Hace 3 años | Por nereira a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por nereira a lavanguardia.com

Una neumóloga ha compartido en las redes una imagen que no es desconocida. Grupos de gente reunida un viernes por la noche en la playa de Barcelona, a pesar de las restricciones. Lo sobrecogedor, es que la imagen está captada desde la planta covid del Hospital del Mar por la propia doctora. "Paradoja de un viernes noche: ver botellones desde la planta Covid", escribe la neumóloga en su cuenta personal de Twitter.

Comentarios

nereira

#19 No debe haber muchos sitios al aire libre para hacer botellón, que se van al lado del hospital

A

#22 ¿El problema es que hacen botellon al aire libre o que lo hacen al lado del hospital? Porque en la puerta del hospital hay gente fumando, gente conduciendo...

U

#22 Hombre, no conozco Barcelona, pero entre las exigencias de vecinos amargados y hosteleros avariciosos al ayuntamiento y la infrarrepresentación electoral de los colectivos que beben en la calle, es probable que no haya más sitios. A esa distancia de un hospital no se molesta a nadie.
Tu moral te dice que la enferemedad y las plagas vienen del vicio y el hedonismo, que las ideas medievales de justicia divina son ciertas. Y por supuesto que los jóvenes tienen la culpa de todo, tus iguales seguramente sean santos "responsables" que van a la oficina y al centro comercial "con cuidado" y ya están libres de pecado. Pero la ciencia nos dice otra cosa, y además puedes verlo empiricamente: entre el confinamiento y el invierno no ha habido prácticamente botellones y entre la gente que acude a ellos no hay una mayor transmisión.
Hay mucha gente que necesita creer que existe un karma que va a proteger a los que hacen lo mismo que uno y castigar a los que son distintos, que si nos damos muy fuerte en el pecho y señalamos al culpable ya estamos a salvo de todo mal.
Pero resulta que en el mundo real y científico no se evita el covid por prohibir los botellones igual que no se evitó la peste por expulsar a los judíos.

V

#19 cero? nula distancia de seguridad sin mascarillas bebiendo fumando cantando gritando?

c

#31 igual que en una terraza, solo que con más aire libre, menos desconocidos y mas divertido

D

#19 Sí hay riesgo de contagio: alcohol, jóvenes sin mascarilla, vasos y botellas que se comparten...

m

#46 Es más probable que se encuentren personas de diferentes entornos en el metro por la mañana que en un botellón de amigos en la playa al aire libre.

Macharius

#60 es que resulta que ir en metro por la mañana no es una opción para mucha gente, hay puestos de trabajo que no entienden de teletrabajo, los botellones son algo totalmente innecesario y evitable, nadie sufrirá ninguna consecuencia ai no acude a un botellon (a parte de convervar mas neuronas y cuidar su hígado)

nemesisreptante

#46 si tengo que elegir entre un nieto rebelde que hace botellones en la playa y un hijo formal que desayuna en cafeterías abarrotadas cómo veo todos los días en Madrid me quedo sin dudarlo con el primero, de que estadísticamente estoy mucho más a salvo.

U

#46 ¿Y ya has pensado cómo le vas a explicar a tu familia que habéis perdido la pensión del abuelo si toda tu familia trabaja en lugares sin ventilación, viaja en autobús, come fuera y pasa su tiempo libre en el gimnasio, el bar o el centro comercial? ¿Será culpa del hijo del que te trajo el kebab, que fue una vez de botellón en 2018 y contagió a todo el mundo?
Puedes argumentar que el botellón es ocio y te parezca superfluo y prescindible. Pero me gustaría conocer a alguien que haya pasado el último año sin reunirse con nadie salvo por trabajo o necesidad, que no haya contraído el virus y que no tenga ningún trastorno de la psique por ello.
También me gustaría que me dijeras su tu modelo de sociedad durante la pandemia es seguir sufriendo las consecuencias del virus y renunciar a todo lo que hay en la vida excepto trabajar para otros. Y que me digas si es lo ideal que todo sea así para siempre o si crees que hay una fecha límite hasta la que podemos vivir así.
Lo digo porque llevamos un año echándole la culpa a los jóvenes, que no han hecho nada, y por muy fuerte que los señalemos no conseguimos que se salve nadie de la enfermedad.
Los jóvenes son más listos de lo que parece y el tiempo siempre lo demuestra. Si vas a ver a unos amigos, es muchísimo más seguro al aire libre en una zona poco transitada y con aire corriente que en una terraza, un bar, una casa o un restauramte. Y como te digo, no me creo que haya mucha gente que lleve un año entero sin socializar y no haya petado, especialmente los jóvenes que no eligen con quién convivir, así que asumo que todos habreis visto a alguien en alguna ocasión en el último año. Y si no lo habéis hecho, enhorabuena y gracias, pero seguís sin tener derecho a decidir lo que hacen los demás.

Si la ciencia y la tecnología avanzan es porque las nuevas generaciones no tienen los prejuicios de la vieja y redescubren el mundo a través del empirismo. También el tema de tener la formación científica fresca ayuda bastante a entender las cosas en base a los hechos y en lugar de las opiniones.
Ya no es que sean automáticamente la cabeza de turco por no tener representación política. Es que aun encima es el único colectivo que globalmente entiende y pone en práctica las medidas de seguridad, así que menos cacarear a Ana Rosa y más aprender de quien lo hace bien.

J

#96 Al contrario, si hubiera que nombrar culpables los chavales estarían al final porque hacen lo que les enseña la sociedad y lo que ven hacer.
De empezar a echar culpas sería a la gente mayor, ellos han sido los primeros:
- que salían sin necesidad incluso durante el confinamiento estricto.
- que se han puesto mal la mascarilla o si se tapan piensan que es una inmunización.
- que han faltado a las normas de distancia.
- que han hecho y hacen grupos de palique en cualquier lugar.
- de descuidan cuestiones básicas de sentido común como no entorpecer el paso ni hacer grupos en las aceras o los cruces de centros comerciales.
- que han normalizado la situación de pandemia volviendo a su vida de antes pero con mascarilla.

Yo he llegado a oír decir a más de uno, literalmente: pues si me muero me da igual. Y esto es de tanto los que no se quieren vacunar por falacias varias como los que se aburren de aguantarse a sí mismos o su grupo familiar.
El problema es que se llevan a otros por delante o simplemente contagian a familiares con el riesgo de dejar secuelas perennes.

sevier

#8 si tú supieras, yo hacía botellón con mis amigos cuando todavía no tenía ni nombre siquiera, hará al menos 35 años.

p

#50 el botellón comienza en los albores de la humanidad

U

#8 El equipo de infiltrados de Ana Rosa Quintana les trae hoy en exclusiva un reportaje sobre las prácticas habituales de la diabólica y extendida, casi epidemia, que es el botellón. Después de la publicidad veremos el reportaje completo. Pero antes quiero que vean unos extractos de lo que se repite noche tras noche y semana tras semana en todas las localidades de nuestra Península. Estas son imágenes, reales, de a lo que se enfrentan nuestros jóvenes, inocentes, casi niños podríamos decir. Esto es, repito, imágenes 100% verídicas y reales de a lo que se enfrentan nuestros jóvenes indefensos, todas las noches, aquí en España:

-Esto es el covidizador, aquí se echan los hielos y por aquí sacamos el covid(...)
-¿Y con esto hacéis vosotros el covid?
-Claro, con este llevaremos ya 3000 covids, y así toda la noche, non-stop(...)
-¿Y este tubo?
-Por aquí lo mandamos al hospital y a todas las residencias. Y luego están las chicas, que son RP.
-¿Relaciones públicas?
-Sí, claro, ellas los llevan a las reuniones familiares, a los parques, los fumadores, los que están fuera de casa a las 11 (...)
-¿Y a las oficinas no lo lleváis?
-Ya no.
-¿Ya?
-Arl principio lintentamo, pero hay muxa porisía te pone multa. Nofisina, ni ginasio, niarmetro, lipódromo y ristoarante. (...)
-A mi ercolegio no manseñao nada, yo aprendí con la vida, con la vida y con la droga. Y una cosa aprendí, que hoy estás aquí y mañana no se sabe. Y hoy estás al covid, a la droga y mañana no se sabe que va a ser ni qué va a asé.

V

#7 claro, están todos en silencio y respetando la distancia de seguridad,...

D

#32 No. En el bar sí que se mantiene la distancia de seguridad.

En un botellón, no.

D

#48 En mi vida he visto mantener verdaderamente la distancia de seguridad de dos metros en un bar. Mesas un poquito separaditas para que no cante mucho si, dos metros entre personas? Ni de coña.

Y aun asi, no estan usando la misma mesa y las mismas sillas que los anteriores clientes. Estan completamente al aire libre y sin viandantes pasandoles al lado, no me creo que esa misma gente distribuida en bares no de problema alguno y ahi puestos sean algo terrible.

D

#6 #48 distancia salida de los cojones, la única seguridad es que nadie sabe como se contagia, en mi familia 3 positivos después de una comida familiar, el resto nada de 12. Mi vecino 3 veces en el año, su familia nada. Más cerca todos no pudimos estar. Enfermos ninguno, solo positivos, síntomas muy leves.

U

#94 Me alegro de que estéis todos bien.
Hay que entender que el virus no distingue y no elige contagiarte en base a lo que la sociedad considera inmoral. Queremos creer que cuando alguien sufre un mal es por culpa de una mala decisión o por querer pasarlo bien sin pensar en las consecuencias. Culpar a las víctimas es guay porque así nunca le pasan cosas a la gente buena. Es natural pensar que si te ocurre algo malo es porque has hecho algo mal. Lo que es enfermizo es llevar un año entero con las pruebas delante, la gente muriendo cada vez más rapido mientras no hay botellones y erre que erre a echarle la culpa a los que no pueden defenderse.
Con el Sida y los accidentes de tráfico tardamos unos 30 años en darnos cuenta de que no sirve de nada echarle la culpa a "la irresponsabilidad" reflejada siempre en la imagen estereotipada de algún círculo social marginado que tiene la culpa de todo porque les gusta el vicio y la diversión sin consecuencias. No sólo es una mentira propagandística diseñada para que compremos de forma fácil, sino que mientras se mantienen esos relatos y se culpa a las víctimas, se justifica la inacción y la autoindulgencia (justificada con el típico "por qué voy a pensar yo en los demás si son unos irresponsables")

StuartMcNight

#32 Los bares a esa hora estan cerrados en Barcelona.

No se que bobadas dices de salvar la hosteleria.

D

#64 Te lo explico:
esta no-ticia habla de grupos de 10 personas quizás, al aire libre, charlando, cantando y bebiendo.
El meneante comenta que en un bar, sentados, tomando café, charlando, riendo y con mesas a 1 metro (aceptemos 2) y mala ventilación (por mucho que haya ventilación) es muchísimo más fácil pillar el virus. Es bien fácil de entender, al aire libre es muy complicado coger virus en catidad suficiente, porque hay viento y se esparce enseguida. En un bar, no hay viento y los virus del que esté enfermo se quedan en una nube alrededor que, debido a que te sientas más de media hora, contagiará a los que estén cerca si o si.

Y comenta que se ataca a los jóvenes como si estos botellones fuesen un núcleo de infección, cuando es evidente cuál es el principal foco: los putos bares. Bueno, y los trabajos claro, que por mucho que se diga, en muchísimas empresas no se cumplen las normas.

Pero es fácil y gratis culpar a los jóvenes, y a los botellones, así podemos mantener bares abiertos y seguir sintiéndonos seguros y que hemos hecho lo más importante: cerrar los botellones.

M

#7 tendrá derecho a unos minutos de descanso.

avalancha971

#7 Peor sería que estuvieran en un bar o en un restaurante, que son cosas que a día de hoy están permitidas mientras se prohíbe ir en tu propio coche a tu propia casa en otra comunidad autónoma sin relacionarte con nadie.

D

#7 ¿Se puede grabar un vídeo durante un descanso o está penado descansar?

sevier

#72 ¿puedes leer todo el comentario o sólo sabes leer el primer párrafo?

D

#93 ¿Puedes escribir a la vez que te cagas encima o solo cagarte encima?

U

#7 Ya ves, está la cosa tan mal por culpa de los botellones esos que las neumólogas no dan abasto.
Sinceramente, todo mi respeto y admiración a los médicos, a quienes debemos escuchar siempre como primera información y opinión en todo lo relacionado con este tema. Pero hay que entender que tienen un trabajo encima muy intenso e ingrato, y llevamos ya en una situación insostenible de emergencia desde hace un año. La gente se quema, tiene poco tiempo y necesita decir muchas cosas, explotar un poco e incluso dejar que se les vaya un rato la olla, es normal. Por eso hay que tomarse estas barbaridades con una pizca de sal.

D

#16 La solución es usar mascarillas ffp2 correctamente ajustadas. Pero parece ser que eso es algo imposible para el ser humano medio del siglo XXI.

D

#36 ahora me entero que puedo reunirme o moverme librermente con mascarillas ffp2.
insisto, que temporalmente se entienden las limitaciones, pero es inviable (o espero que así sea) mantenerlas indefinidamente.

D

#40 Es posible que si la gente estuviera usando bien las mascarillas hubiera menos contagios y no hicieran falta las medidas. Pero mira...

D

#40 Las leyes no son la ciencia. La ciencia dice que con mascarillas ffp2 bien ajustadas puedes hasta viajar en un coche lleno de gente tosiendo con las ventanas subidas.
Las leyes saben que la gente de a pie no es capaz de ajustar correctamente una mascarilla, no manosearla y cambiarla cuando toca. Y así estamos como estamos, por inútiles.

M

#16 si la única forma de relacionarse, viajar, estar activos, etc es estar de botellón, vamos muy mal.

D

#44 el botellón ya estaba prohibido de antes... ahora han prohibido todas las otras actividades sociales.

D

#54 No han prohibido todas las actividades sociales.
Puedes quedar con gente, incluso en interiores te dejan, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

Algunos os ponéis muy extremistas.

D

#16 beber alcohol en la playa no es una necesidad vital.

D

#49 socializar sí y está restringido al máximo. puede haber excepciones, pero no deberían ser indefinidas.

D

#55 No está restringido al máximo. Yo puedo ir a ver a mis padres, o a unos amigos, o lo que quiera. Incluso entrar en su casa siempre que no sean más de dos grupos de convivientes.
Al máximo sería todo el mundo encerrado en su casa y prohibido pararse a hablar con nadie por la calle.

D

#81 #75 yo quiero vivir en vuestro mundo. en barcelona hasta hace una semana no se podía salir de la ciudad (o de la comarca, que es lo mismo). además mi pareja tiene a su familia fuera de la comunidad. cada uno tiene sus particularidades, pero es muy normal que tus seres queridos no vivan al lado tuyo.
eso sí, para trabajar tienes excepciones a diestro y siniestro (viajar, reunirte, etc.), que el virus no contagia ahí.

D

#98 Yo me pasé el primer confinamiento a 600 km de mi casa, me pilló en Burgos y soy de Alicante. Y fue una puta mierda. Y no he vuelto a comer con mis padres o mi hermano o amigos desde que empezó todo esto, y no me permito ir a bares porque no me fío, es todo una puta mierda. Pero tengo cierta consciencia y sé que haciendo lo que nos salga de los cojones no vamos a terminar nunca con la pandemia. Los chinos se lo tomaron en serio y ya se la han quitado de encima y pueden quedar y beber y hablar y lo que les salga de los cojones. Pero después de arreglar la situación.

Sinceramente, es la gente que pone por delante sus necesidades de socialización-sin-precauciones la que está haciendo que yo tenga que seguir jodiéndome para nada.

eldarel

#49 Trabajar tampoco y ya ves...

c

#16 La solución es tomarselo en serio, no actuar como una sociedad infantilizada y acabar con la propagación de la pandemia mientras llegan vacunas para todos. Pero no, "ej que ya ejtá bien, que llevo tres meses sin tomarme una cerveza... ej un deresho humano, no?".

Esta civilzación ha demostrado que no es capaz de vivir una guerra o una catástrofe de verdad si no es capaz de estar un par de años respetando unas normas básicas. Y si es asi, ese tipo de civlilzación está condenada a desaparecer.

D

#53 con la gripe española se tomó otra estrategia (por desconocimiento). veremos cuál es la mejor cuando acabe todo esto.

c

#56 Con la gripe española no habia la movilidad que hay ahora, pero tampoco los avances médicos. Es imposible comparar por tanto ambas situaciones.

victorjba

#16 Que si seguimos haciendo el berzas puede ser sorprendentemente corta

ulipulido

#16 claro, solo podemos relacionarnos en los bares o haciendo botellón. Exijo mi derecho a emborracharme con otros señoría!

SlurmM

#14 no todos los jóvenes se van de botellón en plena pandemia. Hay que reajustar los hábitos de vida, a ver si nos damos cuenta. Todos

D

#17 no he dicho que todos lo hagan. He dicho que esos son jovenes

SlurmM

#21 si es simplemente enunciativo, diría tambien que son "seres vivos"

Y añado ya como opinión, que son idiotas

D

#23 coincido en todo

nereira

Priorat

Como botellón es bastante triste.

ccguy

Listillos poniendo la chorrada de Ayuso y "debajo de esta línea" un poco más arriba.

D

#12 Línea debajo de la línea más arriba de acuerdo detrás, al lado punto.

box3d

#15 La parte contratante de la primera parte....

U

Ser neumóloga y creer que el covid lo transmite el vino. "Paradojas" de la vida.

D

#29 Si se puede contagiar por aerosoles en el aire, no creo que sea difícil contagiarse por compartir vaso/botella o por estar muy cerca unos de otros sin mascarilla.

U

#77 Ok, boomer.

U

#77 Llevamos más de un año de pandemia. Igual va siendo el momento de empezar a utilizar la información empírica en vez de suposiciones vagas y basadas en prejuicios morales. Más que nada por eso de evitar que la gente se muera y tal, pero tranquilo, que podemos pasarnos otro año o dos más echándole la culpa al alcohol, los jóvenes, el vicio y la indecencia. Total los jóvenes no votan y los muertos tampoco.

D

#91 Lo que estás soltando tú sí que es suposiciones vagas y prejuicios morales.
No vas a encontrar a ni un solo médico que te diga que no se puede contagiar el virus por compartir un vaso con un infectado.
Y ya sabes que lo de la mascarilla es impepinable.
Algo te ciega.

Por cierto, no soy boomer, no soy tan viejo. Y cuando quedo con mis amigos para beber lo hacemos guardando las distancias y llevando cada uno su bebida, cosa que en ese botellón no se está haciendo.

neo1999

Por dios que llegue la vacuna de una vez para que podamos dejar de criminalizar a adolescentes en la playa por la noche ejerciendo su libre albedrío.
Dicho esto lo que hacen está prohibido por el mismo motivo por el que se impuso el confinamiento duro hace un año. No pasaba nada por que alguna que otra persona se lo saltase si era para ir al parque con su núcleo familiar. Lo malo es que todos a la vez hiciéramos lo que nos daba la gana.
Lo que sí está demostrado a día de hoy con todos los datos que disponemos es que la alta concentración de CO2 es un factor de riesgo debido a que este indicador ya da una idea de la mala ventilación y esto provoca que el virus pase con facilidad de persona a persona a través de los aerosoles.
Con este dato es evidente que en una playa la ventilación es total, aunque no sabemos (pero suponemos que seguramente no) si comparten las botellas o beben cada uno de su propio vaso. En este último caso y siempre y cuando mantengan una distancia prudencial entre ellos, el riesgo de contagio es mínimo.

D

Evidentemente, todos los del botellón son fascistas.

SlurmM

#6 fascistas no, gilipollas sí

D

#11 son jóvenes

j

#14 jóvenes gilipollas, lo primero se pasa, lo segundo es posible que se les pase aunque no lo parezca...

Bley

#11 Cuidado con lo que decís que quizá esos no sean españoles y sean nuestros amos (franceses, alemanes, ingleses...).

Nuestros amos pueden hacer e ir donde quieran en este país "nuestro", que para eso nos traen su calderilla.

U

#11 Si llevas un año sin ver a tu familia o amigos, igual piensan que el que es un poco gilipollas eres tú. Si no, no pasa nada, sólo eres un hipócrita más señalando a los judíos por transmitir la peste.

D

#6 Solo si no queman algún contenedor.

D

#86 Yo nunca estuve en la caverna PICHOTE...

areska

#89 El que tengo en el palote. Te voté positivo para que tengas algo de karma.

x

Pues vaya mierda de botellon. Por mucho que miro, no veo nada extraño. Ojalá más reuniones al aire libre como esas con dos dedos de frente

StuartMcNight

Los comentarios del caverno-madrileñismo en este hilo son impagables.

Comparando algo que está prohibido (aunque la gente se lo pase por el forro) con algo que Ayuso permite e incentiva (tener a la gente en bares hasta casi medianoche).

El problema de Ayuso no es que la gente sea gilipollas. Es por negarse a tomar medidas de ningún tipo. Por pretender exigir que el resto de CCAA recibamos a sus ciudadanos. Por negar la mayor.

D

Ah es verdad, perdon perdon, no es Mordor ni esta nadie el PP son chiquilladas, que traviesillos que son, que esto es meneame guiño guiño codazo codazo

U

#43 Hay que ver el ego de algunos...

Magog

La verdad que es descorazonador

Faraday_

Qué locura la que está preparando Ayuso.

l

quien es cortoplacista solo verá un botellón desde una planta Covid. El que tiene mayor visión de conjunto verá que llevamos un año entero de medidas estúpidas y no se ha conseguido nada. La gente está hasta los cojones de los que mandan y ordenan.

avalancha971

#62 El confinamiento sirvió para que tuviéramos un verano decente.

Este año sin confinamiento y con medidas absurdas no vamos a tener un verano así.

D

Maldita sea Ayuso.

G

Que ha dicho Rufián?

D

Biliantes diciendo que Ayuso es peor a partir de esta línea:

——————————————————————

D

#13 Creo que llega a 80 (de CI).

j

#4 deja a Ayuso tranquila, que lleva más de una hora sin cagarla

areska

Y el gobierno no tiene pensado hacer nada, mínimo dimitir y pedir perdón públicamente por los insultos continuados al civismo y la inteligencia. Y aún habrá gente que los defienda. Con el rollo gastado de la transferencia de las autonomías van safando descaradamente de todo. Repugnancia.

areska

#20 Estarás contento, has salvado a los fanboys del gobierno y a vuestra supremacía ideológica. Me insultáis, no argumentáis, y encima los negativos me los como yo. Aquí la libertad de expresión se quedó en las manifestaciones de postureo a favor de Hasel.

D

#3 cuando lo minimobque se pide es la renuncia y no responsabilidades penales, canta mucho que eres fan de algun partido político que no está en el gobierno, y aún habiéndote quedado a gusto con tu comentario, pierdes cualquier debate con esos argumentos.

Podrías decir por ejemplo que el alcalde de Barcelona debería mejorar la vigilancia en estas zonas o en general para evitar estas actividades, o que tendrían que ser juzgados por permitirles, pero la renuncia como mínimo deja claro que lo único que deseas es que caiga el gobierno y que gobiernen "los tuyos" y cualquier intención de mejorar o corregir la situación se aleja de tus intenciones reales.

Se puede ser crítico y lógico a la vez, algo que cada día tenemos menos por la polarización política que ha surgido en la última década, ahora mismo o quieres que gobierne A o eres un facha, o que gobierne B y eres un bolivariano.

D

#25 Es lo que tienen los trolls... #3 que no saben mas que atacar y tratar de desprestigiar al contrario para tratar de desprestigiar su mensaje al no tener argumentos ni falacias con las que rebatirlo...

Que aporte algo o vuelve al fondo de la cueva...

areska

#58 Pero mira, troll serás tú que fijo que eres más feo que pichote. Pides argumentos y lo primero que te sale es un insulto. Yo volveré al fondo de la cueva pero tú aún no saliste de la caverna.

areska

#25 eh, perdón, ¿y qué piensas que soy yo?

D

#83 no sé lo qué o quién eres, solo se que si pides como mínimo una dimisión, esta claro cuales NO son tus prioridades:
Ni quieres cambiar las cosas ni quieres mejorar la situación, solo quieres que gobiernen los que a ti te caen bien, que puede ser PP, Vox o Pacma, me da igual, la cuestión es que tu prioridad no es solucionar la situación, si no cambiar de gobierno.

U

#3 Eso, que dimita el gobierno y venga uno nuevo que nos traiga un covid como Dios manda, que se contagie solo en en espacios abiertos y a la gente que sonríe y es joven. Y que los viejos amargados sin puta idea de cómo se contagia un virus sean inmunes. Dimisión ya!

D

#27 Quizás la realidad vuelva a superar a la ficción. La variante brasileña parece que ataca mucho a la gente joven.
Señores, abróchense los cinturones que vienen curvas.

U

#34 Además también ataca mucho a la gente negra u oscurita. El 90% de los infectados en Brasil son sudamericanos.

areska

#27 Estás negando las evidencias científicas con un comentario que intenta ser peyorativo pero solo pone de manifiesto tu ignorancia.

U

#84 Ok, boomer. O por si es más de tu época: Claro que sí, campeón.

s

#3 Claro que sí y que abdiquen en la voxemia, que ellos nos salvarán.

areska

#59 Un gobierno tecnico/científico que trabaje. El resto es escoria ideológica.

D

Baia baia, unos genios, así están que ni saben contar los muertos, viendo imágenes así explican muchas cosas

W

#2 ¿Se te va la olla?

1 2