Hace 2 años | Por amoreno.carlos a eleconomista.es
Publicado hace 2 años por amoreno.carlos a eleconomista.es

Elon Musk, CEO de Tesla, tiene cada vez más claro que en el futuro los robots, como el que él está construyendo, harán el trabajo de los humanos. Por ese motivo, el segundo hombre más rico del mundo considera que en el largo plazo será necesaria una renta básica universal.

Comentarios

g

#2 Hay otra opción antes que aceptar las migajas de los ricachones, pero no creo que le guste tanto esta otra opción a Musk.

Raimond

#3 Musk invierte toda su fortuna y tiempo en sus empresas, no es el típico rico.
Vendió sus mansiones y vive en una casa corriente

jobar

#6 ¿Y con eso qué quieres decir? Vive ahí porque le sale de las pelotas, si quisiera podría construirse mañana con ese mismo dinero una réplica del palacio de Topkapi en el centro de Manhattan, a diferencia de cualquiera que solo puede permitirse una casa corriente, que en estos días no es poco.
No es heroico, no es un mérito, no es ni siquiera original.

*A los adoradores de Elon Musk os espero en el pasillo de uno en uno, por favor.

Baal

#9 hater gonna hate.. ...

Raimond

#9 ¿celoso?

jobar

#14 ¿Por qué? Los celos surgen cuando se amenaza algo que se considera propio. No hay nada de ese señor que sea mío.
Pero sí es creepy ver la pasión con la que lo defiendes. Ni vas a heredar la empresa ni te va a llevar a Marte.

Raimond

#20 Yo disfruto solo viendo su trabajo y mucho

jobar

#21 Pues gózelo usted bien, pero si vas a comerle el culo, al menos que la vida y milagros sean mas interesantes que los de ese mismo género.

Raimond

#22 Usted? tu? culo? Vaya cacao tienes

D

#6 No se cómo crees que es el típico rico, pero la realidad te puede desanimar. A día de hoy cualquiera de estos tipos tiene un ejército de personas que le aconsejan para absolutamente todo. Pensar que la imagen de Elon, Bill… es la que tú crees es absurdo, ya que todo lo que sabes de él es lo que te han querido enseñar.

Hasta un niño de 16 años es capaz de inventarse un personaje en Instagram.

Perfectamente puede ser un mal tipo o todo lo contrario. Y respecto al típico rico, te recomiendo conocer a varios para ver que el dinero no define quien eres. Más a una persona que no nació millonario.

daesrd

#3 Antes de implantar una RBU tienen que "limpiar" al menos un 20% de la población susceptible de recibirla sin aportar nada.
Ya están en ello.

ZomIneck

#2 Con un buen virus diezman la poblacion mundial en un par de años.
Cuando trabajen los robots, los obreros sobraran.

c

#12 Es mas practico una fabrica de embutidos.

ZomIneck

#33 Tambien!

basuraadsl

#5 No creo que los monarcas / políticos / nobleza y resto de castas estén de acuerdo con esto. Lo tienen muy agarrado para quitarles las poltronas

daesrd

#5 El mundo está como está, porque es así como quieren que esté. Los que mandan: BlackRock / Vanguard, G7, CP de la ONU..
En España, como en el resto del mundo, esos son los que deciden. Ha habido ejemplos en el siglo pasado, de Países con un 45% de paro, reducirlo casi a pleno empleo al cabo sólo de 4 años, e incluso necesitar mano de obra extranjera. Porque no se extendió ése modelo? Porque NO QUISIERON los de arriba de entonces. Necesitan la escasez disfrazada de buenas intenciones. Quien no entienda ésto, no está en el mundo,

amoreno.carlos

Las máquinas pagarán la Renta Básica, eso es seguro.
https://firma.rentabasicauniversal.es

basuraadsl

#1 No se si los dueños / fabricantes de esos robots están por la labor. Aunque otra salida no veo.

amoreno.carlos

#15 En general todo productor de robots debería reconocer que la tecnología sirve para hacer más con menos, y el objetivo es eliminar tareas tediosas. Otra cosa ya es que su moral de trabajo esté alineada con valores tradicionales como "ganarás el pan..." y sean incapaces de vislumbrar un mundo sin mercado, sin empleos, sin consumidores; simplemente producción bajo demanda y acceso a bienes y servicios sin intermediarios ni intercambios, para toda persona con vida.

https://cloud.robots4life.es/s/ZJnaKrdj3t5YPWC

Pink_Hydrogen

#1 Había leído máquina de Renta Básica y me ha venido a la mente esta escena donde máquina y humano comparten el mismo final feliz.

c

#1 Las máquinas pagaran los vicios a sus dueños.

Nada más.

Comunista.

e

El futuro requerirá de un plan algo más complejo que una simple renta básica, si realmente se pretende una convivencia en relativa armonía para todos.

Es por eso que creo que la cosa va más encaminada a algo tipo "Los juegos del hambre".

Inviegno

Sus robots no necesitarán Teslas para ir a currar.

D

De momento lo de la robotización se ve que ha empezado a destruir empleos por España y Grecia... que todos sabemos que tenemos muchos más "roboses" que Japón, Alemania o Estados Unidos que siguen con pleno empleo. Veo a este hombre un poco "Muskthusiano".

Paltus

Por cada robot que quite un puesto de trabajo debería haber un liberado tecnológico financiado por parte de los beneficios de ese robot.

daesrd

#29 La solución es muy fácil de hacer, con o sin robots, pero NO con la gente que pulula hoy por el mundo, porque es necesario antes un cambio de mentalidad para desacerse primero de los parásitos que montaron éste sistema. Calculo que aún faltan cientos sino miles de años para que éso ocurra...

Baal

Se pagará en doggecoin y sólo la podrás usar en las plataformas previstas.

y

Si, las masivas fortunas del mañana van a pagar una renta básica a través de los impuestos gravados al trabajo de sus robots, de la misma forma que ahora comparten sus masivas ganancias... No lo veo yo.

Anomalocaris

#7 Pues entonces no sé quién va a consumir lo que produzcan los robots

y

#17 Eso es lo que dictaría el sentido común. Luego la realidad será que las élites buscarán la forma de que el sistema funcione en su favor quede quien quede atrás.

El_Cucaracho

La renta básica va a ser una necesidad en el futuro.

D

que se ande con ojo el guachupino ese, a ver si le quitan el sitio los robots a él también

P

mejor unas guillotinas

E

Si los robot quitan trabajo habrá que quitar los robot.

amoreno.carlos

#28 Claro, también podemos prohibir hasta la rueda y humillar al grito de vago al que quiera usarla.

Y ahora sin acritud, el propósito de la tecnología siempre ha sido hacer más con menos. Quien tiene un problema con la eficiencia tecnológica es el sistema de mercado que depende de una cantidad creciente de consumidores y productos. Así que lo que hay que hacer es eliminar el sistema de mercado en sí, defectuoso de base, en favor de una alta automatización, acceso a cubrir las necesidades de forma directa, abrir completamente el conocimiento...

https://cloud.robots4life.es/s/ZJnaKrdj3t5YPWC