Hace 10 meses | Por jorecu a 20minutos.es
Publicado hace 10 meses por jorecu a 20minutos.es

La ministra de Educación de Alemania, Bettina Stark-Watzinger, ha advertido del riesgo de que estudiantes chinos que estudian en universidades alemanas gracias a becas de Pekín lleven a cabo labores de espionaje en el ámbito científico.

Comentarios

P

Y los chinos estadounidenses ni te cuento

oliver7

#1 Es el plan de Michio Kaku desde el principio.

Veelicus

Esta claro que los estudiantes alemanes que estudian en el extranjero pierden todos sus conomicientos al entrar de nuevo en Alemania

D

#5 esta claro, esos miles de estudiantes alemanes en China sacando información en uno de los países con más control de la población del mundo.

Supercinexin

#10 uno de los países con más control de la población del mundo.

Invent.

D

#14 lol

Supercinexin

#16 lol lol

Veelicus

#12 democria occidental, ese oximoron.

starwars_attacks

no es descabellado para nada. Es probable que tenga razón.

Bacillus

#4 existen los artículos y las patentes...y las universidades y centros de investigación los usan.
Hay muchísimo celo en el mundo universitario y de la investigación. Y no es nuevo. Ahora se publica más... Antes habia mucho conocimiento y datos que no salían del laboratorio y no se ponían a disposición de nadie. Eso sigue existiendo pero la presión por publicar hace que se quede menos en los cajones.

Aunque ojo, entiendo el fondo de tu mensaje y tu crítica, que en parte comparto. Pero es que los chinos son también raritos en este sentido. Es experiencia personal y no hace estadística, pero si tengo que pedir un producto biológico (un anticuerpo, un vector, etc) y puedo elegir entre un grupo chino y otro de otro país, eligo primero el segundo porque mi experiencia pidiendo reacvivos a grupos chinos es pésima...

D

#9 claro, los chinos se limitan a copiar, pero solo la apariencia

Bacillus

#3 desde mi experiencia, la seguridad dentro de infraestruturas de investigación es prácticamente nula.
He estado en sitios donde podías acceder a un disco común con datos de muchos grupos. Post-it con contraseñas y/o contraseñas "estándar" para los recién llegados, acceso bastante libre a ordenadores comunes en plataformas de investigación. Espacios comunes para estudiantes de doctorado y postdoctorales. Oficinas sin seguridad para investigadores principales. Y como es un mundo donde se curra mucho, nulo control real sobre si hay un tío a las 01 de la mañana un domingo "investigando".
Y esto siendo yo un negado. Alguien que sepa o que cuente con apoyo para extraer datos imagino que podrá hacer lo que quiera..

zhensydow

#3 que desvergüenza, volverse a su país con lo que aprenden en la universidad alemana.

Deberían olvidarlo todo en la frontera

D

Se pensaban que podian manejar un pas con mil millones de habitantes y un gobierno que los mueve a golpe de timon simplemente con la magia del mercado.

aupaatu

Si,empezaron copiando la patente de la pólvora y la seda a los alemanes y desde entonces no ha parado, colonizando al mundo occidental, hasta hacerse con la producción mundial.de la industria.
Pobrecitos occidentales que pena dan.

Disiento

Los alemanes ya podrían crear la Bayerische Universitat at Peking

https://coca-colacompany.csod.com/client/coca-colacompany/default.aspx

baronrampante

¿No han copiado los chinos ya prácticamente todo?

danip3

No tiene miedo el gobierno chino que a sus jóvenes le gusten las libertades europeas? Parece que no. Toda para vosotros dicen... lol

#6 Lo bueno si, la tecnología, lo malo no la "democracia" occidental.

Supercinexin

#6 China ha copiado lo mismo que cualquier otro país en la Historia: fulanito en Chorilandia hace un descubrimiento, todos los demás se enteran y lo aplican. Menganita en Mormonia inventa una máquina para nosequé, miles de empresas en todo el mundo cogen la idea y la fabrican también.

Eso es básicamente lo que ha hecho China.

Bueno, y ahora mismo ya desarrollando tecnologías propias desde hace décadas. Y comercializándolas entre sus 1.300 millones de habitantes, que Europa muy bien, pero que si al final nos decidimos a ir por el camino de "la amenaza china necesita la mano dura de las sanciones y la OTAN", tampoco es que nos vayan a echar muchísimo de menos ni se vayan a morir de hambre por no poder vendernos cacharros.