Hace 2 años | Por Susmuertos a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por Susmuertos a 20minutos.es

Hace un par de semanas, Daniel, el hijo del exitoso escritor Paul Auster, saltó a los medios tras ser arrestado por la Policía de Nueva York acusado de homicidio involuntario tras el fallecimiento por sobredosis de su hija de diez meses. Hoy fue encontrado muerto mientras se encontraba en libertad bajo fianza

Comentarios

b

#1 En EEUU es una plaga.

xyria

#2 El fentanilo. La heroína no sé.

anasmoon

#1 No es impresión tuya, el otro día lo hablaba con algunos amigos. En Madrid están cada vez más presentes en barrios como Vallecas o San Blas....no sé si será heroína, pero tiene pinta.

mauser_c96

#4 Vuelven los 80

Puño_mentón

#34 precisamente en los 80 mi barrio era un hervidero de yonkis, por suerte comenzaron a palmar en masa por sobredosis, los pisos estaban baratísimos y muchas familias pudieron comprarselos y ahora es un barrio muy tranquilo y bonito....

mauser_c96

#76 Gentrificación postyonkil

mefistófeles

#76 "por suerte comenzaron a palmar en masa por sobredosis,

¡tío! Que estás hablando de personas...algunos sois la hostia....

Puño_mentón

#88 créeme que lo que quedaba de ellos después de tanta droga era muy poco humano, no había día que no hubiera robos, agresiones o asaltos en el barrio y ya violaciones no te digo.

iñakiss

#4 parecerá alarmista pero ayer mismo, cenando en lo viejo de Pamplona, le hice la misma pregunta a mi amigo al ver el globazo que llevaban tres yonkis en la barra del bar…no creo que haya una epidemia ni mucho menos, pero que no me extrañaría tb que, en esta nueva realidad (en la que hemos cambiado bastante), pueda calar mucho más fuerte los opiaceos que los estimuntes y la cocaina, aunque nunca al nivel de usa, que ahí han tenido más injerencias las farmacéuticas que la propia pandemia.

anasmoon

#5 Pero en España, ¿también es el fentanilo?

automatiZacion

#8 yo pensaba que aprenderíamos algo, pero hacer unas semanas un compañero de trabajo contrato sendacion consciente para el dentista, le dieron toda la info y era con fentanilo, así que parece que si, que también llega a España (antes solo lo había visto usar para cáncer terminal)

p

#11 El fentanilo se usa de manera habitual, mi pareja lo lleva usando a diario desde hace años en sus protocolos anestésicos, no es una droga rara en entornos médicos.

S

#22 #11 En un entorno controlado no son un problema, otra cosa es que la recetes y el paciente la pueda usar el mismo como le venga bien, y sin control alguno.

Dramaba

#41 Rollo Ibuprofeno?

Puño_mentón

#55 sastamente

S

#55 Y a pesar de que van con receta, lo mismo pasa con los antibióticos, y diría que se recetan como rosquillas.

j

#29 Usarlo en hospitales y entornos médicos me parece bien, igual que se usa la morfina, el midalozam o cosas del estilo. Recetarlo para uso en casa me parece bastante peligroso.

D

#47 Existen formulaciones sublingual es, intranasales y transdérmicas que son bastante seguras.
En España no va a ocurrir lo de Estados Unidos ya que la receta de estas medicaciones tiene un control muy estricto y efectivo. Si aparece fentanilo en la calle será de laboratorios ilegales, es un problema completamente distinto.

j

#50 Sí, afortunadamente no creo que aquí terminemos como en EEUU gracias a que el control entre farmacias, médicos, seguridad social y demás es bueno.

automatiZacion

#29 no lo demonizo y he visto lo que puede ayudar a gente que está jodida, pero me preocupa que se lo puedas encargar a un dentista casi por gusto

KdL

#11 Tremendo. Estamos vendidos.

u

#5 Es peor en EEUU, aquí de momento no, pero habría que estar alerta. En EEUU tienen un problema enorme de drogas a día de hoy, y no solo con el fentanilo.

R

#1 si legalizaran las drogas...

Eibi6

#7 puff yo recuerdo que a mi abuelo se lo recetaron por un cáncer terminal y las medidas de prevención para ponerselo que teníamos que seguir nos acojonaran mucho

u

#7 El fentanilo solo es legal para uso médico, no puedes comprarlo como droga recreativa.

xyria

#13 Yo he visto envases de Instanyl 200 mg (fentanilo) en una zona de playa de Gran Canaria, por lo que entiendo que sí, que en la calle hay.

u

#38 No digo que no haya, me refiero al problema descontrolado que tienen en EEUU, eso es lo que no ha llegado, pero tiene peligro de llegar claro.

fr1k1

#7 claro, se compra en droguerías, junto con el ajax del baño

elpayito

#14 En EEUU en farmacias.

fr1k1

#15 Y te venden el fentanilo como paracetamol, si

KimiDrunkkonen

#24 Con la sanidad privada hecha norma, tener un doctor que te lo recete sin hacer preguntas es tan sencillo como hacer una llamada.

fr1k1

#72 y los yonkis pillandolo de camellos que no sabes cómo lo han adulterado, menudos pringados...

KimiDrunkkonen

#83 Es que para acudir a la sanidad privada tienes que tener algo de dinero...

c

#14 es un droga… donde lo pensabas comprar?

R

#7 ya, ¿sabéis cual es la diferencia entre heroína y ironía?

cc: #18,#37,#28

EmuAGR

#42 Que ironía requiere el cambio de conjunción precedente por cacofonía y heroína no.

D

#6 Se "blanquearia" o "normalizaria" su uso y se drogaria más gente

EmuAGR

#18 Exacto, y se morirían de sobredosis igual porque se acostumbran y cada vez se chutarían más. Lo de legalizar las drogas no deja de ser darle opio al pueblo para que evadan sus vidas de mierda en vez de reclamar soluciones.

a

#6 si legalizaran las drogas

Le comento
1.-Tendríamos un problema de salud publica inmanejable.
2.-La adicción es una enfermedad mental cronica y recurrente.
3.-Hay un caso historico en el siglo XIX en el que una nación legalizo el trafico y consumo de drogas luego de perder las llamadas guerras del Opio.

D

#44 ¿Y apelan a la magia para ello?

La legalización de drogas recreativas lleva a un mayor consumo. Las mafias , con un producto más barato y con las redes de distribución ya establecidas, se forrarían


Más drogadictos. Más dependencia. Más mafias. Más ilegalidad. Más centros de rehabilitación. Más familias destrozadas...

Quien quiere la legalización de las drogas quiere consumir libremente en la calle y la sociedad y las mafias les importan un pimiento.

Si a quien consume drogas le importase algo las mafias dejarían de consumir.

hexion

#60
La legalización de drogas recreativas lleva a un mayor consumo.
Falso. El que se quiere drogar hoy se droga.

Las mafias , con un producto más barato y con las redes de distribución ya establecidas, se forrarían
Falso, a la larga desaparecerían.
¿Cuántas mafias de venta de alcohol conoces?

Más drogadictos. Más dependencia.
Falso de nuevo, opinión completamente infundada.

Más mafias. Más ilegalidad. Más centros de rehabilitación. Más familias destrozadas...
No tiene ningún sentido lo que dices. Excepto lo de "más centros de rehabilitación", y eso es algo bueno mientras haya gente que los necesite.

Quien quiere la legalización de las drogas quiere consumir libremente en la calle y la sociedad y las mafias les importan un pimiento.
Falso. Yo estoy a favor de la legalización, con controles y condiciones, y no he consumido ni una en mi vida.

Si a quien consume drogas le importase algo las mafias dejarían de consumir.
Me lo tomo como que no conoces a nadie en una situación de dependencia, y en general estás bastante poco informado sobre el tema.

D

#73 Verdadero. El acceso a un producto mejora sus ventas.

Puedes no querer drogarte hasta que lo ves expuesto en tu tienda de barrio. Miles de nuevos consumidores que, cómo no, hará más daño a las clases más desfavorecidas como las casas de apuestas.

Todo lo demás, pues igual. He dado razones por las cuales mis aseveraciones son ciertas. Negarlas sin aportar más que la negación no es un argumento aceptable.

o

#60 Pues yo me cultivo mis propias drogas y, las sintéticas, las pido directamente a un laboratorio en Holanda.

¿Qué hacemos los que no les damos un céntimo a ninguna mafia, tenemos un trabajo estable, ciertas relaciones sociales (teniendo en cuenta que, en mi caso, padezco de Asperger) y, en definitiva, nos drogamos de una manera responsable?

Así que esto: Si a quien consume drogas le importase algo las mafias dejarían de consumir..... MEH, FALSO

#26 Actualmente tenemos un problema de salud bastante inmanejable de obesidad debido a la adicción a la comida. Prohibir los dulces empeoraría el problema.

Con respecto al punto tres, hubo más factores en juego, aparte de la legalización de las drogas.

a

#53 Estimado. La mal llamada adicción alimentaria no es un un trastorno de origen psiquiátrico.
Es decir no es una adicción entendida como una enfermedad mental crónica y recurrente.
Si existen los trastornos alimentarios.

Con respecto a la prohibición de los dulces. Los estados están limitando activamente el contenido máximo de azúcar y sal en los alimentos. Y cobran impuestos mas altos a los que superan ciertos limites.

Con respecto a China y las drogas tiene usted razón pero no es el lugar para una clase de historia. Habría que empezar con el imperio Mongol de Tamerlan y llegar a Mao.

D

#26 Una duda: los que estáis por la prohibición de la droga, creéis de verdad que si legalizas la heroína la chavalada se tiraría en masa a picarse?

a

#56 Respuesta corta .SI

La chavalada como usted los define son niños, adolescentes y adultos jóvenes en general con poco y/o ningún criterio y con su personalidad en desarrollo.
Es por este motivo es que sus derechos civiles, por ejemplo, están limitados y a la hora de la sentencia penal no se aplica el mismo baremo que con un adulto.
Son fáciles de engañar y corromper. Si tiene dudas mire los soldaditos narcos del cono urbano de 10-12 años. (Hablo desde Argentina) con una esperanza de vida de dos años.
Los niños son muy vulnerables a determinadas conductas por imitación.
El primer consumo solo se da en ámbitos de fácil acceso a las drogas en general por inseguridad psicológica y/o necesidad de aceptación social. O forzados con fines de prostitución.
Y esto es lo que los pro consumo no comentan. Las drogas generan adicción y llevan al delito. Todas. Algunas tarde en el tiempo y otro más rápido.
Los paradigmas libertarios de filósofos de los años 70 o los devaneos intelectuales de los liberales de izquierda no son aplicables en una sociedad capitalista de consumo de drogas.

D

#81 interesante exposición.
Aún con todo, vemos que el consumo de ciertas drogas es mayor que de otras, aun cuando su acceso es similar (por ejemplo, cocaína y heroína, distribuídas en diferentes ámbitos normalmente). Es más, sé de buena tinta (guiño guiño, ocdazo codazo) que en mi zona se consume más cocaína que marihuana, aun cuando se trata de drogas con diferente "riesgo policial" (es más fácil acabar con multas o en la cárcel con coca que con maria). Es decir, el "grado de prohibición" no parece ser desencadenante, antes al contrario.

Entonces, es el peligro (de incrementar el consumo por convertir una droga en legal) tan grande, que invalide la ventaje evidente de retirar del mercado negro gran parte de los drogodependientes, la reducción evidente del gasto en lucha contra el narcotráfico, la reducción evidente de encarcelamientos relativos a posesión ?

Personalmente entiendo tu postura, y aunque acepto que la droga se consume cuando está más disponible, también es cierto que, al menos en los ambientes que yo conozco, más disponible de lo que está no creo que pueda estar.

x

#26 el caso 3 es por culpa de la pérfida Albion

S

#28 las drogas deben ser legalizadas. Las blandas para su uso domiciliario y las duras para su uso en un entorno controlado. Su prohibición puede reducir su consumo, pero a cambio de que los que consuman lo hagan en una total indefension además de promover el crimen organizado.
A mi me gustaría que el estado crease centros de drogas recreativas, donde a los usuarios además de darles las drogas y seguir unas normas de salubridad, se diese apoyo psicológico y se diesen sustitutos para evitar en lo posible que caigan en lo más hondo. Supervisión es la palabra clave.
El problema de eeuu con la oxicodona es que la recetan. Si no se recetase la gente en general no iría a comprar oxicodona para engancharse

EpifaníaLópez

#6 El tema de legalizar las drogas es más por acabar con el problema de los cárteles y tal...

forms

#1 la pandemia ahora la tienes con el GHB y el CrystalMeth aunque los muertos no se vean.

Esfingo

#1 Algunos solo lo parecen pero son trapperos

mefistófeles

#1 en época de crisis es, desgraciadamente, lo que ocurre, que aumenta en consumo de drogas de este tipo tan destructivo.

c

#1 No, no da igual que seas rico o pobre. Las desgracias con la cartera vacía son más desgracias.

Atrydas

#1 No se de donde eres, pero en Coruña hay zonas que vuelven a estar como en los 80, delitos e inseguridad incluidos. Mientras tanto nuestra alcaldesa sólo se preocupa de salir en fotos y a la policía ni está ni se la espera.

maria1988

Pobre hombre, tiene toda la pinta de que se ha suicidado por no poder con la culpa.

D

Ni idea de quién es este tipo. Menos mal que no era deportista,especialmente futbolista. Sino, la hubieran masacrado a negativos.

Dep del mismo modo.

Kagate_Kid

Aunke siempre ha habido gente ke lo ha sabido llevar
tienes ke tener kuidado sin es ke kieres kabalgar
kuidado lo ke te metes, kuidado a kien se lo pillas
no seas tu el siguiente ke salgas en las noticias
solo una vez, todo es kontrolar.

M.Kabezabolo

Y sobre todo, no metas al caballo en casa si hay una criaturita. La heroina la fabrica el diablo.

b

#10 Escuchemos el consejo de LOS CALIS.

D

me cuesta mucho creer que haya drogatas dando drogas a los niños

C

El fentanilo es la peor epidemia que ha azotado a los EEUU; llevan más de medio millón de muertos en 10 años, en su mayoría gente de barrios pobres.
Recomiendo ver el documental The Crime of the Century (está en HBO pero se puede buscar en internet, que también se encuentra):



Importante tener este tipo de catástrofes en cuenta cuando se ensalce la ciencia como deidad laica sin mácula.

D

Hay youtubers que muestran panorámicas de calles llenas de "zombies" de EEUU y puede verse que la cuestión del fentanilo se les ha ido de las manos. Ojalá nunca nos llegue.

R

#40 en España como mucho un caso o dos.

poyeur

Por poner alguna banda sonora...

F

Escohotado contaba su experiencia personal de saber discernir los momentos y no entrar en lo compulsivo, llegando a la conclusión de que finalmente el Yonki busca ser una pobre víctima sin responsabilidad por que es Yonki. Como en todo la realidad es compleja, pero viniendo de alguien que experimentó con su propio cuerpo y razonó, creo que debe tomarse en cuenta su planteamiento de que la sociedad premia a las "victimas" con la eximente completa de responsabilidad y eso si que es adictivo.

D

#19 "Como en todo la realidad es compleja, pero..."

F

#27 ¿Un niño bien de la oligarquía?. Yo creo que niños bien que sean traductores reconocidos de obras clásicas, con doctorado sobre Hegel, multitud de libros algunos de ellos voluminosos escritos en periodos en el que no existía el copy paste, editado en varios idiomas, referencia del estudio sobre las drogas a nivel mundial, intimo de Albert Hoffman y de otras celebridades...No me cuadra. Te veo con algo de resentimiento de clase, vamos, lo que él llamaba pobre de espíritu, isn´t it?

D

#63 coño, lo normal es que fuera un niño bien, lo raro es encontrar a un filósofo que no haya sido un niño bien o que no haya tenido el mecenazgo de algún niño bien. De la filosofía no se come, y si trabajas no da tiempo a filosofar.

g

#19
Hace tiempo vi un experimento con ratones donde, en una jaula aislado sin apenas divertimiento, se le daba a elegir a un ratón entre agua con heroína y agua sin heroína. El ratón se moría de sobredosis a los pocos días. En otra jaula, llena de distracciones y con más ratones, se le planteaba la misma opción y los ratones probaban una vez la heroína para no volver a probarla más.

No me apetece investigar sobre la vida de Escohotado, si era un ratón de la primera o la segunda caja, pero como bien has dicho, la realidad es compleja.

editado:
parece que era un ratón de la segunda caja.

La droga la disfrutan los ricos y la sufren los pobres.

F

#32 la disfrutan los inteligentes y la sufren los tontos o es que ¿no hay ricos enterrados por sobredosis?

IanCutris

#19 Escohotado dijo cosas muy sabias y verdaderas gilipolleces. Esta, desgraciadamente, forma parte de las segundas. Disociar la realidad social, económica y personal de una persona para mandarla al limbo y homogenizar la condición del adicto es uno de los actos más viles y sociopatológicos que pueden hacerse.
Es lo que tiene probar las drogas en un piso de 140 metros cuadrados, calentito y con un buen sueldo y pensar que experimentar con las drogas es lo mismo que conocer el mundo que rodea a las drogas.

F

#57 Discrepo. La droga es un fenómeno que afecta patológicamente a todas las clases sociales, si bien sólo son visibles los efectos callejeros. Me falta un estudio de muertes por sobredosis o vidas destruidas por consumo compulsivo y por estrato social, pero mi intuición y una cierta edad me dice que la adicción compulsiva pesca en todos los barrios, si bien su visibilidad es mayor en quienes están abocados a dormir en un portal. La afinidad mental al comportamiento compulsivo no mete el volumen de su cartera en la ecuación para decidir, más bien son otros parámetros más neurológicos relacionados con receptores, agonistas y antagonistas de monoaminas.

EmuAGR

Vaya titular más malo.

Trimax

Papá famoso le paga la fianza y en lugar de desintoxicarse se pone todavía más de jako.  En toda esa mierda familiar la que menos culpa tenía era el bebé fallecido. 

D

Éste saco de mierda ha tenido un final mucho mejor de lo que merecía después de lo que le hizo a su bebé.

Chexpir1t

El mejor escritor vivo para mi gusto. Una pena. Espero que se venga libraco…

soyTanchus

Los ricos también lloran.

borre

#3 y mueren.

jdhorux

#3 Maaaadre mía. Me has desbloqueado de la memoria una telenovela o algo así...