Hace 5 meses | Por Lord_Cromwell a marca.com
Publicado hace 5 meses por Lord_Cromwell a marca.com

La nadadora estadounidense Lia Thomas, que se convirtió en la primera deportista transgénero en ganar un título universitario de la NCAA, ha tomado la vía legal para ir contra la decisión de World Aquatics de que los nadadores transgénero compitan en categoría femenina. World Aquatics estableció en su normativa que sólo podrían competir en pruebas femeninas aquellos deportistas transgénero que hayan hecho la transición antes de la pubertad, lo que en la práctica cierra las puertas a la presencia de la mayor parte de las nadadoras trasgénero.

Comentarios

inar

#3 Dos o varios.

cubaman

#3 Lia es una mujer, y al que no le guste, que le coma el rabo

H

#6 no te creas, la mente es muy diversa, una cosa que parece muy lógica, en su mente realmente puede parecerle un prejuicio a personas con su misma identidad, sin tener en cuenta que la realidad física es diferente

Kamillerix

#15 En romance paladino se llama "liar el credo"

e

#6 #15 podría darse el caso que ella simplemente se considere una mujer más pero con un físico increíble a la par que el de los hombres competitivamente hablando

MirandesOnline

#39 totalmente de acuerdo

m

#39 El problema está en que por cada mujer que gana su plaza por discriminación positiva, seguramente hay cien que la pierden por discriminación negativa. El sistema no es perfecto, pero hasta que realmente se consiga romper el techo de cristal es lo que hay, injusto, pues seguramente, pero más injusto ha sido para las mujeres soportar la indiscriminación durante ... 100000 años?

a

#93 No hay ninguna mujer que tenga 100000 años, las que hay ahora en españa, desde Aznar , que igualo los deberes militares a ambos sexos, gozan de los mismos derechos que los hombres.
Luego con zapatero es cuando se pusieron leyes y normas sexistas con discrimonaciones que empobrecen a toda la sociedad.

Lo del techo de cristal por el sexo, es una creencia.

e

#39 ¿Cuántos nadadores conoces que hayan cambiado de mujer a hombre y hayan ganado una prueba masculina? Es más, ¿cúantos atletas que se hayan cambiado de mujer a hombre han ganado una prueba masculian?
 
Pues eso.

t

#6 Estarás tu en la cabeza de esta persona para saber y dictaminar lo que "sabe"y lo que "no sabe"-
Y encima tienes el morro de hablar de "egoísmo suyo".
Y ese "la" mejor entre comillas te delata.
Tránsfobo de libro.

Battlestar

#6 Bueno, pero todo es egoísmo, también hay competiciones exclusivas de mujeres incluso en actividades donde no hay diferencias físicas, como el ajedrez, por el egoísmo de querer visibilidad y notoriedad.
Encuentro razonable que si se juega a dar visibilidad y que prime el egoísmo, jueguen todos.

Y si lo que prima es la lógica y las diferencias objetivas dejamos solo competiciones donde puedan establecerse separadas y para el resto como el ajedrez o el tiro nos cargamos las competiciones para mujeres y se quedan solo las mixtas.

t

#4 "un señor que se ha cambiado el nombre. "
transfobia.

ny80

#52 Claro que sí, debe de ser muy amiga tuya sabiendo que la consideras "señor que se siente una señora". Con ese cuento a otro...

Borbone

#36 Puede ser muy feliz con su nuevo género pero mejor si no compite en aquellas disciplinas donde su desarrollo masculino le va a suponer discriminar a las mujeres al tener una obvia ventaja.

No es difícil de entender que se debe de competir por sexo y no por género.

ioxoi

#4 de hecho, crearon la categoría open precisamente para eso ... Pero la tuvieron que suspender por falta de participantes.

ny80

#4 Una mujer transgénero NO es "un señor que se ha cambiado el nombre". Un poco de respeto, joder. Cuánto desconocimiento.

ChukNorris

#23 No es transexual, es transgénero.

Chinchorro

#37 tampoco es ideología.

ChukNorris

#38 Confundir transexual con transgénero sí es ideología.

Chinchorro

#43 una confusión no es ideología. No busques más que no te voy a seguir el rollo.

ChukNorris

#48 Eso cuéntaselo a #13

Chinchorro

#53 pues ponte a hablar con #13 y déjame tranquilo.

ChukNorris

#55 Eres tú quien hablaba con él de ideologías, yo te señalaba un error tuyo.

Chinchorro

#57 que si, que vale.

b

#23 Pero es que entonces se debe de aplicar a todo. Si yo midiese 1.60 hay una infinidad de deportes a las que no me podría dedicar profesionalmente.

Chinchorro

#41 Ajá. Y si sólo tuvieras un brazo tampoco. Pero podrías competir en una categoría acorde a tus capacidades.

malajaita

#41 Me da la impresión que se aplica, los 100 m. lisos es una carrera de velocidad, no de altura, como el lanzamiento de martillo tampoco es por altura o la pértiga que ya es otra cosa.
Otra cosa ya sería una olimpiada inclusiva, salto con pértiga y silla de ruedas o sin brazos, agarrando la pértiga con la boca.

p

#23 Pondrias a un tio de 50 kilos a pelear con una mujer de 50kilos?
El boxeo no solo separa por peso

Chinchorro

#79 Las categorías del boxeo son por peso, no por sexo.
En sencillo, ¿verdad?
Igual que en una carrera, una cilindrada concreta. ¿A que no hay ningún problema ni polémica porque una moto de 250 no pueda parcipiar en una carrera de 125?
Lo que no hay que hacer es buscarle los tres pies al gato con polémicas que ni siquiera comprendemos.

c

#83 las categorías masculinas y femeninas después se aplica el peso, pero primero el sexo.

Chinchorro

#92 Si, y no hay ningún problema, ¿a que no? No hay ningún señor enfadadito porque no se pueda partir la cara con alguien que pese veinte kilos más.
Pues así de sencillo es. Polémica es la que se quiera crear.

ny80

#13 Las personas trans lo son independientemente de ideologías. Pensar que una persona pueda serlo por política o ideología es lo absurdo. Como los que decían hace años que la gente que es gay lo es "por moda".

t

#11 #17

¡¡¡Tócate los cojones!!!!!!
Pero luego las mujeres tienen un cupo para ser bomberas o se critica por parte de la izquierda si no hay bomberas porque dicen "que son iguales que los hombres y pueden hacer lo mismooooo"

Poneos de acuerdo, hipócritas: no se puede llorar porque no hay mujeres bombero porque son "iguales" que los hombres. y luego no dejar competir a personas trans porque "no son iguales".

puto desastre siempre.

manuelpepito

#54 No se cuando me habrás leído a mí defendido los cupos. Has venido a soltar tu discurso sin más.

Wachoski

#62 si está mintiendo... En esas noticias, él, rellena karma, los comentarios resaltados son los abogan por igualar pruebas de acceso y requisitos

M

#54 no entendi nada al principio, pero luego al final tampoco

ofuquillo

#54 Insultar, soltar improperios, poner muchas exclamaciones, llamar tránsfobo a todo el mundo..., eso no te da la razón en tu argumentación.

M

#10 si sabe que essupeior y lo demuestra por tener el genes xy, mayor fuerza y masa muscular, si fuera mujer porque de verdad se siente mujer, cederia, pero es un macho bien patriarcal, porque no cede es lo que el dice y mas nada.

Amonamantangorri

#10 Es un ser humano adulto, profundamente equivocado, que ejerce unos supuestos derechos que en realidad no son más que privilegios de hombre.

Narmer

#10 El crecimiento ya lo tiene, por mucho que se hormonase a partir de los 20 años. Eso le da, como dices, mucha mayor masa muscular y ósea. Y más si ha estado nadando y compitiendo toda la vida. Otra cosa es que no hubiera hecho deporte en la vida y entonces el ser hombre no le daría apenas ventajas y no tendría nada que hacer en las competiciones (como nos pasaría a casi todos los hombres que formamos esta comunidad).

Pero, vamos, es un tema en el que, si se analiza fríamente y sin caer en demagogia, hay poco que discutir. Tiene una clara ventaja física con respecto al resto de competidoras y eso es lo que ha provocado este malestar en el deporte femenino.

swapdisk

#10 "Si Iszac no tiene problema en participar en la liga femenina a pesar de identificarse como un hombre, ¿por qué Lia no puede hacer lo mismo en la liga masculina?" --> Porque en la masculina es un paquete y en la femenina como juega con ventaja, arrasa.

G

Lia la lia.

p

#1 esto va a traer cola

g

#2

C

#2 le está echando pelotas

#31 luego preguntan pq hace falta más educación inclusiva. Aquí la respuesta!

borteixo

#31 no se puede negar que los tiene bien puestos.

mudito

#31 tiene cojones la cosa... La que está liando

victorjba

#2 La trae, la trae. Y eso que perjudica su hidrodinámica.

e

#1 un translío

sillycon

#1 me gustaría conocer sus argumentos, ya que por muy mujer que sea su cuerpo se ha desarrollado con hormonas masculinas y no se corresponde con un cuerpo femenino, por lo que no es justo que compita en su rango. La segregación de las pruebas entre hombres y mujeres de hizo por algo. En pruebas intelectuales no es necesaria la segregación, en pruebas físicas si.

MorrosDeNutria

Es fácil,
Categoria trans

O

#12 La cosa se puede complicar.
Hombre se convierte en mujer y después se reconvierte en hombre.
Competiría con hombres que biológicamente eran mujeres, lo cual es injusto.

b

#12 Aún más fácil, sin categorías.

malajaita

#12 Se ha intentado en Berlín, pero suspendida por falta de participante/as.
https://www.marca.com/natacion/2023/10/04/651d1d7bca474148448b4586.html

Manolitro

#12 O categoría única. Igualdad total

ny80

#60 Ya estamos con la biología básica del cole como gran "argumento".

y

Se le cambia el nombre a la competicion, en plan
"competicion para las personas con gen XX o con gen XY"

Paisos_Catalans

#7 y el resto a paralimpics.

O

#7 Las personas con gen XX se llaman mujeres y las personas con gen XY, hombres. 
Lo que hay que dejar bien escrito es en el reglamento que la genética tiene que ser la requerida. Que luego en la vida real se consideren como les de gana, como si se creen de raticulin. En el deporte se divide por genética diferente y punto. 

ny80

#7 #56 La biología es bastante más complicada que la biología básica aprendida en el cole, que es lo que muchos esgrimen como argumento "infalible". También hay hombres y mujeres con otras combinaciones de genes y no son menos hombres y mujeres que los demás.

SrSospechoso

#7 masculino/femenino.
La cuestión es que hay que diferenciar entre sexo biológico (masculino/femenino) y género digamos social (hombre/mujer). Aclaro que esto que digo es una simplificación cutre para mi argumento.
Esta atleta a nivel social puede considerarse mujer, si cumple lo que la sociedad defina cómo mujer,y ahí todo correcto.
Pero a nivel biológico/fisiológico no entra en esa categoría que sí está muy bien definida. Y las competiciones deportivas separan las categorías por sexo biológico por diferencias fisiológicas relacionadas con cada sexo. Cómo en otros deportes se hace por peso para abrir la competición a más gente.
En cuanto a lo que menciona #106 sí,hay casos fuera de la norma,pero a nivel social pueden elegir con qué género vivir, si hablamos de competiciones deportivas,som tan pocos casos que casi se pueden estudiar de forma individual.

Amonamantangorri

#45 una opción sería hacer competiciones en base al peso, dando igual el sexo y el género.

Mark_

#47 muy rápido lo has largao. ¿Me argumentas?

No será igual en todos los deportes, pero imagina en boxeo, o en natación. Yo dejaría de diferenciar por sexos directamente en el deporte, igual que se hace en las empresas y en otros contextos.

Amonamantangorri

#50 Pues yo, antes de hacer el ridículo, al menos me tomaría unos minutos para googlear "Diferencias físicas entre hombres y mujeres". Así a lo mejor me podría hacer una idea de que la diferencia de fuerza, velocidad, recuperación, oxigenación, etc, se observan independientemente de otros factores como peso y altura, que también son notables. Una atleta de élite puede pesar unos 65 Kg; un hombre del mismo nivel, de 80 a 100.

Según parece, las mujeres son mejores en dos puntos: flexibilidad (de ahí su superioridad en ejercicios que puntuan gracilidad, ritmo, coordinación...) y resistencia en larga distancia, por su mayor reserva de grasa.

Mark_

#59 ¿no estamos diciendo lo mismo, que hay diferencias biológicas y que habría que hacer otros baremos para equipararlos?

Hay certezas en la biología, y no pasa nada, ya te digo que defenderé a muerte la igualdad y la inclusión de todo el mundo, me da igual cómo se sienta siempre que se sienta bien. Pero a nivel competitivo igual hay que revisar cómo hemos estado organizándonos, nada más.

Amonamantangorri

#61 No estamos diciendo lo mismo. La tontería de las categorías mixtas por peso es sencillamente eliminar el deporte femenino en nombre de una falsa inclusión.

Mark_

#64 pero entonces si tenemos a dos mujeres biológicas, una de 60 kgs y otra de 80 ¿pueden competir en igualdad de condiciones?

Vamos este es un debate que realmente deberían tenerlo las personas trans y el resto de nosotros callar y escuchar, y yo sólo he expuesto una opinión quizás con algo de desconocimiento, pero para eso estoy aquí, para aprender, no para recibir insultos por una opinión sin intención de hacer daño...¿no crees?

Amonamantangorri

#65 ... pero entonces si tenemos a dos mujeres biológicas, una de 60 kgs y otra de 80 ¿pueden competir en igualdad de condiciones?

Pues no, no pueden. Porque una gorda de 80 kg, que aún midiendo 1,80 seguiría siendo obesa, se muere antes de terminar la primera vuelta.

¿Qué te he dicho de googlear un poco sobre el tema antes de hacer el ridi?

... este es un debate que realmente deberían tenerlo las personas trans y el resto de nosotros callar y escuchar.
Que me calle, Y UN MOJÓN.

Mark_

#89 estás utilizando una falacia de reducción al absurdo. Cuando digo de comparar a una mujer de 80 kgs y a otra de 60 asumes que la de 80 es obesa, pudiendo medir 1'90 y no serlo (incluso midiendo 1'70 no lo sería).

Yo prefiero escuchar, tú prefieres hablar. No voy a aprender nada de ti, así que corto aquí, y más sin que seas educada cuando yo si lo he sido.

Buenas noches.

Mala

#61 Imaginad, por un momento, a un adulto que se sientiera un niño, algo que es tan loable como sentirse de otro sexo y quisiera competir en la liga de futbol infantil.

Mark_

#67 sé lo que dices, pero creo que no son cosas comparables. Habla con alguna persona trans, de cómo se sienten y lo que necesitan.

Ojo, admito que yo no sé ni entiendo lo que es "sentirse hombre" (siendo un hombre cis gay) pero si una persona decide y se aventura a un proceso tan largo, complejo y doloroso, tan fácil no será. Nadie hace eso por gusto ni por diversión. Además la edad (el tiempo) es algo mesurable; la orientación sexual o el género no (el sexo si).

m

#68 ¿Un proceso largo, complejo y doloroso? No ,no lo es. Te declaras mujer, vas a al registro a cambiarlo y lo mas doloroso es hacerte la foto para el nuevo dni.

Mark_

#69 ahora, que se ha mejorado el proceso, y aún tarda varios meses. Y eso es sólo lo burocrático, ¿te crees que asimilar algo así es cosa de un par de semanas?

Algo así nunca es fácil, para nadie. Tienes que asimilar muchas cosas y soportar comentarios despectivos, rechazo y mucho dolor. No todo es físico.

Habla con gente trans y te darás cuenta de muchas cosas.

m

#70 Precisamente.... estar rodeada de mujeres trans es lo que ha hecho que haya hecha una megatranspeak. No tienen rechazo, lo que no tienen es validación y viven pendientes de ella.

Mark_

#73 hemos hablado con distinta gente entonces

m

#75 Obviamente. Y que aporta ese comentario?

Mark_

#77 que tenemos perspectivas distintas de un mismo problema, distintos "inputs" y que no pasa nada por no opinar igual. Yo sólo quería aprender, nada más

Mark_

#81 no, opinión era la mía, no lo que les ocurra a las personas trans. Ahí no me meto. Pero no he hablado nada de maquillaje, ni pronombres, ni sujetador ni nada. Ni siquiera de estereotipos, algo que yo también he sufrido a menor escala. Yo dejaría más margen y buscaría más unidad antes que tanto enfrentamiento, pero creo que sé a qué te refieres y no vamos a coincidir.

Me vale con la conversación. Gracias

ny80

#81 Ser trans no es ninguno de esos estereotipos, es mucho más que eso.

ny80

#69 Cuánto desconocimiento. ¿Te crees que es solo un trámite burocrático y ya está?

Mala

#68 Hay una persona trans, a la que adoro, en mi entorno familiar.
La edad se puede medir, en tanto en cuanto se hace así, por las características fisicas que nos van confiriendo los años. En el caso de las personas trans tambien existen una serie de caracterícticas físicas que les diferencian... quieran o no, y no me refiero a lo estético.

Mark_

#72 si, ya lo he dicho antes, y sigue sin ser comparable. Sabes de sobra lo que es cumplir 10 años, lo que es cumplir 16 y lo que es cumplir 60. Para cada persona puede ser distinto, pero son hitos. ¿Cómo defines lo que es ser mujer u hombre en el aspecto no biológico? No son los mismos límites. Entiendo lo que dices, pero no pienso igual.

Wachoski

#59 y porque tienes que ser tan ofensivo con #50?

Que ridículo ni que hostias, la gente se equivoca o no lo sabe todo.... O no lo recuerda con precisión.... Y ya, puedes aportar sin tanta peste

Mark_

#84 no pasa nada, es MNM, llevo aquí muchos años, ya sé cómo va y tampoco me sorprende

zentropia

#50 Al mismo peso un hombre tiene una ventaja clara sobre una mujer al tener mas masa muscular.

malajaita

#50 Eso es un poco mezclar gimnasia con magnesia.
Lo cognición y lo físico son dos cosas diferentes, si no me equivoco la inteligencia no se mide simplemente por el tamaño del seso.
En el contexto de la empresa para teletrabajar es indiferente si vas en silla de ruedas.

malajaita

#45 Pues ya que estamos en el barro... Es una pescadilla que se muerde la cola o el juego de la oca cuando vuelves a la casilla de salida.
O sea, las categorías.
Si compites como humano en la categoría de 80 kg y vas en silla de ruedas, porque no tienes piernas ¿se te descuenta el peso de las piernas que no tienes y se suma el de la silla? ¿Como cuentas o pesas los 80 kg?

T

Dura lex, sed lex

C

Me pregunto que pasa con las demás nadadoras transexuales. Si realmente tienen ventaja, estarían ganando todas las competiciones, pero la noticia dice que es la primera en ganar. Quizás solo hay una en todas las universidades de EEUU, pero la noticia también dice que otras están en su misma situación y están vetadas en ciertas competiciones de nivel más alto. Que lo mismo no vale con ser transexual sino que además hay que ser buena nadadora.

Amonamantangorri

#86 Ha habido pocos casos en las categorías superiores: un australiano gordo cuarentón en el equipo olímpico de halterofilia, un hombre en la primera división española de rugby femenino, otro en baloncesto, Lia Thomas.. Cierto, son pocos, en la élite.

Lo que pasa es que la mayoría del deporte es de base, escolar, nivel regional, semiamateur, senior, etc. Y a este nivel sí que se da. Yo digo que son impostores que se cuelan donde no deben, no que sean grandes atletas.

Para muestra, el informe de esa asociación británica.

Informe del Reino Unido: Cómo la inclusión trans en el deporte está perjudicando a mujeres y niñas Informe del Reino Unido: Cómo la inclusión trans en el deporte está perjudicando a mujeres y niñas [eng]

Gotsel

Antes o después de la pubertad?

A

Menudo chiste todo este rollo.

m

Es muy injusto para las mujeres biológicas. Un auténtico disparate.

DarthAcan

M

que espritu tan competitivo, parece hombre

Gax0

A que la gente que defendéis esto no estáis a favor de que los deportes paraolimpicos se aunen con los deportistas sin diversidad funcional? Y ojo, no estoy comparando ser mujer con que te falte un brazo, sino que la segregacion en el deporte alude a las capacidades fisicas que tenga cada cual, cosa que veo bien porque es una cuestion de equidad. Hay mujeres que sobresalen mas en unos deportes y tios que sobresalen mas en otro, por una cuestion biologica y material.
Si ser mujer u hombre fuese simplemente un sentimiento transicionar seria tan facil como desearlo muy fuerte y despertarte al dia siguiente totalmente cambiado. Estamos confundiendo el genero con el sexo biologico, y vivir en los mundis de yupi esta muy guay pero no se ajusta a la realidad

PablemosEsMiDios

Disfruten lo votado

Rembrandt

Ufff como huele a cerrado en este hilo.

Parece que he entrado a un bar lleno de humo, olor a calcetín sucio, acné de cuarentón ... con carnet de vox

Salid a tomar el aire. Y antes de odiar tanto a personas diferentes, miraros en el espejo... y llevar palangana.

Rembrandt

#14 a favor de las mujeres... por favor, no me hagas reír anda. Las transexuales también son mujeres....

Y no hay que ser muy lince para ver de qué pie cojean la mayoría de transfóbicos de este hilo. Que ya llevamos un ratito por aquí... a mi me parecería raro ir a una "manifa" y tener a todos esos nazis pensando como yo. Pero vamos, que pensarás que es muy de izquierdas negarles derechos y dignidad (revisa todo ese "humor" insulto del hilo) ... a un colectivo tan discriminado y que tan mal lo ha pasado y lo pasa.

A ver si te crees que justamente en esto acierta VOX ... al negar a las trans el derecho a ser lo que les salga de lo que tengan tengan entre las piernas.

Rembrandt

#20 eres tu el que pone al franquismo y la republica al mismo nivel.... y reconoces ser homófobo... jajajajaj (y solo he mirado dos comentarios tuyos)

obviamente estoy a una altura moral superior a alguien como tu. Flipao.

#14 mira, aquí uno de tu equipo . Lo que te dije antes, mira con quien te juntas...

ny80

#14 "Ponerse a favor de las mujeres"... Las mujeres trans son también mujeres.

g

#8 ay!!


Me duele el cuello al leer tu post por tu enorme altura moral, ten cuidado cuando bajes

SneakyDisk

#8 Hace poco dije algo parecido pero con otro colectivo en otro hilo y me fundieron a negativos. La respuesta a tu comentario no es más que la constatación de la transfobia que impera.
Esta mujer empezó la transición hace más de 5 años. En 2021 ya cumplía con los estándares hormonales de la competición femenina.
En Enero del 22 quedó sexta en una carrera contra mujeres cis y un hombre trans sin hormonar (https://www.nbcnews.com/nbc-out/out-news/trans-athlete-debate-penns-lia-thomas-loses-trans-yale-swimmer-rcna11622)

Pero eso a los de siempre les da igual.

SneakyDisk

#25 ¿Las mujeres trans no son mujeres de verdad? Reportado por incitación al odio.

Gax0

#27 No, porque hay una diferencia entre genero y sexo, es de primero de feminismo vaya.

SneakyDisk

#99 De primero de TERFismo querrás decir

malajaita

#27 ¿Las mujeres son mujeres? ¿Lo/as trans son trans? ¿Las mujeres trans son mujeres trans? ¿Hay algo de verdad en todo esto?

ny80

#25 ¿Pero tú que coño sabrás como para hacer esas afirmaciones? Claro que existe y son mujeres de verdad. Se nota que no tienes ni repajolera idea de lo que hablas pero aún así lo haces, esparciendo odio contra gente que ni conoces.

Narmer

#21 A quien no le da igual es las mujeres que se dedican a este deporte y han visto que algo huele a podrido en Dinamarca y, por lo tanto, han pedido que no se le permita competir. Y la queja de las otras nadadoras, por lo que se deduce de noticias previas y la decisión de no dejarla participar, parece tener su razón de ser. Dudo mucho que la organización se exponga a quemarse públicamente sin tener argumentos más allá de la transfobia.

ny80

#44 Vaya tergiversación asquerosa la de ese cartel hecho a mala fe. Las personas que transicionan antes de la pubertad también pasan por la pubertad igualmente, solo que pasan por la pubertad CORRECTA para ellos al basarse en las hormonas adecuadas para ellas. No hay peor cosa para una persona trans que haber tenido que sufrir pasar por la pubertad hormonal incorrecta para ellos. Ese cartel con la lagrimita tratando de manipular la opinión pública para tratar de forzar a las personas trans a que pasen por el trance traumático e irreversible de su pubertad no deseada es MISERABLE. Como siempre, los conservadores buscando nuevas formas de caer más bajo.

xaman

#44 Joder qué putada. Siempre igual.

Veo una noticia en la que se pueden ver capas. “Tienen sentido estos comentarios, no por estar en contra de un aspecto es que es transfobo”. Pero luego resulta que sí, en fin, que triste y predecible que es la humanidad de los dos bandos.

Por mi parte, creo que aunque considero a las trans mujeres, veo con buenos ojos que no puedan competir contra XX.

malajaita

#21 Lo que no entiendo yo es la existencia de unos juegos paraolímpicos, deberíamos reclamar unas olimpiadas igualitarias e inclusivas.
Máxime cuando la disminufobía ya es delito de odio.

#8 ya te digo, no hay más que ver que el único comentario coherente te lo pusieron en gris.
Son los ofendiditos, ya sabes. Ánimo! Y no desistas, se agradecen aportes de coherencia ante tanto retrógrado enfermo.

1 2