo que se desarrolla en base a su genética es muy chapucero, pero salvando esa distancia un Tesla sale de fábrica como coche eléctrico, por tanto es un coche eléctrico.

Sería como si el chasis y la electrónica una vez montados para un coche eléctrico vas y con las propias piezas del motor haces el motor de gasolina que seas capaz de montar con esas piezas que no están diseñadas para eso. O si montas un gasolina y en el momento final decides montar un eléctrico, que le quitas las baterías y montas su motor de combustión con las piezas que tienes. Tienes chasis que no corresponden y piezas que no corresponden a cada tipo de vehículo.

Y podemos llevarlo a tractores, motocicletas, e incluso grúas y vehículos utilitarios. Imagina una grúa que le pones el motor de un Twingo. ¿Es grúa o es utilitario?

Además, si dejamos de lado el aspecto físicoy nos centramos en algo más importante, que estás reconociendo que existe diferencia entre sexos en base a unas características físicas, según los que compartís opinión si unos genitales u otros no te hacen ser mujer y hombre ¿porqué te los cambias para identificarte con el otro sexo?

Sí llevar pelos en el sobaco, el tono de voz, la corpulencia, la musculatura, llevar tacones y todas las demás características según vuestra exposición no te hace hombre o mujer. Entonces ¿por qué esa automutilación? Bajo vuestra premisa solo se puede explicar como al black alien, que por mucho que se mutile para dejar de ser una persona para convertirse en un alien seguirá siendo una persona que se automutila para parecerse a un alien.

Lenari

#31 Sería como si el chasis y la electrónica una vez montados para un coche eléctrico vas y con las propias piezas del motor haces el motor de gasolina que seas capaz de montar con esas piezas que no están diseñadas para eso.

En el cuerpo humano, las piezas son las células, y a efectos prácticos las células son unisexo. Es lo que muchos no terminais de entender: no hay "celulas macho" ni "celulas hembra". La diferencia entre XX y XY solo afecta a la producción de una proteina al principio de la gestación que cierra o no la generación de gónadas. A partir de ahí, son iguales. Una vez pasadas las primeras semanas de gestación, podrías cambiar los cromósomas XX por XY, o al revés, y no cambiaría nada.

Las celulas humanas funcionan como células unisexo, simplemente responden de acuerdo a la hormona dominante.

Además, si dejamos de lado el aspecto físicoy nos centramos en algo más importante, que estás reconociendo que existe diferencia entre sexos en base a unas características físicas, según los que compartís opinión si unos genitales u otros no te hacen ser mujer y hombre ¿porqué te los cambias para identificarte con el otro sexo?

Obviamente que la diferencia entre sexos se debe a características físicas. Los genitales son una parte de esas diferencias, dentro de las características sexuales de un cuerpo (que incluyen muchas otras cosas aparte de los genitales). Y a nivel deportivo, los genitales son irrelevantes, lo fundamental es la musculatura, que cambia por completo tras 2 o 3 años en hormonas.

e

#32 ¿el sexo y el género son distintos? ¿Existe el género? Porque tu respuesta nos puede aclarar muchas cosas.

DangiAll

#19 Las hormonas y los genitales son los principales elementos del sexo en los seres humanos.

Entonces un hombre que tome testosterona es mas hombre? Y una mujer que toma testosterona es menos mujer?

Puedes cambiar el aspecto a base de cirugía y hormonación, pero las diferencias entre XX y XY siguen ahi y por ahora la ciencia no llega a cambiarlos.

Lenari

#34 Puedes cambiar el aspecto a base de cirugía y hormonación, pero las diferencias entre XX y XY siguen ahi y por ahora la ciencia no llega a cambiarlos

Vamos a ver: no hay diferencia entre células XX y XY. Llevan el código genético completo para ambos sexos y ambas se comportan de la hormona dominante. Salvo un gen que genera una proteina al inicio de la gestación, para todos los demás efectos son iguales. Cuando cambias la hormonación, no cambia el "aspecto". Cambia todo, con la excepción de la producción de esa proteina en el inicio de la gestición, el sexo se desarrolla según dicten las hormonas, que sean cromosomas XX o XY no pintan nada.

m

#11 si fueran mutilados irían con los paralímpicos lol

Caravan_Palace

Ostia puta, pero no decían que estás leyes de cambio de genero iban a destrozar el deporte femenino?
Cagón ros. Ahora a que se van a acoger aquellos que no son transfobos ,pero están preocupadisimos por el campeonato de Curling femenino de Islandia y la liga de rugby femenina de Burkina Faso?

Kyoko

#4 Si no ha habido destrozo (en las olimpiadas) es porque las "terfas" han luchado para evitarlo.
LIa Thomas simplemente nunca debería haber estado en el equipo femenino de la universidad donde estudia. Y es uno de los casos mas visibles de "mujeres" trans que biologicamente son hombres y han estado ganando competiciones de manera injusta.
Curiosamente no hay "hombres" transgenero que esten ganando competiciones masculinas, porque sera? (mode ironic on)

Al respecto una noticia que apenas ha tenido repercusión en España, pero ha sido un bombazo en el Reino Unido: El informe Cass. Es un informe medico oficial sobre los tratamientos de transición de genero en menores de edad. Basicamente, echa el freno a la transición en menores, y ha supuesto una antes y un despues en el debate sobre el tema en el Reino Unido.
https://en.wikipedia.org/wiki/Cass_Review

Caravan_Palace

#9 ah no, mi comentario era lo suficientemente sarcástico para que se entienda que no pienso discutir este tema.
Los derechos de los demás no los discuto.

Lenari

#9 Ha habido dos olimpiadas donde las personas trans han podido competir. No han ganado nada.

Llevan una década de competiciones mundiales donde han podido competir y apenas han ganado. Han ganado por debajo del porcentaje estadísticos de personas transexuales. El supuesto "destrozo" resulta que nunca ha llegado, y eso que ha habido 5-10 años para que ocurriese. Todo lo que sale en los medios son competiciones locales donde no hay control hormonal. En cuanto pides control hormonal y tiempo mínimo en hormonación, ganan por debajo de la estadísitica.

Ha habido mucha prisa en eliminar a las personas trans de la alta competición, no para evitan para ganen, sino para evitar que sea demasiado obvio que no ganan.

j

#17 Yo también quiero vivir en ese mundo alternativo tuyo, que rule lo que fumas.

a

Todavía nos estamos peleando por eso. Es inasumible.

traxxdata

A ver si se impone la cordura de una vez.

Diciembre2024

Cuanta transfobia hay en esta sociedad, las mujeres también tienen pene

j

Se acabò la tontería.