Hace 9 meses | Por Thornton a channelpartner.es
Publicado hace 9 meses por Thornton a channelpartner.es

Ha pasado casi un año desde que la Inspección de Trabajo empezara a investigar en España a las cuatro grandes consultoras tecnológicas (Deloitte, PwC, KPMG y EY) por incumplimiento en los horarios laborales de sus trabajadores. El organismo ha terminado la investigación y ha empezado a comunicar a las llamadas big four las sanciones que tiene previsto establecer.

Comentarios

JackNorte

#9 Es mejor que nada si, que eso les haga cambiar su forma de proceder , ojala , habria que revisar multas similares y si cumplieron su objetivo.

D

#11 Si una multa no se basa en. ¿Cúanto te ha ahorrado, cuánto has ganados de haber cumplido? más un 50% adicional, y además indemnizaciones, ahí se lo pensarían, pero si te ahorras 100 y te multan con 1, la empresa se lo toma como si fuese un impuesto o lo que sea.. Si por lo menos se indemnizara a los empleados, pero no, la victima no ve absolutamente nada.

A

#14 eso es lo q estaba pensando.

D

#30 #27 ahí si, totalmente de acuerdo

o

#37 Ya no estoy en esa época de mi vida pero he ayudado a amigos a reciclarse y meterse en este sector y tienen trabajos bien remunerados (depende cuanto consideres tu bien pero amos yo 30k+ con 3 años de exp no me parece mal) y no han tenido problemas en ningún proceso de selección, ahora bien mi recomendación fue no ir a sitios donde incluso en la entrevista ya te dejan ver qué menos de 10 horas al día les parece un insulto

PD: También puede ser que vivimos en provincias y los sueldos que en Madrid dan para tirar aquí dan pa tener casa coche y ocio de sobra

E

#41 digo que con mucha experiencia ni pasas el filtro de Deloitte. Que tienen 200 solicitudes por cada vacante y es una subasta a la baja...

Ahora igual son menos edadistas para algunos perfiles.

o

#43 ok, como te digo hace tiempo que esas empresas ni las considero pero bueno mejor

f

#43 el otro día se interesaron por mi en PwC, fallaría el filtro y al que le pasaron "mi CV" se daría cuenta porque lo primero que me estampa es que qué sueldo quiero, le digo que me diga el rango y le digo si estoy dentro. Me reí literalmente en su cara por varias decenas de miles de euros y casi me cuelga sin decir ni adiós.

E

#52 normal, ahora los recruiter quieren "quitarse la paja" a una velocidad que no veía en muchos años.

Antes te mareaban sin decirte el cliente final hasta la primera entrevista personal y el rango salarial hasta la entrevista con cliente.

En la última vacante en la que me apunté, ambas me lo dijeron en la primera llamada, y ya autodescarté porque eran 5000 más que ahora pero a 40 km de mi casa.

f

#62 40Km de mi casa serían 40Km de más, solo acepto trabajos a 2-3m de mi cama.
#122 Que crack tu colega lol

D

#52 A un colega le pasó parecido con una empresa de fuera, pero necesitaba el curro y se piro, el colega me decía, es que joe, siendo de EEUU pagan un 20% menos que en España, pero vamos, si aguanto un proyecto tengo CV para comerme el mundo, tiraré de ahorros y familia, a la semana de haberse pirado me llama, ehh que el sueldo era semanal no mensual jejeje, El tipo firmando contratos sin leer. jo jo jo aún sigue 10 años después.

redscare

#43 No creo que sea para tanto. He trabajado con gente de Deloitte, de PWC, de Accenture... y hay gente buena y mancos en todas. Si acaso el filtro lo harán buscando padefos que traguen con todo, pero por buen CV ya te digo y que no.

o

#74 gracias yo te hablaba de la experiencia que he tenido con ellos, yo ya estoy un poco más arriba pero sigo pensando que cobro poco siempre lo pienso lol

k

#74 me gustaría saber por qué los negativos a esta opinión. ¿Qué es lo que está tan mal dicho aqui?

Sofa_Knight

#37 pues a mí me llamaron con 11 años de exp... No creo que su plantilla se componga sólo de jovencitos confusos recién salidos de formación. Tendrán de todo.

E

#76 yo los he tenido que sufrir como cliente en varias empresas, y los que nos mandaban eran del mismo patrón

Igual ahora han suavizado con la falta de perfiles que quieran quedarse en España a cobrar 40000-45000 pudiendo irse al extranjero cobrando más y pagando menos alquiler que en Madrid

m

#27 esa mentalidad parece la mayoritaria en las facultades de derecho. Se escudan en que el prestigio, en que dentro de x años vas a ser socio etc etc. Falsas promesas de esclavistas, prometiendo una vida mejor

DaniTC

#27 los que van a Deloitte saben que van a salir negros de lo quemados que van a estar.

D

#27 Puede que tengas razón pero si tienes hijos y hay que pagar hipoteca.
Yo tengo una ex compañera de curre en Galicia, lleva sin curran un tiempo, le han ofrecido curre en Madrid, pero no le pagan casi ni para vivir ahí, incluso menos de lo que paga en Galicia, pues la tipa se va, está desesperada.
Lo malo es que siempre habrá alguien más desesperado que acepte....

e

#27 No sé cuanto ganas, pero te compensaría con dos ceros más a la derecha. Tres veces es poco. Believe me.

chemari

#14 Y si les dan con un látigo, mas aún aplaudirían, pero no va por ahí. La mala publicidad es con sus potenciales empleados.
Cuado salí de la universidad (estudié informática) ya tenía claro en que consultoras no iba a poner un pie por la mala fama que tenían de explotar a sus trabajadores. Luego a llorar con los dueños de bares de que no encuentran trabajadores y la gente solo quiere vivir de la paguita.

inar

#14 Deloitte: Joder, la que nos ha clavado el gobierno rojo comunista este.

Empresaurio1: Ya ves en qué chorradas se gastan nuestros impuestos los impuestos de la gente.

Empresaurio2: Y encima querrán que les paguéis las horas extras.

Deloitte: No valoran el privilegio de trabajar en una gran firma. Putos desagradecidos.

d

#14 A sus clientes se la pelan muy fuerte como traten a los subcontratados que les mandan hasta que se queman y les manda un reemplazo como si fuese amazon.

Kakofonia

 
#14 Todo el mundo sabe que las Big 4 te exploran y meter horas es la norma. Mala publicidad? 😂 A esa gente eso es lo que les pone. 

Dragstat

#9 Las llaman las "Big Four" por la posición dominante que tienen en el mercado. 
No se yo si les afecta mucho esa "mala "publicidad, o incluso al contrario en este caso.
 Para un cliente, que el que te presta un servicio tenga un horario extenso te beneficia.

o

#18 Cuando alguien te jode algo en producción porque literalmente ya no sabe ni que hace igual te lo piensas

E

#18 había un dicho "a nadie le han despedido por contratar IBM"

Llegas a un cargo en una empresa mediana y necesitas ayuda para un proyecto.

Vas a los jefes y les dices "lo va a hacer pepito que trabaja fenomenal y no va a ser muy caro" y la respuesta, quien es ese pepito, para quien ha llevado proyectos en el sector, qué pasa si a pepito le sale otro cliente fuera...

Vas y dices "lo va a hacer Deloitte o Nae o la que sea que ha montado las ñapas que no funcionan en el sistema actual" oh muy bien, Deloitte está bien.

Dene

#9 La mala publi se la pasan por el forro de... Lo que de verdad les puede joder es si a partir de condenas firmes, les sacan de las listas de posibles licitadores en concurso público.. porque ahi ya no vale con llevarse al político de turno de putas o de viaje, eso ya es prevaricación...

B

#9 #5 Normalmente da igual la multa que les impongan, al final terminan no pagándolas, y aunque las pagaran, les renta más que de sobra

Gazpachop

#9 No hay ninguna mala publicidad que hacer. Todo el mundo sabe lo que hay ahí dentro. Incluso los propios inspectores, pero no pueden hacer más.
De los clientes ya ni hablamos.

D

#9 No sé, realmente crees que el ahorro de costes laborales da mala publicidad a ese tipo de empresas. Piensas que una super empresa va a decir., Deloite, uff paso de contratarles que no pagan horas extra a sus junior... o más bien lo contrario, jeje Deloite, claro, se ahora millones en costes laborales y la multan con el 1% de lo que se ahorro.. esta empresa es de las que quiero a mi lado..

M

#9 Yo creo que esa publicidad hasta les beneficia. Ante la mayoría de sus clientes (que son empresas) dan la imagen de que van a echar todas las horas que haga falta y de cara a futuros empleados, francamente el que va a trabajar allí ya tiene claro que le van a hacer trabajar jornadas de muchas horas a costa de una promesa de poder ascender y ganar bastante.

M

#9 Es al revés. A los clientes de estos vampiros les interesa que paguen poco a los trabajadores, así les pueden exigir bajar sus precios.

Vamos, que esto les sirve como publicidad de cara a SU galería.

R

#9 me temo que no, todo sus clientes saben lo que hay, esto no es mala publicidad

o

#15 Yo sería más radical, primera sanción 1 año, segunda 3 años, tercera y sucesivas 10 años
No creo que lleguen a la tercera

S

#34 ¿Eso es radical?

Yo sancionaría a la primera un 20% o un 30% de los beneficios anuales.
A la segunda cierre completo de la empresa y prohibición de trabajar por cuenta propia a cada uno de los directivos.

A mí no me vale eso de ganar dinero a costa de los derechos laborales.

o

#47 vamos por el mismo camino creo, cuando montes partido recuerda que te vote

d

#47 eso es radical? Yo las prohibiría operar en España, a las 4 y expropiaría todo su patrimonio en territorio Español y mandaría a la cárcel a toda la board of directors. Ni un aviso ni nada. Que es eso de ganar tanto dinero en España? Aquí todos iguales, de pobres digo

B

#15 pero eso significaría la imposición de sanciones disuasorias, lo cual no parece ser el objetivo en absoluto, sólo aparentar que se hace algo

b

#15 Primera vez multa, segunda cárcel. Hay a mucha gente que el dinero no les hace pupa.

BRRZ

#15 joder se lia la de dios

crycom

#15 Porque las más pequeñas no lo hacen mejor, simplemente son menos famosas y menos rentables de investigar por parte de la inspección.

Suigetsu

#5 No creas, estas empresas son famosas por mirarse hasta el último euro donde se mete, con sueldos bastante bajos. Esto les ha molestado seguro. Además que es la primera advertencia, si continuan cada vez será más.

M

#33 Seguro que les ha molestado, pero si ganan más con las horas extras no remuneradas que lo que les cuesta la multa, les moleste o no, les compensará pagarla y seguir igual.

E

#5 Esa multa es por cuotas no pagadas a la seguridad social. Si hablamos de la multa por no tener el sistema de control horario es incluso más insultante, según el artículo:

Aunque eso no será óbice para que paguen una multa por carecer de tales sistemas, que es de 7.500 euros en su cuantía máxima.

inar

#35 7500 euros de cuantía máxima por expediente. Esto es, por cada currito con fichajes irregulares o sin ellos.

Magankie

#60 Por poner un ejemplo: "Deloitte cuenta con una plantilla media de 8.132 profesionales en España repartidos en 22 oficinas, con sede central en Madrid." (Fuente: deloitte.com).

8.132 empleados x 7500€ = 60.990.000€

Me parecería un buen toque de atención, la verdad.

E

#60 Pone eso de que es un expediente por empleado? No lo veo

D

#5 ''SEPE ficha a Deloitte para agilizar citas y 122 millones de trámites''
Noticia de mediados de junio 2023.
Se ve que hace 3 meses no le importaban los registros al Ministerio de Trabajo clap

elmakina

#40 que yo sepa no puedes excluír a una empresa de un proceso de licitación porque haya una investigación en curso... tendrá que darse algún supuesto previsto en la ley para hacer eso.

sxentinel

#5 Que va ni eso... 1,4 millones son las cuotas que no han abonado, la multa es 7.500 euros.

"En cualquier caso, y como resultado de la investigación, las subsidiarias de las big four en España han implantado sistemas de registro horario para sus empleados. Aunque eso no será óbice para que paguen una multa por carecer de tales sistemas, que es de 7.500 euros en su cuantía máxima."

Las negritas son mias.

xyria

#5 No son 1,4 millones de multa, son 7.500€ de multa por empresa por carecer de control de horarios laborales, el resto son cotizaciones a la seguridad social, con sus respectivos recargos no abonados.

Format_C

#5 #2 7500 euros, están temblando para cuadrar el excel de gastos

O

#5 Eso es la primera vez, de reiterar la conducta se agravan las penas.

Robus

#2 Conociendo como se trabaja en esas empresas, lo compensan con una semana de no pagar horas extras.

Dragstat

#3 Estoy seguro que no hace falta ni estudiarlo ni nada, como dice #2, les compensa seguro.

Suriv

#21 Pero es que esas multas son tan ridículas que las pagan sin problemas. Creo que es por eso que lo hacen, al ser pequeña la cantidad pues lo pagan, si fuese mas alta, pues pondrían mil excusas y se tardaría mas en cobrar. Aunque entonces deberían hacerle una multa cada X meses

E

#25 en donde trabajo tampoco se fichaba y han puesto una aplicación móvil.

Qué pasa, que la letra de la ley igual la cumplen, pero teniendo en cuenta que puedes fichar y seguir trabajando o al revés, fichar en el metro antes de entrar en la oficina...

anv

#42 En mi empresa hay una web para fichar. Pero no es necesario que la uses. Si no pones nada registra automáticamente lo que tengas puesto por defecto. Tu si quieres entras y lo cambias pero tu coordinador después puede rechazar ese cambio que hiciste si las horas "no estaban aprobadas".

E

#49 y si fichas la entrada pero no la salida, al acabar la jornada te pone 8h "para no descuadrar"

Muy práctico para las inspecciones "señor inspector, no han fichado la salida y siguen trabajando, fíjese que casualidad es el único día que han tenido que hacer una hora extra, el resto como ve hay un fichaje de salida a las 8 h clavadas"

anv

#53 O simplemente "no se qué hacen en la oficina que no se han ido, se habrán quedado charlando porque nadie los ha autorizado a trabajar horas extra, es más, si usted me certifica que están trabajando fuera de hora les vamos a poner una sanción disciplinaria por estar fuera de horario sin autorización del jefe".

bradbury9

#25 La ley indica en su artículo 10 que "la empresa garantizará el registro diario de jornada". Es decir, que la empresa esta obligada a que se realicen los fichajes. Es responsabilidad de la Empresa, no solo que existan mecanismos de fichaje, sino que existan fichajes y se conserven durante cuatro años.

anv

#91 La ley indica en su artículo 10 que "la empresa garantizará el registro diario de jornada". Es decir, que la empresa esta obligada a que se realicen los fichajes

¿De dónde interpretas tu que tiene que hacerse fichaje? Registro diario de jornada puede ser que el jefe eche una mirada y anote quién ha llegado y a qué hora. En ningún momento dice "los trabajadores reigstrarán" o algo así. Sólo dice "la empresa".

johel

#2 con datos y sabiendo exactamente como han quedado todas las multas de los ultimos 40 años en todo el planeta, compensa hacerlo mal todos los dias del año en todos los paises del mundo.

ochoceros

#2 La pena en este caso debería de ser algo así:
"- ¿No queréis trabajar con la normativa legal española vigente? Pues prohibición de trabajar durante 5 años en este país. Y con multa gorda."

EmuAGR

#79 Deberían ser 7500€ por trabajador.

bradbury9

#93 Si cada trabajador le produce en hora extra impagadas mas de 7500€ eso se paga con una sonrisa en la cara.

Suriv

#2 Y es curioso al ciudadano las multas no son pequeñas, al contrario son bastante grandes... no se a lo mejor habría que revisar el sistema de multas

jrmagus

#2 Si los trabajadores se plantasen en condiciones y se negaran en tromba a hacer esas horas extras impagadas ya no les compensaría tanto, pero claro, padefos por todas partes.

Yo pasé por Accenture hace muchos años y, aunque no sea parte de las big four, el ambiente es exactamente el mismo. Todos de traje y corbata para aparentar y compañeros trepas que te apuñalarán a la mínima por quedar bien delante de los jefes (de hecho hasta los mismos compañeros son los que te "invitan" a echar más horas "porque es lo que hay aquí").

PeterDry

#2 Pues mira si los gilipollas que trabajan allí tragan y no denuncian que les den. Que esto se cortaba rápido si los trabajadores luchasen unidos, obreros a fin de cuentas por mucho traje de chaqueta que lleven,

JackNorte

#98 Si , pero eso no impide cumplir la ley e imponer multas , la ley a veces no solo hay que aprobarlas sino vigilar que se cumplan.

JovenCarcamal

#2 Les sale a devolver

bitman

#2 la multa debería ser proporcional a la cantidad de empleados e ir acompañada de inspecciones de trabajo periódicas para volver a pillarles.

m

#2 multa de 5000 pesetas

s

¿El video de consultor de Pantomima full?

Saigesp
ytuqdizes

#10 ¿trabajadores desactivados? lol lol lol lol he visto compañeros contentos y orgullosos porque les han dado móvil de guardia. No lo cobraban, pero "fíjate que importante soy que tengo móvil de empresa con 3g" lol lol lol lol

EmuAGR

#65 Actitud Pantomima Full. lol

o

no solo sanción a la empresa, eso por si no funciona. Habria q sancionar a los responsables a todo aquel responsable de forzar horarios ilegales. Los jefillos etc

slayernina

#68 a la cárcel la cantidad de horas que le choriceen a los trabajadores y ya verás qué pronto se acaban los chanchullos

Caravaggio

Que forma de escribir tienen los periodistas, hablan de al menos 1.4 millones en cuotas pero uno tiene que ir y deducir. Puesto que no le habrán puesto la misma multa a cada una, se podrían entender que entre las 4 hacen 1.4 millones, con lo que ¿325k por empresa de media? Cantidades pequeñas como para hacer daño real. Especialmente la multa por no haber implantado sistema de control de horas, que es de 7500 euros. De vergüenza.

Pablosky

#24 ¿conoces algún seguro que rechace una flota de 50.000 coches?

p

Al final inspección puede hacer su trabajo y castigar con multas cuantiosas a las consultoras (aunque el castigo económico sea ligero en relación a los beneficios que manejan). Sin embargo, lo que les hace verdadera pupa a estas empresas es la organización de los trabajadores y trabajadoras. Al final solo si conseguimos esa unión, podremos obtener derechos laborales que mejoren nuestra vida.

sxentinel

#59 No es tan sencillo. El trabajador puede denunciar por coacciones y falsedad documental a la empresa que le obligue a firmar un registro falsificado y al ser laboral es la empresa, la que tiene que demostrar la integridad del registro.

Y ya solo la falsedad documental es cárcel.

https://juanserranoabogados.es/derecho-penal/falsedad-documental/#:~:text=La%20falsedad%20documental%20es%20un,documentos%20como%20medios%20de%20prueba.

"Así, por ejemplo, la falsificación de documentos públicos puede conllevar penas de prisión de entre 3 y 6 años,"

Cuidado con el tema del registro horario, que es muy serio.

Yo en su día antes del comunicado de la AEPD me pille uno biométrico chino que te genera el informe con clave privada para no poder ser modificado, y no me costo mas de 30 euros.

hasta_los_cojones

#87 Y sin embargo no se ha solucionado el problema de la explotación laboral en hostelería por ejemplo.

sxentinel

#88 Tampoco prohibir las armas ha impedido los robos y sin embargo es una herramienta muy eficaz para reducir su violencia y su cantidad.

hasta_los_cojones

#90 Ok

¿Se ha reducido la explotación en hostelería por ejemplo?

¿Se hacen menos horas extras no remuneradas?

¿Hay en hostelería menos gente contratada a media jornada haciendo 12 horas?

sxentinel

#94 Yo diría que según el INE si.

https://www.ine.es/jaxiT3/Datos.htm?t=4364#!tabs-grafico

Cuidado, con lo de las 12 horas, que debido a la estacionalidad del trabajo en hostelería no es ilegal hacer 12 horas, ni tiene porque sumar mas de las horas legales.

S

Y de cuanto es la multa? Porque las bic four esto lo tienen que tener estudiado...

Pablosky

#3 yo he llegado a ver cómo una empresa decidía no pasar la ITV de todos sus coches ya que era más caro pasarla en todos que pagar solo las multas de los que pillen, que no son todos.

s

#22 A leerte se me entró la  curiosidad  si habrían tenido también en cuenta las posibles indemnizaciones a las que tendrían que hacer frente y que el seguro de circulación rehusaría o reclamaría. 

G

#22 Tú ahora.

bradbury9

#3
"Aunque eso no será óbice para que paguen una multa por carecer de tales sistemas, que es de 7.500 euros en su cuantía máxima."

Caravan_Palace

#44 entonces según tú, los trabajadores de las pequeñas empresas,esas que no pueden asumir el riesgo ni la multa, no se ven beneficiados por el registro horario?

hasta_los_cojones

#50 No, porque el registro horario se puede falsificar fácilmente.

Se puede obligar al trabajador a poner la hora que diga el jefe, y no la hora real.

b

A este tipo de empresas, si las multas no son de 100 millones hacia arriba, ni les rascas el bolsillo.

Es como si a mi me pusieran una multa de 5€.

n

#44 Estoy de acuerdo contigo en trabajos de alto valor añadido, molesta más que otra cosa. Especialmente en trabajos que puedes un día trabajar 1 hora y otros días trabajar 12.

Pero en trabajos mecanizados, se tiene que vigilar.

hasta_los_cojones

#75 Si se tiene que vigilar, el registro horario tal y como está estipulado:

1. No es eficaz para vigilar
2. Genera la fantasía de que estamos vigilando

dvdkrku

Esto se arregla fácil multando en x años sin poder acceder a contratación pública, iban a ponerse a registrar a todo quisqui. Con multas como esta, normal que se rían de la ley.

Esto aplica también a otras consultoras grandes del sector, incluido cierta consultora participada por el estado que hace el mismo tipo de prácticas.

PD: en mi empresa hay registro pero es una broma, ni siquiera puedo poner más horas de la jornada laboral, y así en otras empresas. Por otro lado, no hago más de las debidas y me compensa organizar mi horario como me sale de dentro pero también es una puerta al abuso que, sin duda, se utiliza.

hasta_los_cojones

#70 Incluso eso lleva un coste, en tiempo y burocracia

e

Los fichajes son una chufla. A mí nunca me dijeron explícitamente que eche horas. Simplemente dan una carga de trabajo que ni siendo Linus Torvalds se puede sacar en 8h.

El que quiere promocionar las hace, el que le da igual no. Eso en los buenos tiempos, en los malos a los que no sacan el trabajo son los primeros a los que despedir.

neo1999

#56 Precisamente por eso es necesario un mayor control, porque al menos de esa forma se "incentiva" al empresario para que haga las cosas bien. Si un trabajo no se puede sacar en 8 horas tendrá que continuar al día siguiente. Lo que no se puede hacer es que el currito soporte la carga de trabajo que está mal planificada porque de esa forma se acostumbran mal y se convierte en un hábito.

e

#97 Ya pero es que al final es algo voluntario. La empresa tiene la obligación de implementar un sistema de fichajes, al final el que lo trampea es el propio empleado por su propia iniciativa.

De todas formas es que es algo intrínseco a consultoría. Conozco muchos países (UK, Francia, Alemania, Países Bajos, Irlanda, EEUU) y en todos ellos se hacen horas extras, la gente que quiere ascender. También es verdad, en países más ricos hay muchas opciones de no hacer horas extras y tener un salario decente, pero por supuesto la carrera profesional va a ir mucho más lenta o directamente estancada.

Otro tema es que en esos países las horas se hacen para aspirar a sueldos de 80-100k, y en España para apenas salir del mileurismo. Pero las horas extras en consultoría, es poner puertas al campo.

hasta_los_cojones

El registro horario es un atraso.

Caravan_Palace

#12 como lo fue en su momento prohibir los latigazos para alentar a los trabajadores

hasta_los_cojones

#20
1. El registro horario es fácilmente falsificable, (no impide la explotación)
2. El registro horario es caro (añade costes y no aporta valor)
3. El registro horario supone una desventaja competitiva para las pequeñas empresas, (las grandes pueden asumir el coste del registro, o incluso de la multa)

En definitiva:
1. No aporta nada al trabajador
2. Perjudica a la pequeña empresa

kaostias

#44 El registro horario no pide un formato determinado. Una empresa pequeña puede tener un papel en una pared con un lapiz atado a una cuerda o un excel compartido, solo tiene que ser auditable

R

#44 pues en mi empresa se acabaron las horas extra sin pagar, de hecho nos han enviado mails recordando que no se pueden hacer horas extra sin autorización previa por escrito

Reiner

He currado en varias empresas que no son "big 4" pero sí "big 10" y en ninguna he tenido que fichar.

M

¿"A"? cry Joder

s

En el mundo corporativo esto está muy bien visto.

1 2